Gane mas de 150mil dolares en un año y me quede sin nada

  • Autor Autor miguelcas12
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
No me lo creo. Una persona que gana mucho dinero no gana dinero simplemente porque sí, sino que gana dinero porque tiene una información y toma decisiones correctas en relación a un saber que nunca va a perder. Prácticamente, casi cualquiera de los que sabemos hacer dinero por Internet lo que valoramos es el conocimiento que tenemos. Nos podemos quedar sin capital, pero tenemos el conocimiento para remontar rápido si perdemos parte de lo que tenemos. Por tanto, no me cuadra mucho lo que dices. Si ganas dinero es porque sabes hacer cosas, y si las sabes hacer no te vas a arruinar en un año tanto como para no tener ni para una cama para tu hija.

Si has hecho tanto dinero, tendrás contactos de alto nivel, altas empresas, etc. que siempre van a tirar de ti, no vas a perder todo de golpe.
La verdad es que puede ser, pero no me resulta creíble... y más si eres programador.
es cierto a mi me paso que fue algo de suerte en generar ese dinero! suerte de principiante como quien dice
 
Gracias por la lección, procurade no volverme derrochador y respetar cada centavo, cuando llegue mi momento.
 
Gracias por la lección, procurade no volverme derrochador y respetar cada centavo, cuando llegue mi momento.
Amigo no es por desanimarte pero los momentos no suelen llegar! se deben buscar! y a veces ya es muy tarde para ello! pero tranquilo hay que confiar en Dios, el mundo esta de cabeza! la gente debe ir mas a la iglesia y pedir perdon!
 
les diré cual fue el error, el síndrome del jugador de poker, no quiere ganancias lo quiere todo, lo que fácil se obtiene si no hay madurez si no hay disciplina facil se va.

lo mejor es el aprendizaje que tuviste, pero dejaste ir una oportunidad.

no te preocupes deje ir 300k ahora vivo de lo poco, por no prepararme, por no ser paciente, por pretender que el dinero es fácil sin trabajo, cuando la vida te sonría aprovecha la oportunidad para formarte.

llegaran nuevas oportunidad así levanta tu animo.
 
Es preferible hacer pasos firmes, no poner todos los ahorros en algo que desconoces. Pasos firmes implica comprar inmuebles y asegurarte una fuente de ingresos sólida y constante. Mucha gente lo que hace es comprar pisos y ponerlos de alquiler.
 
les diré cual fue el error, el síndrome del jugador de poker, no quiere ganancias lo quiere todo, lo que fácil se obtiene si no hay madurez si no hay disciplina facil se va.

lo mejor es el aprendizaje que tuviste, pero dejaste ir una oportunidad.

no te preocupes deje ir 300k ahora vivo de lo poco, por no prepararme, por no ser paciente, por pretender que el dinero es fácil sin trabajo, cuando la vida te sonría aprovecha la oportunidad para formarte.

llegaran nuevas oportunidad así levanta tu animo.
¿300.000 dólares?
 
El que gana dinero, arriesga y en algunos casos pierde y en otras gana.

El que no tiene ni 2 pesos, se pone a dar consejos de lo que harían si tuviesen tanto dinero como Bill Gates y cómo de inteligentes son ellos que lo gestionarían 20 veces mejor. 🤣
 
El que gana dinero, arriesga y en algunos casos pierde y en otras gana.

El que no tiene ni 2 pesos, se pone a dar consejos de lo que harían si tuviesen tanto dinero como Bill Gates y cómo de inteligentes son ellos que lo gestionarían 20 veces mejor. 🤣
¿Qué harías tú si tuvieras el dinero de Bill Gates? Cosa altamente improbable, ya de entrada 🙂
 
El que gana dinero, arriesga y en algunos casos pierde y en otras gana.

El que no tiene ni 2 pesos, se pone a dar consejos de lo que harían si tuviesen tanto dinero como Bill Gates y cómo de inteligentes son ellos que lo gestionarían 20 veces mejor. 🤣
Es más, la comparación con Bill Gates es tontísima, pero ya que la haces, ¿te lo imaginas arriesgando todo su capital para crear coetes como los de Elon Musk? Pues eso.

