Es realmente Posible Crear un canal rentable en 3 meses ?

  • Autor Autor Daybrozz
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Daybrozz

Daybrozz

Alfa
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Hola gente, según su experiencia u opinión propia consideran que sea posible activar la monetización y hacer que un canal de YouTube genere al menos $100 por mes en 3 meses (octubre, noviembre y diciembre) Subiendo 4 videos por mes y shorts cada 2/3 días?

Consideran que hay que subir mas contenido o que simplemente no es posible ?
Nicho de Negocios / Finanzas y con un buen locutor, buena edición y buena miniatura, será posible ?

En lo personal, es un proyecto que estoy iniciando y estoy seguro que podre activar la monetización, pero el que se vuelva rentable generando al menos $100 por mes, (ya que es lo mínimo para retirar) creo que es algo que me tomará más de 3 meses, ustedes que opinan y que me recomiendan ?​
✌️ ⬆️
 
1664565040783.png


Los primeros 3 meses de un canal creado desde 0 con 0 suscriptores.

A dia de hoy este mismo canal de shorts, tiene una media de 1,5M - 2M de visitas al dia, genera en bonos unos 3k mensualmente.
 
Última edición:
$100 por mes son expectativas bajas, lo cual es bueno ya que es una meta bastante alcanzable.

Pero que el primer mes lo logres , no es tan sencillo. Para mi es el mes mas duro de todos, por que allí recien vas a empezar a "conocer" al público, así que debes considerar incluso el primer mes no monetizar nada, con eso te evitaras frustraciones tempranas.
El primer mes para mi es el de la "practica" el de la prueba "a/b" , con las conclusiones que saques ese mes, debes apuntar a la monetización del segundo. Hay gente habilidosa que logra la monetización el primer mes, otros tardan mas, pero el punto es que veas un progreso del mes 1 al 2 al menos, incluso puede que tu temática no sea bueno y el primer mes te sirva para descartarla totalmente y reiniciar en otra ..

Lo otro, no estoy muy seguro que sea una buena idea combinar shorts con videos largos, por lo que he visto te recomendaria separar los canales o enfocarte en 1 solo, y al ser un canal nuevo, actualmente es mas facil que crezcas con shorts.
 
Vas a depender mucho del factor suerte para que la plataforma recomiende tus vídeos también aparte de talento y constancia en tus vídeos.
 
@Daybrozz: Imposible no es, pero hay que tener una muy buena planificación detrás y en YT también hay un factor de suerte detrás.
 
Yo llevo 2 meses en youtube y solo tengo 162 suscriptores y 90 horas de visualización, que se convierten en 135 horas si cuento la que me han dado los shorts y no cuentan para la monetización... También tengo que decir que en 2 meses apenas he hecho unos 44 videos, la mayoría shorts que son más fáciles... Y la mayoría en este 2º mes.

La verdad, dudo bastante que en 3 meses consigas crear un canal rentable a menos que subas cosas con copyright, etc etc...

Yo creo mis vídeos y lo veo improbable... A menos que tengas un poco de suerte y se te haga algo super viral.

Pero enfin, en mi opinión como en el SEO de webs, no hay que tener prisa. Yo estoy creciendo orgánicamente sin hacer spam ni enviar tráfico de ningún sitio y espero en el futuro, aunque tarde 1 o 2 años me sea rentable el tiempo invertido.
 
Suena bonito, pero todos sabemos que no es tan así, cuenta un poco más.
Te juro que es lo que he hecho, he cogido los 10 canales mas grandes y con mas visitas, luego otros 10 canales en crecimiento en la tematica en que queria entrar y empezar a analizar que es lo que estaban haciendo bien.

Luego aplique lo que ellos hacian bien y mejore lo que hacian mal, les supere en contenido creando mejores scripts, una mejor calidad y edicion de video, una buena y acorde banda sonora, etc...

Esto lo pude replicar 4 veces, unos mas exitosos que otros pero al fin y al cabo todos crecieron.
 
Los canales de solo short están dando igual de dinero que los canales de videos largos?
 
