Estoy entre la espada y la Pared

  • Autor Autor RobGe
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
La mejor de todas las respuestas mano, te ganaste mil puntos 😃
 
Amigo yo creo que deberías hablar con el familiar que te la recomendó y aclararle que el despido es justificado porque está dañando la imagen de tu negocio y que no es la primera vez que lo hace, además deja que termine el mes o la quincena y le dices que le darás de baja por 15 días que luego la llamas que necesitas arreglar unas cosas o inventa alguna escusa y listo
 
Lo primero que haría, es pensar si se está haciendo un seguimiento real y plan de acción de mejora para este empleado. Todos tendemos a "usar y tirar" cuando a la primera, no nos funciona. Tenemos que ser autocriticos y analizar primero, si las cosas a mejorar han sido comunicadas en una reunión con dicha empleada, segundo, si trás su comprensión, se está llevando un plan de acción para mejorar estos hechos y tercero, si despues de un seguimiento en un tiempo determinado, ha habido resultados.

Si el resultado es negativo, su despido será con razón y además con la garantía de que has aplicado todos los elementos y herramientas a tu disposición para poder cambiar este hecho, y por otro lado, la persona sabrá que ha recibido todas las herramientas necesarias para que ella tome la decisión de cambiar.

Despedir a una persona puede sonar muy brusco, pero es más una de todas las herramientas que se usan para mejorar tu negocio. Para mi siempre ha sido la bomba nuclear, el botón rojo, cada uno que le llame como tal, pero como lo que es... hay que tener un grado de responsabilidad como administrador del negocio para usarlo. No solo es apretar el botón, antes vienen muchas otras cosas.

En los negocios fisicos al final el perjudicado eres tu mismo, asi que tu tienes la palanca para cambiar.

Y por cierto, no estaría mal que vayas buscando otro aspirante, por si el hueco se te genera. Todo hueco significa en muchos casos, falta de resultado. Ten la capacidad de rellenar ese hueco, en el caso de apretar el botón rojo.

Suerte
 
Amigo te daré mi opinión con más de 25 años de experiencia en materia laboral por un lado y por el otro sobre la conducta humana porque he sido consejera familiar y ya he aprendido y visto mucho sobre la conducta humana. Despídela!!!! sin ningún cargo de conciencia. Este tipo de gente reincidente, No aprende! se calmará por un tiempo y volverá a hacerlo de nuevo y en mayor intensidad, te lo digo por experiencia!! Si deseas quitarte un peso de encima, hazlo ya!. El familiar que la recomendó debe entender que tu prioridad es tu negocio, tal vez pensó que esta persona no generaría ese problema, pero es un problema la verdad y hay que darle Fin. Tiene un problema de rabia o resentimiento interno que no ha logrado sanar y esos es una bomba de tiempo. No te conviene tener eso en tu negocio sobre todo por la imagen de la empresa y cuando ya lo ha hecho repetidas veces, se riega la voz y puedes perder clientes por eso. Son personas conflictivas. Sácala sin pensarlo mucho porque si la vuelves a dejar, te estallará un problema peor y recordarás este consejo que te dí hoy. Es mi opinión.
 
Que esperas para despedirla???.
Lo que te importa es que tu empresa tenga una buena reputación, y la atención al cliente es primordial. Eso si.. tambien hay que recordar que hay clientes que son una molestia.
Como recomendación no contrates gente cercana a ti, luego te vienen esos remordimientos de despedir o no.
 
Yo hablaría con ella y le dejaría claro que ha estado allí por su desempeño y no por quien la recomendó, y también que de su comportamiento depende que continúe.
Jajajaja seguramente es lo contrario, está en ese puesto porque la recomendaron más no porque se haya ganado el puesto por mérito propio.
 
Atención al cliente es pilar en cualquier negocio, si ya te dieron varios avisos de que tiene mal trato mándala a volar, o dale un ultimátum
 
Muchas gracias a todos, encontre comentarios muy acertados y que me vendran de maravilla al momento de tomar la desicion, otro que ni al caso si comentario jaja pero gracias, hice principalmente el post para poder tener una amplia opinion, ya que si pude ver varios puntos importantes que debo de tomar en cuenta. nuevamente, gracias a los que se tomaron la molestia en responder a mi duda.
 
Chau y gracias nada mas, que te complicas.
 
Debes entender primero que todo que negocios son negocios amigo, todo lo sentimental lo debes dejar a un lado, si yo estuviera en tu caso después de haberle llamado la atención y no acate las normas, le diría por ultima vez de la manera mas paciente posible, tal vez este pasando un mal momento o en su totalidad su temperamento es así (lo cual no sirve para atención a clientes) si después de esto continua así debes sacarla de inmediato amigo, montar un negocio no es tan sencillo, y después de dar tantos frutos no puedes estancarte por culpa de otra persona, tienes que tener muy en cuenta que el cliente es el que sostiene el negocio, si algunos son jodones, pero se les debe dar el mejor trato. Tómalo como sugerencia 😉
 
Si ella no necesita el trabajo, aquí estoy
 
Última edición:
Sacala cagando amigo... cliente que se va cliente que no vuelve...
 
Despídela, y cuando contrates a personal, olvídate de amigos, familiares o amigos de familiares a no ser que tu en la entrevista veas que son válidos. Es un error tremendo contratar a gente porque sean amigos / familiares / conocidos.
 
yo siempre he aplicado una frase y es... la amistad y el aprecio no pagan tus facturas, en ese caso, la chica será hija de un familiar y demás, pero te esta impactando la imagen del negocio y por consiguiente tus ingresos, o es que tu familiar te paga el dinero que esta chica te hace perder cuando trata mal a los clientes, no, ¿verdad?, si ya se llevo a cabo el conducto regular que en este caso es la retroalimentación y seguimiento al comportamiento del recurso (la chica), lo mejor es prescindir de sus servicios aduciendo justa causa en tanto se presentó una reincidencia en un comportamiento que atenta contra los principios de tu negocio.
 
Jajajaja seguramente es lo contrario, está en ese puesto porque la recomendaron más no porque se haya ganado el puesto por mérito propio.
Creo que dijo que venía trabajando bien. Quizás está confiada porque como la recomendó un familiar, puede hacer y deshacer.
 
Pues, puede ser hija de quien sea.
Muchas personas en esa misma posición, se apegan a eso que mencionas "Soy la hija de su mejor amigo, no me despedirá (un ejemplo)" y acaban haciendo de las suyas, por creer que su parentesco o apego familiar los dejará allí de por vida.

Yo optaría por sacarla,
 
habla con ella y dile que si desea conservar el trabajo que se comporte
Habla con ella y expresale tus inquietudes con su comportamiento y si no busca manera de mejorar su aptitud en el trabajo despidela!! Allá afuera hay muchas personas deseosas de un empleo con muchas ganas y con la mejor aptitud posible.
 
Sin importar si es hija de X persona, si está afectando tu negocio no hay de otra..
 
Opino sinceramente, que un familiar puede llegar a tener cierto respeto al trabajo y lo hace lo mejor posible, cuando quiere al familiar que le aporto un trabajo y un ingreso a su vida. Algo que una persona extraña tal vez no llega ni a sentir. Porque el sitio de trabajo es uno más, para ellos. Sienten algunas veces que si les echan pueden ir a otro y no pasa nada.

Esa persona, tiene un problema grande. Porque no se respeta ni ella. Así que no creo que respete el trabajo y a los clientes. Una persona así, que no cuida del sitio que le está aportando los ingresos necesarios para vivir. No merece ese trabajo.

Pienso que si eres el dueño o jefe, debes de buscar a otra persona que de con el perfil que necesitas para tu negocio. Porque si la sigues teniendo a ella, eso terminará cavando la tumba del negocio.
Nadie va a querer ir, porque no quieren ese trato.

Un saludo, espero que te ayude mi opinión.
 
La separación del tema familiar y negocios es primordial en el estado actual de la empresa. Si la empresa tiene una cultura definida y si la persona no encaja en la misma entonces independientemente de los vínculos emocionales y sociales se debe de separar a dicha persona de una forma profesional y objetiva.
 

Temas similares