¿Es rentable crear una tienda de Dropshipping en la actualidad?

  • Autor Autor eric12eric
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
eric12eric

eric12eric

Delta
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
¡Ha verificado su Paypal!
Verificado por Binance
Hola. Tengo en mente un proyecto para una tienda de Dropshipping y me gustaría saber si creen que aún es rentable.

Ofreciendo productos económicos y algunos caros (Pero mucho más posible que elijan lo económico) y sacándole lo menos que se pueda de comisión para ir obteniendo clientela.

Tengo en mente contactar algunos youtubers y pagar promoción de la tienda, por ello mi pregunta primero es si ustedes creen que sería rentable hoy en día crear una tienda así (Nada increíble de página web, algo sencillo pero bonito)
 
Si es rentable o no dependerá de tu estrateguía de marketing y de los producto.
 
En esta época de pandemia sería mejor esperar, porque sino quedarás mal con tus clientes.
 
Si es rentable o no dependerá de tu estrateguía de marketing y de los producto.

Los productos oscilan los 1 a 2$ de ganancia y del marketing lo tengo claro.
 
Los productos oscilan los 1 a 2$ de ganancia y del marketing lo tengo claro.

Bueno eso no es rentable ... tendrías que vender cientos de productos diariamente para sacar una rentabilidad decente al final del mes. Y para vender "cientos" de productos al día ocupas un capital de inversión considerable ....
 
Los productos oscilan los 1 a 2$ de ganancia y del marketing lo tengo claro.

Saludos compañero, te sugiero buscar un producto con rentabilidad mayor, porque vas a tener que inicialmente invertir en SEM, el negocio de Dropshipping es rentable si sabes trabajarlo; pero debes conseguir una rentabilidad alta, para cubrir los diversos costos que requiere, entre ellos de 5 a 10% de las reposiciones por garantía, de acuerdo al nicho que vayas a trabajar.
 
Todo depende en función del nicho, aunque la mejor estrategia es:
1. No revender un producto que su mercado esté saturado.
2. Ten en cuenta que si vas a revender un producto que lo encuentras en internet por (2 usd) y lo revendes en (5 usd), recuerda que hay posibilidad de que tu mismo comprador vea algún anuncio con el precio con el que lo compraste. Trata de buscar un producto que por ejemplo lo consigas localmente pero que tengan la oportunidad de enviar a cualquier parte de su país, así tienes un mercado más amplio. No te olvides de que la idea es que el envío salga de parte de la empresa y no tuyo para amenorar precios.
3. Nichea tu país
 
Hola. Tengo en mente un proyecto para una tienda de Dropshipping y me gustaría saber si creen que aún es rentable.

Ofreciendo productos económicos y algunos caros (Pero mucho más posible que elijan lo económico) y sacándole lo menos que se pueda de comisión para ir obteniendo clientela.

Tengo en mente contactar algunos youtubers y pagar promoción de la tienda, por ello mi pregunta primero es si ustedes creen que sería rentable hoy en día crear una tienda así (Nada increíble de página web, algo sencillo pero bonito)
Aquí puede que encuentres todas las dudas: https://pedromoriche.com/que-es-el-dropshipping-y-como-hacerlo-el-negocio-del-futuro
 
depende de tu nicho y de tu pais, tiempos de entrega, garantias y obviamente a lo que tu consideres rentable como ya te dijero si solo piensas sacar uno o dos dolares de ganancia no vas a prosperar
 
Es rentable, depende del nicho, deberías investigar bien los tiempos de entrega, proveedores, nichos buenos y en ese momento no seria fácil a causa de pandemia, mucha competencia y podrás hacerlo mas adelante cuando se calman la pandemia.
 
Eso no es rentable para nada.. solo en pocas exepcioens
 
Atrás
Arriba