MIsabelHR
Dseda
Verificado
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
Pues a mi me encanta la comida sana, y hay que cuidarse, que sino... Además cumplimentarlo con ejercicio, me sienta fenomenal. :muyfeliz::muyfeliz::muyfeliz:, aunque en ocasiones me doy un capricho jejeje
Y si con comida sana te enfermas, ahora imaginate el mierdero en que te conviertes con comida chatarra...
Y si con comida sana cuando llegues a los 60, 70 , 80 años, puedes tener enfermedades... con comida chatarra imagina el verguero de ser humano que seras cuando llegues, con muchisima suerte a los 50 años.
Buenas
es un tema muy amplio ya que abarca distintos tipo de alimentos y mezclas de cosas.
Alimento saludable es un tema algo confuso, porque a veces le llaman saludable a algo que no es.
Por ejemplo la mezcla, vos podes decir como saludable, pero si mezclas todo eso no es saludable.
No se trata de comer solo "saludable" si no lo que el cuerpo necesita.
No podes por ejemplo mezclas frutas acidas con dulces es letal, peor que comer carne.
Otra cosa que todo el mundo hace mal es almorzar y comer frutas, eso no se puede porque si comes por ejemplo pollo y arriba frutas crea fermentacion, lo cual es dañino para nuestro organismo.
La fruta se debe comer antes y sin mezclar como te decia acidas, dulces, ect, porque se disuelve mas rapido y despues ponele a la media hora ahi si comes lo que te guste.
Los huevos que debes tomar son los de campo de gallinas felices, mejor dicho con gallo y no los de granja ni de supermercados, mejor comprar huevos en un lugar organico.
Pescado es todo mercurio, carne roja llena de vacunas , no se puede , ni que hablar mc donalds.
Las cianobacterias es una farsa o sea , por ejemplo: La spirulina y la chlorofila contiene cianobacterias y aporta b12 al cuerpo entre otras vitaminas, para los que dicen de donde sacan la b12 los veganos, ahi tenes esas algas mas que nada la chlorofila.
Seas vegano- vegetariano , carnivoro, si mezclas ahi esta la enfermedad, por eso lo que le paso a esta mina Rawanna o algo asi, salto de una dieta a la otra y eso no se puede, es de a poco, porque si saltas de una a otra dieta removes toxinas.
Se come por capaz y sin mezclas.
"Saludable" es lo que cultivas vos - compras organico mas que nada- o por lo menos desinfectas las verduras con bicarbonato y vinagre-.
En cuanto a Mcgay donalds hay un documental experimento en Yt de un tipo que decidio comer 1 mes o 2 en mc donalds y se hizo analisis antes y despues te sorprenderas, como le aumento desde la presion hasta los kg. Una locura y se hacen los giles los de mc, no sus alimentos son saludables jaja.
Despues hay todo un tema con lo que hace mierda cola. nestle . krat foods donde hay un estudio que ellos usan algo asi como azucares de los fetos de los abortos, hay negocio en todo.
Una poblacion enferma y asustadiza, es mas controlable.
Transgenicos - glutamatos - colorantes - adictivos - ect etc... eso son las enfermedades mas comunes, no busquen mas, es una guerra detras = disminucion de la poblacion mundial.
Es un tema amplio, mezcle cosas obvio, son muchos años indagando y cuidando mi salud y probando probando y descubriendo que es salud y que un alimento vivo es salud y un alimento muerto coomo una hamburguesa es muerte, enfermedad, es la ley, de comer su sufriemiento.
Un Saludo
La cuestión está en comer todo lo necesario para el cuerpo, de forma controlada. Debes comer algo de grasa, es necesario, pero no todo lo que comas diariamente debe ser grasa. Tampoco puedes comer todo el tiempo ensaladas, sin nada de proteinas.
el balance esta en comer un poco de ambos
Gabi, es tal cual.
El otro día tuve la oportunidad de ir a un vivero (criadero de plantas) y hablar con uno de sus encargados (dueño) que además era ing. agrónomo.
Tuvimos una linda charla sobre el tema, los costos de producción y porque Uruguay no puede exportar nada siendo que hay campo por todos lados.
Al final de cuentas, la historia termina con que una simple tomatera (planta que da tomates) tiene por lo menos 10 tipos diferentes de pesticidas y hay que dejar por lo menos 15 (si leyó bien quince) días para poder comer sino te metes el pesticida en el cuerpo.
¿¿¿¿¿¿¿¿sabes cuantos productores rurales no usan pesticidas????????..............................0 (zero)
Esta muy bueno tu análisis primero que nada y más una persona joven de tu edad que piense en el cuidado tanto del cuerpo como del planta es muy positivoEn mi opinión pienso que el ser humano está arrasando con el planeta en todos los sentidos. La alimentación está acortando la vida del ser humano a paso veloz, el calentamiento global y la contaminación ambiental incrementan las posibilidades de supervivencia. Todo lo que supone un negocio es rentable en este siglo XXI, sin importar las consecuencias, es un negocio producir alimentos transgénicos, es un negocio hacer crecer el ganado con hormonas, es un negocio crear virus y a su vez crear los medicamentos para combatirlos. El hecho no está en comer o no comer sano, en que comida elegir si comida chatarra o comida sana entre comillas, el punto es que esta raza cada vez más está siendo aniquilada por sus propios habitantes, motivados por el afán de conseguir poder y riqueza, que al final terminará por extinguirnos a todos.
La cuestión en este asunto es que esta haciendo cada uno de nosotros para evitarlo en cierta medida, si sabemos que mucho del daño es irremediable, pero hasta que punto estamos dispuestos a contribuir para que esté planeta mejore y poder estar acá unos cuantos años más.
Pienso que al elegir la comida menos procesada estamos contribuyendo al cambio, al elegir llevar una bolsa ecológica al súper mercado o no utilizar sorbete al tomar una bebida, reciclar y gastar lo menos posible.
En algún momento llegará el fin de esta raza, pero debemos intentar su preservación hasta donde podamos.
Entiendo tu punto pero, como dices, es posible cultivar en casa. En mi hogar no tengo jardín, o terreno, pero sí macetas. De ellas obtengo desde cebollas hasta maíz, por lo que me "ahorro" los pesticidas de los que hablas. En ese sentido, sí creo que existe la comida "sana". Además, complementarlo con ejercicio siempre es bueno. Saludos.
Utilizamos cookies y tecnologías similares para los siguientes fines:
¿Aceptas las cookies y estas tecnologías?
Utilizamos cookies y tecnologías similares para los siguientes fines:
¿Aceptas las cookies y estas tecnologías?