Amigo los pedidos por Alibaba son confiables debes ver qué sea un buen supplier, mientras más años mejor y si entras en más detalles; asegúrate que la tienda sea verificada por alibaba; es decir que hayan visitado su tienda física y hayan presentado entre tantos documentos para que una vez más avalen su garantía.
Ahora generalmente trabajan con DHL, la verdad que si usas envíos express (DHL), la mayoría de los incoterms que use hasta la fecha (CIF, DAT, EXW) terminan llegando a la puerta de tu casa, mientras no sea tu locación una localidad remota no tendrás problemas.
DHL enuncia que los pedidos pasan por canal verde el 92%, aún así ten un poco de dinero en caso pase por aduanas (canal rojo), en caso pasase esto; si estás en Lima seria bueno que tú mismo hagas el proceso administrativo ya que ellos te cobrarán por ese servicio. Y también asegura a tu vendedor que coloque una factura (invoice) donde detalla costo de envio, cantidad, precio por producto, etc. Si superas los 200 USD en solo lo que son costo del producto y pasas por canal rojo pagas impuestos, pero si es menos de ese monto te libras de impuestos, todo esto si eres persona natural, pero si eres poseedor de una casa comercial puedes importar hasta 2000 USD sin pagar impuestos.
Y bueno es seguro comprar por Aliexpress para tus compras por menor y por mayor por Alibaba. Te recomiendo pagar con tarjeta de crédito o Paypal, no hagas depósitos via Wester unión, comisiones elevadas e inseguro.
La mejor respuesta que he visto en el tema es de Ryuta.
En mi caso si es confiable, yo compro con regularidad en Alibaba, hay meses que compro 3-4 veces y otras que solo una, depende de mis ventas.
Como ya mencionaron, lo más conveniente es que el proveedor este verificado (Onsite Check), sea Gold Supplier y acepte pagos por Trade Assurance, si cumple con estos 3 (en mi opinión) es difícil ser estafado.
Todo lo que he pedido me ha llegado, ya que normalmente uso DHL, FedEx y UPS, además al pagar con Trade Assurance tu compra esta protegida y por cualquier cosa que pase, por ejemplo que no llegue, te envíen otro producto, etc. puedes aplicar para reembolso.
Estas son algunas cosas esenciales que hago a la hora de contactar a un nuevo proveedor:
-Presentarme
-Preguntar el precio por unidad, por ejemplo pregunto cuanto cuestan 30 piezas de un producto
-Cuanto cuesta el envío a México (por DHL, FedEx o UPS)
-Cuanto tiempo después de recibido el dinero despacha mi pedido
Y en mi caso, pregunto si puede declarar el paquete con un valor especifico (para no pagar tantos o no pagar impuestos), en México el límite para no pagar es de US$50
Y antes de comprar trata de resolver todas tus dudas acerca del producto con el vendedor, pero siendo breve y especifico, así evitas sorpresas.