Es imposible vivir de lo que ganas como redactor en "Latinoamerica"

  • Autor Autor SoloNegocios
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Pero quien se toma en serio el trabajo de redactor como para vivir de ellos creo que nadie.
 

Claro si rezamos todos los días eso va a pasar. Probablemente no.

Aparte de actualizar ocupamos conseguir intercambios de enlaces, hacer estudio sobre palabras claves, estudiar la temática y los blogs, dudo mucho que trabajndo en otro lado que no sea un blog y ligando muchas chicas nos sobre tanto tiempo como para aprender eso.
 
El trabajar de redactor no tiene por que ser malo y si se es bueno en ello, se puede ganar bien. Como dice Carlos, trabajar de redactor puede ser el comienzo de un blogger exitoso.

Trabajar para una empresa no te genera mas beneficio que el tener un sueldo fijo y unas cuantas prestaciones, trabajar en tu casa y en lo que te gusta no tiene precio (sonó a comercial de mastercard XD).
 
Según Enlace eliminado más del 60% de los bloggers de Forobeta ganan menos de 500$, si a eso le quitamos los gastos de hosting, posibles redactores, dominios, ...etc, podemos deducir que más del 60% de las personas que gestionan blogs ganan igual o menos que los redactores a tiempo completo.

Yo creo que esto es igual que en los trabajos en la "vida real", cada uno debe buscar un trabajo que le guste y en el que se sienta cómodo. Yo creo que ser redactor es un trabajo muy digno y me da la impresión que muy reconocido por la gran mayoría de los gestores de blogs.

El perfil de todas las personas no es igual y cada uno debe de buscar el trabajo donde esté cómodo. Ser redactor de un blog para mí es un trabajo con muchísimas ventajas y creo que se puede ganar bastante dinero con un trabajo tremendamente flexible, mucho más que el de un gestor de blogs que tiene que estar pendiente de muchísimas más cosas (variaciones en serps, caídas de sitios, estrategias, competencia...) y que además tiene unos gastos y arriesga su dinero. Desde luego un gestor de blogs de éxito va a ganar mucho más que un redactor, pero eso es como en cualquier trabajo, todos envidian las ganancias del jefe, su éxito y su buena vida, pero no cuentan las horas que trabaja, su dedicación casi plena a su negocio, sus preocupaciones,...

Yo dejé un trabajo en el que ganaba 2.000$ mensuales para dedicarme a esto y jamás volvería atrás pese a que mi trabajo no era nada malo. Durante casi un año escribí en todos mis blogs, hice reseñas para otros, y aún hoy, pese a que tengo más de 20 redactores, escribo yo sólo en varios de mis blogs, nunca he dejado de escribir porque me gusta y lo considero un trabajo de lo más honroso, necesario y de agradecer. Respecto al pago, todo depende de la valía de cada redactor, todos nos son iguales, yo tengo algunos que ganan 2,5$, 3$ y hasta 4$ por post, desde luego son redactores buenos, con comocimientos y que no escatiman en palabras. Además todos mis redactores en WP cobran dos "pagas extra" al año, por valor de un mes, en los meses de Julio y Diciembre.

El mensaje: "Hazte empresario!, no trabajes para otros!, los empresarios ganan más y tu ganas una mier...", está muy visto ya, todos lo dicen y muy pocos lo hacen, por algo será.

... Y hay otro punto... la copetencia es cada vez mayor en este mercado, cada vez será más difícil ganar con AdSense porque habrá más sitios y más personas que se dedican a esto. Al mismo tiempo Google dará más valor cada vez al contenido (ya lo está haciendo) y el contenido será más importante cada día, esto hará que crezca la competencia para lograr a los mejores redactores y se les pague más (esto creo que ya se está comenzando a notar), mientras que las ganancias de los gestores probablemente se reduzcan por la creciente aparición de sitios.
 
Acabo de duplicarle el sueldo a un redactor de mi blog. Al otro le pago 4 dólares por post que tampoco es muy poco.
 
