Experimento!!!

  • Autor Autor Mocho
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

Mocho

Zeta
Verificado por Whatsapp
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Hola chavales... tengo varios videos muertos desde hace algun tiempo y quiero aprovechar para hacer un experimento, pero antes quisiera saber si alguien ya lo ha llevado a la práctica... os explico... Estos videos ya muertos, tienen una tasa de abandono al principio del video bastante grande... mas que nada causada por la intro y promoción de redes sociales y demás gilipolleces varias.... entonces la pregunta del millón y el objetivo del experimento... si tomo estos videos y con el editor de youtube elimino la parte de abandonos y dejo solo el timing donde se estabilizan las visualizaciones... ¿sería como si el video tuviese una alta tasa de retención o por el contrario se mantendría así?¿Alguien lo probó? os dejo la grafica para que lo entendáis, cortaría por la linea roja, que es donde está la caida:


Una vez vi al Romuald hacer esto pero con los shorts, es decir... subía un short de mas de un minuto con segundos en negro por ejemplo al final, y una vez se posicionaba el short como video normal, lo editaba y lo dejaba a 1 minuto justo, de forma que youtube lo catalogaba como short y se lanzaba en ese feed con un posicionamiento y visitas adqiridas como video.... No sé si el experimento le resulto ventajoso o no... pero tal vez este experimento que os planteo pudiera hacer que youtube volviese a promocionar estos videos muertos, claro está, volviendo a darle difusión por redes sociales y modificando algo de seo ...
¿que opináis? ¿alguien lo probó? lo cierto es que me gustaria conocer otra opiniones, ya que realizando estos cortes a los videos que tengo en mente quedaría un poco feo el principio, ,pero irían al meollo de la cuestión y quitaría el intro y demas gilipolleces....
 
¿alguna opinión al menos? xDD
 
De cuantos segundos era la intro y la promoción??
 
mhhh, raro el planteamiento y el Frankestein que debe quedar de eso debe ser bien raro.
He logrado reposicionar algunos videos muertos de la siguiente manera:
Lo paso a privado por 72 horas, cambio miniatura, titulo, descripción y tags. Previo a volverlo a colocar en público agrego el enlace de este a otros videos que puedan tener cierta relación, aveces lo fuerzo con apoyo de la pantalla final de otros videos y, lo paso a modo publico y lo posteo en la pantalla comunidad ( Pego un poster con el link del video ). y lo vuelvo a republicar en alguna red social.
Han mejorado un poco (nada para volverse loco)
MI conclusión que cuando un video ya muere ya no hay nada que hacer.
Por otro lado he visto que videos que comenzaron muertos, después de casi 1 año YT los esta promocionando.
Lo último que probe fue hacer un mimi compilado corto a manera de video de sugerencias de 2 minutos. El video muestra fracciones de los videos que me interesa reposiciones o promocionar.
En la descripción uso marcadores de capitulo, coloco el título y el link del video.
Esto si ha funcionado mejor generando re circulación de contenido.
 
Depende de la razón de la tasa de abandono... Pero en general y superficialmente puedo decir que es una idea bastante tonta en si misma
 
Gracias tio, lo probaré
 
Depende de la razón de la tasa de abandono... Pero en general y superficialmente puedo decir que es una idea bastante tonta en si misma
el abandono es por todo el intro del video explicando de qué irá y promoción de las redes sociales.... la retención se estabiliza cuando comienza el verdadero contenido del video en si....
 
el abandono es por todo el intro del video explicando de qué irá y promoción de las redes sociales.... la retención se estabiliza cuando comienza el verdadero contenido del video en si....
Entonces si, elimina eso.
 
Mocho, podría funcionar pero según mi experiencia no te sirve el pasado o sea Youtube va a tener en cuenta las visualizaciones nuevas para determinar el comportamiento del vídeo a futuro, por más que cortes y la retención quede más alta no va a impactar de forma inmediata pero si en el caso de que las nuevas visualizaciones logren que alcances el umbral de retención para que entre en recomendado
 
Lo he probado y funciona, igual me ha pasado en vídeos que pierdo retencion porque la gente avanza a la parte donde actuas y no donde hablas tanta paja, también he eliminado eso, he tenido videos de 14 minutos que los he recortado a 9 y he tenido mejor aceptación ya que no hay puntos donde las personas pierdan el tiempo por tanto no se pierde la retención.
 
exacto chicos, es que analizando la tendencia de que ahora la gente quiere las cosas " a la de ya" y sin rodeos, podría ser una buena opción quitar el intro que es pura paja y presentación de algo que ya saben que van a ver.... obviamente, lo que haría será volver a ir promocionando aquellos videos que corte el principio y ver su actividad. y analizar despues la retención de esos ultimos 7 días para ver si ha conseguido el objetivo de cortar ese salto de retención tan alto.
 
espero los resultados, no me animaría a hacer eso con mis videos pero tiene algo de lógica sin embargo YouTube! no es tan predecible pero supongo que habrá mejorías ¿has intentado cambiar el título o la miniatura?
 
espero los resultados, no me animaría a hacer eso con mis videos pero tiene algo de lógica sin embargo YouTube! no es tan predecible pero supongo que habrá mejorías ¿has intentado cambiar el título o la miniatura?
ese no es el problema pues el porcentaje de clics es normal-alto... el problema creo yo que radica en esos intros tan largos que no valen apra nada al fin y al cabo.... las tendencias ahora es quiero ver esto y lo quiero ya (como tiktok) por eso creo que ya no tiene sentido tanto decoro en los videos.... en cuanto tenga resultados lo compartiré
 
Según estudios científicos, la atención humana es bastante limitada, y según conclusiones empíricas (mías) la paciencia aún más. Entonces, ya que la gente quiere todo rápido, en los vídeos se deberían evitar los preámbulos que no aporten nada, las repeticiones, y cualquier exceso de comentarios que no aporte valor al tema en sí. No sé de youtube pero creo que se pagan por visualizaciones y no por extensión del vídeo.