Eso si percibo: que hay que dedicar bastante tiempo, antes de atinar a una estrategia ideal. Ahora bien, ¿las estrategias pueden ser funcionales en un momento y en otros no?
Creo que se dedica más tiempo a aprender y a desarrollar las estrategias, ejecutarlas es algo de pensar menos y hacer lo que dice la estrategia, es lo que se llama seguir el plan de trading.
Si estudias y empiezas a aplicar los conocimientos verás que de la teoría a la práctica hay una buena diferencia, el mercado no va a a hacer lo que dice la teoría, más bien son conocimientos referenciales, combinando varias técnicas podrías encontrar una estrategia.
Una estrategia podría servir para un activo por un tiempo porque está al alza, luego está a la baja o lateralizando y quizás no te sirva la misma estrategia.
Con estrategia realmente lo que buscas es encontrar un setup, es decir, una configuración puntual del precio que no te resulte aleatoria y que sepas que cuando la operas podrás tener mayor probabilidad de obtener beneficios.
Mi recomendación es que agarres una gráfica y empieces a operar en papel, tomes notas y saques tus conclusiones, una vez que sepas porque entraste en cierto punto y tuviste éxito o fallaste vas a ir desarrollando tu propia estrategia.
Hay que personas que operan sólo triángulos y van de gráfica en gráfica buscándolos, otros operan soportes y resistencias, otros SMC, orders block, medias, ondas de Elliot, ciertos tipos de velas, según el volumen, etc o combinan algunas cosas.
Todo es probar, si consigues un método que te permita ganar en promedio más de lo que pierdes, aunque falles mucho, ya tienes un estrategia.
Investiga también sobre manejo del riesgo y la diferencia entre trading e inversión.