España sin futuro

  • Autor Autor bettotheflayer
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
¿En serio alguien con sentido común cree que España no es una democracia? Acaso hay alguna decisión qué no la decida un representante escogida por el pueblo? Acaso no votamos la constitución que estableció al rey como rey? A caso no votamos a partidos constitucionalistas cada año (pp, psoe y ciudadanos) refrendando la decisión de mantener nuestra constitución?

En serio si fueses antisistema serías libertario y no pedirías un estado más inmenso y pesado.

Y sobre el PP, es evidente que la economía crece, el paro baja y la inversión aumenta! Ah! Y la pobreza se reduce! El PP va mejor para todo el mundo. Evidentemente que hay corrupción, como en todas las organizaciones humanas, de todas formas la corrupción que sale ahora es de antes de la crisis, hay muy pocos casos de después... Vivimos en otro tiempo y los políticos lo saben
 
¿En serio alguien con sentido común cree que España no es una democracia? Acaso hay alguna decisión qué no la decida un representante escogida por el pueblo? Acaso no votamos la constitución que estableció al rey como rey? A caso no votamos a partidos constitucionalistas cada año (pp, psoe y ciudadanos) refrendando la decisión de mantener nuestra constitución?

En serio si fueses antisistema serías libertario y no pedirías un estado más inmenso y pesado.

Y sobre el PP, es evidente que la economía crece, el paro baja y la inversión aumenta! Ah! Y la pobreza se reduce! El PP va mejor para todo el mundo. Evidentemente que hay corrupción, como en todas las organizaciones humanas, de todas formas la corrupción que sale ahora es de antes de la crisis, hay muy pocos casos de después... Vivimos en otro tiempo y los políticos lo saben

El que crea que España es una democracia no cree en su constitución, pues no dice tal cosa. Repito : un estado democrático es una cosa, y la democracia como forma de gobierno es otra distinta. Y si, se puede ser, y se es, una monarquía parlamentaria y un estado democrático simultáneamente. También podéis buscar en google y descubrir las diferencias por vosotros mismos, yo no se de que otra forma explicarlo para hacerlo mas sencillo.

Ademas, tu das en la clave : "Acaso hay alguna decisión qué no la decida un representante escogida por el pueblo?". Como monarquía parlamentaria, lo único que decidimos es a nuestro representante en el parlamento (ni tan siquiera al presidente del gobierno!), y después ellos son los encargados de tomar por ellos mismos todo tipo de decisiones. Al día siguiente de formarse un gobierno podrían subir el iva al 80% y ellos su sueldo un 200%, y aunque los 46 millones de españoles (aprox) en su completa totalidad con ayuda de los 11 millones de portugueses saliesen a la calle a pedir lo contrario y decir "no", su opinión ya no valdría de absolutamente nada (hasta 4 años después). Se que es un ejemplo exagerado, pero es así como sucedería.
En cambio, en una democracia, quien toma la decisión es el pueblo y se transmite a las cortes superiores por medio del representante, quien hace precisamente de eso, representante, y no de tomador de la decisión. Es una diferencia que tal vez parezca "pequeña", pero es muy importante.

Y respecto a lo que dices de que si antisistema, el paro baja, la pobreza se reduce... no se, supongo que será algo que escuchaste por ahí y que memorizaste para poder repetir. No te quiero dar mi opinión al respecto, que yo estaba defendiendo la monarquía parlamentaria como forma de gobierno en España, pero según los datos ofrecidos por el Ministerio de Trabajo e Inmigración a través de su Observatorio Social, la tasa de pobreza en España en 2005 estaba en el 24,3% y en 2013 iba ya por el 27,3%, subiendo desde 2007, y alcanzando casi el 40% en lugares como Andalucía.

Y obviamente, si estoy en el paro y me muero, me marcho fuera de España, o me pica un huevo y no vuelvo a renovar, el paro baja. Lo cual no quiere decir que el numero de trabajadores en España aumente.

Respecto a lo de la constitución, recordarte que se ha modificado varias veces y al pueblo le han preguntado 0 al respecto.

Y no, en todas las organizaciones humanas no hay corrupción. Lo de que lo que sale ahora es de antes de la crisis, tampoco es cierto, hay mucho caso bien fresquito. Y en cualquier caso, fuese de antes o no, es que hasta el día de "hoy" (el día en que les pillan) lo siguen haciendo. Así que como excusa tiene muy poco peso y ninguna validez. :encouragement:
 
Última edición:
Unidos Podemos, la misma basura populista que tenemos en venezuela y en cuba, adaptado a los españoles, y hay unos cuantos que votan por esos fascistas, que locura...

Por fin alguien con algo de cabeza...
Es increible como la gente puede llegar a ser tan ignorante. Vale que ha salido el PP, que de por si me parece lamentable tambien (aunque esta claro que la gente que les vota son en su mayoria gente mayor, mucha de ella con el argumento de voto de ``porque si, porque llevo votandoles toda la vida´´ , muy triste pero bueno).
Me parece alucinante que la gente vote a un tio que vende una ideologia que supuestamente es la correcta, la que es buena con la gente porque se piensa en el ciudadano, cargada de politicas sociales absurdas propias de republicas bolivarianas y un largo etc pero solo se quedan con la idea de, son buena gente piensan con el pueblo, son gente corriente... y cuando les dices cualquier cosa que hacen mal esque es como si no les dijeras nada.
Encima si les dices que tienen parecido con venezuela empiezan con lo tipico de ``ya estamos, criticando a podemos´´.... prefiero ni seguir con el tema la verdad porque es increible.
Encima ahora se alian con los comunistas y la gente como si nada... flipante, que gentuza mas ignorante
 