@Daybrozz: Imposible no es, pero hay que tener una muy buena planificación detrás y en YT también hay un factor de suerte detrás.

Asi es, yo lo que hice en mis ultimos 2 canales fue crear 35 videos, 5 videos publicados en el mismo dia con 3 horas de diferencia y luego 1 video cada dia a la misma hora durante 30 dias. Luego reducir la intensidad a 15 videos por mes.
 
Asi es, yo lo que hice en mis ultimos 2 canales fue crear 35 videos, 5 videos publicados en el mismo dia con 3 horas de diferencia y luego 1 video cada dia a la misma hora durante 30 dias. Luego reducir la intensidad a 15 videos por mes.

Hola!

Perdona la imprudencia, pero de qué nicho es tu canal de Youtube?
 
Te juro que es lo que he hecho, he cogido los 10 canales mas grandes y con mas visitas, luego otros 10 canales en crecimiento en la tematica en que queria entrar y empezar a analizar que es lo que estaban haciendo bien.

Luego aplique lo que ellos hacian bien y mejore lo que hacian mal, les supere en contenido creando mejores scripts, una mejor calidad y edicion de video, una buena y acorde banda sonora, etc...

Esto lo pude replicar 4 veces, unos mas exitosos que otros pero al fin y al cabo todos crecieron.
En efecto es tan simple como eso. Para entrar a youtube debes ofrecer algo mejor o diferente a lo que ya está. Es así de sencillo/dificil.
Sencillo por que es facil ubicar canales que uno sabe que puede ofrecer algo mejor . Y dificil por que también hay otros canales que son muy buenos y uno debe reconocer que no puede ofrecer algo mejor.

Ahora que te pidan la temática de tu canal y la formula específica, obvio no vas a decirla, no lo hagas, deja que esos ociosos muevan las nalgas(dedos) 😎 y practiquen.
 
Lo siento mucho, no puedo decirtelo 😀
Crees que pueda aplicar una técnica similar para cualquier canal? Lo pregunto porque yo estoy interesada en crear un canal de poesía. Sé que no es un nicho muy grande y me estaba dando más o menos 2 años para crecer, sin embargo tu técnica me pareció bastante buena y creo que la voy a utilizar, claro apuntando al crecimiento que ya tenía establecido para no crearme tantas expectativas.
 
Son muchísimos factores en juego. De buenas a primeras puedo decirte que no es posible, pero la realidad es que todo depende de lo que hagas. Si produces un contenido original, de calidad y diferenciador, puedes crecer más rápido de lo normal. Como el tiempo que tienes en mente es corto, te podría recomendar trabajar con contenido enfocado en la viralidad. Por otra parte, 100 dólares no es tanto dinero. En algunos idiomas puedes producirlos en 3 meses sin tantísimo esfuerzo. Es posible que debas considerar publicar diariamente. Cada caso es diferente y la suerte de cada quien es única, bro. Éxitos y mucho ánimos.
 
Ver el archivo adjunto 854378

Los primeros 3 meses de un canal creado desde 0 con 0 suscriptores.

A dia de hoy este mismo canal de shorts, tiene una media de 1,5M - 2M de visitas al dia, genera en bonos unos 3k mensualmente.
Si te va bien por que no haces videos normales? te darían mejores ganancias. Por tus comentarios veo que sabes hacer las cosas enYT
yo igual que tu tengo promedio de 1.5-2M de views diarias pero en videos de 10-20 min.

Y como es de suponerse las ganancias son muchísimo mejores a comparación de los shorts,.
 
Ver el archivo adjunto 854378

Los primeros 3 meses de un canal creado desde 0 con 0 suscriptores.

A dia de hoy este mismo canal de shorts, tiene una media de 1,5M - 2M de visitas al dia, genera en bonos unos 3k mensualmente.
Hola, enhorabuena por las cifras, ¿esas ganancias son solo de shorts? ¿O es de todos los videos? Bajo tu criterio, ¿unir shorts y videos largos en el mismo canal es bueno? Porque unos dicen de separar y crear 2 canales diferentes...
 

Temas similares

Atrás
Arriba