¿Es viable poner un límite de cobro de $10.000 en Adsense?

  • Autor Autor ramonjosegn
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Bueno a mi esposa le robaron más de 500 usd hace poco de su cuenta bancaria... no sé qué puede tener un banco de seguro...

Igual tampoco eso responde a mis consultas... igualmente gracias por insistir...
Si ves adsense mas seguro que tu banco, dale entonces... El que no se lleva de consejos...

Enviado desde mi SM-G928G mediante Tapatalk
 
Si ves adsense mas seguro que tu banco, dale entonces... El que no se lleva de consejos...

Claro que escucho todos los consejos, sólo que no estoy preguntando si es buena idea o no es buena idea. Para ti es mala... ok, perfecto.

Lo que estoy preguntando es si alguien ha corrido el riesgo (evidente que soy consciente de que es un riesgo, tampoco soy bobo).

Hasta ahora la única persona que ha comentado de hacer un "ahorro" en Adsense ha sido el compañero [MENTION=35691]Charlie Araiza[/MENTION]

Y él comenta que lo hace en una cuenta secundaria... evidente, para evitar el riesgo que supone hacer algo así. Pero él lo hace por 1 año, me preguntaba si alguien se había arriesgado a hacerlo por mucho más tiempo... eso es todo...
 
Hola este tema ya lo tocamos con otro caso similar.
Primero va contra las TOS acumular dinero dentro de adsense.
Otra es que cada tanto adsense suspende cuentas y podrias perder todo.
Saludos

Enviado desde mi LG-H815 mediante Tapatalk
 
Última edición:
Gracias por la recomendación [MENTION=51346]Akela[/MENTION]

¿Cuánto se supone que indican en la TOS que es el máximo permitido a acumular?
 
y vuelva la mula al ..... jajaja es una broma.
Pues si ganas una miseria con esa web y sigues metiendole contenido, queriendo expandirla, ya es terquedad tuya.
Cambia de rumbo, que entre todos los foreros te vamos a dar un escarmiento 😛7:
 
Gracias por la recomendación [MENTION=51346]Akela[/MENTION]

¿Cuánto se supone que indican en la TOS que es el máximo permitido a acumular?
No hay un numero... Lo que dice adsense es una plataforma de cobro y no de acumulación o acopio y eso esta terminantemente prohibido.
Sólo eso, personalmente lo considero un riesgo.

Lo otro es que es comun ver en el foro casos de cuentas suspendidas de manera arbitraria o sin justificación aparente lo que duplicaria el riesgo a tu idea.

Saludos

Enviado desde mi LG-H815 mediante Tapatalk
 
Le doy 2 años más [MENTION=110655]kharel[/MENTION] - se supone que los proyectos en la web son productivos a los 4 años... no todo es éxito fácil desde el primer día... ¿o sí?

Como ya comenté como no están haciendo casi nada en la ciudad con respecto al transporte... pues tampoco estoy subiendo casi nada, en lo que va de año estoy haciendo algunos ajustes, subiendo pequeños cambios que informan y poco más la verdad...

Y bueno ¿si no juego videojuegos no me puedo entretener haciendo experimentos con esa web? Jajajajaja...

Si es cierto lo que comenta el compañero Akela y supongo que sí, porque Adsense no es un banco, entonces ya se acabó mi duda.

No se puede acumular dinero... ahora la pregunta es ¿cuál es el máximo que permite Adsense dejar acumular en una cuenta?

- - - Actualizado - - -

Gracias por las aclaraciones [MENTION=51346]Akela[/MENTION]

Creo que así debe ser porque imagínate que todo el mundo hiciera algo así... quebrarían a google jajajajaa...
 
lo mejor que puedes hacer es montar una empresa y dejarsela a tus hijos
 
No lo creo conveniente, como tu dices puede pasar cualquier cosa, desde que te baneen la cuenta, que Google desaparezca, que internet desaparezca, que tú te mueras (obviamente no te lo deseo pero es una posibilidad) o que se acabe el mundo.

