Es imposible vivir de lo que ganas como redactor en "Latinoamerica"

  • Autor Autor SoloNegocios
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Es imposible (te lo digo sin acritud, eh? :laugh1🙂 que en 1 hora puedas hacer 10 posts de 250 palabras con sus respectivas negritas + imagen + ninguna falta de ningún tipo + revisarte los textos al menos una vez. Vamos, lo que hago yo y eso que me considero amateur en esto (aunque he visto cada caso de algunos que se consideran "profesionales" que tela).

Yo en 1 hora, si ya tengo las fuentes o temáticas seleccionadas puedo hacer 3/4 posts de 250 palabras, y créeme que lento no voy porque tecleo sin problemas a más de 400 carácteres/minuto.

Claro que, si paso de poner negritas, ni busco imágenes ni me reviso los textos ni faltas ni nada, te podría hacer como 6 o 7. Eso sí, después vas a ver frases del tipo "la margarita es una flor blanca, amarilla que florece en primavera que es muy bonita que tiene flores blancas y que es muy bonita".

Porque de oraciones de este tipo me encuentro a patadas en algunos blogs que visito.

Saludos.

Los bajas a 150 palabras, usas 2 pantallas, un software de reconocimiento de voz y ya salen mis 10 posts con tus mismos datos 😛

Otra cosa es que uno postee de la que fuma, vé la tele, refresca adsense y piensa en la rubia maciza que conoció el fin de semana, que al fin y al cabo, es lo que hacemos muchos, así si que hacemos 2 posts por hora.
 
Los bajas a 150 palabras, usas 2 pantallas, un software de reconocimiento de voz y ya salen mis 10 posts con tus mismos datos 😛

Otra cosa es que uno postee de la que fuma, vé la tele, refresca adsense y piensa en la rubia maciza que conoció el fin de semana, que al fin y al cabo, es lo que hacemos muchos, así si que hacemos 2 posts por hora.

Jaja, muy bueno! 😛

Otra cosa a tener en cuenta para los que somos de España es que por lo normal, 5-6$ la hora está bastante bien para algunos países latinoamericanos pero aquí es ridículo, teniendo en cuenta que la mayoría hacemos esto "en negro", y por ende no tenemos ni las 2 pagas extras ni vacaciones ni nada de nada.

A mí me sale a unos 5€ la hora o así (7 dólares), cierto es que ahora he conseguido entrar en una red de blogs que me van proponiendo buenos trabajos (en torno a 4$ por post de 250-300 palabras), pero hasta ahora la media son eso, 7$ la hora.

Tenéis razón en que la libertad de trabajo también es otra cosa impagable. De todas formas yo hago esto pero en unos años quiero montar mi propia empresa, así que espero que solo sea un "trabajo" temporal.
 
Parece que hay opiniones de todo tipo, sobre todo me fijo en los que son o han sido redactores, ya que creo que son los que pueden dar una opinión más objetiva, y hay muchos que consideran que se gana bien y bastantes también que opinan justo lo contrario. Para aclarar las cosas un poco más estaría bien saber:

¿Cuántos de los que han dejado de redactar en blogs ajenos ganan más ahora con la publicidad de sus blogs que lo que ganaban cuando eran redactores?

Yo sinceramente trate de dejar de redactar haciendo mi blog (mientras trabajaba para otros) pero como la mayoría o algunos no tenemos ideal no me queda otra que seguir redactando ya que no puede posicionar en lo más mínimo ninguno ni obtener visitas.

De nuevo repito que no me arrepiento de ser redactor ya que cada día aprendo nuevas cosas leyendo que ni me hubiera imaginado y diferentes técnicas para escribir cada vez un mejor artículo para posesionar, que pienso usar algún día en mis blogs.

