Señores, el contenido es el rey.
La esencia comunicacional de nuestras vidas es la información, que viene dada por el contenido
Lo fue la radio, lo fue la tv, lo es el internet, lo están siendo las apps.
"Los blogs están muertos" es una frase demasiado extremista y con humo alrededor de ella. Los blogs son un medio para transmitir contenido que tuvo su época dorada, la cual si sabes hacer una buena estrategia puedes seguirla disfrutando, pero han cambiado, han evolucionado, se han llenado de mierda, se ha hecho mas difícil, pero aun están vivos, y es por ello que hay personas que ganan 100, 1.000, 10.000 USD según sea el caso, gracias a los blogs.
"El futuro son las redes sociales", la tendencia actual y futura que se espera, es el llamado microblogging, noticias concisas, precisas y de pocos caracteres, pero, que suele acompañar por lo general los 140 caracteres de un tweet? una url cierto?, y que es la URL?, un portal, un blog. En base a eso, yo diria que las redes sociales son un canal de transmisión de contenido, son las carreteras de la información, ¿y que conectan esas carreteras? conectan casas (blogs, webs, etc).
"De la dependencia de google", estoy de acuerdo, dependemos de un servicio que juega, experimenta con nosotros y no le importamos, sin embargo, al estar concientes de ello deberiamos tomar acción y empezar a formar comunidades en redes sociales y/o cualquier otro tipo de estrategia que nos permita diversificar nuestras fuentes de trafico.
Es nuestra decisión, evolucionar y adaptarnos a los cambios en como la masa consume contenido, muchos blogs de altura, están desarrollando o ya desarrollaron su magazine para tablets, apalancados por plataformas como "Quisco" de Apple, y les va bien, muy bien, tanto que diría que es un nicho que dentro de poco se va ser bueno explotarlo.
Esto es un solo un ejemplo de la evolución en como consumimos contenido, puede que sea ese, puede que sea otro, pero queda de nosotros adaptarnos, adaptar nuestros blogs, adaptar nuestro contenido, quitarnos de la cabeza que llenando 100 post de mierda a un blog vamos a generar 1 usd diario. Vamos!!, con un poco de mas esfuerzo y haciendo contenido de calidad podrías ganar muchísimo más.
Con respecto a un cambio drástico del tipo de Radio-TV, créanme que falta mucho para ello. En america latina hay una penetración de 40% de internet, queda un jugoso 60% de usuarios que dentro de poco formaran parte de la web
Y con respecto a la monetización, la publicidad online crece desmedidamente, aun es posible ganar dinero gracias a nuestro contenido, independientemente de donde lo desarrollemos.
El contenido es el rey...
PD: Odio dar respuestas tan largas, pero tenía que experesarme en todos los puntos 😛