Facebook saldrá a la bolsa ,, comprarías acciones??

  • Autor Autor Googleriano
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
No entiendo esto, como esta eso de comprar acciones?, como sabes que ganaste o perdiste dinero? como puedes retirar tu dinero? me es muy confuso nunca habia leido del tema :S
 
si me levanto con buen pie compro, SI ME VUELVEN A BANEAR PAGINAS CON MILLONES DE FANS comprare un misil teledirigido
 
una opinión si les sirve, si quieren comprar acciones de la bolsa cualquiera que sea necesitan una entidad autorizada, un broker. En las web de comercio y bolsa de sus países encontraran rankings de empresas de brokers, ese es el mejor lugar para comenzar.
antes de hacer algo consulten con alguien que ya lo haya hecho, mas si van a invertir 10k que es mucha plata.
Y no creo que alguien vaya a hacerse rico con facebook hoy en día si invierte 10k, primero porque la empresa ya dejo de ser una start up, segundo porque está muy bien financiada por publicidad o sea no necesitan inversores salvo que quisieran crear algo fuera de su rubro como un smartphone o algo así, pero no creo. Si se abre a la bolsa una empresa de este tipo va a haber muchos inversores y esto hará que tarde o temprano el valor de las acciones baje.
 
La verdad conozco muy poco sobre este tema de compra y venta de acciones, riesgos y más.
Hace unos 3 años me intereso y acudi a una casa de bolsa para informarme (Actinver) pero me dijeron que la inversión mínima con ellos para comprar acciones era de $200,000 pesos mexicanos (algo así como $14,500 dólares hoy en día) y pues como no tenía esa cantidad pues olvide esa idea u_u

Pero de quien me gustaría leer su opinión es de Carlos, he leído que el sabe sobre estos temas y realiza inversiones.
 
Todo el mundo comprará acciones de FB pensando que es la nueva época del oro americano. Si... sí... el oro es solo para unos cuantos, y muchos estarán horas y horas buscando piedrecitas en el rio. El Sr.Facebook se hará rico, y muchos perderéis 10.000$ para acabar ganando 12.500$ tras varios años, o perderlo todo. Invertir en bolsa no es AdSense. Hay que tener cuidado (y conocimientos)
 
Me uno a lo que dice Bukowski... para invertir hay que saber, sino es mejor no hacer nada... lo digo desde la experiencia
 
Facebook ya llegó a su punto cumbre. Sacando a Google y algunso de sus sitios, no he visto un sitio que se mantenga en constante crecimiento por más de 5 años. A la gente les gusta la novedad, así muchos pasaron de chatear en msn a chatear por FB, y de usar FB a usar Twitter.

Yo no invertiría en Facebook, invertiría en Google+ cuyas acciones probablemente serían más baratas y aún tiene mucho por crecer.
 
Invertir en bolsa no es tan sencillo como si la empresa es buena o no. Depende del precio al que salgan las acciones, ya que normalmente en la salida a bolsa algunas empresas ofrecen descuentos importantes.
También depende de la coyuntura economica, que actualmente como todos sabemos no es buena y todas las decisiones economicas del momento.
Ayer la confianza de los consumidores de EEUU fue mayor de lo esperado y la bolsa subio pero hay muchas cosas a tener en cuenta.
Facebook creo que es mejor comprarla unos dias despues de la salida a bolsa para ver hacia donde va el precio.
PD: no hacerme mucho caso estoy pillado con indra en 11.61 - ibex35
 
Antes invertía en Google que en Facebook.

Facebook se limita a un único negocio basado en la red social, algo de un volumen impresionante, pero que tendrá que empezar a diversificar en otros negocios, probablemente lo que haga con el dinero que ingrese tras la salida a bolsa, pero claro, habrá que ver el resultado que les da. Últimamente con la aparición de Google+ se les ha visto apretar el acelerador para incorporar novedades y no quedarse estancado.

Por ejemplo, es parecido a lo que pasó con Microsoft/Windows, tiene y tenía un negocio rentable con los SO, pero que como se durmió en los laureles han aparecido otras empresas que le han comido gran parte del pastel aunque no hayan llegado a desbancarla de las posiciones Top, ahora claro, habrá que ver que rentables han sido esas inversiones.