Algunas veces amigos y conocido me preguntan: ¿De que trabajar en la pc / internet? y le s digo de redactor, te miran y se ríen pero como yo lo veo como un trabajo mas les digo, por mas que lo tomen a gracia a fin de mes yo cobro además de aprender cosas nuevas día a día 😀

Y ahora me despido de esta conversación hasta mas tarde por que me toca trabajar / redactar 😀
 
Soy estudiante de informatica, me centro en la programacion y en lo referente a webs desde hace un tiempo, El mundo es muyyyy grande y el internet es una buena alternativa no la unica para ser independiente y ganar dinero, con inteligencia encuentras muchos caminos para ganar buen dinero, esto no es una mina de oro, no es el santo grial de una vida comoda ni nada de eso, es una buena manera de ganar dinero nada mas, hay muchas mejores ¡¡¡pero muchas!!! pero que tiene en muchas ocasiones pre-requisitos que requieren un tiempo de aprendizaje y estudios, te invito a abrir tus ojos al mundo que te rodea y si ganas mas de lo que usas para vivir y pagar tus gastos triviales pues no estaría mal invertir en el mundo fisico en mas proyectos.

@oscarva Mis respetos si es que ganas 6000 dolares al mes, de seguro en tu caso este es un excelente negocio, pero tu caso es una minoría por desgracia para muchos.

Abrí mi ojos O_O me di cuenta que ganar dinero por internet es la ley por miles razones que ya muchos conocemos.

Si entiendo tu punto, no es la única opción y tampoco es la única que puede ser altamente rentable, se debe ser muy tonto o novato para ver que estas ganando bastante plata y no te diversificas.

El punto aquí es la facilidad que tienes para hacer dinero prácticamente de la nada, ojo! Fácil no quiere decir mágico tienes que aprender muchas cosas, pero una ves sabes lo que tienes que saber el dinero llega en la cantidad que te esfuerzas.

Yo respeto mucho el trabajo de los redactores y sobre todo los de forobeta, creo que se puede ganar buen dinero pero también pienso que asta cierto limite claro pero sigue siendo algo muy respetable.

Yo vivo de esto, no es que piense que es el paraíso, lo es! Además que mis hermanos que están teniendo dificultades para encontrar trabajo o mantenerlo, ofrece para ellos una oportunidad de progreso.

Pero bueno el tiempo dirá quien tomo una mejor decisión éxitos 😉
 
Yo trabajé un tiempo de redactor, pero cobraba sólo 1 dólar por post, y hacía artículos extensos (algunos de más de 300 palabras) y de buena calidad. Tenía que escribir un artículo diario de lunes a viernes. Me pudo el stress, porque para colmo fue una época en que estaba mal en la facultad, por lo que después de un par de meses tuve que dejar de hacerlo.
En esa época no ganaba casi nada con mi blog (aún no había llegado a cobrar AdSense, para lo que, por cierto, tardé unos 2 años) pero en la actualidad estoy ganando mucho más, y mis sitios crecen día a día. Incluso he contratado un par de redactores en algunas ocasiones
 
Yo alberto fui uno de los que dejo de escribir para ti para centrarme en mis blogs y obviamente empece a ganar mucho mas que como redactor a pesar de que cobraba $2 cada post.
 
Yo alberto fui uno de los que dejo de escribir para ti para centrarme en mis blogs y obviamente empece a ganar mucho mas que como redactor a pesar de que cobraba $2 cada post.

Sí lo sé, y no fuiste el único... 😛roud: pero tenías un blog ya muy asentado cuando hiciste el cambio, no todos lo tienen y eso ayuda a tomar la decisión.
 
Yo vengo experimentando con diferentes modalidades de trabajo, el primero obviamente fue el trabajo con una empresa constituida y con el tiempo que me quedaba libre pude arrancar mi blog.

Después entre de nuevo a estudiar y solo me quedo tiempo para el estudio y el trabajo, y mi blog se vio abandonado bastante tiempo, luego me quede sin trabajo y quede con muchísimo tiempo libre.

Luego retome mi blog y trabaje con personas que conocí en el antiguo foro, adquirí un poco de experiencia, muchos de esas personas no me pagaron ni un post jaja pero aprendí jaja.