Y bueno... tiene rato que Solonegocios se salió de la charla y no argumentó más.

Muy valioso el aporte de Alberto, he aprendido varias cosas al respecto pues curiosamente los "gestores de blogs" rara vez charlamos sobre el tema.
 
Pese a que no soy redactor (no me gusta bloggear) lo que en verdad NO TIENE PRECIO es poder levantarme 12 PM, prepararme el desayuno, encender la PC, ver qué trabajos de programador hay disponibles y ganarte al menos unos 2.50 dolares al dia....

*no tengo que vestirme de terno y corbata para tomar un taxi a las 7 am
*no tengo que preparar el reporte de utilidades del año pasado donde las cuentas no cuadraban
*no tengo que verle la carota al jefe mientras llego a mi cubículo
*no tengo que ponerme limón en los ojos para no dormirme apenas me place
*no tengo que tener que marcar tarjeta al entrar y salir
y la más importante
*no tengo que dormirme a las 22 pm porque tengo que seguir la rutina

así que como dice la canción de los autenticos decadentes

porque yo
no quiero trabajar,
no quiero ir a estudiar
no me quiero casar
quiero estar redactando todo el dia
y que la gente se enamore de mi blog
 
Muy valioso el aporte de Alberto, he aprendido varias cosas al respecto pues curiosamente los "gestores de blogs" rara vez charlamos sobre el tema.

Es que estamos demasiado atareados como para tener tiempo para hablar de nuestras cosas... si fuésemos redactores podríamos hacer 20 posts un día y tener el siguiente libre para conversar... =)

Por cierto, volviendo a leer mi post bien parece que estuvise forzando la densidad de la palabra clave "gestores de blogs" para posicionar mejor, deformación profesional... jaja.
 
me parece que ser redactor es mas un "junto dinero para invertir en mis blogs" o como dijeron por ahi, para cuando se vive con los padres, queres salir de joda y no andar pidiéndole a tus viejos.
 

Aleluya por fin alguien entendió mi punto, yo dije desde el comienzo "Vivir de redactar es Imposible", nunca dije:

  • Váyanse a trabajar y no Bloggeen mas
  • Los redactores son poca cosa
  • Aquí los están estafando con lo que les pagan
  • Forobeta vale Damier

No es lo mismo tener 16 años y redactar para comprarse ropa que tener 25 años y tratar de querer vivir solo con lo que gana escribiendo para otros.

EDITO: Este tema nació de una realidad:

Mi hermano no esta trabajando y yo le pago $2 US por cada articulo, tiene que escribir 10 diarios de Lunes a Sabado para que pueda ganar algo.

Teniendo una charla con un amigo de mi hermano que quería comenzar en esto le dije que no le podía pagar lo mismo que a mi hermano ya que normalmente lo que pagan es $1.5 US, hicimos cálculos y llegamos a la conclusión que "Tratar de cambiar un trabajo real para vivir de lo que ganas escribiendo para otros es imposible"
 
Última edición:
Si bien es cierto, nadie se va a hacer rico redactando articulos y si alguien espera serlo dejeme decirle que esta equivocado, no se puede.

En cambio la redaccion de articulos deja sus beneficios, mas alla de ingreso pues aprendes a ser mas productivo en menor tiempo ya que a la vez que escribes para otros aun tienes que seguir escribiend en tu propio blog y tambien sobre el valor de la responsabilidad ya que asumes un compromiso que tienes que cumplir.

Desde mi punto de vista, el ser redactor a tiempo parcial es una muy buena manera de ganar dinero extra que puede se re-invertido en el SEO de tu blog, para que gradualmente dejes de redactar para otros y te dediques al 100% a tus propios proyectos en linea.
 
Yo como mi mamá somos redactores fijos para varios usuarios del foro y gracias a dios tenemos un buen trabajo aun que no es mucho dinero (ya que se divide en 2 las ganancias) pero ayuda para llegar a fin de mes y además sabemos o creemos que a fin de mes cobramos seguro. Yo lamentablemente ya estoy "bajando los brazo" con mis blog casi 7 meses el mas importante escribiendo todos los días para no llegar a las 100 visitas diarias o sea con eso no creo que se pueda ni vivir... así que creo por mi parte es mejor trabajar para otros y no perder tiempo, ya que no todos tenemos noción de posicionar un blog.

