¿Etiquetas h1, h2 y h3? ¿Que son? ¡Ayuda!

  • Autor Autor Dangel Belandia
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Dangel Belandia

Dangel Belandia

Kappa
Redactor
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
Hola betas, ¿como están?

Hace dias he estado leyendo sobre las etiquetas h1, h2 y h3, pero no me queda claro la verdad.

Si alguno pudiera darme un ejemplo explicito y ejemplificado para poder entender el concepto y poder aplicarlo se los agradeceria la verdad. :encouragement:

¡Muchas gracias de antemano!
😛7:
 
Mire hermano, justo recién acabo de aprender eso 🙂
Según aprendí recién, HTM tiene digamos " Varios tamaños para sus títulos" h1, h2, h3, h4, h5, h6. Siendo h1 El mas grande y h6 el mas chico
Entonces la respuesta a tu pregunta seria

¿Etiquetas h1, h2 y h3? ¿Que son? ¡Ayuda! Son Encabezados de tu pagina.

Gracias
 
Son gerarquías en los títulos. Ejemplo:

[h1] SEO
[h2] - Buscadores
[h3] - - Google
[h3] - - Bing
 
Veámoslo con un ejemplo:

Título H1
Título H2
Título H3
Título H4
Título H5
Título H6

Saludos
 
Imagina que tienes un texto:

Título del texto: Las perlas de maria <<-- H1
Subtitulo: Version Foro Beta<--- H2
Apartado: Primera parte <--- H3
y así consecutivamente.

Saludos

P.D. Aprovecho y me cuelgo de la duda del compañero, en mi tema wordpress, el título de mis artículos no se clasifica automáticamente como H1 como puedo hacerle para que por default sea h1?
 
Imagina que tienes un texto:

Título del texto: Las perlas de maria <<-- H1
Subtitulo: Version Foro Beta<--- H2
Apartado: Primera parte <--- H3
y así consecutivamente.

Saludos

P.D. Aprovecho y me cuelgo de la duda del compañero, en mi tema wordpress, el título de mis artículos no se clasifica automáticamente como H1 como puedo hacerle para que por default sea h1?

Exacto, esa es otra duda que tengo, como organizo mis h1, h2, h3... Osea como las aplico a mis blogs, es otra cosa que no entiendo.

Gracias a todos por sus comentarios. :encouragement:
 
Exacto, esa es otra duda que tengo, como organizo mis h1, h2, h3... Osea como las aplico a mis blogs, es otra cosa que no entiendo.

Gracias a todos por sus comentarios. :encouragement:

Siempre darle el H1 al Título que define de que se trata el texto
H2 a elementos que dividen el texto (subitulos)
H3 a secciones o clasificaciones por ejemplo Listas de X cosa del Subtitulo.
H4 ... ya realmente nadie usa esos -.-
 
Bueno, me hubiera gustado darte la respuesta, pero ya se adelantaron, lo mencionado antes es correcto, un consejo, para aprender, es necesario hacerse el habito de investigar en google, a mi me encanta responder y ayudar, pero si investigas antes por tu cuenta, te aseguro que aprendes mucho mas.
 
Bueno, me hubiera gustado darte la respuesta, pero ya se adelantaron, lo mencionado antes es correcto, un consejo, para aprender, es necesario hacerse el habito de investigar en google, a mi me encanta responder y ayudar, pero si investigas antes por tu cuenta, te aseguro que aprendes mucho mas.

Muchas gracias, y claro que investigo por mi cuenta, así aprendo mas y puedo sacar mis propias conclusiones, el foro es un lugar donde todos podemos retroalimentarnos y corregir errores para el bien de nuestros proyectos.

- - - Actualizado - - -

Siempre darle el H1 al Título que define de que se trata el texto
H2 a elementos que dividen el texto (subitulos)
H3 a secciones o clasificaciones por ejemplo Listas de X cosa del Subtitulo.
H4 ... ya realmente nadie usa esos -.-

Muchas gracias, eso todo me queda claro, ¿pero como lo implemento en un articulo de mi blog por ejemplo?
 
Son gerarquías en los títulos. Ejemplo:

[h1] SEO
[h2] - Buscadores
[h3] - - Google
[h3] - - Bing

Saludos, podrias explicar un poco mas sobre las jerarquias o me puedes decir donde leer sobre ese tema?

Gracias 😀
 
Entre mas aumenta el numero mas pequeño la letra 🙂
 
En un blog se implementa así:
h1 - Título de la entrada (dentro del single/page), nombre del blog - (por lo general no va más de 1 h1 por pagina)
h2 - Subtítulos dentro de esta, titulos de entradas dentro del loop (en el index)
h3 - sub sub titulos dentro de entradas, encabezados de sidebars (aunque también puede ser en h2)
h4 - Contenido del sidebar o widgets del footer, etc
h5 - titulos de contenido que no esté muy relacionado con tu blog (así google le baja la jerarquía y si creaste una entrada del nuevo iphone 7 y tu sitio es de cocina, no tendrá mucha relevancia para google)

Espero que te sea de ayuda 🙂
 
En realidad es algo muy simple y muy importante para la correcta lectura de tu sitio web por parte de las arañas rastreadoras:

Orden de importancia:
<h1>Titulo de la entrada.(Ejemplo Perro Dalmalta.)</h1> <--De mayor importancia para google, pues es el valor que toma para colocarte en sus resultados.
<h2>Primer titulo dentro de la entrada(Ejemplo Razas de Perro Dalmalta.)</h2> <- De menos importancia para google, pero lo toma muy en cuenta en long tails keyword.
<h3>Nombres en las sidebar del theme u otro titulo dentro de la entrada.</h3> <- De menos importancia para google, yo pensaría que puede que lo tome en cuenta, para comprobar valores.
<h4>Titulo en los comentarios</h4> <-Para mi poco importante.
<h5>Extra</h5> <-nada importante.
<h6>Extra</h6> <-nada importante.
 
Muchas gracias a todos por sus respuestas, ya voy agarrando de a poco, a ver si lo implemento en algunas de mis paginas.

¡Saludos!
 
envíame un pm con algún artículo tuyo y te explico mas a detalle. Saludos
 
Saludos, podrias explicar un poco mas sobre las jerarquias o me puedes decir donde leer sobre ese tema?

Gracias 😀

Gerarquía es un orden o importancia en lo que escribes. H1 es el tema principal, H2 es un subtema, H3 es un subtema del subtema anterior, etc
 
Tendrias que aprender un poco de html para que te quede bien en claro, basicamente son las etiquetas para declarar titulos, el h1 es el titulo principal y va decayendo de categoria segun aumenta el numero, para que te des una idea, google cuando lee tu sitio busca estas etiquetas para determinar cuales son los titulos.
 
Si, un ejemplon es un blog de blogger.

En un blog hecho en blogger la h1 es el encabezado (título), la h2 es lo que llamamos subencabezado, el h3 es el encabezado secundario.
 
Atrás
Arriba