Por fin alguien con algo de cabeza...
Es increible como la gente puede llegar a ser tan ignorante. Vale que ha salido el PP, que de por si me parece lamentable tambien (aunque esta claro que la gente que les vota son en su mayoria gente mayor, mucha de ella con el argumento de voto de ``porque si, porque llevo votandoles toda la vida´´ , muy triste pero bueno).
Me parece alucinante que la gente vote a un tio que vende una ideologia que supuestamente es la correcta, la que es buena con la gente porque se piensa en el ciudadano, cargada de politicas sociales absurdas propias de republicas bolivarianas y un largo etc pero solo se quedan con la idea de, son buena gente piensan con el pueblo, son gente corriente... y cuando les dices cualquier cosa que hacen mal esque es como si no les dijeras nada.
Encima si les dices que tienen parecido con venezuela empiezan con lo tipico de ``ya estamos, criticando a podemos´´.... prefiero ni seguir con el tema la verdad porque es increible.
Encima ahora se alian con los comunistas y la gente como si nada... flipante, que gentuza mas ignorante

¿Cuales son las políticas sociales propias de repúblicas bolivarianas que llevaba U.P. en su programa? ¿Me podrías poner un par de ejemplos de una y de otra? ¿Cual es el parecido entre Venezuela y U.P.? ¿Y el problema con los comunistas? De verdad que me intriga, porque a parte de un par de "ignorantes" y un "gentuza", no veo argumentario alguno que sostenga esa opinión, lo cual si que resulta increíble.

PD: En las "repúblicas bolivarianas" (y resto de repúblicas presidencialistas) el presidente del gobierno es elegido directamente por los ciudadanos a través del voto, no como aquí, que es la segunda vez que se vota a Rajoy y aun no es presidente, porque lo será el que al parlamento le salga de sus honorables partes, si es que no hay que volver a votar por tercera vez porque las dos primeras no votamos lo que ellos quisieron. Toma "democracia". 😉
 
Última edición:
Democracia - Sistema político que defiende la soberanía del pueblo y el derecho del pueblo a elegir y controlar a sus gobernantes.

En España podemos elegir a nuestros gobernantes libremente y, como ya te dije antes, para nada coincide con la definición de dictadura. Si la gente elige democráticamente perder derechos a cambio de un beneficio, que no necesariamente ha de coincidir con el tuyo, la democracia sigue estando presente. Muchos os inventáis el significado de las palabras a vuestra conveniencia y eso, como comprenderás, no tiene sentido más allá de vuestra cabeza.

Hablas de tener los ojos abiertos cuando no sabes ni lo que significa democracia o dictadura. Si no sabes su significado ¿por que catalogas a España de dictadura? La respuesta es fácil, te han manipulado para crear el clásico anti-sistema que cree tener la razón en todo cuando en realidad vive en una burbuja de odio y mentiras.

Para concluir te dejaré dos frases que han pasado por tu cabeza al leer mi comentario:

- Votante el PP/ facha / derechuzo
- Está manipulado y no sabe lo que dice

Ni te molestes en negarlo, España no es el primer país donde se aplica esta manipulación en masa y la tenemos muy calada. Tu mente está moldeada para pensar mal del diferente a la vez que no eres capaz de ver la realidad más allá de la que te han metido en la cabeza.

No he pensado nada acerca de tu ideología, si eres pepero o no es solamente cosa tuya al igual que cada persona tiene su derecho a decidir, es mas la respeto totalmente, en cuanto a si mi cerebro esta o no lavado podemos aplicarte el mismo cuento.

Si se o no las definiciones de democracia y dictadura... no voy a entrar en una riña sin sentido ya que no nos aporta nada ni a ti ni a mi, vengo de un país que ha sido golpeado duramente y se lo suficiente de historia.

Añado que la politica Española me importa bien poco ya que haga lo que haga el pueblo eligiendo "democraticamente" a sus gobernantes no me va a afectar en absoluto.

Molestarme a negar lo que dices tampoco me va a aportar nada, te respondo por que me educaron bien, no obstante dejo aquí esta charla ya que no nos pondremos de acuerdo en la mayoría de opiniones.

Sin mas te saludo y mando un abrazo.
 
¿Cuales son las políticas sociales propias de repúblicas bolivarianas que llevaba U.P. en su programa? ¿Me podrías poner un par de ejemplos de una y de otra? ¿Cual es el parecido entre Venezuela y U.P.? ¿Y el problema con los comunistas? De verdad que me intriga, porque a parte de un par de "ignorantes" y un "gentuza", no veo argumentario alguno que sostenga esa opinión, lo cual si que resulta increíble.

PD: En las "repúblicas bolivarianas" (y resto de repúblicas presidencialistas) el presidente del gobierno es elegido directamente por los ciudadanos a través del voto, no como aquí, que es la segunda vez que se vota a Rajoy y aun no es presidente, porque lo será el que al parlamento le salga de sus honorables partes, si es que no hay que volver a votar por tercera vez porque las dos primeras no votamos lo que ellos quisieron. Toma "democracia". 😉

Para empezar.
Parecidos en sus políticas como hacer públicos gran cantidad de servicios ( cuando la economía no está del todo bien, hacer públicos demasiados servicios hace que pase lo que en Venezuela; el servicio de alimentación y productos básicos es público, por lo que cuando no hay tsnto dinero hay escasez)
Continuo
Edad de jubilacion será más tardía. Osea, estamos bien jodidos porque la hucha de las pensiones no da más de si y queremos jubilarnos más tarde. No sólo ese es el unico argumento, sino que evidentemente en una sociedad donde la esperanza de vida crece, la edad de jubilación también tiene que hacerlo. Es de pura lógica.
Continúo:
Renta básica: Todo un clásico de los comunismo y repúblicas bolivarianas. Osea una medida que arruina un estado, que no fomenta que la gente busque trabajo ( se está mejor en casa sin hacer nada, evidentemente la gente que busque trabajo se reduce y se convierte en un agujero de dinero para el estado).
Continúo:
Aumento del salario mínimo: De acuerdo en que el salario mínimo debe ir subiendo, pero todo necesita su tiempo y va progresivamente. De hacer lo que Podemos quiere, las empresas no podrían contratar a tantos trabajadores, y si lo hacen lo harían con sueldos mayores que les harían estar perdiendo de repente mucho más dinero del que estaban moviendo, por lo que muchas empresas cierran.
Continúo:
POPULISMO: Parece que a muchos podemitas os fastidia oír la palabra populismo.
Populismo se refiere a movimientos que intentan que el pueblo se ponga en contra del poder actual culpando de todos los males a los actuales gobernantes y diciendo a las personas lo que quieren oír para captar su apoyo. Podría seguir con esta definición pero no quiero (Esto paso con Hugo Chavez y Pablo Iglesias es una calcamonia de él)

Creo que te he respondido como me has pedido. De nada
 
[MENTION=165281]Numancia7[/MENTION]

En España las cosas no cuadran porque les suda la p... de nosotros. Hemos puesto a lobos a que cuidara las ovejas.

