Fuentes de información para artículos

  • Autor Autor MartyMcFly
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
MartyMcFly

MartyMcFly

Dseda
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
Hola,

Para aquellos que tenéis blogs de tecnología, de informática, de teléfonos móviles, o incluso de cualquier otra temática, pero que los artículos son principalmente de noticias del sector... ¿dónde consultáis la información a la hora de redactar los artículos?

A ver si me se explicar... me refiero a que alguien que quiera noticias de deportes, acudirá a una web de un diario deportivo, que tiene miles de noticias actualizadas al instante, entonces ¿por qué crear un blog con noticias deportivas, si no aportas nada nuevo? Y lo mismo con un blog de informática, tecnología, etc...

Los que tenéis un blog así, ¿dónde acudís a la hora de sacar ideas o información para vuestros artículos?

Gracias!
 
Última edición:
Sobre un blog con noticias deportivas:

Soy el fundador de un blog como de él que hablas, y bueno, ¿qué por que redacto si según tu no aporto nada? Fácil, grandes periódicos de España como Marca o Mundo Deportivo solo ofrecen en su mayoría noticias del Real Madrid o Barcelona, hasta ahí todo bien, pero Marca es como un "aficionado" más del Real Madrid, y Mundo Deportivo del Barcelona. Intentamos ofrecer noticias, opiniones y hasta criticas sin ser influenciados por periodistas que se dejan influir por su equipo. Además hace un tiempo se hizo un movimiento en Facebook llamado: "Queremos una prensa deportiva inteligente".

Sobre donde buscas información:

Si de verdad es un blog de algo que a ti te gusta no te va a hacer falta informarte, ya que sabrás los últimos resultados, o noticias; si no es así, te recomiendo contratar un redactor.
 
Es diferente si quieres publicar noticias o articulos de interes.

Por ejemplo, si tu blog es de noticias tecnologia lo mejor es visitar webs en ingles como techcrunch o gizmodo, pero si en tu web posteas artiuclos, analisis de moviles por ejemplo, piensa que movil quieres comentar y busca informacion sobre el en la web.
 
Para sitios de tecnología pues yo visito normalmente Genbeta o Xataka (Español). Y en inglés hay uno muy bueno que se llama Mashable.
 
Hola, yo estoy apuntando a las alertas de Google, que es un servicio beta que tiene, y funciona más o menos bien (a veces llegan noticias de la época de los dinosaurios, pero no es lo habitual)
Google Alerts - Monitor the Web for interesting new content

a las alertas de Wikio
Enlace eliminado

y a las alertas de RLX o algo así se llama (este funciona pésimo, casi no le presto atención)
 
Lo que pasa es que debes de ver a los blogs como una alternativa a los medios masivos. Además los blogs suelen tener solamente las mejores notas o los temas favoritos del autor, se vuelve como una selección especial con un toque personal. No siempre es leer otros medios para sacar entradas, también puedes investigar y hacer un artículo 100% original.
 
Sucede también que muchos diarios formales se tornaron dependientes de sitios independientes, es decir, hace un par de años un blogger independiente tomaba información de un diario conocido, ahora las secciones de información de los diarios están llenas de datos viejos que seguramente ya viste en taringa o en algun otro blog. Lo mejor es ir directamente a la fuente por ejemplo si queremos hablar sobre iPad ir directamente al sitio de apple y luego profundizar en los blogs de los empleados que dejan mucha información fresca y rumores.
 
Atrás
Arriba