jot3to
Beta
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Amigos de #ForoBeta, hay algo que me está molestando. Mientras más aprendo de SEO, menos creo en el. He visto como cercanos posicionan SOLO con PBN y en algunos casos sin siquiera usar las palabras claves que quieren atacar ¡0 SEO On Page!
Sé que hay casos distintos, donde la reputación y por lo tanto links se ganan con un buen trabajo y a largo plazo, pero últimamente he visto mucho de la otra vereda. Me sigue encantando el SEO y entiendo que hay que sumarse a la tendencia (comprar reseñas y crear tu propia PBN), es lo que haré, pero me da para reflexionar:
Yo trabajo en Social Media y quiero poner el ejemplo desde ahí. Es cierto, en redes sociales hay que invertir, sobre todo cuando iniciamos un proyecto, pero el panorama es igual para todos. Todos compiten bajo las mismas reglas y lo que diferencia una página en redes exitosa de un fracaso es el contenido que creen. No importa cuanto invierta, si el contenido es malo no servirá de nada.
Pongamos un ejemplo más concreto. Quiero crear un blog de suplementos deportivos y escribir sobre los beneficios. ¿Creen que tengo alguna posibilidad de posicionamiento? ¡Muy difícil! Adelante mío hay cientos de páginas que han trabajado con elementos externos al SEO On Page y me será imposible superarlos.
Pongamos este mismo ejemplo en redes sociales ¿podré competir ahí? Sí, podré. Si creo buen contenido e invierto un mínimo, llegaré a usuarios interesados en mi temática y podré crear una base sólida de seguidores.
Me gustaría conocer sus opiniones, pero antes aclarar que esto no es un reclamo. No me digan "Bueno si no te gusta, no hagas SEO". El SEO me gusta, quiero seguir aprendiendo y esto es solo una discusión que pongo sobre la mesa para que conversemos.
Saludos a todos 🙂
Sé que hay casos distintos, donde la reputación y por lo tanto links se ganan con un buen trabajo y a largo plazo, pero últimamente he visto mucho de la otra vereda. Me sigue encantando el SEO y entiendo que hay que sumarse a la tendencia (comprar reseñas y crear tu propia PBN), es lo que haré, pero me da para reflexionar:
- ¿No es esto injusto para muchos?
- ¿De qué sirve entonces esforzarse por crear buen contenido?
Yo trabajo en Social Media y quiero poner el ejemplo desde ahí. Es cierto, en redes sociales hay que invertir, sobre todo cuando iniciamos un proyecto, pero el panorama es igual para todos. Todos compiten bajo las mismas reglas y lo que diferencia una página en redes exitosa de un fracaso es el contenido que creen. No importa cuanto invierta, si el contenido es malo no servirá de nada.
Pongamos un ejemplo más concreto. Quiero crear un blog de suplementos deportivos y escribir sobre los beneficios. ¿Creen que tengo alguna posibilidad de posicionamiento? ¡Muy difícil! Adelante mío hay cientos de páginas que han trabajado con elementos externos al SEO On Page y me será imposible superarlos.
Pongamos este mismo ejemplo en redes sociales ¿podré competir ahí? Sí, podré. Si creo buen contenido e invierto un mínimo, llegaré a usuarios interesados en mi temática y podré crear una base sólida de seguidores.
Me gustaría conocer sus opiniones, pero antes aclarar que esto no es un reclamo. No me digan "Bueno si no te gusta, no hagas SEO". El SEO me gusta, quiero seguir aprendiendo y esto es solo una discusión que pongo sobre la mesa para que conversemos.
Saludos a todos 🙂