Si ganas aproximadamente 250 dólares al año creo que como máximo podrías fijar el límite en 1000.
 
Paisano yo te recomiendo que rearme el proyecto trates de volver esos 250 dólares pero mensuales..... El dinero esta, solo es buscarlo y plantear bien tus proyectos. 😛irate:
 
te recomiendo que mas bien pienses en ti y tu futuro porque nada esta asegurado ni para ti ni para tus hijos ademas internet puede morir
 
Gracias por la recomendación, ahora mismo tengo el límite como en la mitad [MENTION=17745]rafadizeosp[/MENTION] pero de hecho estoy pensando en bajarlo (que yo haya consultado no significa que mis decisiones estén basadas en lo que pregunto, sólo quería saber si era posible).

Gracias por la recomendación [MENTION=8418]voyeurcolombiano[/MENTION] - posiblemente como dices sería buena idea "rearmar" el proyecto... quizás de forma más inteligente sin dependencias tan claras de terceros... a veces toca sacrificar calidad por velocidad... y como siempre digo en esta vida todo es mejorable. Seguramente una vuelta de tuerca al sitio no es una idea para nada mala... de hecho mi socio siempre me dice que cambiemos la plataforma... pero la verdad es que me gusta como indexa WordPress. Y si llega el momento de venderlo o algo, será más accesible para cualquier usuario. Por suerte mis fuentes de ingresos son otras [MENTION=4134]minimalistico[/MENTION] igualmente gracias por la recomendación.
 
Y por qué mejor no cobras y lo dejas en el banco, yo este año comencé a ganar un poco más y el dinero lo voy dejando en el banco y sólo retiro poco,digamos que estoy viviendo lo más austeramente posible para ahorrar para mi casa
 
Hola [MENTION=44533]hanamichi[/MENTION]

Gracias por comentar. Como dije sólo era una "idea" que como ya me comentaron no es viable debido que va contra las políticas de Google.

Por un momento sí me dieron ganas. Pero lo que estoy haciendo es tratar de mejorar el sitio web para ver si recupero las buenas ganancias que tenía al principio.

Deséame suerte 🙂
 
Hola [MENTION=44533]hanamichi[/MENTION]

Gracias por comentar. Como dije sólo era una "idea" que como ya me comentaron no es viable debido que va contra las políticas de Google.

Por un momento sí me dieron ganas. Pero lo que estoy haciendo es tratar de mejorar el sitio web para ver si recupero las buenas ganancias que tenía al principio.

Deséame suerte 🙂

Ya te lo dije hace tiempo y también hace poco, y te lo repito:

Haz un blog sobre lo que sabes y sobre lo que haces diariamente en el foro: compartir datos sobre programas, themes, aplicaciones, efectos, diseño gráfico, ofertas, descuentos, etc., es decir sobre lo mismo que haces aquí en forobeta.

La idea sería que sigas compartiendo en el foro, ya sé que te gusta compartir por compartir, a la antigua, pero no hay nada de malo en poder generar ingresos gracias a eso. Pero comparte aquí lo básico y con un enlace a tu blog lo amplias un poco más en tu sitio, de forma tal que quien quiera más datos tenga que entrar a tu blog, así te aseguras visitas por lo menos al inicio de tu blog, que es lo más difícil.

Puedes monetizarlo con adsense y al mismo tiempo con afiliación ya que muchas cosas que compartes son comerciales e incluyen marcas y nombres, lo único malo es que mucho de lo que compartes, al tratarse de ofertas, son temporales y eso haría que tus posts pierdan vigencia en el tiempo, pero igual creo que tiene potencial.

No lo pienses mucho, sólo hazlo YA y nos cuentas...

Saludos.
 
