Es legal vender los datos de los usuarios de mi web?

  • Autor Autor chita
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
chita

chita

Delta
Verificado por Whatsapp
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Buenas a todos. Me surgió la siguiente duda: en caso de que en mi web obtenga información de contacto de mis usuarios, a través de un formulario de contacto por ejemplo. Si yo hago un disclaimer en el que aclaro que usaré los datos para venderlos, ¿sería legal hacerlo?. Se que no es algo moralmente correcto, y tampoco pretendo hacerlo, pero soy muy curioso y me surgen dudas todo el tiempo. Saludos
 
No Recomendado
 
Además, creo que ni es posible.
 
Además, creo que ni es posible.

Hombre posible es... tu mismo seguramente te has registrado en cientos de sitios y luego has acabado recibiendo spam de terceras empresas... es algo muy habitual y por otro lado es la "funcion" principal del CPA en la modalidad de CPL.....

El usuario se registra en una campaña de CPA y seleciona que acepta recibir publicidad de diferentes marcas, a los proximos dias emprezara a ser bombardeado por publicidad que el usuario mismo ha aceptado y que no tienen nada que ver con los titulares de la pagina de la oferta de CPA.

No es nada nuevo realmente
 
Si es verdad es más viejo eso
 
Obviamente lo que no puedes hacer es "vender" sin consentimiento o vender sin cumplir algunas condiciones que imagino que legalmente se tendran que asegurar pero por poder si
 
Te vas a meter en un marrón bueno cómo alguno te denuncie.... tu sabrás, pero es ilegal 100%
 
Claro morro, si lo hace el mark suckerverg4 porqué no podrías hacerlo tú?? Dale sin miedo al éxito compa
 
Te vas a meter en un marrón bueno cómo alguno te denuncie.... tu sabrás, pero es ilegal 100%

Y segun tu si es ilegal por que lo hacen las empresas?

Mira mismamente yo he trabajado para iberdrola (una empresa electrica de aqui de españa) y cuando llamabamos a un cliente por telefono algunos nos preguntaban que de donde habiamos sacado sus datos y teniamos un boton que al hacer click no salia de donde habiamos obtenido sus datos y se lo teniamos que leer integramente si el cliente lo requeria...

En muchos (muchisimos) casos esos datos eran vendidos por una empresa que buscandola en google se dedica a hacer campañas CPA para recopilar mails, telefonos, nombres,apellios etc y despues venderlo.... y empresas como esas hay MILES pero obviamente el usuario tiene que marcar la casilla de que sus datos sean cedidos a terceros.... (esa letra pequeña que nadie lee y luego se queja e incluso se aventura a decir que es ilegal) por aceptar algo que no ha leido...

Y peor aun, en mi caso yo trabajaba para una subcontrata de la empresa electrica... osea que la empresa electrica le prestaba esos datos a la empresa donde yo trabajaba (o al reves) osea que encima es "doble venta" o "doble cesion de datos" y asi trabajan todas las empresas de telemarketing
 
Última edición:
Que creeis que hacen estas empresas de CPA que pagan a la gente 0.70€ por registro?

1648285608018.png


La información recabada será tratada informáticamente bajo responsabilidad de Tagadamedia S.L. con un capital de 30.000€, y cuyo domicilio social se encuentra en la calle Bailén 17 1IZ 48003 Bilbao, España, y está registrado en el Registro Mercantil bajo el número 809 062 60. Si aceptas las ofertas de los patrocinadores, ellos serán los reponsables en el momento de la acción.
1648285692758.png


Esos mismos datos que has puesto en su landing page se lo revenden a estas empresas.... (y esta es solo una de las de miles de empresas que hacen eso)

1648285779822.png


1648285804475.webp
 
En Argentina debes contemplar la Ley N° 25.326 y sus normas auxiliares. No soy especialista en derecho argentino pero además de guardar los consabidos sistemas de seguridad y acceso, "los datos personales solo pueden ser cedidos para el cumplimiento de los fines directamente relacionados con el interés legítimo del cedente y del cesionario y con el previo consentimiento del titular de los datos, al que se le debe informar sobre la finalidad de la cesión e identificar al cesionario o los elementos que permitan hacerlo."

Es decir, si quieres venderlos debes advertir fehacientemente que además del tratamiento que tú los des, los datos del usuario pueden ser vendidos para un uso determinado que debes especificar y cuando los vendas, el cesionario debe usarlos para ese fin. Por ejemplo "envío de publicidad".

Y luego has de saber que no puedes venderlos a cualquier país, deben ser puertos seguros, como la UE.
 
