Yo tengo varios sitios en los que el 90% del contenido es contenido copiado. Pero esto no necesariamente es malo, dependerá siempre del tipo de sitio, la seriedad que tenga y su temática.
Una web de poesía, por poner uno de los muchos ejemplos que se me ocurren, difícilmente podrá evitar el contenido copy/paste. Es obvio. En este supuesto tampoco sería necesario incluir contenido original para justificar nuestra presencia. ¿ y si la originalidad de la web consiste precisamente en ser un directorio de literatura bien organizado? ¿ Me tengo inventar un texto para acompañar cada poesía? Pues no, ya os lo digo que no es necesario y Google no os va a penalizar por ello, ni a efectos de buscador ni a efectos de Adsense.
Este ejemplo se puede extrapolar a otros muchos campos, como el técnico/documental, el burocrático (docs. oficiales por ejemplo) y otros muchos sitios que se componen principalmente de contenido replicado en mil sitios diferentes.
Yo en mi caso lo que hago es añadir siempre a mis contenidos los links a fuentes de autoridad como la biografía del autor en wikipedia o a Creative Commons si corresponde y por supuesto siempre citar que el contenido se comparte bajo la correspondiente licencia o está libre de derechos de autor si es el caso.
El problema de los sitios de memes no es el copypaste en sí, el problema como ha dicho domox es que además carecen de contenido indexable. Si no hay texto, ya sabeis. Por lo tanto si sumamos una cosa a la otra y además le metemos todos los días una inyección de tráfico del face pues entonces ya queda a criterio del gran hermano si os enfila o no os enfila. Pero el problema no reside en el copy/paste sino en un cúmulo de circunstancias.
Por demás está decir que son pocos los anunciantes que desean ver sus bloques en este tipo de sitios y eso tampoco ayuda.
Para el OP: Si tu sitio web de reflexiones es un sitio serio, bien organizado que respeta las normas y el tráfico es en su mayoría orgánico entonces no tienes de que preocuparte.
Si por el contrario tu sitio tiene un CTR del 20% y 1.000 usuarios online todos procedentes de Facebook entonces antes o después te pondrán mirando a Cuenca. Eso seguro.