
moiseseccam
Pi
Verificado
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
¡Ha verificado su Paypal!
¡Usuario popular!
Seguiré tu hilo
Genial!!!, como te va con las apps?... por otra parte mi recomendación es que empiezes con flutter, si bien no es tan potente como kotlin, es muy llevadero de aprender, a mi parecer es en gran parte el futuro del desarrollo androidVoy a seguir el hilo haber si me animo a empezar a programar, actualmente uso plantillas pero voy a ver si me decido o bien por flutter con Dart o por Kotlin para dar mis primeros pasitos ;D
Suerte compi!!!
Voy a seguir el hilo haber si me animo a empezar a programar, actualmente uso plantillas pero voy a ver si me decido o bien por flutter con Dart o por Kotlin para dar mis primeros pasitos ;D
Suerte compi!!!
Te deseo mucha suerte!
Dentro de poco yo también empezaré con bitácora/reto personal en esta sección de forobeta, espero que nos sirva a ambos para ir motivándonos 🙂
Yo por ahora programo en Kotlin (empecé con Java) y la verdad es que el lenguaje se hace bastante llevadero, al menos si lo comparo con Java. Dart - en Flutter - es más fácil de ordenar, ya que tienes la lógica y el diseño en un mismo código; así que es la opción más sensata si no buscas hacer apps demasiado complicadas (con complicadas me refiero a que requieran acceder a sensores y elementos del celular, poco frecuentes).
Sin embargo, si te interesa meterte en el mundo laboral, verás que la mayoría de ofertas de trabajo piden Kotlin (o Java) mucho más que Flutter. Así que la decisión se reduce a si las apps las harás solo para ti, y las publicarás tu mismo en GPlay, o si te interesa trabajar para empresas y clientes.
Muchas gracias por el dato!!! aunque ahora estoy sin presupuesto 🙁 talvez en algún momento lo intenteUna ayuda extra es comprarle descargas a la app al principio, les da un empujón.
Muchas gracias por el dato!!! aunque ahora estoy sin presupuesto 🙁 talvez en algún momento lo intente