Final de internet como lo conocemos? ACTA

  • Autor Autor HuGo
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

HuGo

Mi
Verificado
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
¡Ha verificado su Paypal!
Me encontre con un video, realmene me parece que si se aprueba sera el final del internet... se llama ACTA mejor miren el video para que entiendan:

[video=youtube;XMn0v5WKQsY]http://www.youtube.com/watch?v=XMn0v5WKQsY[/video]

Comenten :thumpdown: :thumpdown: :thumpdown:
 
Última edición:
Esto seria muy bueno para quienes crean contenido original y se paran quejando que los copiaron y etc. yo por mi parte estoy de acuerdo con esta ACTA hehe 😀 saludos.
 
Esto seria muy bueno para quienes crean contenido original y se paran quejando que los copiaron y etc. yo por mi parte estoy de acuerdo con esta ACTA hehe 😀 saludos.

Prefieres estar vijilado todo el tiempo? Digo que el 90% de las webs cerrarian por esa ley.
 
Internet es el único medio de comunicación que la censura no puede aplicarse del todo, y me gusta como esta, de todas formas no creo que llegue lejos el Acta y si nos empieza a complicar las cosas, podemos hacer una fuerte campaña en contra que si participa una comunidad como esta entera, tendría mucho peso.
 
El acta también afectaría a muchísimas empresas millonarias que dejaría en las ruinas.. Y no creo que éstas lo permitan.
 
Bueno, ya leí en wikipedia sobre el ACTA, no estoy del todo de acuerdo pero también pienso que todos tenemos distintas formas de usar Internet, y podría seguir el debate pero ya no quiero profundizar más en el tema, ya di mi opinión, un saludo.

PD. Perú no esta en el acuerdo 😀 y espero que no se una, aunque claro los políticos de mi país solo piensan en como robar más dinero, este tipo de cosas les debe tener sin cuidado.
 
Realmente me parece una estupidez... osea que me mate 5 años estudiando ingenieria y ahora resulta que no puedo compartir mis conocimientos con mi amigos, ni siquiera con mis familiares porque sencillamente pague por eso.... que bobada... ahora si se aprueba esa dichosa ley, no me imagino como Google, Facebook, YouTube y Twitter van afrontar este problema... si el permitir compartir a los usuarios para estas empresas en fundamental.... ademas grandes portales como megaupload, rapidshare etc... desaparecerian de internet.... en definitiva, no creo que las grandes empresas de internet permitan que esto se apruebe.... ya que por ejemplo Google ha tenido muchisimos problemas con la gran industria de los periodicos en el mundo y ha salido bien librado hasta ahora.... esperemos que siga asi
 
Sin duda una muy buena interpretación de conceptos. Por eso existen los sitios warez y la ambigüedad de la ética hacker xD.
 
ACTA es algo muy gordo en lo que muchos paises del mundo parecen estar de acuerdo.

Está claro que a los poderosos no les interesa que internet sea como es y harán lo que puedan para cambiarlo.

Sin embargo, confio en que seremos más fuertes que ellos.
 
Esto seria muy bueno para quienes crean contenido original y se paran quejando que los copiaron y etc. yo por mi parte estoy de acuerdo con esta ACTA hehe 😀 saludos.

Tu pagina de vestidos ? Seria cerrada.. porque las fotos no las pagaste.. y asi con todo.. todo puede llegar a tener algo apra cerrarte..
 

Claro, simplemente foros como forosdelweb o forobeta cerrarian, ya que cuantos tutoriales no han sido "compartidos" o cuantos blogs no se han "compartido" informacion entre ellos, tomando como referencia a alguna fuente mas grande....

es decir, ya no podras tomar una reseña de un nuevo doodle, o mostrar el logo de face book en una noticia relacionada...

simplemente paranoico.
 
Abajo el ACTA entonces, a nosotros los Betas no nos conviene ese acuerdo... si llegasen a aprobarlos tendríamos que unirnos todos para protestar en contra de esa medida...
 
Tambien cerrarian todas las webs de chistes, citas célebres, letras de canciones, recetas, poesia, scripts y todo lo que se le pueda ocurrir a los chupópteros que no es "contenido original".

Aqui en España hemos vivido casos con la SGAE de espías en las bodas para escuchar qué música ponen y hasta bandas de música locales que han tenido que dejar de interpretar canciones populares porque "no son suyas". Incluso si un artista quiere interpretar sus temas u otros temas para un concierto benéfico, no puede sin pagar el canon correspondiente.
 


Es que todo se mueve a través del dinero, a la industria es lo que más le interesa 😛
De todos modos no creo que lo logren, Internet lleva así desde que nació.
 
Vi el video y la verdad me siento aprensivo ante toda esa basura. Acabo de leer algo más por ahí y veo que la propuesta viene ya de hace unos años atrás... me pregunto ¿Quién la propuso? Estoy de acuerdo con Vladimir Ceballos y Bertot... actualmente existen empresas y servicios Internacionales con tanto poder que dudo mucho que se queden de brazos cruzados... Noi creo que sea la única razón la protección de los derechos de autor... deben haber otros intereses de por medio.

Si Internet cambia por el ACTA sería retroceder, echar por tierra todo lo que se ha avanzado en más de una década... un grupo de chimpancés con saco y corbata no pueden amordazar a los usuarios y privarnos de la libertad del uso de Internet como es hoy.... siempre pensé que el mundo se estaba llendo directo a la mierda ... pero dudo y onfio en que esa cuestión no se llegue a concretar. Me sorprende que países "avanzados" estén dentro de estas negociaciones...
 
Yo estoy en contra dle ACTA porque amo el warez y compartir información.
 
Gente, a pesar de que lo mio es sólo una opinion, les digo que juraria que con esto no va a pasar nada, o por lo menos no será absolutamente nada que ver a lo que dicen si se aprueba...

Motivo? Pongan el video en 3:30 y escuchen hasta 4:30... Ahi dice que Sitios como Twitter, Youtube y otros (entiéndase Facebook ; yahoo la parte de su web no el buscador ; MSN (la pagina) ; y otros grandes sitios a nivel mundial)...

Entre todas esas encontramos capitales que superan ampliamente las decenas de BILLONES DE DOLARES, se piensan que empresas de ese tipo permitirán que cosas asi salgan? Para la ley sinde, sitios pequeños hubo muchos haciendo historias, pero grandes sitios (entre 100 000 visitas y 1 millon), solo unas pocas, hicieron lio y ya la ley fue bastante frenada, aca hablamos de webs que tienen acceso a 500 millones de personas (facebook), 100 millones de personas (twitter), y asi todo... Quedense tranquilos que, si sale como yo pienso, nada pasará 😛
 
Tu pagina de vestidos ? Seria cerrada.. porque las fotos no las pagaste.. y asi con todo.. todo puede llegar a tener algo apra cerrarte..
Canopix sos un genio eso mismo le iba a decir, nada va a pasar nosotros somos millones ellos son unos pocos que se quieren quedar con el dinero, muchos artistas se hicieron mas ricos indirectamente gracias al warez. porque sus canciones les gustaron a las personas entonces ellos compraban su merchandising y asistían a los conciertos, ellos se deben adaptar a nosotros no nosotros a ellos.