Ya alguien menciono que el uso es en relación para hacer linkbuilding, pero te agradecería que me explicaras el concepto pensando en que se lo estas explicando al abuelo cebolleta, máximo pensando en que manejas la filosofía del SEO mejor que yo, así que por favor:
Hay un uso básico para un spinner: obtener contenido original, indexable, con poco esfuerzo. Esto se puede aplicar de muy diferentes modos, aunque es bien cierto que su uso principal es la generación, automatizada, semiautomatizada o manual, de contenido para las campañas de link building (véase por ejemplo crear un artículo que acompañe tu link usando otro ya existente). No obstante, hay otras muchas opciones para un spinner, como por ejemplo usar contenido para una "money site", cosa que se puede hacer muy cómodamente con {ESP}inner, por ejemplo, usando alguna otra herramienta para capturar el contenido (te recomiendo SEO Content Machine para automatizarlo), pasarlo por el spinner en cuestión, cambiarle el título, las imágenes, añadir un par de frases y listo (que en resumen es lo que se conoce como "content curation"). Contenido bastante original, muy legible y perfectamente indexable por Google. Estamos haciendo precisamente un caso de estudio a este respecto, con buenos resultados, y os hablaremos de él una vez esté finalizado.
Para cualquier otra duda, no dudes en enviar un mensaje.
Continuamos trabajando :encouragement:
05/05/2014: Comienzan los tests de estrés.
06/05/2014: Añadidos 522 grupos de sinónimos.
07/05/2014: Integración con
ArticleAR.