Futuro de los blogs (opinión)

  • Autor Autor Publikalia
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
P

Publikalia

Iota
Años atrás un amigo mío me habló sobre los blogs, un espacio en la red donde compartías tus gustos, preferencias... con todo aquel que se paseaba por esa especie de habitación virtual. Visitaba continuamente este tipo de sitios webs de otros autores, hasta que finalmente me decidí a crear el mio propio.
Pronto, la blogosfera comenzó a ser concebida de otro modo, todo era distinto. Los usuarios ya no se creaban un blog por entretenimiento y con el fin de hacer llegar a los que estaban al otro lado de la pantalla lo que opinabas, cuales eran tus gustos... sino con la única finalidad de generar la mayor cantidad de dinero posible. Google fue el encargado de promover esta nueva iniciativa de los blogs, y al parecer consiguió algo muy distinto a lo que pensaba, pues los blogs se concibieron como una máquina de hacer dinero accesible para toda persona con una conexión a internet y algo de dedicación.

Uhhmmm, ¡qué curioso!... somos nuestro propio jefe, tenemos nuestros horarios, nuestras normas y todo ello desde nuestra casa, y a cambio recibimos un monto considerable de dinero (unos más y otros menos). Permítanme que les diga algo, por mucho que nos paremos a pensar, nunca seremos conscientes de lo que tenemos. Y esto lo digo porque este tipo de oportunidades no las vamos a acariciar en otras muchas ocasiones, así que aprovechenla y hagan todo lo posible por monetizar al máximo sus sitios webs.

Sin embargo, tenemos que ser realistas, y hay que saber que esto, como todo, no es para siempre. Es por ello que me gustaría que cada usuario diera su opinión sobre el futuro de los blogs, a fin de compartir opiniones sobre un hecho que en breve puede comenzar a ser evidente.
 
Yo creo que el negocio de los blogs dará para muchos años todavía, quizá empiece a cambiar el panorama pero simplemente será una evolución.

La cuestión para los Bloggers será irse adaptando a esa evolución.
 
Adresc menciono algo muy importarte y también lo comparto. Este mundo es como la raza humana la cual ha evolucionado y simplemente nos adaptarnos y seguimos viviendo.

Yo personalmente creo que tenemos mucho rato para esto, aunque cada día crece mas la competencia, el bloggin es un mundo lleno de oportunidades.😉
 
El tema de la permanencia de los blogs irá cambiando a medida que Google haga cambios. Frente a todos los cambios que sufrimos durante los últimos tiempos, siempre nos adaptamos y seguimos adelante. Creo que todavía lobs blogs no tienen fecha de vencimiento y por ahora yo lo tomo como algo seguro y a muy largo plazo.
 
Mientras exista Internet, existirán los negocios con Blogs.
Ahí negocios que nunca terminan, en México el negocio de los tacos nunca acaba, los mecánicos no acaban, los abogados tampoco, los maestros tampoco... ahi un sin fin de profesiones que nunca acaban, y yo creo que el Blogging es una de esas, al igual que el Marketing Online, SEO, etc.
 
Mi opinion es que el SEO ha llenado la internet de pura basura, en el 2007 encontraba cosas más rápido que hoy en día, porque ahora las SERPs están llenas de sitios ultra optimizados con la keyword por todos lados pero casi nada de contenido, y lo peor es encontrar a los blogs "creados para hacer dinero" con articulos que no van a algún punto y que solamente fueron redactados para posicionarse.

En este mismo foro leo gente que dice "mi meta es generar 1 blog diario" o "esta semana lanzo 3 proyectos" yo creo que están llenando de basura la internet, porque toda esa información que quieren compartir la pudieran publicar en un solo sitio y no estar creando blogs a diestra y siniestra.

Y lo peor son los micronichos, realmente hay millones de sitios que con dos articulos optimizados han dejado atrás a sitios con contenido mucho más útil.

Sinceramente quiero volver a la época de los grandes portales de noticias, portales de información, donde un solo sitio tenía categorias y sub categorias, notas agrupadas y ordenadas como debería ser.
 
En este mismo foro leo gente que dice "mi meta es generar 1 blog diario" o "esta semana lanzo 3 proyectos" yo creo que están llenando de basura la internet, porque toda esa información que quieren compartir la pudieran publicar en un solo sitio y no estar creando blogs a diestra y siniestra.

