¿Es beneficioso usar tu nombre real en tu blog?

  • Autor Autor javi2012
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
J

javi2012

Beta
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Hola a tod@s

Me gustaría hacer un blog variado (nada del otro mundo) y llevo tiempo pensando un "buen" nombre, pero no termino de encontrar uno que me guste mucho. Así que otra opción es simplemente ponerle mi nombre real.

El caso es que no sé si mi nombre y mi cara "asustarán" a los visitantes, ya que tampoco busco venderme como experto en algo (mi trabajo real no está relacionado con internet) sino aportarle algo de seriedad/realidad/concreción al contenido.

Una vez me puse a comparar el número de seguidores en Twitter de las cuentas de blogs importantes con las de sus creadores, y lo normal es que estos últimos tuviesen muchos más followers.
Por otro lado, todos conocemos cuentas en Twitter que no son perfiles personales con miles y miles de seguidores.

¿Qué opináis?
¿Sería buena idea usar mi nombre real aunque yo no busque verderme?

Gracias y Feliz Navidad
 
Desde mi punto de vista, una web en la que la persona muestre su imagen, da mucha más credibilidad a lo que quieres vender, ofrecer, etc.
Si por algún motivo no quieres mostrar tu cara natural, puedes retocarla y por ejemplo quitarle el color, texturizarla, etc. Con el nombre igual. Usar un seudónimo, acortar tu nombre, ...
A mi me gusta que mis lectores me dejen comentarios llamándome a mi nombre.

Saludos!!
 
u.u yo por mi parte no me enfoco tanto en la credibilidad que pueda dar, por mi lado no pongo fotos ni a palos!... XD... no pongo ni en facebook 🙁 XDDD no me gusta la idea de colocar excesiva información en los sitios 😛 porque como dices, al fin y al cabo no me quiero vender como experto 😛
 
......me quiero vender como experto 😛

Pues la verdad, no estoy tan de acuerdo con esto. Una imagen de experto, da la posibilidad de que sigan volviendo los visitantes, e incluso atraer mas visitas. Lo único negativo es que te joden a cada nada con cosas que ni vienen al caso :S
 
Pues la verdad, no estoy tan de acuerdo con esto. Una imagen de experto, da la posibilidad de que sigan volviendo los visitantes, e incluso atraer mas visitas. Lo único negativo es que te joden a cada nada con cosas que ni vienen al caso :S

Hablo de que no quiero vender servicios en mis sitios webs, solo presentar cosas... si estuviera interesado por ejemplo en vender algun servicio de programación, diseño o algo similar, si seria util poner mi cara... pero sino quiero vender algo, mi cara dara lo mismo, mientras el contenido sea util para el que busco 😛 o al menos eso pienso yo
 
Hablo de que no quiero vender servicios en mis sitios webs, solo presentar cosas... si estuviera interesado por ejemplo en vender algun servicio de programación, diseño o algo similar, si seria util poner mi cara... pero sino quiero vender algo, mi cara dara lo mismo, mientras el contenido sea util para el que busco 😛 o al menos eso pienso yo

Sigo discrepando :topsy_turvy: Digamos que hay un micronicho bastante rentable, contenido de calidad y corre bien, a mi parecer, no le sobraría un perfil bien construido, un par de fotos reales y una descripción bastante creíble 😀 Lo digo por que en varios blogs, he encontrado perfiles de autores poco creíbles, y en realidad ya uno sabe que no es esa persona, sino sera alguien desconocido, pero para el usuario "común", es un factor del que se podrian guiar 😀
 
Sigo discrepando :topsy_turvy: Digamos que hay un micronicho bastante rentable, contenido de calidad y corre bien, a mi parecer, no le sobraría un perfil bien construido, un par de fotos reales y una descripción bastante creíble 😀 Lo digo por que en varios blogs, he encontrado perfiles de autores poco creíbles, y en realidad ya uno sabe que no es esa persona, sino sera alguien desconocido, pero para el usuario "común", es un factor del que se podrian guiar 😀

Yo no tengo fotos ni en facebook xD... y pues, de momento mis sitios generan bien 😛 asi que no creo que le importe mucho a la gente, al fin y al cabo no van a google buscando mi cara xD... como dije es mi opinion puede que alguien use su rostro en todos lados y le vaya super bien...
 
Más allá de tus amigos y familia, nadie te conoce en la red y no creo que muchos estén interesados lo que una ramdon person piense, diga, etc. No lo tomes a mal, me refiero que a menos que tu sitio tenga información relevante y de mucho interés, no será posible que tengas gran número de visitas.

Pd. hay que ser sinceros, internet es algo superficial, no es lo mismo ser blogero y mostrar tu foto cuando eres el gemelo de Brat Pit que el gemelo de Evo Morales.
 
Yo opino que:

- Si ofreces algún tipo de servicio, da más confianza a la hora de que te contraten.
- Si escribes artículos en sitios conocidos, te pueden contratar por los enlaces a redes sociales.
- Si tienes una web con enlaces de afiliado, la gente le compra antes a alguien conocido que a uno que no conozcan.
- Si tienes un blog que acompañe a tu empresa, da más confianza de saber que hay alguien de carne y hueso detrás.
......
La red puede ser como tu quieras. Puedes pasar desapercibido o puedes ser conocido por mucha gente.
Depende de lo que quieras y necesites.

Después nos quejamos de que una web no es rentable usando algún tipo de publicidad, cuando desde mi punto de vista, no somos conscientes que la palabra clave para vender algo es la confianza.

