Es imposible vivir de lo que ganas como redactor en "Latinoamerica"

  • Autor Autor SoloNegocios
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
A mi me interesa saber, cuántos artículos podrían hacer los redactores de acá en 8 horas de trabajo continuo?


Saludos,
Cristian
 
Estoy de acuerdo contigo SN, y creo que el trabajar como redactor deberia ser el primer escalon. Así, cuando ya has juntado algunos dolares puedes reinvertirlos en tus sitios para lograr buenos resultados.

El problema de aqui es que la mayoria gasta esos dolarecitos que ganan redactando en chucherias de dealxtreme o focalprice en vez de invertir en sus propios sitios para hacerlos crecer...
Exacto la mayoria de los redactores son iniciadores en este negocio y los mas jovenes ven esas ganancias como chucherias de tiendas chinas. Tambien estoy de acuerdo que sea un escalon a tus negocios como yo en mi caso tengo varios redactores en mis blogs pero escribo para otros tambien y es como si fuera un extra para mi porque me gusta escribir e informar 🙂
Es bueno iniciar un proyecto asi que tampoco hay que menospreciar el trabajo que hacemos los redactores
 
Es muy diferente trabajar en una empresa como redactor que en su propia casa, ya que uno puede administrar su tiempo como quiera.

Un freelance es uno de los mejores trabajos que Existe, aunque tiene sus desventajas, pero lo bueno es que uno es su propio jefe y cuenta tiempo para su familia o amigos.
 
Exacto la mayoria de los redactores son iniciadores en este negocio y los mas jovenes ven esas ganancias como chucherias de tiendas chinas. Tambien estoy de acuerdo que sea un escalon a tus negocios como yo en mi caso tengo varios redactores en mis blogs pero escribo para otros tambien y es como si fuera un extra para mi porque me gusta escribir e informar 🙂
Es bueno iniciar un proyecto asi que tampoco hay que menospreciar el trabajo que hacemos los redactores

Nadie a menospreciado a los redactores, el punto de este tema es tratar de comparar el Trabajo de Redactor con un trabajo real, para mi punto de vista es mucho mejor trabajar para una empresa que trabajar de redactor por las razones que comente.

PD: Cuando digo trabajar de redactor no es escribir 2 artículos diarios, me refiero a los que viven completamente de escribir para otros
 
Nadie a menospreciado a los redactores, el punto de este tema es tratar de comparar el Trabajo de Redactor con un trabajo real, para mi punto de vista es mucho mejor trabajar para una empresa que trabajar de redactor por las razones que comente.

PD: Cuando digo trabajar de redactor no es escribir 2 artículos diarios, me refiero a los que viven completamente de escribir para otros
Asi es pero el tema se ha desvirtuado a tal grado de que de una manera hemos puesto a los redactores como los que hacen el trabajo sucio como decimos en Mexico los que se van a la chinga.
 
Asi es pero el tema se ha desvirtuado a tal grado de que de una manera hemos puesto a los redactores como los que hacen el trabajo sucio como decimos en Mexico los que se van a la chinga.

En eso tienes razón se desvirtuó porque no entendieron el punto del tema o yo no lo explique bien xD
 
Por cierto alguien de aquí tiene un trabajo real?

Y otra pregunta... cuántos de aquí dejaron su trabajo para trabajar en casa?

Bueno yo no soy redactor pero si trabaje y en ese tiempo intente ganar dinero con mis blogs al mismo tiempo, es lo mas duro que puedes hacer pero valió la pena.

Un trabajo de 8 horas mis calzones siempre te quitan mas tiempo las famosas oras extras, todas esas prestaciones no valen nada comparado con trabajar desde casa.

Yo creo que si te organizas bien como redactor no necesariamente pierdes la vida social, trabajando si la pierdes totalmente además de que no estas construyendo algo que sea tuyo y como redactor como lo mencionan por ahí te puedes dar el tiempo también para construir algo mas cómodamente.

