E
edw9879
Gamma
Verificado por Whatsapp
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Es @Carlos Arreola creo, esas eran recomendaciones personales pero no son gratuitos no, cobran una pequeña comisión.
Pagale a un intermediario y te libras de problemas ... te cobran 5% , solo sube tu precio 5% y le dices al comprador que tú pagas el intermediarioBuenas soy nueva en esto y me gustaría saber si es normal que si pones a la venta una web el comprador te pida total acceso antes de realizar el pago
No sé si esto es lo normal 😰😰
Gracias!!
Siempre ir por el intermediario aunque hay negocios que no hay manera de intermediarlosPara este caso sí, pero hay veces donde por ejemplo te contratan para un trabajo mensual o un negocio que no implique vender algo y ahí te basas en el iTrader para determinar esas cosas.
La verdad no es mi experiencia para nada. Nunca me han estafado y solamente utilizo Paypal. Tampoco he hecho ningún negocio con intermediario.Siempre ir por el intermediario aunque hay negocios que no hay manera de intermediarlos
Pero si puedes reducir el monto que te pueden estafar
Ejemplo yo seguido cambio uphold por pesos con lo que he trabajado así sea que los conozca desde varios meses y hayamos echo buenos negocios siempre les pido varios exchanger de 100 en 100 , si les da por estafarme pierdo 100 no 1000
La clave de no ser estafado es
-evitar Paypal en su máximo posible
-usar intermediario (pagado)
-reducir el riesgo partiendo montos grandes en montos pequeños
-siempre desconfiar pero no demasiado que te impida hacer tratos
Aún así con estás medidas no me salvaré de las estafas, se que mis exchangers tarde o temprano me estafarán pero serán montos muy pequeños
La verdad que no tiene que ver. El problema es que hay personas que tienen 100 calificaciones y no llegan ni a 400 dolares en monto neto entre todo esos negocios porque se lo inflan de puros negocios de 1-5 USD y asi... esos y un usuario sin itrader para mi son los mismos solo que lógicamente este seria menos prospenso a estafarte. Lo ideal es siempre usar intermedario al menos en negocios que sobrepasen los 100 dolares y si es de menos, enfocarte que el itrader tenga una cantidad moderada de dinero manejado.La verdad no es mi experiencia para nada. Nunca me han estafado y solamente utilizo Paypal. Tampoco he hecho ningún negocio con intermediario.
Yo veo el iTrader y eso me alcanza. Tú por ejemplo, rango Ni, casi 4000 mensajes, cuenta verificada y vip, más de 150 calificaciones. Si me estafas por 100 USD arriesgando tu cuenta del foro sería muy estúpido.
Pues eso, mi experiencia es:
-Mira que la cuenta de Forobeta tenga peso suficiente para que no quiera arriesgarla.
-Que use Paypal verificado.
Esto al menos para negocios comunes de menos de 1000 USD, y si quiere intermediario que lo pague el otro.
Claro que lo ideal es intermediario, pero que sea un intermediario aprobado por el foro. De otra forma tendrás la misma paranoia con que te estafe el intermediario. De hecho, si yo quisiera estafar sería intermediario, te quedas el producto de uno y el dinero de otro. Y sobre el monto de los negocios, pues a veces tienen montos bajos como yo porque no lo añadimos al calificar. Veo que eres nuevo en el foro pero esa funcionalidad no se implementó hace tanto, antes no se ponía el monto del negocio al calificar.La verdad que no tiene que ver. El problema es que hay personas que tienen 100 calificaciones y no llegan ni a 400 dolares en monto neto entre todo esos negocios porque se lo inflan de puros negocios de 1-5 USD y asi... esos y un usuario sin itrader para mi son los mismos solo que lógicamente este seria menos prospenso a estafarte. Lo ideal es siempre usar intermedario al menos en negocios que sobrepasen los 100 dolares y si es de menos, enfocarte que el itrader tenga una cantidad moderada de dinero manejado.