Y Facebook tiene en Google esa competencia, Google tiene muchísimos negocios y de distintas diversidades, y ya se ve que ha sido capaz de sacar varias redes sociales hasta que encuentre la que de en la tecla y empieze de verdad a comerle terreno a Facebook, que puede ser Google+ si consiguen integrarla adecuadamente con Android, Gmail, Youtube... y demás productos marca de la casa.

Esto claro, es mi opinión, ahora igual saca Facebook saca un par de negocios arriesgados y con éxito y dispararían los precios de las acciones. Convendría saber algo de los planes que tiene Facebook a corto plazo y ver cuáles podrían ser interesantes.
 

+1
Hay gente que piensa que esto de la bolsa es como tener un blog y AdSense, y si el blog es bueno, tu ganas. No.
Es estrategia, saber lo que haces, muchas horas sin dormir, y suerte. O pagar a alguien que viva todo esto último por ti.

No es comprar acciones de Facebook basándose en la regla de que FB=Poderoso. Porque por esa misma regla de 3, porque no vais y os comprais acciones de BP, SHELL, Intel, Microsoft, Apple, BMW, General Motors, Airbus, Boeing, y cualquiera de las millones de compañías todo poderosas?

Espero que ningún pobre "tonto" que lea esta noticia vaya y hipoteque su casa (si tiene) o venda su blog con el que ganaba 40$ al día para poder comprar acciones. Ya que seguramente es una mejor inversión ganar 40$ al día que perder 5000$ en acciones pensando que es como poseer obras de arte con valor al alza (No)
 
Simple cálculo. Si se valorizan las acciones, es más probable que bajen a que sigan subiendo. Por lo menos a largo plazo no parece una buena idea.
 
Esta claro que facebook ya no puede aspirar a más, y su tendencia va a ser mantenerse o caer poco a poco... Cada vez surge más competencia..
 
Me parece un tema éste no acorde para éste foro ya que si bien somos gente que manejamos dinero a diario, no es algo de lo que sepamos... En la bolsa, si se sabe el futuro de una acción, ya sea que subirá o que bajará de forma asegurada, es una compra directa... Si sabemos que subirá, la compramos ahora, la vendemos cuando sube y listo... En cambio, si sabemos que bajará, la compramos con Short Sell o como se diga, cuando baja a nosotros nos beneficia, y cobramos cuando haya bajado mucho, o sea habremos ganado buen dinero!
 
Yo no arriesgaría a invertir en Facebook, creo que Facebook ha llegado a su punto cumbre en cuanto a aspiraciones y expanciones, ya llegó a su mayor punto de alcance en cuanto a crecimiento, y a partir de ahora -todo lo que sube tiene que bajar- comenzará a caer lentamente hasta quedar en una red social MUY usada, pero sin crecimiento, lo que hará que todas las inversiones que ustedes planeen hacer, sean pérdidas.

Saludos
 

Veo a Facebook como la proxima burbuja...
 
Cómo se pueden adquirir estas acciones???? y cuánto cuestan??
 
Pues yo estoy de acuerdo con la mayoría de vosotros, creo que Facebook ya no puede subir mucho más de lo que está ahora, y todo lo que puede hacer ya es bajar, así que no parece una buena idea a largo plazo. De todas formas, estas cosas pueden cambiar de un día para otro, y lo mismo vemos otro nuevo boom de Facebook que lo hace revalorizarse en Bolsa...
 
Buff, el tema de las acciones es un mundo aparte. Por muy seductor que pueda parecer Facebook, que lo es por muchos motivos, los caprichos de los mercados la mayoría de veces son indescifrables (salvo que te dediques a ello profesionalmente, lo que te da la oportunidad de reducir los riesgos)
Yo solo invertiría cantidades muy pequeñas.
 
Leyendo el post me ha dado por buscar info al respecto y he encontrado esto publicado hace pocos dias:
Enlace eliminado

Quien no sepa nada sobre la burbuja de las punto com puede saber al respecto aquí: Burbuja punto com - Wikipedia, la enciclopedia libre
Como dato importante cabe destacar esto: En el periodo comprendido entre el año 2000 y el 2003, desaparecieron 4.854 compañías de Internet
 

Temas similares

Respuestas
48
Visitas
4K
Bizleet
B