¿Es seguro transferir dinero de Paypal a mi cuenta bancaria en España?

  • Autor Autor YoVendetta
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
YoVendetta

YoVendetta

Épsilon
Verificado
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
Verificado por Binance
Hola! He leído tantas cosas sobre Paypal en este foro que estoy un poco confundido.

Tengo cuenta de Paypal verificada con tarjeta de crédito y cuenta bancaria (ambas españolas). También con mi DNI y todo en regla.

Cada cierto tiempo transfiero parte del dinero a mi cuenta bancaria por el miedo a que me la cierren pero no sé si eso es un motivo para que lo hagan.

Varios amigos me han dicho que a ellos les había pasado pero a otros no, ¿puede ser que la cierren por alguna denuncia de algún usuario?

Lo que me pasó el otro día es que me retuvieron 24h un retiro a cuenta bancaria porque Paypal tenía que verificarlo y luego lo liberaron.

¿Algún consejo al respecto? ¿Experiencias similares?
 
Normalmente cierran las cuentas de paypal por problemas de seguridad, identidad o disputas pero no por sacar tu dinero. La primera regla de paypal es no dejar tu dinero en paypal 🤣
 
Te van a limitar eventualmente saques o no dinero. La única diferencia será cuanto dinero vas a perder cuando eso suceda.

Lo que me pasó el otro día es que me retuvieron 24h un retiro a cuenta bancaria porque Paypal tenía que verificarlo y luego lo liberaron.

Esto es normal, me ha sucedido mil veces. Nada raro, sospechoso ni de que preocuparse.

Es más, deberias retirar el mismo día que te paguen. Porque si recibes un pago hoy, y te esperas a mañana ... puede que mañana sea muy tarde.
 
No estas haciendo nada que viole sus politicas.
no hace falta violar sus politicas. yo tenia una cuenta, agregada a una tienda, todo legal. Ventas de productos, avanza todo bien, un dia me la cerraron y hasta hoy no dan respuesta
 
No sabría decirte. Llevo muchos (pero muchos) años haciendo eso. Dinero que recibo, dinero que retiro al banco, ya si quiero hacer una compra lo hago desde la tarjeta. Es muy raro cuando dejo saldo en mi cuenta.

El año pasado habré retirado al rededor de 30k de Paypal a Payo y hasta ahora todo Gucci.
 
muchas veces el dinero que recibes puede ser ilegal, por lo que alguna inspección tendrás algún día
 
En PayPal te limitan por cualquier cosa. 😅
 
Hola! He leído tantas cosas sobre Paypal en este foro que estoy un poco confundido.

Tengo cuenta de Paypal verificada con tarjeta de crédito y cuenta bancaria (ambas españolas). También con mi DNI y todo en regla.

Cada cierto tiempo transfiero parte del dinero a mi cuenta bancaria por el miedo a que me la cierren pero no sé si eso es un motivo para que lo hagan.

Varios amigos me han dicho que a ellos les había pasado pero a otros no, ¿puede ser que la cierren por alguna denuncia de algún usuario?

Lo que me pasó el otro día es que me retuvieron 24h un retiro a cuenta bancaria porque Paypal tenía que verificarlo y luego lo liberaron.

¿Algún consejo al respecto? ¿Experiencias similares?
Llevo años haciendo eso.
PayPal te ofrece transferir dinero gratis a tu cuenta esperando uno o dos días o de inmediato cobrando un 1% así que no te van a limitar.
Lo de la retención me pasó una vez y al día siguiente la liberaron.
 
Yo nunca he tenido problemas con paypal.... solo una vez que pasé el limite, volví a enviar una documentación que me pedían y sin problemas, en menos de 24 horas estaba todo ok.... uso mi cuenta tanto para pagar compras online, plataformas de streaming, pagar servicios a terceros y ademas recibir pagos de empresas.... y aunque es cierto que siempre hago los retiros a cuenta bancaria y no dejo cantidades significativas de saldo, nunca he tenido ningún problema. todos aquellos que siempre se quejan de bloqueos y tal en paypal, suele ser porque hay algo que no está en regla, o realizan negocios un poco dudosos xDDD
 
Vamos a dar por partes la respuesta... primero que nada corroboremos algo que suele pasar y mucho, la mayor cantidad de usuarios con cuentas baneadas en Paypal tienen documentación de latinoamerica donde precisamente se crean multicuentas a diestra y siniestra... y es algo demasiado conocido e incluso usan cuentas de familiares para seguir recibiendo dinero sin siquiera molestarse en realizar toda la validación... En segunda parte, ya tenes completada la verificación completa y además al ser de España según tu perfil vas a tener menos problemas e incluso podes reclamar en la oficina de atención de ellos, que queda en Madrid. En tercer lugar, estás retirando dinero que es una acción regular y contemplada como normal, algo dudoso sería enviar a otro usuario y reenviarte a vos, ahí se aplicaría el protocolo contra fraudes o por lavado de dinero seguramente