Como va a ir la economia bien si: Se crea obras publicas que no sirven para nada, aeropuertos para moscas y autovias para hormigas, solamente para beneficiar a empresas amigas que financia de forma ilegal a estos partidos plagados de corrupcion ?

"Un grupo chino compra el aeropuerto de Ciudad Real por 10.000 euros" quedaria anulado si alguien ofreceria 28 millones. Por un aeropuerto que costo 480 millones de euros. Y obras como estas por todos los sitios.

Edad de jubilacion tardia: Lo que mas jode de esta parte es ver a ancianos de 66 años trabajando y a jovenes de 20-24 sin hacer nada. Como quieres mantener a personas de esa edad trabajando si incluso una persona de 40 años tiene dificultades de trabajar porque los empresarios lo consideran ya viejillo?

Renta basica garantizada: Estoy y no estoy de acuerdo con esta parte, que se le de a personas con al menos 10 años cotizados y no que cada uno solo por vivir en españa reciba paga gratis. La gente se indigna por esta renta, pero nadie se molesto cuando los gobiernos regalo miles de millones a la banca privada de nuestros bolsillos. Dinero que por cierto esta por perdido.

Las cosas no van bien en este pais porque tenemos a unos ladrones incompetentes que gobiernan. España podria ser uno de los paises mas productivos, pero como he dicho antes: El enchufismo y la corrupcion no lo permite
 
Para empezar.
Parecidos en sus políticas como hacer públicos gran cantidad de servicios ( cuando la economía no está del todo bien, hacer públicos demasiados servicios hace que pase lo que en Venezuela; el servicio de alimentación y productos básicos es público, por lo que cuando no hay tsnto dinero hay escasez)
Continuo
Edad de jubilacion será más tardía. Osea, estamos bien jodidos porque la hucha de las pensiones no da más de si y queremos jubilarnos más tarde. No sólo ese es el unico argumento, sino que evidentemente en una sociedad donde la esperanza de vida crece, la edad de jubilación también tiene que hacerlo. Es de pura lógica.
Continúo:
Renta básica: Todo un clásico de los comunismo y repúblicas bolivarianas. Osea una medida que arruina un estado, que no fomenta que la gente busque trabajo ( se está mejor en casa sin hacer nada, evidentemente la gente que busque trabajo se reduce y se convierte en un agujero de dinero para el estado).
Continúo:
Aumento del salario mínimo: De acuerdo en que el salario mínimo debe ir subiendo, pero todo necesita su tiempo y va progresivamente. De hacer lo que Podemos quiere, las empresas no podrían contratar a tantos trabajadores, y si lo hacen lo harían con sueldos mayores que les harían estar perdiendo de repente mucho más dinero del que estaban moviendo, por lo que muchas empresas cierran.
Continúo:
POPULISMO: Parece que a muchos podemitas os fastidia oír la palabra populismo.
Populismo se refiere a movimientos que intentan que el pueblo se ponga en contra del poder actual culpando de todos los males a los actuales gobernantes y diciendo a las personas lo que quieren oír para captar su apoyo. Podría seguir con esta definición pero no quiero (Esto paso con Hugo Chavez y Pablo Iglesias es una calcamonia de él)

Creo que te he respondido como me has pedido. De nada

Me gustaría que a parte de tu opinión, añadieses algún dato que corroborase lo que dices, porque enseguida encontrarás que tu opinión solo se sostiene desde la ignorancia del desconocimiento.

"El servicio de alimentación y productos básicos es publico" es una gilipollez tan grande como indescriptible. Ni hay "servicio publico de alimentación" (¿que chorrada es esa? ¿hay oficinas gubernamentales donde uno va a que lo alimenten?), ni los "productos básicos" son públicos. Imagino que toda tu confusión a este respecto vendrá por el tema los precios regulados en productos básicos. ¿Me puedes decir en que parte del programa de U.P. viene tal cosa?

Además, ¿por que no está bien hacer publicos esos servicios que primero se privatizaron? ¿No es mejor que si la empresa de agua tiene 1millon de € de beneficio, este beneficio vaya a parar a las arcas del estado y no al bolsillo de un ex-ministro que dejó el cargo hace 12 años y que ni tan siquiera tiene que ir a trabajar a dicha empresa?

"Edad de jubilación será más tardía ... porque la hucha de las pensiones no da más de si". Sinceramente, esto no lo entendí bien, y tampoco se si te explicaste bien. Si te jubilas mas tarde, empiezas a tirar de la hucha de las pensiones mas tarde. Además, repito, a parte de ser tu opinión, y posiblemente también la de alguien igualmente bien informado a quien has escuchado, ¿Donde dice U.P. tal cosa? En su programa solo se habla de la revalorización de la pensión mínima respecto al SMI.

"Renta básica: Todo un clásico de los comunismo y repúblicas bolivarianas." Todo un clasico de gente ignorante que prefiere repetir antes que pensar por uno mismo y cuestionar lo que oye. Las "repúblicas bolivarianas" no existen, tan solo hay una Bolivia. Además, dicha "república bolivariana" sigue el mismo modelo de república que la estadounidense. Respecto a la "renta básica" y tu "se está mejor en casa sin hacer nada", es otra soberana gilipollez que no se sostiene mas que por medio de la ignorancia. La renta básica lo que garantiza es que cualquier empleado o desempleado que cobre la ayuda por desempleo reciba una cantidad de dinero suficiente como vivir dignamente. Si no trabajas ni reúnes las condiciones para cobrar el desempleo, no hay renta mínima que valga. Además, repito, ¿donde viene tal cosa en el programa de U.P.? ¿Y en el manifiesto comunista en que pagina se nombra? Yo desde luego no leí nada en ninguno de los dos. Y tu, ¿lo leíste para informarte por ti mismo y corroborar lo que dices o simplemente repites lo que oyes por ahí?

