¿Es normal no generar dinero con mi página web?

  • Autor Autor MauricioRivas
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
MauricioRivas

MauricioRivas

No recomendado
Verificado por Whatsapp
He sido editor de muchas paginas, ya sea famosas o poco conocidas, en las que he estado siempre han generado dinero con anuncios o otros medios para sacar provecho, pero nunca he generado con mi pagina por que nunca he querido o tenido ganas de aprender por que mi pagina la cree por que me gusta mucho ser editor, a mi me gusta mucho los lenguajes de programación como php, c#,asp, mas a lo desarrollo web y pienso dedicarme a eso. ¿y ustedes? .
 
Yo genero poco con adsense, pero es algo extra, tengo un blog personal 🙂
 
Hay mucho que se estan quedando en nada con estos cambios tan bruscos de facebook, solo queda buscar otras opciones y adaptarse a los cambios :encouragement:
 
Hay mucho que se estan quedando en nada con estos cambios tan bruscos de facebook, solo queda buscar otras opciones y adaptarse a los cambios :encouragement:

Agregaria que muchos hicieron y siguen haciendo "locuras" y esos son lo que mas rapido se quedaron sin nada.

De todas formas coincido que facebook esta cada dia mas loco :topsy_turvy:
 
Me pasa lo mismo, he tenido muchisimas paginas de facebook muy famosas y con gran actividad y nunca le saque provecho, pero en mi casa es por no saber como hacer una pagina web y monetizarla etc. Tengo mucho que aprender todavia.
 
yo generaba bastante en un tiempo , ahi que probar distintas formulas dale para adelante no aflojes 😛8:
 
Lo único que se pierde es la fe es mejor "hacer algo" que "no hacer"
 
Haber si entiendo ¿Generar dinero con una pagina de FB? si es asi ya somos dos xDDD
 
Última edición:
Amigo, es mejor intentarlo que no tener nada. Lo que verdaderamente tienes que hacer es lo que te guste.
Si es programación bueno monta una buena web. Posiciona con calma y dedicación. Finalmente monetizas.
Si es fb tienes que dedicarte ha ello entonces. Si eres bueno la verdad con dedicación se ven los frutos. :encouragement:
 
Te recomiendo montarte tu web de tutoriales de programación, pon ejemplos de programitas o funciones chulas, te irán llegando las visitas 🙂
 
Enviado desde mi SM-A520F mediante Tapatalk
 
Última edición:
Generar dinero a partir de tu Fanpage es completamente posible, muchas personas lo estamos haciendo desde hace un año y en otros casos un poco más. Pero hay ciertas condiciones que garantizarán buenos resultados.

Se puede generar dinero seguro y de manera sostenida con una o más páginas de Facebook, siempre que el creador y administrador de la misma sea una persona desde su cuenta única y por ende verdadera de Fb. Esto es un requisito elemental. Luego es también de vital importancia contar con una o más páginas vinculadas a los Artículos Instantáneos y al sistema de monetización Audience Network.

Facebook es un ecosistema que en términos generales se compone de generadores de contenido, usuarios consumidores de contenido y los anunciantes. Mientras cada uno haga las cosas que le corresponde, ceñido a los sencillos lineamientos de red social, todo funcionará bien para todos.

Cagando el ecosistema:

Si tu intención desde ya es comprar cuentas de Facebook, estás comenzando echando barro al lugar donde otros trabajamos y tratamos de mantener limpio. Si vas a comprar paquetes de programas para hacer spam en grupos de Fb, estarás contraviniendo los simples lineamientos de la plataforma y arriesgas tu ya intrusiva e ilegal irrupción en el negocio. Si piensas comprar y vender métodos para inducir a dar clics en los anuncios, estarás metiéndote con los clientes directos de Facebook y, puede que se retiren, lo que nos jode a todos, o que el omnipresente y muchas veces errático algoritmo de FB te detecte y te eche a patadas, lo que aliviará en algo el ecosistema, aunque aún hay demasiado parásito infestándolo.

Estrategias para comenzar de 0:

La importancia del contenido de calidad en Facebook está directamente relacionado con el tipo de suscriptores que atraes. En esta red social tienes la ventaja de no competir por presencia en un motor de búsqueda, sino que todos tus esfuerzos pueden encaminarse hacia la generación de unos tipos específicos de reacciones, entre estos, la difusión de tu contenido a otros miembros de la Red. Quiero comentarte algunas cosas que he aprendido sobre este tema y sobre todo, por qué lo considero tan importante en la monetización.

En primer lugar visualiza tu Fanpage como un perfil de Facebook personal, en el que su personalidad será la suma de las características individuales de las personas que la conforman. Si lo ves así, entonces puedes pensar en qué tipo de perfil quieres crear dentro de Facebook. Según el tipo de persona (Fanpage) será el tipo de anunciantes que atraigas. En ese sentido, una temática específica es la mejor elección, de esta manera atraerás a suscriptores homogéneos, es decir que compartan características similares y por ende estarás preparando un mejor nicho para los anunciantes; un nicho de calidad.

En segundo lugar, considera que la teoría de hacer crecer una Fanpage con miras a monetizarla, primero con imágenes continuas y vídeos, etc; no es del todo acertada. Creo que sí son importantes vídeos e imágenes. Pero también considero que atraer desde un principio a personas que gustan de leer artículos es lo mejor que puedes hacer. Quizá el crecimiento no será tan explosivo como con imágenes, memes, frases y distintas temáticas de vídeos, pero sí será mucho más óptimo para la monetización, que es lo que uno procura. Al final de cuentas, es en los artículos instantáneos en donde está focalizada la publicidad que nos genera ingresos.

En tercer lugar, entiende a Facebook como un ecosistema cuyo equilibrio beneficia a todos y en el que se infiltran truhanes que alteran ese equilibrio y con ello, nos perjudican a todos. El ecosistema de Facebook consiste en tener a todos los miembros del mismo, contentos; a saber, generadores de contenido, público usuario y los anunciantes. Precisamente un buen contenido te genera suscriptores de calidad que a su vez verán anuncios basados en sus intereses, tendrán sanas interacciones con los anuncios y con ello el anunciante verá los frutos de su inversión. Por ello a continuación expongo de manera sucinta a qué denomino contenido de calidad.

Basado en mi experiencia, consiste en decir las cosas a tu manera, siempre cuidando de ser claro, específico; procurando que tu redacción capte el interés de los lectores. Esto generará reacciones sociales, entre estas, el tan preciado “compartir”. Además, evita las tendencias de moda, porque fenecen, y esto sucede por algo previsible, cansan. Evita los títulos clickbait, imágenes engañosas y en lo posible, desconfía de los contenidos virales. Así mantendrás un crecimiento consolidado, a base de buenos artículos que cautivan a una audiencia específica y con ello, creas un medio idóneo en el que los anunciantes estén dispuestos a destinar la mejor de sus inversiones.

Para concluir, recuerda que tu Fanpage es un mega-perfil personal de Facebook, que su personalidad se basa en el tipo de personas al que atraes, que el contenido que publicas será valorado por ellos y que estas características son vistas por el gestor de publicidad como rentable para sus clientes, los anunciantes. Con esto yo he visto buenos resultados y creo que tú también los obtendrás.
 
Facebook ya no es como antes
 
Atrás
Arriba