¿Es rentable la Antminer Z15 para minar usando paneles solares?

  • Autor Autor TERA
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
T

TERA

Alfa
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Quiero meterme a minar, tengo paneles solares, me rinden bien para meter dos maquinas, pero estoy leyendo mucho sobre el tema y veo cosas buenas y cosas malas, los que no aconsejan minan... Ellos si minan.

Entonces, he pensado en pillar algo potente, he visto que a día de hoy la Antminer Z15 es lo que busco, ¿pero es rentable realmente?
 
Cómo llevas el tema? Ha encontrado algo? Yo estoy también muy interesado, pensaba pillar 4 antminer z15 pero me da miedo ya que no estoy puesto en estos temas
 
Tengo un conocido que está metido en el tema muy en serio, te recomiendo que investigues mucho sobre electricidad, conocer muy bien temas como potencia, voltaje, amperaje, protectores, temperatura y refrigeración, tipos de cables, etc.

Es un tema que tiene su complejidad y no se lo recomiendo a manos inexpertas
 
Por el tema eléctrico no tengo problema, lo único que me da miedo es hacer la inversión para que mañana no produzca dinero el “aparatito”
 
Con el coste de electricidad en España, no vale la pena montarlo. Lo pensé en su día hace 4 años y no me salían los números.
 
Y si el conste de electricidad fuera 0?
 
Aqui la energia es gratis.. pero perder la inversion en algo asi, hay que pensarlo bien
 
Aqui la energia es gratis.. pero perder la inversion en algo asi, hay que pensarlo bien
A eso me refiero, por que es posible perder la inversión?
 
Cómo llevas el tema? Ha encontrado algo? Yo estoy también muy interesado, pensaba pillar 4 antminer z15 pero me da miedo ya que no estoy puesto en estos temas
Informándome llevo meses, no quiero minar por gpu, quiero maquinas, me interesa, menos complicación técnica, aparte, las compro directamente al proveedor, llevo ya bastante negociado con ellos.

Lo que pienso es que hay maquinas que dan 25 o 30 dólares al día, pienso que el retorno de inversión es en pocos meses y las criptomonedas viendo a futuro no van a bajar sino subir.
 
Tengo un conocido que está metido en el tema muy en serio, te recomiendo que investigues mucho sobre electricidad, conocer muy bien temas como potencia, voltaje, amperaje, protectores, temperatura y refrigeración, tipos de cables, etc.

Es un tema que tiene su complejidad y no se lo recomiendo a manos inexpertas
Quiero meter maquinas mineras, está claro que hay que tener una infraestructura para que no se vaya la maquina a tomar viendo, la infraestructura no hay problema tengo familia electricista.

Pero pensando en rentabilidad, son maquinas que ahora funciona y dentro de dos años ya no son rentables, lo cual hay que tener claro que la inversión es rentable aunque dentro de dos años no lo será tanto, pienso que hay que actualizarse a menudo.
 
Si la luz te sale gratis o muy barata si es rentable, y esos aparatos quizas en unos años le sacas menos rendimiento pero siempre tendras posibilidades de hacer algo con ellos.
 
Buenas, recomiendo a todos los que estéis interesados en minar crypto, que no compréis dispositivos de minería ASIC como los antminer y demás.
La gracia de minar crypto, es montarse o comprar un rig GPU, es decir, minar con tarjetas gráficas.
Un servidor ASIC como los antminer, son complicados de revender y en la mayor parte de las ocasiones, se revende por un precio muy inferior al de compra.
Si montáis vuestros propios rigs o los compráis ya hechos, estaréis utilizando una placa base fácil de revender, unas cuantas gráficas que no se devalúan demasiado con el paso del tiempo (Es aquí donde está realmente la inversión, podéis minar con gráficas RX de las series 400 y 500 o tirar a algo más potente como las 5700XT, etc, etc.)
Las cuales, no dejan de ser hardware corriente, es decir, sirven tanto para minar como para instalarlas en un pc gaming, en un pc corriente, etc. El público de compra de un hardware convencional siempre va a ser más elevado y esto ayuda a que el precio se mantenga "estable".
Cierto es que para minar con GPU, hay que saber un poco más del tema, pero a la larga siempre va a ser más beneficioso.