Yo cuando renuncie a mi trabajo fue porque me dije que jamás volvería a perder mi valioso tiempo y mi vida y que si quería tener algún futuro tenia que construir algo, no empecé con nada de dinero todo lo gaste en cursos, que en la mayoría pura basura, mucho lo tuve que aprender investigando y mas con prueba y error.

Ahora puedo hacer con mi día lo que yo pienso que es más valioso, de verdad es lo mas sabroso del mundo.

Entonces si yo hubiera sabido eso de ser redactor, mil veces hubiera preferido empezar así y crear mis blogs que trabajando las disque 8 horas diarias XD.
 
Creo muchos recurren a la redaccion para otras personas porque o bien no les alcanza el dinero o quizas quieren ganar algo extra aparte de sus ganancias monetarias de su blog.
Quizas esta personas vean que el dinero que ganen redactando les puede servir para una compra de reseñas y enlaces u otros y asi no gastar de sus ganancias que deje su blog.

Para muchos quizas que empiezen esto es mucho dinero pero creo va avanzando el tiempo se dan cuenta que pudieron ganar mas dinero escribiendo en sus blogs. Muchos empiezan como redactor por falta de dinero para crear su blog pero creo poco a poco le va gustando y ya hace de esto una rutina entonces se quedan con esto.
 
En eso tienes razón se desvirtuó porque no entendieron el punto del tema o yo no lo explique bien xD
jeje yo si entendi es el de no quedarnos estancados en ser redactores y pensar en grande y tener nuestros propios blogs 😀 esa es la mentalidad del emprendedor no quedarse como peon toda la vida sino ser el rey del juego 😉, pero claro esta por algo tenemos que empezar sobre todo para tener capital para invertir 😀
 
Mi hermana y yo somos redactores a tiempo completo y también manejamos algunos blogs que están despegando, con eso nos alcanza para vivir bien (Colombia), hemos creado algunos pequeños negocios locales y bueno ahí vamos.
La verdad yo inicie como redactor porque estaba estudiando en la universidad y solo sacaba unas 2 horas de Lunes a Viernes para escribir, con ese tiempo me bastaba para ganar lo suficiente para pagar el transporte a la universidad, pagar fotocopias, comida, estadía en la ciudad donde tenia que vivir, salidas con amigos, etc.
El dinero que se gana es poco relativamente, pero la verdad no saben como ha logrado ayudar a mi familia a despegar económicamente, en cuanto a dinero hemos mejorado en un 500% si nos comparamos con hace unos 2 años.

Concuerdo con el punto de SoloNegocios y Carlos, ambos tienen razón hasta cierto punto, pero yo soy de los que sigue la estrategia que propone Carlos.

Saludos!
 
Yo personalmente como redactor estoy contento solo por que aparte de ganar dinero poniéndome a escribir cuando quiero, es decir, si quiero escribir para entregar un trabajo lo puedo hacer a las 3am como ser a las 2pm o a las 9pm, obvio que tengo todo programado para poder entregar todo. Y la otra mas importante que con esto de redactar aprendí muchas cosas que no conocía además de que cada día se aprende algo nuevo, como por ejemplo redactar en español neutro entre otras cosas, además que con mi mama tenemos negocio de venta varia en mi casa nos permite redactar pero como esta últimamente argentina con los precios que las personas no tiene dinero esta es una buena alternativa a pesar de que muchas veces uno no se puede tomar ni un fin de semana para descansar pero no me arrepiento para nada de ser redactor 😀
 
Es uno de los trabajos peor pagados, y con mucha diferencia.

Con menos de 2$ por artículo de 250 palabras es muy muy difícil crear contenido de calidad.
 
Es uno de los trabajos peor pagados, y con mucha diferencia.

