Finalmente el PageRank desaparece

  • Autor Autor Ze0
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Ze0

Ze0

Gamma
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Ya se veia venir. :encouragement:
 
Se han cansado de que la gente se aproveche de esos datos, en cierto modo me parece bien. Yo también guardaría esa y otras métricas bajo llave si fuera ellos.
 
bueno, pues nada, algo que ya no debemos mirar 🙂
 
Yo creo que realmente ya ni se usaba, pero es bueno que lo hayan confirmado, así estamos totalmente seguros.
 
Me parece una decisión acertada :encouragement:
 
si se va el PR queda la autoridad del sitio que vendría a ser lo que ahora los websmasters busquen para crear enlaces, se van unas cosas y llegan otras, siempre se busca como manipular las posiciones y google sigue dejando que sitios con puro spam y con contenido sin sentido este en las primeras posiciones
 
Creo que ahora la única forma de hacerle SEO a los sitios web sera naturalmente haciendo buenos contenidos no ahí de otra, lastima por los micro-nichos ahora sera mas difícil ponerlos en las primeras posiciones de los resultados de búsqueda de Google.
 
Gracias por el dato, yo nunca me fié por el PR, ya que habían sitios con PR altos, y solo con 2 visitas diarias.
 
Y pensar que algunos todavía lo toman en cuenta... 😕
 
Y se siguen utilizado aun estos datos de PR.
Lo mejor lo que ha comentado antes un Fb, contenido original y no estilo 😛irate:😛irate:
 
Algo que nunca me quedó claro es por qué Google no blanquea bien el tema del PR.
Lo que tiene que venir y creo que sería muy bueno de cara a los usuarios es una especie de Trust Rank de Google al lado de cada resultado, de manera que si el algoritmo coloca spam o sitios basura en buenas posiciones, el "Trust Rank" deja en claro el tipo de calidad de ese sitio (no del enlace, sino del sitio). Y aclarar especificamente unas pocas características que se tienen en cuenta para este valor.
Supongo que el autor debería tener gran peso en este punto (verificado a través del webmasters tools, con fácil acceso al panel desde Gmail), el bounce rate también (creo que para Google es bastante fácil saber esto) y controlar a quién enlaza el sitio más que los enlaces que recibe. Cortando definitivamente con la estupidez del paso del Link Juice, alentando a enlazar contenido de calidad.

Pero definitivamente pienso que debería existir algún valor real oficial de Google que exprese la calidad que "cree" que tiene un sitio. Porque si el algoritmo al posicionar enlaces en la página de resultados se equivoca termina siendo perjudicial para ellos mismos.
Y luego, utilizando ese mismo valor para cobrar a un sitio más o menos dinero en AdWords.
 
La verdad ya hace tiempo que no le daba importancia al pagerank, de hecho conozco sitios con buen pagerank que han sido terriblemente penalizados por el tipo de enlaces que tenían.
 
He visto sitios con PR7 que eran una absoluta porquería y webs con PR0 que están en mis marcadores desde hace años. El PageRank ya no servía para nada, nadie lo usaba excepto Google y los compradores de enlaces que solo se guiaban por eso.
 
¡WOW! Pensé que el PR ya estaba muerto, recuerdo cuando empecé y las personas se mostraron "locos" por el tema, incluso un link en un sitio de alto PR, costaba mucho dinero...
 
El PageRank "real" ni ha muerto ni es un valor del 0 al 10.

¿A estas alturas tenemos la misma confusión? 🙁

Que se deje de actualizar ese "PageRank Público" está de lujo... eso sí
 
Creo que google deberia tomar en cuenta la antiguedad de un sitio, y luego la autoridad del dominio y pagina.
 
Bahh pues nimodo ... Ahora a buscar las alternativas
 

Temas similares

Atrás
Arriba