Gracias por comentar [MENTION=3254]BloggerAmigo[/MENTION] y por animarme a lanzar otro blog. Igualmente todos esos sitios de "ofertas" terminan baneados de Adsense. Posiblemente la opción de afiliados sea la más acertada. Pero igualmente no quiero dejar de lado mi sitio de buses, ya que entre generar algo y arriesgarme a no generar nada... pues...
 
[MENTION=1576]ramonjosegn[/MENTION], es muy mala idea. Hay muchos factores (algunos externos a nuestro control) que pueden provocar un baneo de la cuenta de adsense y que te quedes sin el dinero, incluso si haz hecho todo bien.

1) Un ataque de un competidor que te genere clics inválidos (la cantidad de sitios que han caído luego de exponerse en el foro es bastante grande).
2) Que pongan tu código en otras páginas si no tienes habilitada la opción "Sólo mostrar anuncios en mis sitios".
3) Alguna violación por tu parte de una política de adsense que desconozcas.

Si quieres ahorrar ese dinero ponlo en el colchón debajo de tu cama, compra alimentos no perecederos, haz un plazo fijo en un banco y que te den 3% o 4% anual (suficiente para pagar los gastos de la cuenta bancaria), dáselo a carpetilla, inviértelo en un negocio offline o gástatelo en fiestas...

...pero NO lo dejes en tu cuenta de Adsense. Adsense no es un banco, y puedes perder todo el dinero.
 
Gracias por la recomendación. No voy a dejar 10.000 usd en Adsense... porque sencillamente no los tengo, jajajaa...

Ya explicaron que no se puede, las políticas de Adsense no lo permiten.

De hecho te confieso que estoy pensando en bajar la cantidad en lugar de subirla... lo tengo un poco más arriba de 100 usd pero estoy tentado de bajarlo realmente...
 
Gracias por comentar [MENTION=3254]BloggerAmigo[/MENTION] y por animarme a lanzar otro blog. Igualmente todos esos sitios de "ofertas" terminan baneados de Adsense. Posiblemente la opción de afiliados sea la más acertada. Pero igualmente no quiero dejar de lado mi sitio de buses, ya que entre generar algo y arriesgarme a no generar nada... pues...

La verdad que no recuerdo haber leído que un sitio de ofertas esté prohibido en las políticas de adsense, así que no tendría por que ser baneado, aunque la memoria es frágil y ya me hiciste dudar, jajaja.

Es necesario que "empujes la vaquita" y cambies de estrategia si en varios años tu sitio no te deja ingresos.

Te cuento mi caso, tengo adsense desde el 2009, y con 1 solo blog llegué a cobrar alrededor de 1,000$ al mes por muchos meses. Hace como 2 años, si no me equivoco en octubre del 2014, tuve una caída de ingresos a la mitad por una actualización de algoritmo de google, y en la actualidad gano 1/3 de lo que solía ganar en los tiempos buenos, y con más blogs.

Hace 2 mese decidí arriesgarme y tratar de obtener mayores ingresos invirtiendo con riesgo en generar mayores ingresos en adsense, y que crees? me banearon la cuenta el mes pasado, jajaja. Eso fue decisión mía y lo asumo, sin embargo no me quedé allí, estoy investigando mucho sobre ingresos en internet, social media, afiliación y e-commerce, e invirtiendo tiempo y dinero en capacitarme y no termino aún pero ya estoy generando más que lo que ganaba con adsense, aunque recién empieza y veo un abanico lleno de posibilidades, lo que me falta es tiempo y más dinero para invertir.

En fin, lo que quiero decirte es que para obtener resultados diferentes hay que hacer las cosas diferentes.

Saludos.
 
En fin, lo que quiero decirte es que para obtener resultados diferentes hay que hacer las cosas diferentes.

Saludos.

Bueno lamento lo de tu baneo. Espero puedas solucionarlo.

Yo quiero hacer algo diferente... pero con el mismo sitio... es más alguien lo planteó así un poco más atrás ("rearma todo el sitio" escribió) y realmente me gustó la idea!!
 
Atrás
Arriba