jmdoren
No recomendado
Verificado por Whatsapp
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
depende no sólo de eso, de tu edad, de que sabes hacer y cosas por el estilo, es distinto si eres un reconocido neurocirujano a que si estás terminando la primaria por ejemplo..... Pregunta entre personas con antecedentes similares a los tuyoscual es tu presupuesto?
creo que me quedare aqui en mi pais lo he pensado muchas veces y creo que afuera no es mejor el problema vendria si es que el gobierno de mi pais me esta expulsando, haciendo que la via sea peor aqui y cada vez peor y peor como en irakcual es tu presupuesto?
bro excelente aportePrimero debes definir varias cosas, con 1000$ puedes llegar por tierra algun pais vecino (supongamos que chile) primero debes considerar que chile esta pidiendo pasaporte no vencido y aparte VISA, por lo que debes tener debes informarte que papeles solicitan al ingresar al pais que vas
2do. Te recomiendo que al llegar a cualquier pais por lo menos tengas un conocido que te reciba, muy importante esto ya que en caso de emergencia tienes alguien que te puede ayudar, adicional a eso en muchos lugares si no tienes un referencia no te alquilan habitaciones no consigues empleo etc.. por eso a veces esto marca la diferencia.
3ro. planteate cuanto puedes durar con el dinero si gasast 600$ en pasaje te quedan 400$ sin contar gastos extras, cuanto puedes durar con eso mientras consigues empleo
El Perú ni sus provincias están aptas para recibir tantos inmigrantes.a las provincias de Perú
Te diré mi experiencia luego de visitar casi toda sudamérica:
Yo me fuí de Venezuela a Ecuador, por tierra (170$ el pasaje), y sin duda es la mejor opción: En el sur de quito puedes encontrar una habitación por hasta 50 dólares (no muy cómoda, pero con agua, luz, gas, internet incluido. Lo necesario para sacar tu negocio adelante), ya si quieres gastar más ... por 100 dólares encuentras una habitación más bonita. Ya por 140 dólares estas super comodo.
De toda sudamérica Ecuador/QUITO tiene los precios mas bajos en comida en mi experiencia... sobrevives con 1 dólar diario! (Nótese que escribir sobrevive. No te vas a morir pero tampoco estaras a niveles óptimos). Si tienes un negocio en internet, o lo vas a montar. Ecuador por lejos es la mejor opción. 1000 USD te durará bastante
Sobre los comentarios anteriores ....
España: creo que con 1000 dólares ni para el pasaje te alcanza, aparte creo que es el país más costoso de habla hispana. No solo el alojamiento, también la comida, transporte, internet, todo! ...Nada más que decir
Chile: El país más caro de sudamérica. Nada más que decir. A parte necesitas visa
Colombia: no es mala opción, pero te sale mas economico Ecuador (Y más seguro). Con la reputación que tenemos los venezolanos pienso que estará bien difícil que alguien te rente una habitación (Al menos que te quieras gastar todo el dinero rápidamente rentando una casa completa)
Francia: wtf
Peru: Cusco es una opción bastante económica también (De mis ciudades favoritas), casi igual que Colombia. Pero necesitas visa
Todo esto si piensas o tienes un negocio en internet .. (Lo asumo porque lo estas preguntando en este foro, no en un grupo de Facebook)
Logré visitar Cusco, Ayacucho & Lima, así que no sé sobre las otras provincias (lima es moderadamente caro!). Una habitación cómoda costaría lo mismo que una casa en las afueras de Colombia, en lo personal prefiero mil veces una habitación en Cusco (seguro, muy tranquilo, muy bonito). En cuanto a la comida, con 1.5 dólares al día sobrevives.
Sobre la altura supongo que dependiendo la persona ... a mi jamás me afectó xD
Dudo que un reconocido neurocirujano huiría como los chamos hoy en día.depende no sólo de eso, de tu edad, de que sabes hacer y cosas por el estilo, es distinto si eres un reconocido neurocirujano a que si estás terminando la primaria por ejemplo..... Pregunta entre personas con antecedentes similares a los tuyos
Utilizamos cookies y tecnologías similares para los siguientes fines:
¿Aceptas las cookies y estas tecnologías?
Utilizamos cookies y tecnologías similares para los siguientes fines:
¿Aceptas las cookies y estas tecnologías?