PS. Evidentemente, la comparación no se sostiene porque no sólo no estamos en Sillicon Valley, sino que él puede permitirse el lujo de contratar a los mejores profesionales (y de todo tipo), mientras que aquí la mayoría de los que hacemos negocios en internet lo hacemos a título personal. Y los que tienen una empresa facturando cientos de miles de euros gracias a Internet no están en este foro.
 
¿Qué harías tú si tuvieras el dinero de Bill Gates? Cosa altamente improbable, ya de entrada 🙂
Es más, la comparación con Bill Gates es tontísima, pero ya que la haces, ¿te lo imaginas arriesgando todo su capital para crear coetes como los de Elon Musk? Pues eso.

PS. Evidentemente, la comparación no se sostiene porque no sólo no estamos en Sillicon Valley, sino que él puede permitirse el lujo de contratar a los mejores profesionales (y de todo tipo), mientras que aquí la mayoría de los que hacemos negocios en internet lo hacemos a título personal. Y los que tienen una empresa facturando cientos de miles de euros gracias a Internet no están en este foro.

Creo que no entendiste y te has dado por aludido por algún motivo. El mensaje va especialmente en que yo no soy quién para decirle a una persona lo que hacer. Especialmente si no vivo donde él vive, y especialmente si tengo menos dinero que él.

Esa es la metáfora, que aquí hay gente que ni llega a tener 100$ mensual, y le están diciendo al creador del hilo que llegó a tener 150k de qué hubiesen hecho o hubiesen dejado de hacer con 150k.

Y en tu caso concreto:

Es preferible hacer pasos firmes, no poner todos los ahorros en algo que desconoces. Pasos firmes implica comprar inmuebles y asegurarte una fuente de ingresos sólida y constante. Mucha gente lo que hace es comprar pisos y ponerlos de alquiler.

Pasos firmes implica comprar inmuebles. No necesariamente, hay muchas variables y cosas que tener en cuenta en esto. No necesariamente invertir en inmuebles es dar pasos firmes, depende del país, ubicación, etc. Puede que sea mil veces comprar participaciones de tal o cual empresa antes que comprar inmuebles por tema de reducir impuestos.

En resumen, con dinero ajeno todos son muy inteligentes.
 
Creo que no entendiste y te has dado por aludido por algún motivo. El mensaje va especialmente en que yo no soy quién para decirle a una persona lo que hacer. Especialmente si no vivo donde él vive, y especialmente si tengo menos dinero que él.

Esa es la metáfora, que aquí hay gente que ni llega a tener 100$ mensual, y le están diciendo al creador del hilo que llegó a tener 150k de qué hubiesen hecho o hubiesen dejado de hacer con 150k.

Y en tu caso concreto:



Pasos firmes implica comprar inmuebles. No necesariamente, hay muchas variables y cosas que tener en cuenta en esto. No necesariamente invertir en inmuebles es dar pasos firmes, depende del país, ubicación, etc. Puede que sea mil veces comprar participaciones de tal o cual empresa antes que comprar inmuebles por tema de reducir impuestos.

En resumen, con dinero ajeno todos son muy inteligentes.
Tienes razón, te malinterpreté.

Pero también es cierto que el autor del hilo tomó una decisión con un riesgo alto con una cantidad de dinero que supone un alto porcentaje de sus beneficios. El autor del hilo lo reconoce y lo fácil e inequívoco para los demás es venir a decirlo lo contrario de lo que hizo.

Ejemplo: si ganas 150k de una vez, a todas luces debes asegurarlo de alguna manera, ya sea en el banco o en propiedad privada (suele ser una guardiola que además te asegura poder vender en otro momento). Arriesgar buena parte de ese dinero tomando decisiones de emprendimiento es una locura, aunque sean varios intentos en pequeñas porciones. Es como una ruleta rusa: ir tirando turnos hasta que no te queda nada.