He encontrado este post que, aunque no explica la diferencia entre ASIC y GPU, al final del mismo post, sí que habla de por qué la inversión en GPU es más rentable a largo plazo.
 
Buenas, recomiendo a todos los que estéis interesados en minar crypto, que no compréis dispositivos de minería ASIC como los antminer y demás.
La gracia de minar crypto, es montarse o comprar un rig GPU, es decir, minar con tarjetas gráficas.
Un servidor ASIC como los antminer, son complicados de revender y en la mayor parte de las ocasiones, se revende por un precio muy inferior al de compra.
Si montáis vuestros propios rigs o los compráis ya hechos, estaréis utilizando una placa base fácil de revender, unas cuantas gráficas que no se devalúan demasiado con el paso del tiempo (Es aquí donde está realmente la inversión, podéis minar con gráficas RX de las series 400 y 500 o tirar a algo más potente como las 5700XT, etc, etc.)
Las cuales, no dejan de ser hardware corriente, es decir, sirven tanto para minar como para instalarlas en un pc gaming, en un pc corriente, etc. El público de compra de un hardware convencional siempre va a ser más elevado y esto ayuda a que el precio se mantenga "estable".
Cierto es que para minar con GPU, hay que saber un poco más del tema, pero a la larga siempre va a ser más beneficioso.

He encontrado este post que, aunque no explica la diferencia entre ASIC y GPU, al final del mismo post, sí que habla de por qué la inversión en GPU es más rentable a largo plazo.
A ver, tienes parte de razón, una nvidia rtx 3090 (la mas potente para minar) tiene un precio de 1500$ y tiene un poder de minado aproximado de 2.91$ diario. Y una Asic como por ejemplo la Innosilicon A10 Pro+ 6GB que va a costar unos 4000$ +- tiene un poder de minado de 26$ diarios, datos de hoy.

Y las minerias más grandes del mundo, y la no tan grandes utilizan asic, las graficas se van por las nubes.

Necesito gastarme 15000 dólares y comprar 10 graficas para que mine y tenga un resultado similar a 1 Asic, vale, luego la venta es más mala, Pero el roi no es más rápido con la Asic? Luego la vendes a novatos que quieren empezar a un precio razonable y compras la mejor del mercado en el momento de actualizarte...
 
Para México es conveniente? Como puedo saber Cual sería el gasto de luz en un mes? Y debe estar 24/7?
 
@yoshi2 El gasto de luz siempre va a ser amortizado con lo que mines el detalle es, si ese dinero lo ibas a colocar en un banco en ahorro a largo plazo minar valdra la pena para ti.

Al tener la maquina debes configurar la pool donde vas apoyar y tu wallet; cada cierto tiempo te llegara tu compensación por resolver transacciones y ya puedes mover esos token a donde prefieras. Binance un exchange tiene una pool podrías minar ahí y directamente vender o hacer trading.

En lo particular te recomiendo mejor comprar acciones o criptomonedas, en el mundo de la minería hay monstruos haciendo ya ese trabajo lavando dinero y dejan muy poco beneficio.

Las maquinas deben estar 24/7 eres un servidor resolviendo transacciones como lo hace un servidor de un banco.

IMPORTANTE:

  • Todo el que lea puede estudiar para conocer a fondo el mundo de la blockchain y si le apasiona pues inténtenlo pero recomendar la minería como una forma de ganar dinero ni a mi peor enemigo se lo aconsejaría.
 
Última edición:
Yo soy experto con la antminer y si es bastante rentable con mi método
 
Atrás
Arriba