"Aumento del salario mínimo" y todas esas empresas que cerrarían por falta de dinero... ¿En que te basas? ¿De que datos sacas esa conclusión? En España la productividad por hora está en torno a una media de 36€ por hora, mientras a un empleado de McDonalds se le paga la hora a 3€ y a la empresa le quedan 810 millones de dólares de beneficio neto. ¿En serio pretendes que me crea tu historia de empresas en quiebra?
Te diré también que Podemos, junto a U.P., propone un aumento de nada mas y nada menos que... ¡43,30€ en dos años y medio! ¡Que manera mas exagerada de subir el salario mínimo! ¡Y a que velocidad! ¡Menuda ruina para las empresas!

Respecto al populismo, erras completamente en su definición. Populismo no es "poner al pueblo contra el poder actual culpando de todos los males actuales a los gobernantes". No me extraña que prefieras no seguir con la descripcion, pues ya con la que hiciste queda patente que no tienes ni idea de lo que significa. Te copio y pego la definición de "populismo" : Tendencia política que pretende atraerse a las clases populares (clase trabajadora). Y no hay nada mas populista que una campaña de recogida de firmas contra el iva y una foto frente a la cola del paro prometiendo bajar la tasa de desempleo. ¿Se te ocurre algo más populista? ¿Algo que pueda afectar más a la clase trabajadora que el IVA y el desempleo?

Así que no, no has respondido como te he pedido. Porque no aportas ningún dato objetivo y todo se basa en tu opinión. Una opinión fundamentada desde las bases del desconocimiento y falta de información.

Además, para hacer honor a la verdad, una ultima cosa : no soy "podemita", soy comunista, y no me dedico a llamar "gentuza" a quien no piensa (como yo). :encouragement:

PD: Y antes de que venga el típico lumbreras con el "en el comunismo todo es todos!", les pediré que antes de debatir acerca de algo se aseguren de informarse correctamente al respecto de ello (lo que implica contrastar información, escuchar opiniones diversas y pensar por uno mismo y no dar por valida la primera opinión que uno escuche y parezca mediorazonable). Ya he visto como anda por aquí el nivel de información, incapaces de diferenciar "democracia", "estado democrático" y "monarquía parlamentaria" entre si, e incapaces de definir correctamente "populismo", mucho menos "renta básica", pero utilizadas para abanderar vuestros argumentos. Cuando os toméis la molestia de informaros y recabar información por vosotros mismos para formaros vuestra propia opinión y no adoptar la que vuestro canal de TV/radio/prensa favorito os dice me hacéis una mención y seguimos debatiendo. 😉
 
Última edición:
No creo que ningún gobierno se atreviese a hacerlo de ese modo, ni tan siquiera les interesa, pero si, podrían.

De hecho, algo que se tienen por importante como la propia Constitución española, fue modifica ya en un par de ocasiones sin que el pueblo fuese preguntado al respecto, como aquella vez que la modificaron para que el pago de la deuda pública fuese lo primero a pagar frente a cualquier otro gasto*del estado. De un día para otro y sin avisar.

Interesante.

Yo sigo acogiéndome a la definición de wikipedia, de que es una democracia y monarquía a la vez, pero definitivamente llama la atención ese aspecto que mencionas. Parece que es una democracia muy limitada.

Pero, el hecho de que sea una monarquía no me parece que sea lo que influya en esas cosas, fíjate que la elección de presidente por el parlamento español se parece a China donde no hay monarquía.
 
Interesante.

Yo sigo acogiéndome a la definición de wikipedia, de que es una democracia y monarquía a la vez, pero definitivamente llama la atención ese aspecto que mencionas. Parece que es una democracia muy limitada.

Pero, el hecho de que sea una monarquía no me parece que sea lo que influya en esas cosas, fíjate que la elección de presidente por el parlamento español se parece a China donde no hay monarquía.

Amigo, ya lo expliqué anteriormente en este post.

"Democracia" y "estado democrático" son cosas completamente distintas entre si, aunque compatibles. En una "democracia" las decisiones las toma la ciudadanía, y en un "estado democrático" la ley se aplica por igual (democraticamente) a todos sus ciudadanos, aunque ellos no tengan voz ninguna a la hora de aprobar/rechazar dichas leyes. "Democracia" se refiere al modo de gobierno, y "estado democrático" a la forma de sociedad.

España es un estado democrático (de derecho) y cuya forma de gobierno es la monarquía parlamentaria. Y así es como lo dice la Wikipedia y la propia Constitucion Española :
Sinopsis artículo 63 - Constitución Española
https://es.wikipedia.org/wiki/España
https://es.wikipedia.org/wiki/Gobierno_de_España

"Democrático de derecho" en tanto y cuanto la ley se aplica por igual para todos, no "democrático de forma de gobierno" en la que la ciudadanía tiene voz para hablar :
España, también denominado Reino de España, es un país soberano, miembro de la Unión Europea, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la monarquía parlamentaria.

De la constitución :
3. La forma política del Estado español es la Monarquía parlamentaria.

De la constitucion tambien, esta parte viene a decir que en caso de enfrentamiento entre el rey y el gobierno, el que manda es el rey y la opinion de los demas cuenta 0 :
Por otra parte, un hipotético enfrentamiento entre el Rey y el Gobierno por una negativa del primero a expedir un Decreto aprobado en Consejo de Ministros, supondría una quiebra en las potestades que la Constitución atribuye al Gobierno en el artículo 97.

Te dejo otra explicación, a ver si logramos ver todos la gran diferencia :
Estado Democrático de Derecho como expresión ideológica | FilosofÃ*a

... el Estado de Derecho puede no ser democrático, y una democracia (incluso en su sentido convencional, con sufragio universal capitativo), puede no implicar el Estado de Derecho; asimismo disocia contenidos asociables, como el Estado de Derecho y la aristocracia. Por ello, la definición convencional que analizamos es ideológica. Parece orientada a confundir un Estado de Derecho, por el hecho de serlo, con una democracia capitativa, y un «consenso democrático» con un Estado de Derecho.
 
