Estoy decepcionado ¡QUIERO CONVERSAR!(una pequeña reflexión)

  • Autor Autor jot3to
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
jot3to

jot3to

Beta
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Amigos de #ForoBeta, hay algo que me está molestando. Mientras más aprendo de SEO, menos creo en el. He visto como cercanos posicionan SOLO con PBN y en algunos casos sin siquiera usar las palabras claves que quieren atacar ¡0 SEO On Page!

Sé que hay casos distintos, donde la reputación y por lo tanto links se ganan con un buen trabajo y a largo plazo, pero últimamente he visto mucho de la otra vereda. Me sigue encantando el SEO y entiendo que hay que sumarse a la tendencia (comprar reseñas y crear tu propia PBN), es lo que haré, pero me da para reflexionar:

  • ¿No es esto injusto para muchos?
  • ¿De qué sirve entonces esforzarse por crear buen contenido?

Yo trabajo en Social Media y quiero poner el ejemplo desde ahí. Es cierto, en redes sociales hay que invertir, sobre todo cuando iniciamos un proyecto, pero el panorama es igual para todos. Todos compiten bajo las mismas reglas y lo que diferencia una página en redes exitosa de un fracaso es el contenido que creen. No importa cuanto invierta, si el contenido es malo no servirá de nada.

Pongamos un ejemplo más concreto. Quiero crear un blog de suplementos deportivos y escribir sobre los beneficios. ¿Creen que tengo alguna posibilidad de posicionamiento? ¡Muy difícil! Adelante mío hay cientos de páginas que han trabajado con elementos externos al SEO On Page y me será imposible superarlos.

Pongamos este mismo ejemplo en redes sociales ¿podré competir ahí? Sí, podré. Si creo buen contenido e invierto un mínimo, llegaré a usuarios interesados en mi temática y podré crear una base sólida de seguidores.

Me gustaría conocer sus opiniones, pero antes aclarar que esto no es un reclamo. No me digan "Bueno si no te gusta, no hagas SEO". El SEO me gusta, quiero seguir aprendiendo y esto es solo una discusión que pongo sobre la mesa para que conversemos.

Saludos a todos 🙂
 
Con buen contenido, mucho seo onpage y sin seo offpage también se pociciona lentamente y seguro :encouragement:
 
Con buen contenido, mucho seo onpage y sin seo offpage también se pociciona lentamente y seguro :encouragement:

Correcto... toma más tiempo, pero es más seguro (y mucho más barato).
 
Con buen contenido, mucho seo onpage y sin seo offpage también se pociciona lentamente y seguro :encouragement:

No estoy seguro que SIN SEO OFF PAGE puedas posicionar. Sí, yo también lo he logrado con una o dos keywords, pero no vale la pena para un proyecto más grande. Solo para micronichos muy pequeños. Es solo mi opinión y estoy feliz de que la contradigan 🙂 Lo mejor de esto es que podemos aprender de experiencias
 
No estoy seguro que SIN SEO OFF PAGE puedas posicionar. Sí, yo también lo he logrado con una o dos keywords, pero no vale la pena para un proyecto más grande. Solo para micronichos muy pequeños. Es solo mi opinión y estoy feliz de que la contradigan 🙂 Lo mejor de esto es que podemos aprender de experiencias



ejemplo-forobeta.webp

Voy a ser breve porque me quiero ir a dormir:

Esa gráfica que puedes ver ahí corresponde con un sitio en el que llevo trabajando algo menos de un año. Es un sitio que no tiene absolutamente ningún seo offpage, como todos mis sitios, y además en este caso es de una temática bastante competida. Doy fe que es frustrante estar trabajando mes tras mes sin conseguir grandes mejoras y más frustrante es aún ver como otros posicionan contenidos de mala calidad solo a base de links pero te aseguro que antes o después, como diríamos en España, a todo cerdo le llega su San Martín. El único secreto es la constancia.

Un buen día te levantas de la cama, como a mi me ha ocurrido el pasado día 2 de enero, abres Analytics, ves que tienes 70 usuarios online y dices... ea, pues mira por donde hoy es San Martín.

Y son ya 20 años haciendo las cosas de esta misma manera compañero y siempre, pero siempre siempre, antes o después ha llegado San Martín.

