Es legal vender los datos de los usuarios de mi web?

  • Autor Autor chita
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Supongo que si lo pones en las condiciones de tu página en letras pequeñas al final...
 
No, tiene que existir aceptación expresa. Es decir, casilla vacía que el usuario rellene.
¿Al entrar a nuestro sitio aceptas nuestras condiciones y términos? - Aceptar.
Puede estar ahí escrito y nadie le prestaría atención.
 
Debería darte vergüenza, tarzan
 
Vendelo y ya, total asi se aprende.

Nos cuentas como te fue, si estas dentro o fuera de una carcel.
 
Perdón por revivir temas viejos, pero estoy leyendo donde tengo permisos 🤷‍♂️ (y también estoy procastinando un rato)

No creo que sea muy confiable consultar sobre la legalidad de X tema a un montón de desconocidos de distintos países sobre si algo es legal o no.
Cada país tiene su legislación.

SIEMPRE que te preguntes "es legal?" la respuesta es : Consultá con tres abogados distintos.

El hecho de no conocer una ley, no te exime de culpabilidad (por eso siempre el abogado)


Por ejemplo, en Argentina, tenés (tendrías) que registrar tu base de datos así como el responsable, en la base de datos nacional de bases de datos (si, suena bastante raro, pero bueno)

Pero el hecho de tener esta base de datos, no prohibe que puedas vender/ceder los datos si informas previamente (en las cláusulas de los Términos y Condiciones del Sitio, ToC).
Sería similar a cuando sacas en cuotas un producto en alguna casa de electrónica y dice que si no pagas, pueden compartir/ceder tus datos con el Veraz o similares.
 
Solo es ilegal si te pillan
 
Es verdad.
Pero si te agarran, el proceso penal no es para nada economico.

Un abogado penal, no cobra menos de 20.000 USD para decirte buen dia, cuando el salario promedio no llega a 300 USD.

Hay que evaluar costo/beneficio
 
Por ejemplo, en Argentina, tenés (tendrías) que registrar tu base de datos así como el responsable, en la base de datos nacional de bases de datos (si, suena bastante raro, pero bueno)
Que tal. Gracias por la rta.

No tenía idea eso de que hay que registrar la base de datos 🤔 , primero vez que escucho. Y en que casos es necesario hacerlo?
 
Que tal. Gracias por la rta.

No tenía idea eso de que hay que registrar la base de datos 🤔 , primero vez que escucho. Y en que casos es necesario hacerlo?

Lo mejor es remitirse a las fuentes: https://www.argentina.gob.ar/aaip/datospersonales/responsables
Pero básicamente, en casi todo caso (ojo, de ahí a que lo hagan, es otro tema, pero se exponen a un proceso judicial)

Cito:

De acuerdo a la normativa vigente los responsables de bases de datos personales públicas y privadas destinadas a dar informes, deben inscribirlas en el Registro Nacional de Bases de Datos.
Las bases de datos de uso exclusivamente personal están exceptuadas de la obligación de inscripción, por ejemplo: direcciones de amistades en computadoras personales, agendas personales, etc.
 
lo hizo facebook y lo hace la mayoria, si es etico o no eso ya es problema tuyo, no te pasara nada, no pueden comprobar quien fue vendio los datos, el resto de lo que te dicen es meter miedo porque ellos no se animan, hace lo que vos quieras.
 
Que lo hagan todos, no hace que no sea un delito, y como tal, tiene sanciones.

Si yo utilizo un email especifico para registrarme en una pagina (*), y de repente comienzo a recibir spam, algo raro hay.
Que yo no pueda comprobarlo, no significa que un juez que ordene un peritaje, no pueda.

No creo que esté bien, en un foro publico, incitar a cometer un delito.