Última edición:
Me gustaría que a parte de tu opinión, añadieses algún dato que corroborase lo que dices, porque enseguida encontrarás que tu opinión solo se sostiene desde la ignorancia del desconocimiento.

"El servicio de alimentación y productos básicos es publico" es una gilipollez tan grande como indescriptible. Ni hay "servicio publico de alimentación" (¿que chorrada es esa? ¿hay oficinas gubernamentales donde uno va a que lo alimenten?), ni los "productos básicos" son públicos. Imagino que toda tu confusión a este respecto vendrá por el tema los precios regulados en productos básicos. ¿Me puedes decir en que parte del programa de U.P. viene tal cosa?

Además, ¿por que no está bien hacer publicos esos servicios que primero se privatizaron? ¿No es mejor que si la empresa de agua tiene 1millon de € de beneficio, este beneficio vaya a parar a las arcas del estado y no al bolsillo de un ex-ministro que dejó el cargo hace 12 años y que ni tan siquiera tiene que ir a trabajar a dicha empresa?

"Edad de jubilación será más tardía ... porque la hucha de las pensiones no da más de si". Sinceramente, esto no lo entendí bien, y tampoco se si te explicaste bien. Si te jubilas mas tarde, empiezas a tirar de la hucha de las pensiones mas tarde. Además, repito, a parte de ser tu opinión, y posiblemente también la de alguien igualmente bien informado a quien has escuchado, ¿Donde dice U.P. tal cosa? En su programa solo se habla de la revalorización de la pensión mínima respecto al SMI.

"Renta básica: Todo un clásico de los comunismo y repúblicas bolivarianas." Todo un clasico de gente ignorante que prefiere repetir antes que pensar por uno mismo y cuestionar lo que oye. Las "repúblicas bolivarianas" no existen, tan solo hay una Bolivia. Además, dicha "república bolivariana" sigue el mismo modelo de república que la estadounidense. Respecto a la "renta básica" y tu "se está mejor en casa sin hacer nada", es otra soberana gilipollez que no se sostiene mas que por medio de la ignorancia. La renta básica lo que garantiza es que cualquier empleado o desempleado que cobre la ayuda por desempleo reciba una cantidad de dinero suficiente como vivir dignamente. Si no trabajas ni reúnes las condiciones para cobrar el desempleo, no hay renta mínima que valga. Además, repito, ¿donde viene tal cosa en el programa de U.P.? ¿Y en el manifiesto comunista en que pagina se nombra? Yo desde luego no leí nada en ninguno de los dos. Y tu, ¿lo leíste para informarte por ti mismo y corroborar lo que dices o simplemente repites lo que oyes por ahí?

"Aumento del salario mínimo" y todas esas empresas que cerrarían por falta de dinero... ¿En que te basas? ¿De que datos sacas esa conclusión? En España la productividad por hora está en torno a una media de 36€ por hora, mientras a un empleado de McDonalds se le paga la hora a 3€ y a la empresa le quedan 810 millones de dólares de beneficio neto. ¿En serio pretendes que me crea tu historia de empresas en quiebra?
Te diré también que Podemos, junto a U.P., propone un aumento de nada mas y nada menos que... ¡43,30€ en dos años y medio! ¡Que manera mas exagerada de subir el salario mínimo! ¡Y a que velocidad! ¡Menuda ruina para las empresas!

Respecto al populismo, erras completamente en su definición. Populismo no es "poner al pueblo contra el poder actual culpando de todos los males actuales a los gobernantes". No me extraña que prefieras no seguir con la descripcion, pues ya con la que hiciste queda patente que no tienes ni idea de lo que significa. Te copio y pego la definición de "populismo" : Tendencia política que pretende atraerse a las clases populares (clase trabajadora). Y no hay nada mas populista que una campaña de recogida de firmas contra el iva y una foto frente a la cola del paro prometiendo bajar la tasa de desempleo. ¿Se te ocurre algo más populista? ¿Algo que pueda afectar más a la clase trabajadora que el IVA y el desempleo?

Así que no, no has respondido como te he pedido. Porque no aportas ningún dato objetivo y todo se basa en tu opinión. Una opinión fundamentada desde las bases del desconocimiento y falta de información.

Además, para hacer honor a la verdad, una ultima cosa : no soy "podemita", soy comunista, y no me dedico a llamar "gentuza" a quien no piensa (como yo). :encouragement:

PD: Y antes de que venga el típico lumbreras con el "en el comunismo todo es todos!", les pediré que antes de debatir acerca de algo se aseguren de informarse correctamente al respecto de ello (lo que implica contrastar información, escuchar opiniones diversas y pensar por uno mismo y no dar por valida la primera opinión que uno escuche y parezca mediorazonable). Ya he visto como anda por aquí el nivel de información, incapaces de diferenciar "democracia", "estado democrático" y "monarquía parlamentaria" entre si, e incapaces de definir correctamente "populismo", mucho menos "renta básica", pero utilizadas para abanderar vuestros argumentos. Cuando os toméis la molestia de informaros y recabar información por vosotros mismos para formaros vuestra propia opinión y no adoptar la que vuestro canal de TV/radio/prensa favorito os dice me hacéis una mención y seguimos debatiendo. 😉

Público quiere decir que el propietario es el gobierno o mejor dicho el estado, por eso le decimos públicos, privado es cuando la empresa es de particulares. Me parece que a eso se refiere, y eso es exactamente la realidad de Venezuela. La regulación de precios es harina de otro costal.

Sí, Unidos Podemos lleva a España lo mismo que el chavismo venezolano. Expropiación para castigar a los empresarios y emprendedores corruptos que roban al pueblo, y supuestamente beneficiar al proletariado, promover actos vandálicos contra empresas y propiedad privada porque se lo merecen. Pablo Iglesias lo confirmó en un vídeo que publicó un compañero del foro unas páginas atrás, que diga que no conoce a Maduro no quita que es lo mismo con otro nombre.

Los que apoyan a Podemos apoyan las políticas chavistas, no entiendo el afán de algunos de negarlo.
 
Público quiere decir que el propietario es el gobierno o mejor dicho el estado, por eso le decimos públicos, privado es cuando la empresa es de particulares. Me parece que a eso se refiere, y eso es exactamente la realidad de Venezuela. La regulación de precios es harina de otro costal.