Compartir :topsy_turvy:

Ese es el problema nosotros no somos Bloggers, los Bloggers son esos que crean un Blog para compartir su dia a día y esas vainas, nosotros somos empresarios creamos sitios Web para ganar dinero si no deja dinero lo dejamos morir o lo vendemos.
 
Compartir :topsy_turvy:

Ese es el problema nosotros no somos Bloggers, los Bloggers son esos que crean un Blog para compartir su dia a día y esas vainas, nosotros somos empresarios creamos sitios Web para ganar dinero si no deja dinero lo dejamos morir o lo vendemos.

Pero considero más "empresarial" crear un MegaPortal tipo Terra en sus buenos tiempos, que andar creando decenas de blogs con dos posts cada uno.
 
Mi opinion es que el SEO ha llenado la internet de pura basura, en el 2007 encontraba cosas más rápido que hoy en día, porque ahora las SERPs están llenas de sitios ultra optimizados con la keyword por todos lados pero casi nada de contenido, y lo peor es encontrar a los blogs "creados para hacer dinero" con articulos que no van a algún punto y que solamente fueron redactados para posicionarse.

En este mismo foro leo gente que dice "mi meta es generar 1 blog diario" o "esta semana lanzo 3 proyectos" yo creo que están llenando de basura la internet, porque toda esa información que quieren compartir la pudieran publicar en un solo sitio y no estar creando blogs a diestra y siniestra.

Y lo peor son los micronichos, realmente hay millones de sitios que con dos articulos optimizados han dejado atrás a sitios con contenido mucho más útil.

Sinceramente quiero volver a la época de los grandes portales de noticias, portales de información, donde un solo sitio tenía categorias y sub categorias, notas agrupadas y ordenadas como debería ser.

Yo creo que Panda ha estado mejorando todo esto y cada vez será más difícil posicionar sitios con poco contenido o de poca calidad.
 
Compartir :topsy_turvy:

Ese es el problema nosotros no somos Bloggers, los Bloggers son esos que crean un Blog para compartir su dia a día y esas vainas, nosotros somos empresarios creamos sitios Web para ganar dinero si no deja dinero lo dejamos morir o lo vendemos.

#TrueStory..

Hablando del tema mientras este el Internet y necesitas buscar algun contenido mediante a el, siempre existirán los blogs
 
cientos de empresas de blogs estan cerrando, los ingresos caen, cada dia google cambia algo en su algoritmo, el seo ya cada vez importa menos, ahora todo se mueve por reedes sociales

los blogs han muerto, solo es cuetion de tiempo, ya pasaron de modas, estan caducos, mas vale que os dediqueis a otra cosa si no quereis pasar hambre

nunca puedes basar un negocio en google, nunca, y de eso viven los blogs, de google, y yo no confiaria mi vida a una empresa que me maltrata.

huid insensatos.
 
Pero considero más "empresarial" crear un MegaPortal tipo Terra en sus buenos tiempos, que andar creando decenas de blogs con dos posts cada uno.

Para llegar a eso se necesitan años y esfuerzo, es mas fácil crear 1 Blog de cada temática diferente y ganar dinero con ellos, yo por mi parte no tengo 2 Posts en mis Blogs, creo que el que menos tiene son unos 200 Posts y eso porque es nuevo xD

Ademas no somos los únicos que hacen esto de crear infinidad de sitios, aquí la red mas importante en Colombia es la del periódico El Tiempo tienen una gran cantidad de sitios y de diferentes temáticas
 
Yo creo que lo que va a pasar conforme pase el tiempo, es que Google va a "caer" para los Bloggers, y esas personas veran otros metodos de monetizar sus blogs que no sea tan dependientes de algo. Y como nombró Carlikos arriba, las redes sociales van a tener un espacio importante en la forma de monetizar esos blogs (como ya está pasando, que se venden menciones a precios altisimos).

Pero morir no van a morir, la gente seguirá buscando informacion.
 
Los blogs no van a morir, pero si cambiar y adaptarse al contexto.
A menos que la Internet sea betada, algo muy difícil de que pase pero no imposible.
 
Mi opinion es que el SEO ha llenado la internet de pura basura, en el 2007 encontraba cosas más rápido que hoy en día, porque ahora las SERPs están llenas de sitios ultra optimizados con la keyword por todos lados pero casi nada de contenido, y lo peor es encontrar a los blogs "creados para hacer dinero" con articulos que no van a algún punto y que solamente fueron redactados para posicionarse.