En Argentina debes contemplar la Ley N° 25.326 y sus normas auxiliares. No soy especialista en derecho argentino pero además de guardar los consabidos sistemas de seguridad y acceso, "los datos personales solo pueden ser cedidos para el cumplimiento de los fines directamente relacionados con el interés legítimo del cedente y del cesionario y con el previo consentimiento del titular de los datos, al que se le debe informar sobre la finalidad de la cesión e identificar al cesionario o los elementos que permitan hacerlo."

Es decir, si quieres venderlos debes advertir fehacientemente que además del tratamiento que tú los des, los datos del usuario pueden ser vendidos para un uso determinado que debes especificar y cuando los vendas, el cesionario debe usarlos para ese fin. Por ejemplo "envío de publicidad".

Y luego has de saber que no puedes venderlos a cualquier país, deben ser puertos seguros, como la UE.

Efectivamente, es como el usuario dice, primero informar y como yo digo tambien, hacerlo segun marque la ley.... si los vendes por ejemplo en un pack de forobeta obviamente es ilegal xD
 
Siempre es ilegal pero eso es tan común como las cuentas de Netflix, además Google y Facebook lo hacen.
 
En Argentina debes contemplar la Ley N° 25.326 y sus normas auxiliares. No soy especialista en derecho argentino pero además de guardar los consabidos sistemas de seguridad y acceso, "los datos personales solo pueden ser cedidos para el cumplimiento de los fines directamente relacionados con el interés legítimo del cedente y del cesionario y con el previo consentimiento del titular de los datos, al que se le debe informar sobre la finalidad de la cesión e identificar al cesionario o los elementos que permitan hacerlo."

Es decir, si quieres venderlos debes advertir fehacientemente que además del tratamiento que tú los des, los datos del usuario pueden ser vendidos para un uso determinado que debes especificar y cuando los vendas, el cesionario debe usarlos para ese fin. Por ejemplo "envío de publicidad".

Y luego has de saber que no puedes venderlos a cualquier país, deben ser puertos seguros, como la UE.
Amigo no se de dónde sacas eso.

Millones de correo son vendidos a diario. Revisa tu bandeja de entrada y verás email que jamás has pedido.
 
Primero, soy abogado. Solo indico lo que la ley dice, y lo que debes hacer para dormir tranquilo.

Segundo, que los demás lo hagan no quiere decir que esté bien hecho. También se asesina y se roba "por ahí".

Y tercero, lo "saco" de la ley.
 
Primero, soy abogado. Solo indico lo que la ley dice, y lo que debes hacer para dormir tranquilo.

Segundo, que los demás lo hagan no quiere decir que esté bien hecho. También se asesina y se roba "por ahí".

Y tercero, lo "saco" de la ley.
Si, entiendo, pero eso no le quita el sueño a nadie ni Zucaritas cuando europa lo multa x esos abusos.
 
Lo más lógico es que consultes la normativa de tu país, y como te han dicho arriba, tendrás que poner un aviso en el que les informas de que sus datos serán tratados de X forma.
 
Buenas a todos. Me surgió la siguiente duda: en caso de que en mi web obtenga información de contacto de mis usuarios, a través de un formulario de contacto por ejemplo. Si yo hago un disclaimer en el que aclaro que usaré los datos para venderlos, ¿sería legal hacerlo?. Se que no es algo moralmente correcto, y tampoco pretendo hacerlo, pero soy muy curioso y me surgen dudas todo el tiempo. Saludos
si al momento de registro pones que los datos podran ser compartidos con terceros , no seria ilegal, la mayoria de los sitios ponen lo contrario , que los datos no van a ser compartidos...
pero la realidad es que las bases de datos se venden, se roban y se distribuyen por montones....
como te pensas que se realizan los hits de las cuentas de streaming? pues asi, las cuentas que caen son de personas que usan una misma pass en varios sitios...
aunque tambien se utilizan para email marketing o para estudio de mercado de grandes marcas, dependiendo del tipo de datos recolectados.
 
Hombre posible es... tu mismo seguramente te has registrado en cientos de sitios y luego has acabado recibiendo spam de terceras empresas... es algo muy habitual y por otro lado es la "funcion" principal del CPA en la modalidad de CPL.....

El usuario se registra en una campaña de CPA y seleciona que acepta recibir publicidad de diferentes marcas, a los proximos dias emprezara a ser bombardeado por publicidad que el usuario mismo ha aceptado y que no tienen nada que ver con los titulares de la pagina de la oferta de CPA.

No es nada nuevo realmente
Gracias por iluminarme Gridalo
Ahora mismo estoy leyendo otros comentarios y de las barbaridades que se puede hacer con nuestros datos.
Aunque de Facebook si lo sabia, que hacia este tipo de cosas.

Solo que no me imaginaba al resto :s
 
Facebook: 👀👀
 
Atrás
Arriba