Ejemplo 2: si ganas una cantidad X de forma constante, sabes que los ingresos tienen un incremento lineal, y en base a esta función puedes tomar decisiones con cierto riesgo, siempre y cuando te asegures no quedarte sin nada ni quedar con deudas. No sé si me explico. Es difícil tomar decisiones. Yo muchas veces reflexiono en cómo invertir mis ganancias, pero no me atrevo hacer nada con grandes cantidades, sí en pequeñas, por seguridad.

Creo que lo que se gana con esfuerzo se valora más.
 
Ohhh que lamentablemente, aprendiste la lección, no debes ofrecer algo que no sabes y primero hay que analizar o investigar el modelo de negocio, si cumple tus expectativas, puedes ofrecer tú mismo sin contratar a los demás.
 
Tienes razón, te malinterpreté.

Pero también es cierto que el autor del hilo tomó una decisión con un riesgo alto con una cantidad de dinero que supone un alto porcentaje de sus beneficios. El autor del hilo lo reconoce y lo fácil e inequívoco para los demás es venir a decirlo lo contrario de lo que hizo.

Ejemplo: si ganas 150k de una vez, a todas luces debes asegurarlo de alguna manera, ya sea en el banco o en propiedad privada (suele ser una guardiola que además te asegura poder vender en otro momento). Arriesgar buena parte de ese dinero tomando decisiones de emprendimiento es una locura, aunque sean varios intentos en pequeñas porciones. Es como una ruleta rusa: ir tirando turnos hasta que no te queda nada.

Ejemplo 2: si ganas una cantidad X de forma constante, sabes que los ingresos tienen un incremento lineal, y en base a esta función puedes tomar decisiones con cierto riesgo, siempre y cuando te asegures no quedarte sin nada ni quedar con deudas. No sé si me explico. Es difícil tomar decisiones. Yo muchas veces reflexiono en cómo invertir mis ganancias, pero no me atrevo hacer nada con grandes cantidades, sí en pequeñas, por seguridad.

Creo que lo que se gana con esfuerzo se valora más.

Yo entiendo que los comentarios no son de mala fé, pero lo que quiero decir es que tampoco se puede juzgar.

Por lo que se ve, tú estás en España. Imagínate que ahora tienes 150k.

Caso 1: Compras un inmueble

Valor baja
. El inmueble baja mucho de valor a causa de una crisis de Estados Unidos (España y Portugal sería de las más afectadas de Europa, por muchos argumentos, que si resulta ser así es "una verdad" y si al final son los menos afectados es "una mentira"...), eres un gil, invertiste en algo que claramente se veía venir.
Valor sube. El inmueble se revaloriza porque España se vuelve un destino más cotizado, eres un genio de las finanzas. Eres un genio, lo veías venir sin lugar a dudas, y manejaste con eficiencia todo.

Caso 2: Compras bitcoins

Bitcoin baja
. El bitcoin baja de 50k a 20k, eres gil, invertiste demasiado en algo que claramente podía pasar.
Bitcoin sube. El bitcoin sube de 50k a 500k, eres un mago, menos mal que arriesgaste y ganaste.

¿A qué vienen estos casos?

En Venezuela hace 30 años también habrían dicho a todo el mundo compra inmuebles, y mira ahora. Ahora cualquiera diría pues que gil, un inmueble en Venezuela... es que se veía venir.

O...

Metiste hace 20 años 100k en comprar una casa que ahora vale 200k, pero si lo hubieses metido en Amazon, ahora tendrías muchísimo más, es que era obvio, se veía venir.

Caso del creador del hilo

Ha invertido 70% en una inversión que si le hubiese salido bien, ahora todos le estarían pidiendo consejos, pero como le ha salido mal, era obvio, es un gil, es un tonto y que "yo no habría hecho eso".

Pero lo que yo veo aquí es que el creador del hilo no menciona que ha perdido toda su inversión, sino simplemente que a partir de 2024 empieza a generar ingreso. Yo esto lo veo incluso positivo.

¿Por qué lo veo positivo?