Así que si, si se puede, claro que se puede.

Y ahora me voy a dormir... ¡¡ buenas noches !!
 
Última edición:
No se puede ver el archivo adjunto, pero agradezco tu tiempo y sobre todo que me contradigas (da un poco de esperanza). Espero más opiniones y comentarios de usuarios en el foro 🙂
 
No se puede ver el archivo adjunto, pero agradezco tu tiempo y sobre todo que me contradigas (da un poco de esperanza). Espero más opiniones y comentarios de usuarios en el foro 🙂

Arreglado. :encouragement:

Ahora si... Buenas noches !!
 
black hat lo es todo :ghost::devilish:😛irate:
 
es muy necesario conocer seo para comprobar despues que dedicarse al contenido es mejor.
 
Estoy de acuerdo con este tema amigo, pero ahora cuenta mucho llegar a tener una web solida, así que lo mejor es trabajar y trabajar que despues se verán los frutos, y esto te lo digo yo que he abandonado varios proyectos al no ver resultados, pero luego me arrepiento porque tenían un gran futuro, así que sigue adelante!
 
buff tio [MENTION=43537]piano[/MENTION] esta frase es de las mias tambien "El único secreto es la constancia."

La cantidad de veces que me habrán preguntado quiero ganar deinero como tu que hago? y siempre respondo lo mismo, haz algo que te guste y se constante!

Un saludo!
 
Quizás tendríamos que analizar PBN para nichos rápidos (e-commerce o empresas que se quieren posicionar) y contenido de calidad y pensado a largo plazo para proyectos más largos en los que realmente estemos involucrados ¿Qué les parece?

Imaginemos tengo una tienda de venta de perfumes ¿de verdad creen que el contenido aquí vale? Pienso que el objetivo es posicionar lo antes posible para vender y el #blackhat puede ser una buena alternativa.

Imaginemos ahora que soy un experto en perfumes y quiero abrir un blog de recomendaciones, opiniones, ingredientes, etcétera. Para este caso creo que sería mejor pensar en contenido de calidad y a largo plazo.

¿Qué opinan ustedes?
 
Hola
Yo creo que el whitehat seo siempre será la mejor forma, yo creo que muy aparte del PBN también hay que voltear a ver Social Signals ya que son muy importantes y más si se hacen en modo drip feed.

Saludos,
 

Voy a ser breve porque me quiero ir a dormir:

Esa gráfica que puedes ver ahí corresponde con un sitio en el que llevo trabajando algo menos de un año. Es un sitio que no tiene absolutamente ningún seo offpage, como todos mis sitios, y además en este caso es de una temática bastante competida. Doy fe que es frustrante estar trabajando mes tras mes sin conseguir grandes mejoras y más frustrante es aún ver como otros posicionan contenidos de mala calidad solo a base de links pero te aseguro que antes o después, como diríamos en España, a todo cerdo le llega su San Martín. El único secreto es la constancia.

Un buen día te levantas de la cama, como a mi me ha ocurrido el pasado día 2 de enero, abres Analytics, ves que tienes 70 usuarios online y dices... ea, pues mira por donde hoy es San Martín.

Y son ya 20 años haciendo las cosas de esta misma manera compañero y siempre, pero siempre siempre, antes o después ha llegado San Martín.

Así que si, si se puede, claro que se puede.

Y ahora me voy a dormir... ¡¡ buenas noches !!

NO ENTIENDO COMO LO HACEN, osea, es imposible posicionarse de la nada, no comprendo... Sera que eligen un nicho facil?
 
NO ENTIENDO COMO LO HACEN, osea, es imposible posicionarse de la nada, no comprendo... Sera que eligen un nicho facil?

Aunque suene imposible, con contenido de calidad puedes posicionar cualquier cosa.
 
Resumiendo para los muy novatos...

Con contenido de calidad parece quedar claro que basta para posicionar bien, pero siempre teniendo en cuenta que se tardara mucho mas que si también trabajamos con SEO offpage...
¿correcto?

¿Hasta que punto sabe Google si un contenido es de calidad?
¿De que forma ve Google el contenido? es decir, el bot localiza tu web, la lee y ¿en qué se basa para saber si el contenido es de calidad?

