¿Están cayendo mucho las conversiones en Amazon con la crisis?

  • Autor Autor poetry22
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Yo he estado analizando la posibilidad de incursionar en este negocio de ser afiliado en Amazon, pero con esto de que le bajasen a los afiliados de Estados Unidos un 60% de sus ganancias debido supuestamente a la crisis del Covid-19, esto en cierta manera crear una especia de incertidumbre por la posibilidad de que llegue a pasar los mismo en España.

Otra cosa que también veo desfavorable en este negocio, es que Amazon ya es una marca que esta posicionada en la cabeza de los consumidores/compradores, entonces es de esperarse que llegara el día en que las personas que quiera comprar algún producto, no van a buscar ese producto en el buscador de Google, lo van a buscar directamente en el buscador de Amazon, lo que significaría el fin para muchos afiliados.

No se si estén de acuerdo en lo que digo?
 
a mi me han caído un 80 %, y el rendimiento de clics ha bajado casi un 50%. es decir menos intención de compra (clics) y después menos compras cuando acceden al afiliado. Lo que si he notado son ventas indirectas por haberse guardado la cookie de productos totalmente diferentes a mis afiliados... , pero ya te digo que son muy pocas...
 
Los alimentos, por ejemplo en España, todos los medianos o grandes supermercados tienen ya su sistema de compra online, con cientos de anuncios en la televisión... y la salud pues igual, las farmacias. Es decir, que la mayoría de productos de salud no los puedes vender si uno eres una superficie autorizada. Seguramente en otros países es diferente.

No me refiero a medicamentos, sino a items de limpieza y etc.
Con todo esto del virus, la gente se ha "obsesionado" por decirlo de alguna forma de tener el hogar limpio.

En los alimentos es obvio que los supermercado tienen ya su sistema online pero el precio que venden es mas alto que el de un mercado (he estado por ahí y varios países y casi siempre había mercados pequeños). Y la gente acude a esos lugares. Si estamos en una crisis y el ahorro es importante, si le ofreces menos precio del super te lo van a comprar, quizás la primera vez haya el miedo pero si te lo ganas será algo permanente.

Aunque todo esto va mas si no son tan estrictos en el tema de salir de casa, al menos aquí si consigues un pase de estos rubros puedes salir y comercializar.

El tema del delivery va a crecer cuando decidan de a pocos levantar la cuarentena y ahi es donde se debe atacar.
 
Yo he estado analizando la posibilidad de incursionar en este negocio de ser afiliado en Amazon, pero con esto de que le bajasen a los afiliados de Estados Unidos un 60% de sus ganancias debido supuestamente a la crisis del Covid-19, esto en cierta manera crear una especia de incertidumbre por la posibilidad de que llegue a pasar los mismo en España.

Otra cosa que también veo desfavorable en este negocio, es que Amazon ya es una marca que esta posicionada en la cabeza de los consumidores/compradores, entonces es de esperarse que llegara el día en que las personas que quiera comprar algún producto, no van a buscar ese producto en el buscador de Google, lo van a buscar directamente en el buscador de Amazon, lo que significaría el fin para muchos afiliados.

No se si estén de acuerdo en lo que digo?
Estoy de acuerdo en cierto punto, pero todavía se puede competir con Amazon en muchos nichos. Te queda eso o enfocarte en otros negocios. Yo tengo de todo, es decir, Amazon me es rentable, pero puede ser que mañana ya no lo sea, siempre hay que estar probando y tener pruebas y ganancias de muchos sitios para que cuando te falle uno tengas más opciones.
 
Los problemas que yo veo aquí en España con Amazon son varios... la gente solo acude a cosas realmente necesarias e imprescindibles, se están guardando la poca economía que nos queda para tirar para adelante... también existe un sentido de la responsabilidad para los repartidores, la gente ve bastante mal las compras online para no exponerlos
 
Los problemas que yo veo aquí en España con Amazon son varios... la gente solo acude a cosas realmente necesarias e imprescindibles, se están guardando la poca economía que nos queda para tirar para adelante... también existe un sentido de la responsabilidad para los repartidores, la gente ve bastante mal las compras online para no exponerlos
Sí, claro... todo eso influye... Pero yo pretendía hacer un estudio de porcentajes... viendo hasta dónde asciende las pérdidas.
 