Con menos de 2$ por artículo de 250 palabras es muy muy difícil crear contenido de calidad.
Yo en lo personal pago 2 USD por articulo de 150 palabras tambien como en la "vida real" uno tiene que darse valer por lo que sabe y claro la calidad de servicio que uno da y como comentas los contenidos totalmente de calidad son mucho mas pagados que no daria una cifra exacta.
Por otra parte como dice @lennuc ser redactor aprendes sobre todo las diferentes formas que cada uno trabaja para sus blogs y aprender o hacerte una manera de redactar e iniciar tus propios blogs de la manera gracias a que todos te aportaron.
 
Yo personalmente como redactor estoy contento solo por que aparte de ganar dinero poniéndome a escribir cuando quiero, es decir, si quiero escribir para entregar un trabajo lo puedo hacer a las 3am como ser a las 2pm o a las 9pm, obvio que tengo todo programado para poder entregar todo. Y la otra mas importante que con esto de redactar aprendí muchas cosas que no conocía además de que cada día se aprende algo nuevo, como por ejemplo redactar en español neutro entre otras cosas, además que con mi mama tenemos negocio de venta varia en mi casa nos permite redactar pero como esta últimamente argentina con los precios que las personas no tiene dinero esta es una buena alternativa a pesar de que muchas veces uno no se puede tomar ni un fin de semana para descansar pero no me arrepiento para nada de ser redactor 😀

Claro, además si fuese tan fácil decir "encuentra un trabajo tradicional, ahí te va mejor", pero yo vivo en Colombia en un pueblo chico, así que encontrar un trabajo de ese tipo por aquí es algo complicadisimo y si se encuentra el pago va a ser menor que el mínimo estipulado por la ley, otra cosa sería vivir en una ciudad grande o tal vez en Europa, la verdad, en mi situación, ser redactor es la mejor opción, además no necesito un cartón para trabajar jeje.
 
Es uno de los trabajos peor pagados, y con mucha diferencia.

Con menos de 2$ por artículo de 250 palabras es muy muy difícil crear contenido de calidad.

No me parece para nada mal pagado.... por ese precio se puede lograr muy buena calidad de contenido... todo pasa por las ganas de trabajar del redactor...
 
Como pueden ver... NADIE ha respondido a lo de las 8 horas propuesta por mí y por Gecweb.

Lo vuelvo a repetir:

1) ¿Quién de aquí trabaja 8 horas como redactor?
2) ¿Cuánto ganan a la hora o cuánto escriben a diario y cuánto tiempo les supone?
3) ¿Alguien ha probado a hacerse autónomo para poder cotizar y tener los derechos legales que Solonegocios reclamaba?

Datos a tener en cuenta:

- 10 artículos al día no son 8 horas diarias.
- Trabajo: Son 8 horas laborables al día con uno o dos días libre, normalmente.

Y ahora unas conclusiones:

- No puedes pedir tanto si escribiendo 10 artículos al día ya ganas más que con un trabajo normal y encima no le dedicas 8 horas... ¿entonces a qué viene la queja? Si se dedican a trabajar 8 horas y a hacerse autónomos como si de un trabajo real se tratase no habría ningún problema.
- Tampoco puedo negar que 0,01 USD por palabra sea poco, pero debemos entender de a quién pagamos NO son profesionales, cuando digo profesionales me refiero a que no son periodistas ni nada por el estilo.
- EDITO para añadir: Los que trabajan en blogs como ALT1040, Fayerwayer, etc; son gente preparada con titulaciones universitarias, etc; además poseen mucha experiencia en el terreno y tienen habilidad para escribir noticias virales que sean difundidas en muchos medios, por lo tanto, ese trabajo SÍ que vale la pena pagarlo realmente bien.

Saludos.
 
Última edición:
Tiene razón r3i4l, no se puede comparar con un trabajo real. Puesto que uno no trabaja todo el tiempo, uno no tiene que estar en el trabajo y es como comparar a una mesera con un blogger. Son trabajos totalmente diferentes, uno de de "acción" y otro es puramente intelectual/mental.