Sí, Unidos Podemos lleva a España lo mismo que el chavismo venezolano. Expropiación para castigar a los empresarios y emprendedores corruptos que roban al pueblo, y supuestamente beneficiar al proletariado, promover actos vandálicos contra empresas y propiedad privada porque se lo merecen. Pablo Iglesias lo confirmó en un vídeo que publicó un compañero del foro unas páginas atrás, que diga que no conoce a Maduro no quita que es lo mismo con otro nombre.

Los que apoyan a Podemos apoyan las políticas chavistas, no entiendo el afán de algunos de negarlo.

Aquí las expropiaciones de propiedad privada ya existen, y hay una ley bien llamada "Ley de Expropiación Forzosa" que puso en vigencia un dictador y que sigue en vigencia a día de hoy.

Ahora bien, ¿podrías mostrarme en que parte del programa de Unidos Podemos lleva lo mismo que el chavismo venezolano? Todo el mundo dice que lo lleva, pero yo no lo encuentro, y aunque me gustaría poder informarme al respecto, nadie me dice la parte exacta del programa en la que viene eso.
 
Amigo, ya lo expliqué anteriormente en este post.

"Democracia" y "estado democrático" son cosas completamente distintas entre si, aunque compatibles. En una "democracia" las decisiones las toma la ciudadanía, y en un "estado democrático" la ley se aplica por igual (democraticamente) a todos sus ciudadanos, aunque ellos no tengan voz ninguna a la hora de aprobar/rechazar dichas leyes. "Democracia" se refiere al modo de gobierno, y "estado democrático" a la forma de sociedad.

España es un estado democrático (de derecho) y cuya forma de gobierno es la monarquía parlamentaria. Y así es como lo dice la Wikipedia y la propia Constitucion Española :
Sinopsis artículo 63 - Constitución Española
https://es.wikipedia.org/wiki/España
https://es.wikipedia.org/wiki/Gobierno_de_España

"Democrático de derecho" en tanto y cuanto la ley se aplica por igual para todos, no "democrático de forma de gobierno" en la que la ciudadanía tiene voz para hablar :


De la constitución :


De la constitucion tambien, esta parte viene a decir que en caso de enfrentamiento entre el rey y el gobierno, el que manda es el rey y la opinion de los demas cuenta 0 :


Te dejo otra explicación, a ver si logramos ver todos la gran diferencia :
Estado Democrático de Derecho como expresión ideológica | FilosofÃ*a

Interesante tus argumentos, son novedades para mi 😉.

Me mantengo en la definición wikipediana, respeto la cita filosófica o tu ideología comunistas. Estado social y democrático de derecho debe cumplir con:

Ser democrático (ser una democracia)
Social
Y de derecho (como su nombre lo indica)

https://es.wikipedia.org/wiki/Estado_social_y_democrático_de_derecho

Si España no fuera una democracia no podría ser un estado social y democrático de derecho, al menos desde el punto de vista ortodoxo sobre este tema. :encouragement:

- - - Actualizado - - -

Aquí las expropiaciones de propiedad privada ya existen, y hay una ley bien llamada "Ley de Expropiación Forzosa" que puso en vigencia un dictador y que sigue en vigencia a día de hoy.

Ahora bien, ¿podrías mostrarme en que parte del programa de Unidos Podemos lleva lo mismo que el chavismo venezolano? Todo el mundo dice que lo lleva, pero yo no lo encuentro, y aunque me gustaría poder informarme al respecto, nadie me dice la parte exacta del programa en la que viene eso.

La expropiación Noname, estandarte del chavismo.

Con eso no digo que se inspirara o que tuviera vínculos con el chavismo, pero esas son las mismas medidas que usó el chavismo para dirigir a Venezuela hacia la "prosperidad".
 
Interesante tus argumentos, son novedades para mi 😉.

Me mantengo en la definición wikipediana, respeto la cita filosófica o tu ideología comunistas. Estado social y democrático de derecho debe cumplir con:

Ser democrático (ser una democracia)
Social
Y de derecho (como su nombre lo indica)

https://es.wikipedia.org/wiki/Estado_social_y_democrático_de_derecho

Si España no fuera una democracia no podría ser un estado social y democrático de derecho, al menos desde el punto de vista ortodoxo sobre este tema. :encouragement:

Te estás liando, compañero. La definición no dice "democrático social y de derecho", dice "social Y DEMOCRÁTICO DE DERECHO". "Democrático de derecho", sin "y" por medio. "Democrático de derecho" todo junto, como una misma cosa que es, y no "democrático y de derecho".

Un estado democrático (de derecho) lo único que implica es que la ley se aplica por igual a todos, sin importar si eres amigo del presidente o si tienes mas dinero o contactos que otros. Es decir, en un estado democrático como España la ley es igual para todos, pero la ciudadanía no participa en la elaboración de la ley. El estado democrático hace referencia al poder ejecutivo, y la democracia hace referencia al poder legislativo. Son cosas distintas.

Fíjate en el propio enlace que añades. España es un estado social y democrático de derecho. Entra en el enlace de "estado social" y "estado de derecho" y verás que el primero, "estado social", habla de un estado que garantiza una serie servicios (sanidad, educación, etc) y garantiza unos derechos (libre circulación, libertad religiosa, etc). Y el segundo, "estado de derecho", dice literalmente "es aquel que se rige por un sistema de leyes e instituciones ordenado en torno de una constitución, la cual es el fundamento jurídico de las autoridades y funcionarios, que se someten a las normas de ésta". Ninguno de los dos habla de que el pueblo participe en el legislativo. Ahora bien, si entras en el de "estado democrático", que España no es, verás que dice "es una forma de organización social que atribuye la titularidad del poder al conjunto de la ciudadanía".

Y si, se puede ser un estado democrático de derecho y no una democracia. Basta con que el pueblo no participe en la elaboración de las leyes, pero estas se apliquen por igual a todos.

Y si aun así no lo entienden, el problema ya no es mio. La propia constitución española lo dice bien claro : la forma de gobierno es la monarquía parlamentaria. Yo no puedo añadir más.

La expropiación Noname, estandarte del chavismo.

