¿Es necesario tener un plugin de cache con Cloudflare?

  • Autor Autor raul25r
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
raul25r

raul25r

Gamma
Redactor
Buenos dias Betas...
Vereis tengo una duda que me esta rondando la cabeza desde hace tiempo y es sobre couldflare y los plugins de cache.
Vereis mi pregunta es la siguiente:
¿Es necesario tener un plugin de cache cuando couldflare esta cacheando la web?
Lo digo por que he visto algunos tutoriales que dicen que son compatibles los dos pero no entiendo por que?
Pienso que si esta activado el cache de couldflare anula el cache del plugin ¿no?
Me gustaria saber que es lo que piensan ustedes.
Muchas gracias.
 
Intereante reflexión. Me sumo a la pregunta, a ver si los expertos en el tema nos pueden aclarar un poco más el asunto.
 
Buenos dias Betas...
Vereis tengo una duda que me esta rondando la cabeza desde hace tiempo y es sobre couldflare y los plugins de cache.
Vereis mi pregunta es la siguiente:
¿Es necesario tener un plugin de cache cuando couldflare esta cacheando la web?
Lo digo por que he visto algunos tutoriales que dicen que son compatibles los dos pero no entiendo por que?
Pienso que si esta activado el cache de couldflare anula el cache del plugin ¿no?
Me gustaria saber que es lo que piensan ustedes.
Muchas gracias.

yo utilizo wp super cache y tambien uso las dns de cloudflare.

wp super cache cachea las paginas mientras cloudflare cachea las paginas que cachea el wp super cache, es decir, un doble cache, tambien lo uso como cdn ^^
 
Yo uso Cloudflare como CDN mas que nada, y lo tengo configurado como explican en Cristalab, que te muestran como cargar contenido statico desde subdominios para acelerar la carga de la web. Configurar Cloudflare para mejorar el tráfico de tu web

Tambien ahora uso W3 Total Cache , que entre otras cosas me soluciono el problema que tenia con la base de datos cuando superaba los 500 online,al habilitar el cacheo de la base de datos.

Pero a ciencia cierta no lo se, asi que tambien me sumo a la pregunta
 
Bueno, eso de que anula uno al otro no es posible, el cache son consultas o páginas estáticas, el cloudflare hace cache en sus servers para aligerar carga, pero si tu configurar por ejemplo el W3 cache puedes hasta cachear las consultas sql, eso ahorraria tiempo de procesamiento y seria mas rápida la respuesta.
Puedes tener sin ningún problema los 2 servicios activos.
 
Llevo tiempo usando cloudflare y solo lo tengo activado para la redireccion de las Dns. Hice pruebas y es mas rapido en mi caso usar plugins de cache y desactivar el cacheo de Cloudflare.

Enviado desde mi LT18i usando Tapatalk 2
 
Buenos dias Betas...
Vereis tengo una duda que me esta rondando la cabeza desde hace tiempo y es sobre couldflare y los plugins de cache.
Vereis mi pregunta es la siguiente:
¿Es necesario tener un plugin de cache cuando couldflare esta cacheando la web?
Lo digo por que he visto algunos tutoriales que dicen que son compatibles los dos pero no entiendo por que?
Pienso que si esta activado el cache de couldflare anula el cache del plugin ¿no?
Me gustaria saber que es lo que piensan ustedes.
Muchas gracias.

Son dos cosas diferentes, un CDN (Cloudflare) sirve algunos de tus contenidos estáticos (css, imagenes, etc..) desde un servidor próximo a la localizacion del visitante.

El plugin de cache evita tener que procesar el código PHP y volver a hacer las consultas SQL una y otra vez.

Resumiendo, en ningun caso uno se anula con el otro, más bien se complementan.

Para mi el cache de Cloudflare es malo, sólo uso sus DNS.

Espero que haya quedado claro más o menos. :encouragement:
 
Muchas Gracias a todos por las respuestas.
Ya tengo claro cual son las funciones del cache de coulflare y el cache de wordpress.
Ahora lo entiendo mejor.

Por cierto dejo en el aire un par de preguntas...
Tengo un hosting compartido con 1&1 ¿Que plugin de cache me recomendais? (Que no sea Super Cache)
y ¿Que os parece Hyper Cache Extender? "desactualizado?"
 
En cuanto a plugins de cache para WordPress no hay mucho que pensar, W3 Total Cache :encouragement:
 
Atrás
Arriba