Y como decía lennuc, un blogger puede escribir la la hora que más le paresca. En cambio, con el trabajo de "verdad" uno tiene que cumplir horario fijo. Y más si uno recién entra a trabajar. Acá las pasantías para estudiantes (gente joden de 18 a 20 pico de años) pagan unos 1200 pesos que son unos 300 dólares por 6 horas diarias llendo de un lado a otro como cadete en muchos casos o en mi caso si entro en una pasantía, me tendrían todo el día formateando computadoras viejas a bajo nivel para regalarlas.

Por otro lado, si un escritor piensa que X pago para X palabras es poco, simplemente no se postula al trabajo o no lo acepta. Tampoco son esclavos.


Por mi parte a fin de mes voy a duplicar el sueldo a mis escritores, así que no siento nada de culpa 😀


Saludos!


EDITO: Saben ? Yo conocí a uno de los bloggers que escribía en una red de blogs, en un blog sobre tufbol y/o deportes (no se si era betazeta) porque lo cerraron. Pero le pagaban 3 dólares por post. Aunque si, estaba en blanco y le pagan los impuestos. Pero aún así, le pagaban 3 dólares por post.
 
Última edición:
Bueno la verdad las ventajas de trabajar desde tu casa, que te paguen por escribir sobre lo que te gusta y que puedas hacerlo sobre tu tiempo y sin un jefe encima tuyo no creo que sea un mal trabajo como se intenta describir.

Aca en mi ciudad Bogotá mucha gente tiene que trasladarse desde un extremo de la ciuad a otro todos los dias y creanme es una ciudad enorme, puedes estar está persona de 1.5 a 3 horas sentada en un bus para llegar a su trabajo donde tendra un jefe que le estara esperando con infinidad de cosas por hacer y al final de mes va con toda una sonrisa en la cara a cobrar su misero cheque de $300 dolares por todo un mes de trabajos.

No creo que un trabajo de redactor sea tan malo, logicamente como todo en la vida uno no se puede quedar en lo mismo por siempre, toca subir y subir. Yo a mis redactores les empiezo pagando un promedio de 1.2 dolares por articulo, empieza a aumentar conforme veo la responsabilidad y el compromiso. En cuestion de 2 meses ya puedo estar pagandole el doble.

Tengo redactores que ganan 20 dolares diarios por escribir 6 articulos diarios sobre el tema que le gusta lo que da un total de casi $600 dolares mensuales. Esta persona se levanta temprano, se va a su universidad, se queda un rato con sus amigos, llega en la tarde a su comoda casa, se sienta con una tasa de cafe a su lado y comienza a investigar y escribir sobre lo que quiere y le gusta. Luego de un poco menos de 4 horas de trabajo esta todo terminado y tiene otros $20 dolares en su cuenta.

Sera malo trabajar 4 horas diarias desde la comodidad de su casa? sentado frente a su computador, con su perrito al lado, una buena tasa de cafe de colombia y sin tener que salir a cojer un bus? todo por el doble de lo que se ganaria en un trabajo triste y aburrido donde solo tiene que seguir ordenes? Creo que para muchos es algo casi de ensueño. Que si no tiene seguro medico? pues por unos $25 dolares puede pagar su EPS, que si no tiene pensiones? por otro tanto puede pagar su fondo de pensiones... Y siempre siempre las cosas positivas seran mucho mas que los trabajos negreros que podra encontrar.

Eso si y lo repito, siempre pensando en mejorar, aprender y en unos meses o años llegar a tener su propio negocio (Blog 😛)
 
Sera malo trabajar 4 horas diarias desde la comodidad de su casa? sentado frente a su computador, con su perrito al lado, una buena tasa de cafe de colombia y sin tener que salir a cojer un bus?

Jajajaaj.
Acaso viste la foto de mi perfil? XD
 
Atrás
Arriba