Con eso no digo que se inspirara o que tuviera vínculos con el chavismo, pero esas son las mismas medidas que usó el chavismo para dirigir a Venezuela hacia la "prosperidad".

Te digo que la expropiación lleva implantada y funcionando en España desde que Hugo Chavez tenia tan solo 3 meses de edad, y a los lideres de U.P. les faltaban años para nacer tan siquiera. Y sigo sin ver una sola referencia a que parte del programa comparten U.P. y los chavistas más que vagas ideas y acusaciones basadas en no se sabe muy bien que.
 
Última edición:
Te estás liando, compañero. La definición no dice "democrático social y de derecho", dice "social Y DEMOCRÁTICO DE DERECHO". "Democrático de derecho", sin "y" por medio. "Democrático de derecho" todo junto, como una misma cosa que es, y no "democrático y de derecho".

Un estado democrático (de derecho) lo único que implica es que la ley se aplica por igual a todos, sin importar si eres amigo del presidente o si tienes mas dinero o contactos que otros. Es decir, en un estado democrático como España la ley es igual para todos, pero la ciudadanía no participa en la elaboración de la ley. El estado democrático hace referencia al poder ejecutivo, y la democracia hace referencia al poder legislativo. Son cosas distintas.

Fíjate en el propio enlace que añades. España es un estado social y democrático de derecho. Entra en el enlace de "estado social" y "estado de derecho" y verás que el primero, "estado social", habla de un estado que garantiza una serie servicios (sanidad, educación, etc) y garantiza unos derechos (libre circulación, libertad religiosa, etc). Y el segundo, "estado de derecho", dice literalmente "es aquel que se rige por un sistema de leyes e instituciones ordenado en torno de una constitución, la cual es el fundamento jurídico de las autoridades y funcionarios, que se someten a las normas de ésta". Ninguno de los dos habla de que el pueblo participe en el legislativo. Ahora bien, si entras en el de "estado democrático", que España no es, verás que dice "es una forma de organización social que atribuye la titularidad del poder al conjunto de la ciudadanía".

Y si, se puede ser un estado democrático de derecho y no una democracia. Basta con que el pueblo no participe en la elaboración de las leyes, pero estas se apliquen por igual a todos.

Y si aun así no lo entienden, el problema ya no es mio. La propia constitución española lo dice bien claro : la forma de gobierno es la monarquía parlamentaria. Yo no puedo añadir más.



Te digo que la expropiación lleva implantada y funcionando en España desde que Hugo Chavez tenia tan solo 3 meses de edad, y a los lideres de U.P. les faltaban años para nacer tan siquiera. Y sigo sin ver una sola referencia a que parte del programa comparten U.P. y los chavistas más que vagas ideas y acusaciones basadas en no se sabe muy bien que.

Bueno, no se que tan bien busques, creo que no has buscado mucho, pero aqui te dejo este video de Pablo Iglesias reverenciando a Chavez en lo mas alto y este video no esta completo, hay uno que dura como 20 minutos y lo unico que hace es hablar de chavez y lo bueno que fue para america latina, tiene hasta la desfachatez de llamarlo Bolivar, "Chavez es ya Bolivar", "Chavez no soy yo, Chavez es el pueblo" y demas tonterias, si tu dices que alguien que idolatra tanto a un gobernante hasta compararlo con un libertador, no tiene las intenciones de gobernar siguiendo esa ideologia politica, pues no se que pruebas andas buscando. Igualmente estos politicos tienden a desligarse un poco de sus ideologias fascistas, para que la gente los vote y luego que toman el poder sacarse la careta, igualmente hizo chavez, dijo que nunca iba a expropiar, que cuba era una dictadura y que solo iba a gobernar 5 años y duro 15 años gobernando, expropio miles de empresas y idolatro a cuba y fidel hasta mas no poder:

[video=youtube;eYjlR2l39r0]https://www.youtube.com/watch?v=eYjlR2l39r0[/video]

Un fascista, antes y despues de agarrar el poder:

[video=youtube;mQAjLSncHA4]https://www.youtube.com/watch?v=mQAjLSncHA4[/video]​

Ah y agrego una cosa mas, una cosa es que la ley de expropiaciones exista, y otra cosa muy diferente es que tu hagas con ella lo que se te antoje y expropies a diestra y siniestra toda empresa que se te pasa por el frente, como esa gente del video de chavez que te deje mas arriba, donde en plena plaza en la capital expropio negocios de comerciantes de clase media como si fuera cualquier cosa, gente que tenia hasta 40 años hechandole ganas a su negocio y vino ese descarado a quitarselos un 5 minutos...
 
Última edición:
Bueno, no se que tan bien busques, creo que no has buscado mucho, pero aqui te dejo este video de Pablo Iglesias reverenciando a Chavez en lo mas alto y este video no esta completo, hay uno que dura como 20 minutos y lo unico que hace es hablar de chavez y lo bueno que fue para america latina, tiene hasta la desfachatez de llamarlo Bolivar, "Chavez es ya Bolivar", "Chavez no soy yo, Chavez es el pueblo" y demas tonterias, si tu dices que alguien que idolatra tanto a un gobernante hasta compararlo con un libertador, no tiene las intenciones de gobernar siguiendo esa ideologia politica, pues no se que pruebas andas buscando. Igualmente estos politicos tienden a desligarse un poco de sus ideologias fascistas, para que la gente los vote y luego que toman el poder sacarse la careta, igualmente hizo chavez, dijo que nunca iba a expropiar, que cuba era una dictadura y que solo iba a gobernar 5 años y duro 15 años gobernando, expropio miles de empresas y idolatro a cuba y fidel hasta mas no poder:

[video=youtube;eYjlR2l39r0]https://www.youtube.com/watch?v=eYjlR2l39r0[/video]

Un fascista, antes y despues de agarrar el poder:

[video=youtube;mQAjLSncHA4]https://www.youtube.com/watch?v=mQAjLSncHA4[/video]​

¿Y? Margallo viaja a Irán con frecuencia, como representante de España además, y no hay problema alguno. Y el listado no termina ahí. Desde el PC podría ponerte vídeos de gente de "derechas" exactamente iguales a los que tu pones, pero hablando de otros regímenes, alguno incluso escribió de su puño y letra cartas de recomendación para un dictador, y no veo problema alguno. Al mismísimo Fraga, ministro con Franco, lo enterraron entre honores y no le faltaron buena palabras hacia él a ningún miembro del PP. Incluso recientemente un ayuntamiento del PP proyectó imágenes de Franco y Himmler contra la fachada de un edificio histórico. Ni que decir del PSOE y su "cal viva", muy bonito y democrático todo.