Después de estar un tiempo en este foro (activamente) trabajo en dos blogs con el tiempo que me deja el estudio (que es bastante) yo se que si pudiera concentrarme un poco mas y tomar la redacción como algo serio podría ganar mas trabajando para otros y para mi mismo.

Para mi es cuestión de voluntad, una vez lei a un user que hacia mas de 20 post al día y que vivía de eso pero seguramente no tiene otra actividad, ese es su trabajo y con eso come.

PD. con lo que gano redactando y con mi propio blog no podria vivir...............aun
 
Personalmente creo que en mi vida escribí como 4 o 5 articulas hasta el momento, la verdad es evidente que a la fecha es mucho mas facil lucrar fuera del internet, aun falta que madure mucho todo esto, a mi parecer muchos se meten en este medio creyendo que es facil, que van a ganar mucho dinero con nada de esfuerzo y la verdad es todo lo contrario, muchos terminan perdieron incontables horas que pudieron invertir en otros proyectos mas lucrativos fuera de la red pero por falta de "huevos" no se lanzaron a desarrollar(cualquiera puede ser superman detrás del computador).

pd: Si tu forma de vida te exige un minimo de 1000 o 2000 dolares por mes, el invertir asi sea por poco tiempo el redactar para ganar dinero, pues la cosa no re ira muy bien...

Si vives en España posiblemente no te parezca muy rentable el tema web, digo posiblemente, por que he evaluado muchos negocios tanto en virtual como en real, y el tema de generar contenido en la red y ganar con publicidad lo califico como uno de los mejores negocios que hay, es cierto en el mundo real también hay varios buenos negocios que son pocos y pueden generar más, pero no menosprecio a este mundo de la web, tal vez no llegaste a hacer mucho dinero, pero tanto por mi experiencia y de otros amigos que conozco que ganan $8k mensuales netos después de estar 2 años y medio en el negocio con una inversión inicial de sólo comprar el dominio ($10) eso NO LO VES EN NINGUN LUGAR!!!!! a menos que seas muy bueno en bolsa, o un excelente prestamista.

Por mi parte, comparto lo que dice lennuc y a mi no me parece un trabajo mal pagado. Yo tengo esposo, dos hijos y me paso la mitad del día fuera de la PC, salgo, voy y vengo así que por lo que es vida social, creo que estoy bien. En cuanto a la paga, NI LOCA trabajaría de otra cosa, con este trabajo puedo estar en casa y ganar $ al mismo tiempo y creo que solo redacto para otros unas 3 horas al día (y hago mucho más que 10 post y son de calidad). También trabajo 2hs diarias en mis blogs, los cuales de a poco me van dejando algo de AdSense. Si tuviera que trabajar en otro lugar, al menos acá en Argentina, ganaría un poquito más de la mitad de lo que estoy ganando ahora.
En conclusión, trabajo de 5 a 6 hs al día, y gano prácticamente lo que quiero. A mi me alcanza perfecto lo que gano y muchas veces me sobra también. Así que no buscaría otro trabajo. En cuanto a cobertura médica y esas cosas, con una obra social paga (que la verdad no son para nada caras), se cubre todo. Vacaciones? te las tomas cuando quieras, al menos yo que solo vendo pack de post y no trabajo fijo en ningún lado, y los fines de semana casi nunca trabajo o si lo hago, es muy poco.
Quién puede quejarse de ser redactor?? y el que se queja, como se nota que nunca trabajó 10Hs por un sueldo mínimo, como suele pasar acá en Argentina...

La venta por pack de post es la manera más recomendable para un redactor en cuanto a flexibilidad.
 
Para ser redactor hay que tener muchas ganas y conocer el tema donde se escribe, le debe interesar lo que hace, hasta el límite de ir siempre mejorando y poderse dar el lujo de cobrar más. Si es un buen redactor que genera tráfico y posts de calidad, el gestor de blogs no querrá perderlo y le dará más beneficios. A la larga hará que siga ganando dinero, mientras el redactor puede estar a la par ganando experiencia para iniciar su propio proyecto blog.

