Frikipedia cierra

  • Autor Autor iniciopublic
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
iniciopublic

iniciopublic

Préstamo
Ómicron
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
Cierra un origen del humor actual en Internet


En una nota con algo de música emotiva de fondo, han recordado los problemas que han tenido. Pasando por el tema legal, hacen memoria del litigio que tuvieron con la SGAE, así como que el mantenimiento de la web se estaba volviendo cada vez más compicado por no poder hacer la web más ligera.

También destacan que el público al que siempre han ido dirigidos es el que más utiliza bloqueadores de publicidad, con lo que se suma a una situación de pocos ingresos y más gastos de los deseados. Con ello se despiden dando las gracias todos los que han decidido aportar contenidos a lo largo de su existencia.

Aquí su comunicado :
Despedida y cierre

Es el final // Querido amigo, el final
Después de más de diez años de ingeniosas chifladuras decimos adiós.

Los motivos son varios. En primer lugar, hemos llegado a un punto en que hemos quedado asfixiados de amenazas, demandas y denuncias. El caso más sonado fue, probablemente, nuestro litigio con la SGAE; pero a lo largo de nuestra andadura, sobre todo en los últimos años, hemos sufrido denuncias y amenazas prácticamente cada semana. Todo esto a unos tipos que deben seguir, pese a todo, con su vida y su trabajo. Somos unos simples currantes que se esfuerzan en seguir adelante, por lo que no disponemos de tiempo ni de recursos como para afrontar cada batalla legal que plantea el último tonto de España.

Otro de los motivos es justamente ese. No somos unos lumbreras, y el servidor aguanta con parches más un jeroglífico que un script, y el precio de los recursos empleados es similar a los beneficios por publicidad. Probablemente esto podría optimizarse, pero nuestra audiencia es un segmento que típicamente usa bloqueadores de publicidad, por lo que el beneficio se ha reducido drásticamente, y creemos que impedir el acceso a estas personas carece de sentido cuando se trata de una web cuyo principal activo son sus usuarios. No hay nada que nos gustaría más que no tener que depender de la publicidad de terceros para sufragar los gastos, pero del mismo modo que no tenemos recursos para temas legales no podemos permitirnos mantener la web con nuestro bolsillo tan alegremente como sería de nuestro agrado.

Por supuesto, y como muchos usuarios han notado, la web ha tenido que ceder a presiones tanto legales como económicas de tal forma que se ha desvirtuado gran parte del concepto inicial. Lo que se inició como un espacio de expresión se ha convertido en la mínima expresión del humor al haberse supeditado a la sensibilidad del más ñoño de los meapilas que pululan por la Web. Tanto es así que nos hemos visto obligados a censurar desde cualquier imagen no apta para ser expuesta en una iglesia hasta menciones a empresas no demasiado amistosas. Todo esto pasando por cesiones ante sensibilidades de grupos políticos, étnicos o sociales, o simplemente tener que censurar palabras malsonantes al estilo de la tele americana.

Por último hay un aspecto que no se puede obviar, y es que nuestras dichosas leyes e instituciones no favorecen en absoluto a webs como la nuestra. Con nuestros juicios hemos perdido gran parte de la fe en la justicia, y con la inabarcable amalgama de leyes estúpidas e innecesarias que proliferan últimamente es sólo cuestión de tiempo que le multen de nuevo a uno arbitrariamente. La ley LSSI no nos ha proporcionado seguridad jurídica, sino todo lo contrario; y las nuevas addendas como los avisos de cookies sólo van a servir para que la burocracia se expanda para satisfacer las necesidades de una burocracia en expansión.

Después de esta aburrida exposición de motivos, es de recibo continuar con los agradecimientos. En primer lugar, como debe ser, dedicamos el mayor de nuestros agradecimientos a nuestros usuarios. Ellos son los que, puestos los cimientos, han construido la web para deleite de todo visitante. Después, a nuestros incansables administradores voluntarios y al despliegue de usuarios correctores de ortográficos desmanes y vandalismos variados. Gracias también a nuestras parejas, amigos y familias, que nos han apoyado en la medida de sus posibilidades y han soportado los sirocos y jaloques que nos ha ido dando. Por último gracias también a los señores de bata blanca que han trabajado para cambiar en domingo las piezas del servidor que se han ido escoñando.

También es preciso hacer ejercicio de autocrítica. Muchas de nuestras decisiones han sido espantosas, nuestra gestión muy mejorable y el manejo de las crisis lamentable. Podemos decir, sin embargo, que todas ellas han sido con la mejor de las intenciones, y en la mayoría de los casos producto de la inexperiencia y a falta de alternativas mejores. También es cierto que desde la grada todo el mundo sabe torear, pero cuando uno se ve en apuros es cuando verdaderamente entiende la problemática de las cosas.

Eso es todo. Vais a tener que disculpar que una página web tenga música de fondo nada menos que en 2016, pero era necesario para dar el toque dramático que tanto nos gusta.

Dicho queda. Sed felices, y que nos quiten lo bailao.

Despedida y cierre - La Frikipedia
 
Era horrible esa wiki, pero qué problemas tuvieron de derechos de autor?? No sabía...
 
Para toda aquella persona que era fan de los videojuegos, era un templo. Un lugar donde podías encontrar contenido tan variado como divertido.

Desde lo personal, me gustaba mucho. Es una lástima que la tengan que haber cerrado. No estaba al tanto de los temas legales... Es una lástima.
 
Lo había leído hace unos días, y si bien no era tan fan de la frikipedia, me agradaban uno que otros artículos, (quien no recuerda esa época del internet donde el "Anticristo" era el boom de youtube y loquendo estaba en auge), personalmente tengo miedo de que pase algo así con la wikipedia, ustedes saben han estado pidiendo fondos de un tiempo para acá, y no me puedo imaginar que desaparezca por una causa u otra en un instante, debe ser raro...
 
Una pena, la verdad. No era la más fan de la friki, pero sí me tiraba unas risas de vez en cuando. Supongo que allí es cuando te das cuenta que el Internet no es tan libre después de todo :grumpy:
 
La conocía pero la visité solo un par de veces. Yo no tengo ganas, pero quien tenga tiempo y ganas tiro una idea: Copien el contenido mediante caché de Google y súbanlo a la Internet libre "deepweb", seguramente también habrá alguna forma de monetizarla.
 
Derechos de autor??? yo solo veia "parodias" de articulos, no se que tipo de demanda puede tener eso.

Creo que eso va mas por el tema de ingresos vs egresos.

Saludos
 
Sí. Ayer quise leer un artículo y me salió la nota de despedida. Una lástima. 😕
 
Y por que no la vendieron ? Yo le hubiera sacado más dinero :drunk:
 
era de lo mas entretenida, me gustaba :ambivalence:
 
No entiendo porque no la vendieron :distant:
 
De verdad que sí es el origen del humor actual xD
 
personalmente tengo miedo de que pase algo así con la wikipedia
no creo que nunca cierre, ya que el publico objetivo es diferente y cuando hay esas recaudaciones de fondos (que siempre habrá al no tener publicidad)
las metas son alcanzadas.
 
que mal 😕 tenia articulos graciosos
 
Que era la frikipedia?
 
Atrás
Arriba