Además aquí us$1 son ar$4 lo cual no esta nada mal... No voy a decir que si viviéramos de esto estaríamos bien ya que tendríamos que tomar el doble de trabajo pero bueno gracias a dios tratamos de realizar un buen trabajo y eso que trabajamos casi todos los días, principalmente yo trabajo de lunes a lunes :s
 
Estoy de acuerdo contigo SN, y creo que el trabajar como redactor deberia ser el primer escalon. Así, cuando ya has juntado algunos dolares puedes reinvertirlos en tus sitios para lograr buenos resultados.

El problema de aqui es que la mayoria gasta esos dolarecitos que ganan redactando en chucherias de dealxtreme o focalprice en vez de invertir en sus propios sitios para hacerlos crecer...
 
El problema es que en colombia no hay trabajo, mientras que redactando si que lo hay. Vivir con 300 USD redactando durante 5 horas diarias es mejor que trabajar 10 horas diarias, madrugar y tener que gastar parte del salario en transportes almuerzos fuera o levantarse temprano para cocinar. Ademas la salud en colombia son 35 dolares mensuales, cosa que no es exagerada.
Es cierto que nosotros como personas jovenes de menos de 30 años, podemos explotar nuestras capacidades mucho mas lejos para ganar mucho mejor salario
 
no se puede vivir pero si se puede tomar muchas cervezas y beber todos los fines de semana jajaja lo demas que nos mantegan nuestros padres
 

Acaso esos 10 artículos diarios te suponen mas de 8 horas diarias de trabajo? 8 horas en España es lo normal en el horario laboral, creo que es una tontería porque trabajas menos y ganas más.

Si quieres comparar entonces que alguien trabaje 8 horas diarias, que se haga autónomo y a ver que piensa...
 
Nota: con mi comentario anterior no quiero decir que el trabajo de redactor sea malo (al fin y al cabo todos lo somos en cierto punto), a lo que me refiero es que se puede ganar mas siendo inteligente e invirtiendo bien
 
El punto mas importante es que es lo que vas a redactar, no es lo mismo redactar sobre aplicaciones online, o alguien que tenga experiencia en hardware, redes, etc, y que redacte tutoriales, haga reviews sobre hardware o reseñas completas sobre como usar un software, ahí estamos hablando de hasta 10$ por articulo, aunque es mas difícil hacerlo pero si te vas a dedicar a esto puedes hacer hasta 4 buenos artículos por día y serían hasta 40 dolares diarios, pero para que te los paguen han de ser blogs muy grandes los que te contraten..

Así que en este post se ve el salario mínimo de un blogger, pero hay que recordar que si se tiene experiencia en algo y conocimientos sobre algún tema como los que ya mencione se puede ganar mas..

Así que de a 1 a 2 es lo mínimo que pueden pagar... pero si hay calidad y profesionalidad puede subir 3$, 5$, 7$, 10$, hay bloggers que ganan hasta 3 mil euros / mes.. se les puede llamar bloggers profesionales..

Siempre quieren mas, redactan cosas mas técnicas, van progresando, mejores post, mejores temas etc y no se quedan redactando siempre artículos de 150 palabras sobre aplicaciones online por 1.5$ y quejándose de lo poco que ganan.

El limite lo ponemos nosotros, entre mas conocimiento se tenga, mejores temas se manejan, mejor se redacta, mas le gusta a la gente, mejor trabajo se consigue... se va prosperando etc...
 
Cierto, pero no gano ni 300$ en mi trabajo mucho menos en mis blogs. No se como definen "Ganar bien" "vivir bien" porque con ingresos de los blogs tener una vida de lujo es imposible, al menos en mi pais. Pero si sumando tu salario mas los ingresos de tus blogs puedes tener algo beneficioso.