No se que quieres que te diga, pero estas anteponiendo la opinión personal de una miembro de U.P. a todo el programa político de su partido, a la vez que ignoras casos idénticos ocurridos en otros partidos.

¿Que validez quieres que le de a tu argumento? Aquí puestos a buscar podemos relacionar a todos con todos. El PSOE recientemente en campaña quiso relacionar a Podemos con el PP, y hasta en el debate a cuatro lo hicieron.

Así que lo mismo podría decirte de Vox, PP, PSOE, Ciudadanos y resto de partidos que no has nombrado previamente : "Igualmente estos politicos tienden a desligarse un poco de sus ideologias fascistas, para que la gente los vote y luego que toman el poder sacarse la careta" y gobernar en mayoría contra el 100% de la oposición, incumplir sus principales promesas electorales, modificar artículos de la constitución a su antojo sin avisar tan siquiera, etc.
 
¿Y? Margallo viaja a Irán con frecuencia, como representante de España además, y no hay problema alguno. Y el listado no termina ahí. Desde el PC podría ponerte vídeos de gente de "derechas" exactamente iguales a los que tu pones, pero hablando de otros regímenes, alguno incluso escribió de su puño y letra cartas de recomendación para un dictador, y no veo problema alguno. Al mismísimo Fraga, ministro con Franco, lo enterraron entre honores y no le faltaron buena palabras hacia él a ningún miembro del PP. Incluso recientemente un ayuntamiento del PP proyectó imágenes de Franco y Himmler contra la fachada de un edificio histórico. Ni que decir del PSOE y su "cal viva", muy bonito y democrático todo.

No se que quieres que te diga, pero estas anteponiendo la opinión personal de una miembro de U.P. a todo el programa político de su partido, a la vez que ignoras casos idénticos ocurridos en otros partidos.

¿Que validez quieres que le de a tu argumento? Aquí puestos a buscar podemos relacionar a todos con todos. El PSOE recientemente en campaña quiso relacionar a Podemos con el PP, y hasta en el debate a cuatro lo hicieron.

Así que lo mismo podría decirte de Vox, PP, PSOE, Ciudadanos y resto de partidos que no has nombrado previamente : "Igualmente estos politicos tienden a desligarse un poco de sus ideologias fascistas, para que la gente los vote y luego que toman el poder sacarse la careta" y gobernar en mayoría contra el 100% de la oposición, incumplir sus principales promesas electorales, modificar artículos de la constitución a su antojo sin avisar tan siquiera, etc.

Y quien esta hablando de los demas partidos, tu pediste pruebas de que Podemos esta ligado al chavismo y ahi las coloque, eso es todo, ademas, como es eso que si el lider del partido opina asi los demas que estan junto a el en el partido no opinan igual?, si podemos gana a quien crees que van a colocar en el poder, al presidente de la Coca-Cola? o a una persona que tenga una ideologia semejante a la del lider del partido?
 
Y quien esta hablando de los demas partidos, tu pediste pruebas de que Podemos esta ligado al chavismo y ahi las coloque, eso es todo, ademas, como es eso que si el lider del partido opina asi los demas que estan junto a el en el partido no opinan igual?, si podemos gana a quien crees que van a colocar en el poder, al presidente de la Coca-Cola? o a una persona que tenga una ideologia semejante a la del lider del partido?

Lo mismo te digo del PP y el franquismo. Lo mismo pensaran los miembros de su partido, ¿no?

Y no, no he pedido pruebas de que Podemos este ligado al Chavismo, si es que la opinión de una persona es estar ligado a ello. El mismísimo Juan Carlos I, antiguo rey de España, mandó callarse a Hugo Chavez, y allí estaban los dos, con Zapatero y algún otro, sentados todos juntos en un mismo lugar hablando entre ellos, ligados también al Chavismo.

Yo mismo puedo opinar sobre el fascismo, y te aseguro que para nada estoy relacionado con ello. Así que como argumento me parece más bien flojo y bastante cogido con pinzas.

Y yo pedía pruebas de que el programa de U.P. y el de Hugo Chavez, o el del chavismo propio de repúblicas bolivarianas, como quieras llamarlo, compartían puntos en común y que son lo mismo como aquí venís diciendo. Mira bien mis mensajes, lo que pregunto, y sigo sin saber, es que puntos exactamente del programa de U.P. son los que comparte en común con el Chavismo.
 
Es muy bonito ver los toros desde la barrera.

No he votado al PP, pero respeto los resultados y los acepto deseando que continúe mejorando la situación. Y esto es todo cuanto tengo que escribir sobre política en el foro 🙂

PD: Recuerda que no manda quien gana 😉
 
Última edición:
No he pensado nada acerca de tu ideología, si eres pepero o no es solamente cosa tuya al igual que cada persona tiene su derecho a decidir, es mas la respeto totalmente, en cuanto a si mi cerebro esta o no lavado podemos aplicarte el mismo cuento.

Si se o no las definiciones de democracia y dictadura... no voy a entrar en una riña sin sentido ya que no nos aporta nada ni a ti ni a mi, vengo de un país que ha sido golpeado duramente y se lo suficiente de historia.

Añado que la politica Española me importa bien poco ya que haga lo que haga el pueblo eligiendo "democraticamente" a sus gobernantes no me va a afectar en absoluto.

Molestarme a negar lo que dices tampoco me va a aportar nada, te respondo por que me educaron bien, no obstante dejo aquí esta charla ya que no nos pondremos de acuerdo en la mayoría de opiniones.

Sin mas te saludo y mando un abrazo.

Muy buena respuesta, en mi mensaje me he excedido y tu has sabido comportarte a pesar de ello. Lamento el tono.

Saludos
 
Atrás
Arriba