Porque por lo que menciona el creador, era de "darse lujos, viajes, comer caro..." y es un ritmo de vida que debió parar cuando le salió mal su negocio principal. Si su inversión de inmuebles ahora le estuviese dando grandes ganancias, probablemente seguiría con ese ritmo de vida. Esto le ha servido para poner una pausa, pensar mejor en sus futuras decisiones, inversiones y cómo gestionar su dinero. Y en unos años, recibirá frutos de esa inversión (suponiendo que sea todo legal, sin estafas), mientras tanto, un pequeño golpe de realidad.

¿Cuál es el argumento de invertir todo en 1 carta?

Cuando tu diversificas, básicamente estás selling the winners. Básicamente si tu estás convencido en que una inversión saldrá y dará frutos (completamente convencido) entonces inviertes 100% en eso, porque es como maximizas beneficios. En el momento que haces diversificación estás diciendo "Vale, no confío tanto en esto, le pongo sólo 20% y otro 20% en esta otra cosa que confío menos, pero por diversificar".

No veo al de Amazon inicialmente diciendo "vale, creo esta web, pero no le pongo 100% esmero, solo 20%, porque también monto una web de tatuajes y una peluqueria en mi barrio". Si pones a Warren Buffet, más de lo mismo, inicialmente también se jugaba y arriesgaba mucho.

O un ejemplo más cotidiano, que no implica dinero, pero es de la misma actitud. Un estudiante de medicina, que en vez de estudiar 100% para ser médico, se ponga a diversificar y estudiar 3 carreras a la vez porque imagínate que mañana dejan de solicitar tantos médicos. Claro, me dirás que la diferencia es el dinero, pero es que estudiar medicina también es una inversión que conlleva mucho gasto y esfuerzo, y sí, no se iguala 20k con 200k, pero eso es relativo. Una persona que gana 300k al año, para él 200k es como para el que gana 30k al año son 20k.

¿Entonces por qué se dice tanto de diversificar?

Cuando tú tienes un patrimonio de 100 millones de dólares, ya tienes dinero para toda tu vida, lo que buscas es mantenerlo, y para mantenerlo mejor debes diversificar. No buscas que pase de 100 millones a 1000 millones, buscas que no se pierdan esos 100 millones con la inflación.

Cuando tú tienes un patrimonio de 100 mil dólares, es calderilla básicamente, no tienes dinero para toda tu vida, tu mejor opción es conseguir que esos 100 mil dólares se vuelvan 1 millón. Sobre todo si tienes una inversión/proyecto en el que confíes al 100%.


Hay que entender que siempre habrá gente que dirá o pensará que lo mejor hubiese sido esto o lo otro. Mi propio caso, soy una opinión más, y todo esto es mi opinión personal. Pero en este caso concreto del creador del hilo, pues el que le puede dar consejo es alguien que también haya tenido 50-300k, viva en República Dominicana y haya sabido gestionar bien. No personas que son de otros países, y que hayan movido menos cantidad.

No necesariamente de su país, ni que haya movido tanto (no hace necesariamente falta tener 100k para saber cómo mover 100k, pero obviamente haber movido 100k con éxito te da más puntos), pero que realmente tenga conocimientos 100% sobre lo que habla, y no de haber leído dos o tres artículos en Internet mientras le roba internet al vecino

Muy probablemente muchos de los que dicen de comprar inmuebles, no saben los impuestos de inmuebles que aplican en otros países, y quizás ni saben los impuestos que implican en el suyo propio, donde al comprar pagas 10%, al vender pagas 10% y así constantemente. En algunos países se paga menos o nada, en otros países se paga más.
 
Última edición:
No veo al de Amazon inicialmente diciendo "vale, creo esta web, pero no le pongo 100% esmero, solo 20%"
Estamos hablando de inversiones de dinero ¿te imaginas al creador de amazon invirtiendo 80% de su patrimonio en un solo objetivo, o Más porcentaje? yo no...