* que yo sí lo hago con mi dominio principal generandome alias para registrarme
 
Es totalmente legal , cuando te registras estás aceptando que las empresas puedan usar tus datos para usarlos como ellos gusten
 
Casi nadie lee el T.O.S de los sitios en los que se esta registrando. Lei una vez que si te registrabas en un sitio, le estabas dando tu alma a los dueños xd obvio lo hicieron por broma, ya que sabian que nadie lo leeria.
 
Es totalmente legal , cuando te registras estás aceptando que las empresas puedan usar tus datos para usarlos como ellos gusten

No es así. Depende los sitios.
Este foro, por ejemplo, en teoría no vende los datos personales.
Puede hacerlo? Seguramente sí
Ético? Quizás no.
Legal? Depende la legislación del país.

En Argentina, debería notificar en forma fehaciente los cambios al menos 30 días antes.
Lo hacen las empresas? El 99% no lo hace
Es legal? No.
Tiene sanción ante denuncias? Si

En Argentina, los sitios de negocios que emiten facturas (comprobantes de venta), DEBEN tener un link al sitio de la agencia tributaria (AFIP) con el código QR del sitio.
El 90% de los sitios no lo tienen, solo es necesario que la AFIP se ponga a trabajar para que los dueños paguen multas.

Divulgación de información personal

Salvo que se indique lo contrario en esta Política de privacidad, Forobeta no divulga ni comparte tu información personal con terceros, a menos que tú solicites o autorices al sitio a hacerlo. Nosotros podemos proporcionar tu información personal a proveedores de servicios externos y proveedores que trabajan en nombre de o con Forobeta para proporcionarte algunos de los servicios y características de los servicios y ayudarnos a comunicarnos con los usuarios. Sin embargo, estos proveedores de servicios no tienen ningún derecho independiente de usar esta información, excepto para ayudar a Forobeta a proporcionar nuestros servicios.

 
Casi nadie lee el T.O.S de los sitios en los que se esta registrando. Lei una vez que si te registrabas en un sitio, le estabas dando tu alma a los dueños xd obvio lo hicieron por broma, ya que sabian que nadie lo leeria.
Exacto, y no podés utilizar Age of Empires para dirigir misiles, por ejemplo.

Pero una cosa es que el usuario por ignorancia/desinterés acepte los ToC donde especificás que podés vender los datos, y otra a hacerlo sin avisar al usuario.
 
Veo muchos q dicen "Facebook lo hace asi q hazlo sin problemas"

La diferencia es q Facebook tiene 871278781278 bufetes de abogados trabajando para ellos y si le ponen una multa de X millones seguramente no le suponga mucho.

¿Puedes decir lo mismo? creo q no, asi q dejad la pantomima esa de "si facebook lo hace yo tb" jaja
 
Buenas a todos. Me surgió la siguiente duda: en caso de que en mi web obtenga información de contacto de mis usuarios, a través de un formulario de contacto por ejemplo. Si yo hago un disclaimer en el que aclaro que usaré los datos para venderlos, ¿sería legal hacerlo?. Se que no es algo moralmente correcto, y tampoco pretendo hacerlo, pero soy muy curioso y me surgen dudas todo el tiempo. Saludos
Si está todo aclarado en un comodato o comúnmente llamado "Término de Servicio" podes hacerlo, y tenes que aclararlo donde sea visible... luego de eso si podes venderlo pero los datos sensibles no podes venderlos... por ej número de documento/cédula, domicilio, teléfono, etc
 
Buenas a todos. Me surgió la siguiente duda: en caso de que en mi web obtenga información de contacto de mis usuarios, a través de un formulario de contacto por ejemplo. Si yo hago un disclaimer en el que aclaro que usaré los datos para venderlos, ¿sería legal hacerlo?. Se que no es algo moralmente correcto, y tampoco pretendo hacerlo, pero soy muy curioso y me surgen dudas todo el tiempo. Saludos
Si ellos aceptan.no debería haber problemas..

Actualmente hay un servicio de notificaciones push (truepush creo que era)
que sigue esa metodología y pues.. no la han demandado por eso..
 
Atrás
Arriba