¿Es Wordpress más inseguro que HTML y PHP?

  • Autor Autor viceroy
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Pero no veas lo que me costó convencerlos [MENTION=138164]Mauricio Sunde[/MENTION]

Insistían en que eso no podía haber ocurrido que todo se revisaba antes de subir... a alguien se le pasó precisamente el paquete en español...
 
[MENTION=1576]ramonjosegn[/MENTION] No ahi peor ciego que el que no quiere ver, en la informatica siempre ahi que admitir que todo es posible.
 
Pues es sencillo...A un CMS se puede acceder si se vulnera el acceso del usuario...(Hay pluggin varios para prevenir). Y luego tienes el servidor...que lo mismo te dá que sea CMS que página estática...que si consiguen entrar date por perdido.

La mayoria de los CMS son excelentes en temas de seguridad...ahora bien, hay que estudiar un poquito,...para saber que hacemos y actualizar. Y por supuesto tener cuidado con descargas piratas o de proveedores poco confiables.
 
Wordpress no es peligroso, peligroso son los themes y plugins nulled que instalan en sus blogs 😛8:
 
Un tema muy interesante y que me lleva rondando por la cabeza durante muchas semanas.

Mi duda es si hay algún plugin que lo instales y te puedas sentir seguro o si por el contrario eso no existe, pues muchos problemas de seguridad vienen precisamente de los plugins y tratarlos de solucionar con ellos es un sinsentido en sí mismo. Quiero decir ¿existe alguna herramienta que la instales y te permita olvidarte del tema de la seguridad, o por el contrario la única forma de estar seguro es ser activo tú mismo?

Gracias y saludos,
 
Una de las herramientas más potentes para estar seguro hoy día es Wordfence [MENTION=114485]Jebu[/MENTION]

Aunque creo que tiene mucho que ver con el hosting, donde estaba ants en el hosting de un amigo siempre tenía hackeos, ahora ha estado más estable la situación, es importante usar contraseñas seguras y personalizar Wordpress con las secret keys - https://api.wordpress.org/secret-key/1.1/salt/
 
Una de las herramientas más potentes para estar seguro hoy día es Wordfence [MENTION=114485]Jebu[/MENTION]

Aunque creo que tiene mucho que ver con el hosting, donde estaba ants en el hosting de un amigo siempre tenía hackeos, ahora ha estado más estable la situación, es importante usar contraseñas seguras y personalizar Wordpress con las secret keys - https://api.wordpress.org/secret-key/1.1/salt/

Muchas gracias por tu respuesta. Voy a echarle un vistazo a Wordfence y al tema de las secret-keys que es la primera vez que lo escucho. Por entenderlo, ¿son cifrados para la base de datos?yo de momento no he recibido ataques, estoy en un VPS de Gigas y espero tener cierta seguridad. Pero la página va bien y ya son muchas voces las que me dicen que teniendo mis webs en WP estoy asumiendo un riesgo alto y que debería hacer algo.
 
Cualquier sistema conocido es vulnerable a ataques porque cualquiera puede bajarlo y ver cuáles son los fallos. [MENTION=114485]Jebu[/MENTION]

Las secret keys se añaden al archivo wp-config, en el propio archivo indican dónde ponerlas, por defecto vienen en blanco.

Hay muchos plugins que te indican qué cambiar para que el sitio sea más seguro, uno de los que más indicaciones te da es All In One Firewall pero aún así tuve un hackeo por eso te digo que pienso que depende mucho del hosting también, y hostings de alto reconocimiento tmabién los he visto hackeados o bajo ataques, así que nada es 100% seguro.
 
El problema de wp es que los módulos/plugins themes/plantillas no pasan por el core y no certifican que son seguros

Según que cms es mas seguro que otro y este brilla por su ausencia

La solución no es instalar mas plugins para hacerlo seguro sino que el core de wp lo sea nativamente

Drupal for ever
 
Cualquier sistema conocido es vulnerable a ataques porque cualquiera puede bajarlo y ver cuáles son los fallos. [MENTION=114485]Jebu[/MENTION]

Las secret keys se añaden al archivo wp-config, en el propio archivo indican dónde ponerlas, por defecto vienen en blanco.

Hay muchos plugins que te indican qué cambiar para que el sitio sea más seguro, uno de los que más indicaciones te da es All In One Firewall pero aún así tuve un hackeo por eso te digo que pienso que depende mucho del hosting también, y hostings de alto reconocimiento tmabién los he visto hackeados o bajo ataques, así que nada es 100% seguro.

Muchas gracias por los consejos, trataré de ponerlos en práctica.

Saludos
 
Siempre he utilizado wordpress y nunca he tenido problemas.
 
Todo tiene un lado bueno y un lado malo. Aun asi, yo he dejado de utilizar wordpress por un tiempo.
 
Atrás
Arriba