En síntesis, si tenes todo especificados los movimientos y se te quejan, pero tenes pruebas, ni dudes, no vas a tener dramas... como decía una vecina "el que tiene el culo limpio, no tiene miedo a que se lo huelan"
 
Son verificaciones de rutina, tal vez tu cuenta es nueva o no tienes historial de retiros.
A medida vayas haciendo más retiros ya no te pedirán verificación.
No creo que te cierren la cuenta a menos hagas algo muy sospechoso (cuenta fake).
Si tu cuenta es legal no tienes que temer.
 
Hola! He leído tantas cosas sobre Paypal en este foro que estoy un poco confundido.

Tengo cuenta de Paypal verificada con tarjeta de crédito y cuenta bancaria (ambas españolas). También con mi DNI y todo en regla.

Cada cierto tiempo transfiero parte del dinero a mi cuenta bancaria por el miedo a que me la cierren pero no sé si eso es un motivo para que lo hagan.

Varios amigos me han dicho que a ellos les había pasado pero a otros no, ¿puede ser que la cierren por alguna denuncia de algún usuario?

Lo que me pasó el otro día es que me retuvieron 24h un retiro a cuenta bancaria porque Paypal tenía que verificarlo y luego lo liberaron.

¿Algún consejo al respecto? ¿Experiencias similares?

Yo he llegado a tener en 1 paypal 10000€, en otro paypal 4000€ y en el mio personal un maximo de 1500€

El dinero de mi cuenta personal siempre ha sido retirado al banco nada mas llegar y 0 problemas...

En la cuenta de 10.000€ un dia me la bloquearon por entrar desde la ip de una cafeteria y casi me da una infarto... pero como en su momento ya habia enciavo el DNI, me lo volvieron a pedir, llame a atencion al cliente y en menos de 1h la cuenta estaba desbloqueada...

La gente se queja mucho de que les cierran las cuentas pero pienso que sobre todo pasa a gente de latino america... ( es mi apreciacion) quizas en europa se rigen por otras normas/leyes pero desde luego las cuentas españolas que a mi me han cerrado te puedo asegurar que eran con motivo...xD pero por retirar dinero al banco nunca.
 
PayPal te puede limitar las veces que quiera si o si. Tengas todo en orden o no.
Solo debes estar dentro del lote que les toca pasar el mal momento.
 
PayPal te puede limitar las veces que quiera si o si. Tengas todo en orden o no.
Solo debes estar dentro del lote que les toca pasar el mal momento.

No creo que sea asi,, puesto que mis cuentas en 10 años que llevan activas ya deberian ed haber sido bloqueadas 1001 veces ...
 
No creo que sea asi,, puesto que mis cuentas en 10 años que llevan activas ya deberian ed haber sido bloqueadas 1001 veces ...
Has llamado a PayPal para dar alguna razón de tus movimientos?
 
No, pero si algunos de tus clientes tienen fondos ilícito o han sido baneados por PP, te va a tocar la parca por ese dinerito.
 
Has llamado a PayPal para dar alguna razón de tus movimientos?

Por que deberia de llamar a paypal? ellos saben mis movimientos desde hace años (pues 10 años son muchos años) y nunca me ha pasado nada :S
 
No, pero si algunos de tus clientes tienen fondos ilícito o han sido baneados por PP, te va a tocar la parca por ese dinerito.
Justo eso... mi dinero siempre proviene de sitios como coinbase, empresas de publicidad cpa etc etc (vamos dinero 100% legal) y de fondos legitimos lejos de reclamaciones de terceros etc etc...

Ese puede ser un buen motivo...
 
Justo eso... mi dinero siempre proviene de sitios como coinbase, empresas de publicidad cpa etc etc (vamos dinero 100% legal) y de fondos legitimos lejos de reclamaciones de terceros etc etc...

Ese puede ser un buen motivo...
Eso es lo que he leído en otros sitios y en lo personal también lo veo, porque mi cuenta empresarial limpio, pero mi personal dónde recibo pagos de otras personas ya últimamente me estaban limitando y por ello decidí dejar de aceptar pagos via Paypal, solo los de empresas en mi otra cuenta.
 
Atrás
Arriba