Los intermediarios de la lista solo reciben producto, no el dinero.Claro que lo ideal es intermediario, pero que sea un intermediario aprobado por el foro. De otra forma tendrás la misma paranoia con que te estafe el intermediario. De hecho, si yo quisiera estafar sería intermediario, te quedas el producto de uno y el dinero de otro. Y sobre el monto de los negocios, pues a veces tienen montos bajos como yo porque no lo añadimos al calificar. Veo que eres nuevo en el foro pero esa funcionalidad no se implementó hace tanto, antes no se ponía el monto del negocio al calificar.
Claro, intermediario del foro me parece bien si el monto lo requiere.Los intermediarios de la lista solo reciben producto, no el dinero.
El intermediario del foro (Carlos) recibe el dinero, pero no el producto.
Un intermedario como te dijeron abajo solo recibe el producto, dudo mucho que estafen ya que ser intemedario seguro trae compesacion economica ya sea directa o indirecta y a la larga, estafar le sale peor. Si el negocio sobrepasa los 1000 USD lo ideal seria irse con Carlos, a el le puedes entregar hasta 100,000 USD y simplemente no hay forma que te vaya a estafar ya que eso dañaria la reputacion del foro que le genera miles y miles de dolares mensuales y de nuevo, a la larga le saldria peor. En conclusión, la posibilidad de que te estafen por cuentas oficiales del foro son de un 0.0001%.Claro que lo ideal es intermediario, pero que sea un intermediario aprobado por el foro. De otra forma tendrás la misma paranoia con que te estafe el intermediario. De hecho, si yo quisiera estafar sería intermediario, te quedas el producto de uno y el dinero de otro. Y sobre el monto de los negocios, pues a veces tienen montos bajos como yo porque no lo añadimos al calificar. Veo que eres nuevo en el foro pero esa funcionalidad no se implementó hace tanto, antes no se ponía el monto del negocio al calificar.
Pues eso dije, más de una vez xdUn intermedario como te dijeron abajo solo recibe el producto, dudo mucho que estafen ya que ser intemedario seguro trae compesacion economica ya sea directa o indirecta y a la larga, estafar le sale peor. Si el negocio sobrepasa los 1000 USD lo ideal seria irse con Carlos, a el le puedes entregar hasta 100,000 USD y simplemente no hay forma que te vaya a estafar ya que eso dañaria la reputacion del foro que le genera miles y miles de dolares mensuales y de nuevo, a la larga le saldria peor. En conclusión, la posibilidad de que te estafen por cuentas oficiales del foro son de un 0.0001%.
no, ninguno de esos es gratuito, me ha ayudado @Mega , muchas gracias a el y gracias por vuestra ayuda, de verdad
muchas gracias por tu ayuda, si no es molestia, porque hay que evitar paypal? me han hecho una oferta con pago por paypal...Siempre ir por el intermediario aunque hay negocios que no hay manera de intermediarlos
Pero si puedes reducir el monto que te pueden estafar
Ejemplo yo seguido cambio uphold por pesos con lo que he trabajado así sea que los conozca desde varios meses y hayamos echo buenos negocios siempre les pido varios exchanger de 100 en 100 , si les da por estafarme pierdo 100 no 1000
La clave de no ser estafado es
-evitar Paypal en su máximo posible
-usar intermediario (pagado)
-reducir el riesgo partiendo montos grandes en montos pequeños
-siempre desconfiar pero no demasiado que te impida hacer tratos
Aún así con estás medidas no me salvaré de las estafas, se que mis exchangers tarde o temprano me estafarán pero serán montos muy pequeños
Por las disputas, Paypal está 100% de lado del comprador, aunque el comprador sea estafadormuchas gracias por tu ayuda, si no es molestia, porque hay que evitar paypal? me han hecho una oferta con pago por paypal...
Utilizamos cookies y tecnologías similares para los siguientes fines:
¿Aceptas las cookies y estas tecnologías?
Utilizamos cookies y tecnologías similares para los siguientes fines:
¿Aceptas las cookies y estas tecnologías?