- - - Actualizado - - -

Hace poco a Google le importaba tu cara. O no te acuerdas de la ya eliminada autoría? Ayudaba mucho al ctr en los resultados.

P.D. Yo no tengo Facebook, ni lo quiero.
 
Desde mi punto de vista, una web en la que la persona muestre su imagen, da mucha más credibilidad a lo que quieres vender, ofrecer, etc.
Si por algún motivo no quieres mostrar tu cara natural, puedes retocarla y por ejemplo quitarle el color, texturizarla, etc. Con el nombre igual. Usar un seudónimo, acortar tu nombre, ...
A mi me gusta que mis lectores me dejen comentarios llamándome a mi nombre.

Saludos!!
Es que lo que yo busco ofrecer es entretenimiento, resultados vía Google y no mucha originalidad.

Por ejemplo, un diccionario muy simple de francés, de forma que me sirva a mí cada vez que lo necesite, pero publicado de una forma cuidada por si alguien lo ve y le resulta útil.
O, por ejemplo, un listado sobre las motos más rápidas del mundo, que seguro que hay cientos de artículos semejantes, pero son tonterías que dan resultado en redes sociales y tal (aunque tampoco busco hacerme rico con refritos poco originales).

Sería algo muy variado y sin profundidad, y no sé si para estos casos es adecuado mi persona como marca, o mejor invertarme algo reconocible del tipo "el perro de tres dientes .com".

Un saludo

- - - Actualizado - - -

u.u yo por mi parte no me enfoco tanto en la credibilidad que pueda dar, por mi lado no pongo fotos ni a palos!... XD... no pongo ni en facebook 🙁 XDDD no me gusta la idea de colocar excesiva información en los sitios 😛 porque como dices, al fin y al cabo no me quiero vender como experto 😛
Bueno, siempre se puede encontrar una foto donde no salgamos muy mal.

Pero el tema es lo que dices: no me quiero vender como experto en nada (pero no sé si ganaría fidelidad con ello)
 
yo pienso que si es algo comico, y no hay necesidad de saber quien escribe esas cosas entonces para que poner? pero si por ejemplo haces una web comica donde eres tu mismo quien hace las cosas comicas si deberias darte a conocer... de hecho asi empezaron algunos famosos haciendo estupideses por internet dandose a conocer.. por eso mismo digo yo
 
Pues la verdad, no estoy tan de acuerdo con esto. Una imagen de experto, da la posibilidad de que sigan volviendo los visitantes, e incluso atraer mas visitas. Lo único negativo es que te joden a cada nada con cosas que ni vienen al caso :S

Todos nos podemos considerar casi expertos (o dejémoslo en útiles para ciertas personas) en determinadas temáticas o nichos de mercado, pero no quiero eso porque ya lo he intentado y me terminé aburriendo.

Un saludo
 
Yo creo que todo va en funcion a la tematica que promueves.
 
Ahí has dado con la tecla!!
Depende de la temática.
 
Si no te quieres vender como experto en nada, entonces no tiene sentido que muestres tu nombre o tu cara :fatigue:
 
No se si seré muy paranoico o que que nunca puse mi nombre-apellido real en Internet ni fotos xD Cuanto menos "rastreable" sea uno mejor, no por ocultar si no por privacidad xD

Nunca sabes a que loco le escribís o que loco te lee xD
 
Última edición:
Más allá de tus amigos y familia, nadie te conoce en la red y no creo que muchos estén interesados lo que una ramdon person piense, diga, etc. No lo tomes a mal, me refiero que a menos que tu sitio tenga información relevante y de mucho interés, no será posible que tengas gran número de visitas.

Pd. hay que ser sinceros, internet es algo superficial, no es lo mismo ser blogero y mostrar tu foto cuando eres el gemelo de Brat Pit que el gemelo de Evo Morales.
Entiendo.

La duda es: un mismo artículo, ¿interesa más si lo escribe un desconocido Javi Martín o la gente prefiere leerlo en una web de nombre tipo "360 grados"? -suponiendo que el diseño de la web sean similares y todo eso-

Un saludo
 
Entiendo.

La duda es: un mismo artículo, ¿interesa más si lo escribe un desconocido Javi Martín o la gente prefiere leerlo en una web de nombre tipo "360 grados"? -suponiendo que el diseño de la web sean similares y todo eso-

Un saludo
Yo creo que da igual, yo por ejemplo, nunca me fijo en el nombre del autor de una entrada. A menos que sea un artículo científico o algo así :encouragement:
 
La duda es: un mismo artículo, ¿interesa más si lo escribe un desconocido Javi Martín o la gente prefiere leerlo en una web de nombre tipo "360 grados"? -suponiendo que el diseño de la web sean similares y todo eso-

Pues si tu idea es simplemente escribir artículos para posicionar palabras clave y coger visitas para ganar pasta con la publicidad, pues a lo mejor no.
Pero es cierto que en un artículo posicionado donde hay alguien que da la cara, la gente pregunta cosas sobre el artículo, lo comparte, etc. Eso ayuda al posicionamiento.

Depende de lo que quieras.

Al que sea más paranoico y piense que por poner su foto en un artículo ya te van a conocer, que sepa que ya saben quien es por lo que busca en Google, por su cuenta del banco, por lo que paga con tarjeta, por la linea telefónica. etc.
 
si te propones a hacer todo legal si creo que le da credibilidad al blog, o web.
 
Atrás
Arriba