Además me he leído todos tus post y veo que eres de los que piensan que la autoridad pesa mas que el conocimiento o sentido común, eso esta bien y mal a la vez, porque una práctica común de marketing es contratar "estrellas" del campo que sea y ponerles a cantar el nombre de tu marca o presentar tus intereses personales como verdad escrita en piedra para gente impresionable, y la gente que se convence solo por la autoridad, se va de cabeza, sea estafa o no, pero por lo general estafa.

Además ¿tu crees que alguien que no gane mucho deba callar y si alguien gana mucho tiene licencia para hablar? muy desafortunada esa vision, hasta el mismo rene descartes decía que los simples razonamientos de un hombre con buen sentido pueden atinar mas que libros donde hablan de posibilidades (sin pruebas), y si bien la experiencia en los negocios y sus frutos son pruebas por si mismas, tu mismo has dicho que abunda la incertidumbre. Entonces al final la visión de un donadie y un exitoso en negocios da igual, igual pueden atinar o fallar (con mayor o menor posibilidad) , entonces no veo pecado en que alguien con ingresos no astrónomicos comparta su visión, y menos sino hay mala intención.
 
Estamos hablando de inversiones de dinero ¿te imaginas al creador de amazon invirtiendo 80% de su patrimonio en un solo objetivo, o Más porcentaje? yo no...

Además me he leído todos tus post y veo que eres de los que piensan que la autoridad pesa mas que el conocimiento o sentido común, eso esta bien y mal a la vez, porque una práctica común de marketing es contratar "estrellas" del campo que sea y ponerles a cantar el nombre de tu marca o presentar tus intereses personales como verdad escrita en piedra para gente impresionable, y la gente que se convence solo por la autoridad, se va de cabeza, sea estafa o no, pero por lo general estafa.

Además ¿tu crees que alguien que no gane mucho deba callar y si alguien gana mucho tiene licencia para hablar? muy desafortunada esa vision, hasta el mismo rene descartes decía que los simples razonamientos de un hombre con buen sentido pueden atinar mas que libros donde hablan de posibilidades (sin pruebas), y si bien la experiencia en los negocios y sus frutos son pruebas por si mismas, tu mismo has dicho que abunda la incertidumbre. Entonces al final la visión de un donadie y un exitoso en negocios da igual, igual pueden atinar o fallar (con mayor o menor posibilidad) , entonces no veo pecado en que alguien con ingresos no astrónomicos comparta su visión, y menos sino hay mala intención.
Respecto a tu primer párrafo:

El creador de Amazon no invierte el 80% en un único objetivo porque está en el proceso de "mantener" el dinero, de no perderlo. El creador de Amazon muy probablemente invirtió el 100% al construir Amazon, porque estaba en el proceso de crear riqueza. Una cosa es crear riqueza, otra cosa es mantener riqueza.

Respecto a tus últimos párrafos:

¿Tú le vas a preguntar sobre dolencias corporales a tu vecino, o al médico? ¿Quién quieres que te de su opinión acerca del cáncer, un médico o tu primo que se leyó 2 libros?
 
Espero tu situación en algún momento mejore bro, saludos 👋
 
Quizás me denuncien pero que par de idiotas por Dios ¿invertir 70% y encima en manos de alguien de cero confianza? y te digo que aun de confianza traicionan, siempre recuerdo cuando estaba haciendo una venta y el cliente me dijo que venía a comprar en nombre de su amigo, y que si yo podía elevar el precio para ganar ambos... que lealtad de negocios...
"idiotas", personas que han conseguido generar 150k, y tienen el valor de decirlo públicamente. Tú eres muy listo al contrario, si hubieses estado en su lugar lo habrías gestionado mejor. Claro, pues menos estudiar y leer libros sobre cómo gestionar el dinero, y empieza a leer libros sobre cómo gestionar mejor la subida hasta su posición, y luego nos cuentas.

Y más hablando de 150k
hubiera invertido 40k en otra cosa
"otra cosa", ¿qué cosa? "otra cosa"

Hubiese hecho esto, lo otro, yo soy más inteligente, hubiese manejado mejor esos 150k, porque se me da bien. Pero como no tengo, no he hecho, pero si tuviese, hubiese hecho, y hubiese hecho cosas increíbles y tendría 5 lambos.
 