Muchos redactores que creen que es tan fácil ser un gestor empiezan blogs con muchas ganas de querer hacer dinero, y solo eso, y se empecinan con un dominio, una keyword y se lanzan a "la aventura", pero muchos terminan abandonando sus sitios o los convierten en una mina de reseñas volviendo a lo mismo: escribir por un pago. Otros terminan vendiendo o subastando su blog.
 
Leyendo un poco, creo y estoy convencido que depende mucho de la persona...

Hay gente que puede realizar posts de 200-300 palabras en menos de 10 minutos, posteandola incluso (escriben en el panel de WP), y ahi ya generan unos 2 usd, e incluso puede ser que lo hagan en temáticas generales, y si uno tiene conducta puede lograr ganar unos 60-100 usd diarios, siendo que con un blog no es facil llegar...

Es más, ganar 15 usd diarios para alguien con unos blogs (siendo que no contamos que paga 10 usd minimo de host mensual, más 10 usd anuales por dominio, mas gastar en reseñas y esas cosas), no es mal dinero por dia, y como redactor uno podria trabajar solo 2 dias a la semana, programar entradas y listo, quedándole otros 5 dias para un trabajo real, por ejemplo...
 
Así de sencillo, el foro simplemente es parte de nuestro trabajo pues creo que muchos basamos nuestros negocios en el o bien hemos aprendido algunas cosas.

Aquí estamos 20 miembros del foro desvelados leyendo esto, y aunque no nos paguen horas extras lo hacemos con gusto y sin darnos cuenta, pues es algo que amamos.

Siempre digo en tuiter trabajando en forobeta jaja muchos piensan que soy empleado de carlos 😀 ¡Dame mis agunaldos cabron!
 
Bonito debate se armó por acá...

Yo me sumo al grupo de usuarios que contratan redactores y la mayoría hacen su trabajo en los ratos que tienen libres, es más, les doy la libertad de escribir los posts que quieran y cuando quieran, ya sea programados o no; y del pago (dos dólares por post) nadie se ha quejado ya que es un dinero extra que les sirve incluso para impulsar sus propios proyectos.

SoloNegocios dice:
Si tienes edad para trabajar te recomiendo que no pierdas tu tiempo redactando para otros busca un trabajo real y actualiza tus propios Blogs, con el pasar del tiempo seras recompensado, quien quita que te den un ascenso en tu trabajo o que Google te posicione todas las Keywords.

Yo recomiendo:
Aprovecha tu tiempo libre haciendo lo que mejor te convenga, aprendiendo con otros (redactando, diseñando, programando), consiguiendo dinero para invertir (siempre obtendrás remuneración) y emprendiendo con firmeza tus propios proyectos.

Saludos!
 
Yo creo que esto es un ecosistema en el cual todos formamos parte de una u otra manera.
Hay quienes son SEOs, programadores, redactores, diseñadores, webmasters, domainers, etc... Pero al final todos necesitamos de todos.
Yo puedo decir que se un poco de todo... pero mi dolencia es la redacción, así que si los redactores no existieran, muchos de nosotros tampoco tendríamos nada.

Sobre el tema, de que quizá de la redacción no se pueda vivir al 100% es como todos los demás rubros... Si eres programador y tus sistemas fallan, ganas poco. Si eres seo y no logras posicionar bien, ganas poco. Si eres diseñador y tus diseños son malos, ganas poco. Si eres domainer y tus dominios son de baja calidad, ganas poco. Y si eres una empresa (o un webmaster con muchos sitios) y no sabes dirigir correctamente a tus seos, programadores, diseñadores y redactores, también ganas poco.

Yo siempre he creído que en cualquier rubro se puede ganar bien siempre que seas el mejor (o al menos de los mejores).

Saludos
 
Atrás
Arriba