Puede ser que no. Para que tengas una idea, hace más o menos 3 semanas realice una compra en Amazón, ayer fue que salió "shipped" DESPUES DE 3 SEMANAS. Mientrás tanto, la orden seguia en "Pending" y el usuario tiene la opción de cancelar la compra, tal vez por eso no te han acreditado comisiones.

Ayer realice otra y pagué un envio de 2 días hábiles de 16 dolares después que saliera shipped, bueno el paquete llegara a mi courier el 13 de mayo 🙂
 
Estoy de acuerdo en cierto punto, pero todavía se puede competir con Amazon en muchos nichos. Te queda eso o enfocarte en otros negocios. Yo tengo de todo, es decir, Amazon me es rentable, pero puede ser que mañana ya no lo sea, siempre hay que estar probando y tener pruebas y ganancias de muchos sitios para que cuando te falle uno tengas más opciones.
Aprecio tu comentario.

Eres un filosofo o estudias filosofía? Lo digo por tu nick.

No te da un vació existencial estar en una búsqueda permanente de dinero, como si fuéramos robots, buscando siempre como optimizar esto y aquello, buscando nuevas oportunidades, esto es algo que mucho mejor haría un robot, un humano esta para otras cosas, como por ejemplo: amar, vivir, tener nuevas experiencias.

Que opinas?
 
Sí, claro... todo eso influye... Pero yo pretendía hacer un estudio de porcentajes... viendo hasta dónde asciende las pérdidas.
en mi comentario anterior a este te los he expuesto 🙂
 
La gente no está trabajando y está guardando el dinero para lo esencial.
 
A mi también me ha bajado un 50% más o menos, y puedo estar contento teniendo en cuenta que la temática de mi web es de deporte, y que cualquier producto para entrenar lo entregan como muy pronto a primero de mayor, por lo que las visitas no compran
 
A mi también me ha bajado un 50% más o menos, y puedo estar contento teniendo en cuenta que la temática de mi web es de deporte, y que cualquier producto para entrenar lo entregan como muy pronto a primero de mayor, por lo que las visitas no compran
Gracias, este tipo de datos es los que estoy buscando.
 
En mi caso si, aunque si te soy sincero pensaba que iba a ser mucho peor con el tema del virus. Actualmente he perdido el 50% del tráfico en webs del tipo ocio y tiempo libre (algo normal dada las circunstancias) pero las ventas esta en torno al 60-70% menos, depende del dia.

Espero que esto pase pronto, que empezaba a ir todo genial.
 
Abro este hilo para comentar que a mí, al igual que en Adsense y otras empresas de publicidad y afiliados, me están cayendo bastante las conversaciones en Amazon, más del 50%.
A vosotros, ¿qué porcentaje?
Pero con respecto a cuándo Poentry? Yo, en comparación con el mes anterior a la cuarentena tengo casi el doble de conversiones. Imagínate que antes tenía el 3% y ahora el 5. Pues algo así.

Lo que sí, he perdido visitas en los nichos de Amazon, pero en conversión he aumentado.
 
Pero con respecto a cuándo Poentry? Yo, en comparación con el mes anterior a la cuarentena tengo casi el doble de conversiones. Imagínate que antes tenía el 3% y ahora el 5. Pues algo así.

Lo que sí, he perdido visitas en los nichos de Amazon, pero en conversión he aumentado.
Ok, eso es interesante... siempre que sea con las mismas visitas... Yo es que mis nichos son un poco de todo, entonces me cuesta calcular generalizando.
 
Yo he estado analizando la posibilidad de incursionar en este negocio de ser afiliado en Amazon, pero con esto de que le bajasen a los afiliados de Estados Unidos un 60% de sus ganancias debido supuestamente a la crisis del Covid-19, esto en cierta manera crear una especia de incertidumbre por la posibilidad de que llegue a pasar los mismo en España.