"idiotas", personas que han conseguido generar 150k, y tienen el valor de decirlo públicamente. Tú eres muy listo al contrario, si hubieses estado en su lugar lo habrías gestionado mejor. Claro, pues menos estudiar y leer libros sobre cómo gestionar el dinero, y empieza a leer libros sobre cómo gestionar mejor la subida hasta su posición, y luego nos cuentas.


"otra cosa", ¿qué cosa? "otra cosa"

Hubiese hecho esto, lo otro, yo soy más inteligente, hubiese manejado mejor esos 150k, porque se me da bien. Pero como no tengo, no he hecho, pero si tuviese, hubiese hecho, y hubiese hecho cosas increíbles y tendría 5 lambos.


Ver las cosas por fuera y buscaler solucion es muy facil. Sin embago en el momento es otra historia. no ibamos por mal camino, solo cometimos un error y no supimos manejarlo. Hasta ese momento no habiamos perdido en ninguno de nuestros proyectos y simplemente pensabamos que seguiriamos asi.

No solo fue un error el no indagar mas y buscar otras opiniones, tambien fue un error invertir tanto en eso. Y el error mas grave que cometimos fue entrar en panico teniendo otros proyectos que estaban dejando beneficios. Todo eso yo lo se, y aunque me digan estupido o lo que quieran yo se que en algun momento retomare las cosas donde las deje.

Aqui hay muchos "Expertos" en finanzas que tal vez hubisen tomado mejor decicion que yo, y eso esta bien.

Yo no soy de mucho hablar, tengo mas de 5 anos en el foro y solo entro a ver cosas y a cerrar negocios o algo asi, por eso tengo menos de 400 mensajes despues de tanto tiempo. Solo publique esto por que tal vez ayudaria a alguien mas y para desahogarme un poco tambien, que es complicado aveces pensar que tenias y no tener nada.

Gracias por tu comentario!
 
Si alcanzaste cierto nivel una vez, puedes alcanzarlo nuevamente y superarlo por mucho. Solo hay que ponerse a trabajar en vez de lamentarse. Ánimo y fuerza, tienes una hija que se merece lo mejor de tu parte. ¡Éxitos!
 
No te preocupes @miguelcas12

Yo entiendo perfectamente que lo has subido con buena fé para ayudar a la gente con tu historia.

El problema es que si bien a muchos les servirá aprender de tu experiencia, otros sin tener ni la más mínima idea van a soltar las tonterías (y no necesariamente con mala fé, por ejemplo algunos dicen que Dios existe, otros que no, y ninguno lo hace con mala fé) que se repiten una y otra vez lo que han leído por Internet, pero la ironía es que no leen como generar dinero, sino lo que leen es cómo gestionar un dinero que no tienen.

El error lo puedes ver en este mismo hilo, unos te dicen que debías enfocarte más en tu negocio, otros dicen que debías diversificar más. Al final lo ideal es que tú mismo te enfoques en lo que realmente sabes hacer bien, y siempre que puedas escalar eso que haces bien, de manera que acabes abarcando más y mejor.

No obstante, como dices, tus inversiones darán frutos en 2024 ¿no es así? ¿o crees que no va a suceder? A veces el peor enemigo es uno mismo, cuando uno genera más que lo que genera su entorno, suele caer fácilmente en subir la calidad de vida, a medida que suben los ingresos. Piensa en ello como algo bueno, porque básicamente esa inversión está fuera de tu alcance y por ende no puedes gastarlo y es algo que te queda.

Yo lo que he aprendido con los años es que la gente no quiere ver que tú triunfes, ni intentar triunfar ellos mismos, sino lo que quieren es que tú estés peor que ellos a toda costa. Todos son expertos cuando se trata de la vida de otro, pero no tan expertos cuando de su propia vida se trata. En fin, ironías de la vida.

Ánimo y fuerzas, aprende del pasado, sigue dándole duro y que coseches más éxitos. 😉
 
Atrás
Arriba