Un saludo!
Manu
 
Saludos creo que a muchos le funcionan metodos diferentes yo me canse de provar todas las tecnicas de seo y nunca me funciono una asta que un dia prove otro metodo con unos de mis blog y en un mes gane mas de 1300 dolares
 
El seo es muy cambiante...y hay que odiarlo y quererlo a partes iguales.
 
(...) pero te aseguro que antes o después, como diríamos en España, a todo cerdo le llega su San Martín. El único secreto es la constancia.

Un buen día te levantas de la cama, como a mi me ha ocurrido el pasado día 2 de enero, abres Analytics, ves que tienes 70 usuarios online y dices... ea, pues mira por donde hoy es San Martín.

Y son ya 20 años haciendo las cosas de esta misma manera compañero y siempre, pero siempre siempre, antes o después ha llegado San Martín.(...)

No entiendo cómo utilizas la frase.
"«A cada cerdo le llega su San Martín» es un refrán que alude a que cada cual recibirá en su momento la respuesta por los actos cometidos. Si alguien ha actuado incorrectamente, tarde o temprano le llegará el momento de pagar su culpa. " - Wikipedia
 
No entiendo cómo utilizas la frase.
"«A cada cerdo le llega su San Martín» es un refrán que alude a que cada cual recibirá en su momento la respuesta por los actos cometidos. Si alguien ha actuado incorrectamente, tarde o temprano le llegará el momento de pagar su culpa. " - Wikipedia

Efectivamente compañero, lo has entendido bien. El día de San Martín es el día que históricamente se hacía "la matanza" de los cerdos en los pueblos de España.

En este caso el cerdo es mi competencia y el día de San Martín es el día que ellos expían sus culpas y yo me llevo su tráfico. Obviamente si mi tráfico se duplica de un día para otro, ese tráfico no sale de la nada, alguien lo ha tenido que perder. 🙂

- - - Actualizado - - -

Resumiendo para los muy novatos...

Con contenido de calidad parece quedar claro que basta para posicionar bien, pero siempre teniendo en cuenta que se tardara mucho mas que si también trabajamos con SEO offpage...
¿correcto?

Si, es correcto, suele ser un proceso bastante más lento.

¿Hasta que punto sabe Google si un contenido es de calidad?

Google sabe cuando un contenido es de calidad y lo sabe con una precisión milimétrica.

¿De que forma ve Google el contenido? es decir, el bot localiza tu web, la lee y ¿en qué se basa para saber si el contenido es de calidad?

Google tiene muchas formas de saberlo pero principalmente extrae esta información analizando el comportamiento del usuario. Te pongo un ejemplo:

El usuario realiza una búsqueda en Google y Google le muestra diez resultados. El usuario visita la web del primer resultado de búsqueda y cinco segundos después la abandona y pasa a la segunda. De nuevo vuelve a salir y pasa a la tercera. Se queda en esa web un tiempo indeterminado y luego ya no busca más.

¿ donde crees que encontró el usuario la respuesta a lo que estaba buscando? Obviamente la encontró en la tercera página que se había mostrado.

Este tipo de análisis le dan a Google información muy precisa acerca de la calidad del contenido de una web y hasta que punto esa web le está dando a los usuarios la respuesta que están buscando. Y lo más importante de todo, el comportamiento de los usuarios es un dato muy difícil de manipular.

Esto es sólo un ejemplo que te pongo, hay cientos de cosas que Google puede observar del comportamiento del usuario para sacar conclusiones muy acertadas sobre ellos. No sólo toma la información de su motor de búsqueda, también de las sesiones de sus usuarios en gmail, en Chrome y en el resto de herramientas. Tú mismo, si incluyes Analytics en tu sitio, le facilitarás las cosas en ese sentido.

El único punto negativo de esta forma de trabajar es que requiere mayor tiempo y una cierta cantidad de tráfico. Google no puede extrapolar datos válidos de una web que tiene 5 visitas al día. Cuanto mayor tráfico tengas tanta más información tendrá Google y tanto más rápido conseguirás ver los resultados. Los inicios siempre son más difíciles.
 
Última edición:
Atrás
Arriba