En este mismo foro leo gente que dice "mi meta es generar 1 blog diario" o "esta semana lanzo 3 proyectos" yo creo que están llenando de basura la internet, porque toda esa información que quieren compartir la pudieran publicar en un solo sitio y no estar creando blogs a diestra y siniestra.

Y lo peor son los micronichos, realmente hay millones de sitios que con dos articulos optimizados han dejado atrás a sitios con contenido mucho más útil.

Sinceramente quiero volver a la época de los grandes portales de noticias, portales de información, donde un solo sitio tenía categorias y sub categorias, notas agrupadas y ordenadas como debería ser.

+1, comparto todo lo que dices.
 
Pero considero más "empresarial" crear un MegaPortal tipo Terra en sus buenos tiempos, que andar creando decenas de blogs con dos posts cada uno.


¿Empresarial? Si

¿De acuerdo a tus posibilidades? No

Ya lo dijo SoloNegocios, somos pequeños empresarios, micro empresarios que tratamos de obtener algún provecho con los recursos de que podemos echar mano.
Lo que tu propones Julcar, no está mal y sería deseable, pero ello más bien tiene que ver con la ética de cada web-emprendedor, y ni más ni menos como en la vida real, mientras existan formas de tomar atajos (aunque no sean muy éticos), habrá personas que los tomarán sin ninguna consideración moral de por medio.

Google ya se dió cuenta del probema que creó y ahora trata desesperadamente de volver a lo que tu (y muchos más) aspiras (aspiramos)

Respecto a la pregunta del tema: Mientras exista un espacio como es la internet existirá necesidad de contenidos. El panorama puede ir cambiando y los contenidos deberán cambiar tambien con él
 
Estoy de acuerdo con Julcar, Internet hoy en día está llena de basura.

Miremos por ejemplo en este foro, aquí la gente tiene millones de blogs y seamos realista, el 90% es mierda pura. Los artículos son copiados/adaptados de las webs/blogs de referencia del sector, y se redactan para posicionarse en Google. Eso no tiene nada de utilidad para el usuario. Se nota cuando un blog está escrito con coherencia y sabiendo lo que hacen (por ejemplo -aunque hay más ejemplos- los blogs de weblogssl.com es contenido de calidad 100%) el resto es basura, con artículos que están adaptados de otras webs como decía. Para eso es mejor visitar directamente las webs de referencia.

Internet está lleno de basura con tanto blog de mierda que no vale para nada. Y ojo, que yo también tengo de esos, yo he contratado redactores que adaptaban artículos de otras webs, y encima con incoherencias claro, porque no sabían de lo que estaban hablando. Eso también lo se hacer yo y además me ahorro dinero. También he tenido redactores buenos, todo hay que decirlo, que aunque tuvieran sus fuentes, le ponían un sello personal.

Eso sí, lo que no va a terminar, sino al contrario, que cada vez va a más es la publicidad en Internet, de hecho los anunciantes serían tontos si cerrasen el grifo a este estupendo escaparate. Hoy en día la gente ve una película, una serie, un partido de fútbol, un evento, lo que sea, y lo hace comentandolo en Twitter, en Facebook, entrando en Internet a ver que se comenta, a comentarlo con otra gente... hoy en día la gente ha cambiado su modo de interactuar con el mundo, y el mayor escaparate, donde se encuentran la mayoría de 'compradores' es Internet, así que en ese sentido, los anunciantes tienen cada vez más (y con razón) a enforcarse en Internet, eso sí, cada vez van a mirar muy mucho donde se anuncian.
 
Pero considero más "empresarial" crear un MegaPortal tipo Terra en sus buenos tiempos, que andar creando decenas de blogs con dos posts cada uno.

Coincido en todo lo que has dicho, excepto esto: empresarios somos todos que movemos dinero con los blogs, ya bien sea contratando personal o monetizando nuestros sitios. Y esto independientemente de la magnitud del sitio web.

Por otra parte, Google sabe que está pasando, y en mi opinión, no va a tardar en crear algoritmos y hacer los cambios pertinentes por tal de que sólo queden en las listas los sitios que publican contenido original en ambos sentidos, propio y que pueda interesar a los usuarios. Por lo que el 80% de los blogs se irán a...
 
Algo que también comparto es que el unico responsable de esto es Google, primero por haber permitido a cualquiera usar sus sistemas de publicidad, y también por permitir que su algoritmo de búsqueda indexe contenido basura.
 
Creo que las redes sociales con información cada vez más breve y concisa sera el futuro.
 
Atrás
Arriba