Otra cosa que también veo desfavorable en este negocio, es que Amazon ya es una marca que esta posicionada en la cabeza de los consumidores/compradores, entonces es de esperarse que llegara el día en que las personas que quiera comprar algún producto, no van a buscar ese producto en el buscador de Google, lo van a buscar directamente en el buscador de Amazon, lo que significaría el fin para muchos afiliados.

No se si estén de acuerdo en lo que digo?

Es que lo enfocas un poco mal. Las webs de amazon atacan palabras como '' mejores XXX del 2020'' ''opioniones producto XX.... Entonces google entiende que el usuario busca una comparativa, unas opiniones, que realmente amazon no da comparaciones, los comentarios, pero eso no indexan jaja..

A parte que mucha gente va a amazon encuentra un producto y busca opiniones sobre ese producto en google, y ahi sale tu página, si al final le convence va y lo compra, y con suerte sale desde tu web directo a amazon.

A lo que me refiero es que tienes que posicionar el nicho en base a lo que el usuario busca, no te estreses en posicionar por ''zapatillas deporte'' sino algo como ''cuales son las mejores zapatillas para hacer deporte'' ¿se entiende?
 
tengo 150 clicks hoy según mis estadisticas de analytics, y se que no son muchos pedidos (hoy está un poco mal, pero es normal, se acerca el final de mes, la gente se queda sin dinero), pero siendo meganicho, con 6 meses de vida, para mi esta bien. Y lo que intento hacer es traer trafico transaccional no informativo...

Ver el archivo adjunto 246354
Has subido dos fichas... una tachada y otra sin tachar, retira la segunda que se te ve la id y los productos.
 
Es que lo enfocas un poco mal. Las webs de amazon atacan palabras como '' mejores XXX del 2020'' ''opioniones producto XX.... Entonces google entiende que el usuario busca una comparativa, unas opiniones, que realmente amazon no da comparaciones, los comentarios, pero eso no indexan jaja..

A parte que mucha gente va a amazon encuentra un producto y busca opiniones sobre ese producto en google, y ahi sale tu página, si al final le convence va y lo compra, y con suerte sale desde tu web directo a amazon.

A lo que me refiero es que tienes que posicionar el nicho en base a lo que el usuario busca, no te estreses en posicionar por ''zapatillas deporte'' sino algo como ''cuales son las mejores zapatillas para hacer deporte'' ¿se entiende?
Correcto amigo.

Me gusta tu respuesta, lo que dices es algo que había estudiado y pensado, lo cual descubrí que hace esta pagina web: https://comprarlasmejores.com/hogar-y-jardin/ es la mejor que he visto practicando esa estrategia.

Pero lo que no me cuadra es el hecho de que se baje el porcentaje de ganancias a afiliados en USA, lo cual podría pasar en España.
 
Correcto amigo.

Me gusta tu respuesta, lo que dices es algo que había estudiado y pensado, lo cual descubrí que hace esta pagina web: https://comprarlasmejores.com/hogar-y-jardin/ es mejor que he visto practicando esa estrategia.

Pero lo que no me cuadra es el hecho de que se baje el porcentaje de ganancias a afiliados en USA, lo cual podría pasar en España.
Sï, puede bajar... de lo que se trata es de hacerlo rentable... que inviertas 10 y ganes 12...
 
Correcto amigo.

Me gusta tu respuesta, lo que dices es algo que había estudiado y pensado, lo cual descubrí que hace esta pagina web: https://comprarlasmejores.com/hogar-y-jardin/ es la mejor que he visto practicando esa estrategia.

Pero lo que no me cuadra es el hecho de que se baje el porcentaje de ganancias a afiliados en USA, lo cual podría pasar en España.
mariusmarketing.com en su blog cuenta como lo ha hecho, le invirtio 12k en un año 😀
 
Atrás
Arriba