
Joaco
Ni
A continuación voy a mostrarles un método para ganar dinero haciendo tests de sitios web y apps. Es un sitio web en concreto que ofrece esta posibilidad, el cual estoy probando desde hace ya un tiempo, y la verdad es que funciona bastante bien.
Tal vez algunos ya lo conozcan, el sitio se llama Ferpection, fue creado en Francia, pero está disponible para usuarios de todo el mundo. Hay varios sitios similares, pero son pocos los que permiten usuarios de todas partes, y la mayoría sólo acepta gente de USA.
¿Cómo ganar dinero testeando apps y webs?
1. Nos registramos en el sitio web de Ferpection.
Para ello vamos a User testing service - Ferpection y pulsamos en el botón que dice Testers area arriba a la derecha.
Luego ingresamos nuestro email y una contraseña, o nos registramos utilizando Facebook.


2. En un principio tendremos que añadir todos los dispositivos que tengamos y aparezcan en la base de datos del sitio. Cuantos más mejor, ya que hay algunas "misiones" o tests en los cuales solo se puede usar Android, iOS, o navegadores.

3. Ni bien terminemos de agregar nuestros dispositivos, nos aparecerá una misión de prueba, con la cual seremos bonificados con 5 €.
Para hacer la misión simplemente pulsamos en el botón Accept this mission.


4. Nos aparecerán distintos pasos o requisitos para la misión. Estos pueden ser entrar a determinado sitio web, navegar según páginas específicas dentro de él, y crear reportes escritos de cada sección que debes visitar.
En cada reporte puedes elegir si está todo bien o si hay algún problema.
Todo lo relacionado a cada misión estará especificado en el Brief, en donde encontrarán los pasos para completarla exitosamente.
Estos pasos son bastante intuitivos, y a medida que hagamos misiones o tests, mejoraremos nuestros reviews y será más fácil.

5. Luego de finalizado el reporte, debemos esperar unos días a que sea aprobado para comenzar a recibir nuevas misiones.
Según mi experiencia recibirán una misión por semana más o menos. La mayoría podrán hacerlas, hay otras que no porque son para determinados grupos de usuarios o países.
El mínimo para cobrar el dinero acumulado son 20€, los cuales serán enviados a nuestro Paypal al final del mes.
En este momento yo me encuentro esperando a que me paguen, ya que la semana pasada finalicé mi cuarta misión con éxito. Ni bien reciba el pago dejaré mi consentimiento por acá o en un nuevo post.

Algunas aclaraciones:
Es necesario contar con un inglés aceptable, que nos permita expresarnos con facilidad y abarcar los puntos de cada test o misión.
Por cada misión nos pagarán un monto ya estipulado. El mínimo son 5€, y es lo que nos darán la mayoría de las misiones, pero hay otras que pueden darnos más.
Si el review es incompleto o está hecho así nomás, será cancelado y no nos pagarán, por lo tanto es mejor hacerlo bien. En mi caso hice 5 misiones, de las cuales 4 fueron aceptadas.
Espero que les haya gustado el tutorial, y en ese caso por favor dejen su opinión, consulta o cualquier comentario acá abajo.
Saludos!
Nota: adjunto el comprobante del pago que recibí hoy (27/10) en este nuevo post: http://forobeta.com/pagos-electronicos/526530-comprobante-de-pago-de-ferpection.html
Tal vez algunos ya lo conozcan, el sitio se llama Ferpection, fue creado en Francia, pero está disponible para usuarios de todo el mundo. Hay varios sitios similares, pero son pocos los que permiten usuarios de todas partes, y la mayoría sólo acepta gente de USA.
¿Cómo ganar dinero testeando apps y webs?
1. Nos registramos en el sitio web de Ferpection.
Para ello vamos a User testing service - Ferpection y pulsamos en el botón que dice Testers area arriba a la derecha.
Luego ingresamos nuestro email y una contraseña, o nos registramos utilizando Facebook.


2. En un principio tendremos que añadir todos los dispositivos que tengamos y aparezcan en la base de datos del sitio. Cuantos más mejor, ya que hay algunas "misiones" o tests en los cuales solo se puede usar Android, iOS, o navegadores.

3. Ni bien terminemos de agregar nuestros dispositivos, nos aparecerá una misión de prueba, con la cual seremos bonificados con 5 €.
Para hacer la misión simplemente pulsamos en el botón Accept this mission.


4. Nos aparecerán distintos pasos o requisitos para la misión. Estos pueden ser entrar a determinado sitio web, navegar según páginas específicas dentro de él, y crear reportes escritos de cada sección que debes visitar.
En cada reporte puedes elegir si está todo bien o si hay algún problema.
Todo lo relacionado a cada misión estará especificado en el Brief, en donde encontrarán los pasos para completarla exitosamente.
Estos pasos son bastante intuitivos, y a medida que hagamos misiones o tests, mejoraremos nuestros reviews y será más fácil.

5. Luego de finalizado el reporte, debemos esperar unos días a que sea aprobado para comenzar a recibir nuevas misiones.
Según mi experiencia recibirán una misión por semana más o menos. La mayoría podrán hacerlas, hay otras que no porque son para determinados grupos de usuarios o países.
El mínimo para cobrar el dinero acumulado son 20€, los cuales serán enviados a nuestro Paypal al final del mes.
En este momento yo me encuentro esperando a que me paguen, ya que la semana pasada finalicé mi cuarta misión con éxito. Ni bien reciba el pago dejaré mi consentimiento por acá o en un nuevo post.

Algunas aclaraciones:
Es necesario contar con un inglés aceptable, que nos permita expresarnos con facilidad y abarcar los puntos de cada test o misión.
Por cada misión nos pagarán un monto ya estipulado. El mínimo son 5€, y es lo que nos darán la mayoría de las misiones, pero hay otras que pueden darnos más.
Si el review es incompleto o está hecho así nomás, será cancelado y no nos pagarán, por lo tanto es mejor hacerlo bien. En mi caso hice 5 misiones, de las cuales 4 fueron aceptadas.
Espero que les haya gustado el tutorial, y en ese caso por favor dejen su opinión, consulta o cualquier comentario acá abajo.
Saludos!
Nota: adjunto el comprobante del pago que recibí hoy (27/10) en este nuevo post: http://forobeta.com/pagos-electronicos/526530-comprobante-de-pago-de-ferpection.html
Última edición: