Tutorial: Gestionar VPS fácil en menos de 1 minuto

  • Autor Autor ChinoAleman
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Por ejemplo Openlitespeed tiene limitaciones de Clients (semanalmente estoy optimizando servers auto gestionados) lo digo por experiencia.

Por el resto, todo bien para el usuario sin experiencia 😀




Hasta ahi estuvo todo bien

Esto fue lo que vine a defender:



Aquí pensé que se cerró la cosa, pero luego dale con lo mismo xD

En fin, una disculpa por haber intentado hacer conciencia en tu tema, como ya estás tomándote las cosas muy personal y el tema se está intentando desviar mejor las cosas las dejamos hasta aquí, si gustas puedes rehacer el tutorial (yo no voy a Opinar más en temas tuyos)

A veces está mal venir a alzar la voz por otras personas, en fin.
 
Aquí pensé que se cerró la cosa, pero luego dale con lo mismo xD

¿Qué parte no entiendes, que intento dar la máxima información posible en mi tutorial?

Si alguien viene y dice que mi tutorial es malo por X o Y. Obviamente voy a decir, no, por X o Y es mejor mi tutorial.

Si no tuviera clientes con quejas de la solución que propones te diría todo lo contrario 😀 (no lo digo por mal)
Lo que le dejas de pagar al sys para que te deje todo a punto se lo empiezas a pagar a ellos, del precio nadie se escapa xD
Tucomentario#1editado
Claro está, todas las empresas tienen sus Opiniones negativas pero yo tengo que venir a expresarme cuando todo lo que se está vendiendo es muy bonito y no hay un disclaimer o un llamado a conciencia,

Uno y otro y otro comentario, todos dando el mismo mensaje. Mis comentarios, en todos es un mensaje distinto, no repetir la misma. Y al final, pues ampliar más información, que de eso se trata el tutorial ¿o para qué sirve sino?


Yo estoy explicando no más. Has venido tú a seguir repitiendo lo mismo en un tema que ya has dejado tu opinión, para volver a repetir la misma opinión.

Pero nada, te pido disculpas a vos si te has sentido atacado, mi intención es únicamente mostrar que no hace falta ser un experto en administración de sistemas para tener webs operativas. Como dije, hay casos en los que si se requiere, bien detallados los puse, pero para montar VPS simples para webs, no hace falta o a mi no me ha hecho falta.

Puedes opinar cuando quieras, lo único no te tomes a mal si te respondo, pues obviamente en este contexto que es un tutorial que he creado, tengo que responder. Si fuese el tuyo, intentaría resumir todos los puntos y dejarlos claro en 1 o 2 comentarios, por no chafarte tu tutorial.
 
Gracias hace mucho que busco aprender a gestionar mi propio Vps asi lo contrato para el próximo año unmannaged ya que los precios de los VPS están aumentando cada vez más.
 


(ojos, yo esto no me lo he tomado como algo personal) son cosas como esas que he intentado corregir, pudiera confundir a las personas.

Pero esta bien, todo nais. A la final uno viene a compartir lo que sabe, así que adelante.
 
(ojos, yo esto no me lo he tomado como algo personal) son cosas como esas que he intentado corregir, pudiera confundir a las personas.

Te doy toda la razón. Explícame... ¿He dicho algo incorrecto? ¿Tienes un panel propio? ¿Te molesta utilizar VestaCP o HestiaCP? ¿Qué panel utilizas? ¿Qué paneles utilizan los sysadmin? ¿No se utiliza VestaCP, HestiaCP? De gratuitos, por lo de no pagar. ¿O utilizas CyberPanel?
 
Te doy toda la razón. Explícame... ¿He dicho algo incorrecto? ¿Tienes un panel propio? ¿Te molesta utilizar VestaCP o HestiaCP? ¿Qué panel utilizas?

La forma en la cual está escrito no es la adecuada pero como te digo está bien.

Como ya expliqué los manejamos todos (y los que son dueño de empresas, tenemos paneles propios que hacen lo mismo)

Aparte es bien sabido que todo panel autogestionado no es 100% Optimizado o adecuado a los recursos de tu máquina, yo he visto como estos paneles mal manejan los equipos, pero como te digo mi interés no es venir con intenciones destructivas sino aclaratorias.

Es una mentira decirle al usuario que al utilizar RunCloud no necesita ya de nadie. Vamos, si vas a publicar algo deja todas las posibilidades escritas en tu tema inicial, no te molestes en contra debatir conmigo o los demas users.

Seguimos laborando 😛
 

He comparado y mencionado paneles gratuitos. Los más populares son Vesta y sus forks, o en su defecto CyberPanel (lo siento si dejo por fuera CloudPanel y demás...), que tiene bastantes bug. No necesariamente he hablado de los que utilizas tú, no te lo tomes todo a personal, he hablado de los paneles de SysAdmin populares.

También he mencionado cPanel y Plesk. El que más gusta es DirectAdmin. Pero la discusión contra cPanel y Plesk no tiene mucho sentido, porque te cobran 20$ por VPS, es otra liga de presupuestos. El problema del otro usuario es el precio y dije, bueno, los gratis son VestaCP, CyberPanel y HestiaCP, y tienen estas pegas para mi. No lo voy a comparar con cPanel o Plesk, porque si el precio (15$/vps ilimitados) es el problema, porqué iba a centrarme más en hablar de cPanel que cuesta 15$+ por VPS + Costos de SysAdmin para los que no sepan, al final, más caro que Runcloud.

cPanel es adecuado por el billing además, por lo que si se necesita, de una, nada que hacer Runcloud vs cPanel si se necesita billing.

He mencionado VestaCP y HestiaCP porque son los gratuitos que más se están utilizando. ¿Por qué tienes que pensar que todo va dirigido por vos? El que se lo toma a personal es vos, como estás demostrando. Yo no sé si tu usas X panel o Y panel. Imagino que usarás más, también mencioné "los sysadmins te ponen el panel que necesites".

¿Es mala mi afirmación? ¿No corren los sysadmin un script que autoinstala todo lo más óptimo posible? ¿O instalas algo distinto para cada cliente?

Por favor, no te lo sigas tomando a personal, porque no es nada personal contra vos. No sos el único sysadmin de la tierra.
 
He comparado y mencionado paneles gratuitos.

Reitero que yo no me tomo las cosas personales, para mi es un tiempo agradable venir a intentar debatir en temas como estos donde hay muchas equivocaciones, información no muy clara o directamente errata, fíjate que en todo momento te puse que está bien, y adelante... Ya pues quien empezó a mencionar que yo vine a redireccionar personas, ese no fui yo.

Lo que tú le compras a RunCloud ya muchas personas con un pago igual o menor lo hacemos para 10, 20, 30 Servidores y en ocasiones no necesitas pagar mes tras mes, porque conste, que deben pagar el Servidor + el uso del panel, aunque luego lo tengas en 100 máquinas, si a futuro esta empresa se ve en malas y decide cobrar por máquina o aumentar los precio, hay que prepararse.

Eso es lo que he venido a querer corregir desde el inicio, puede que tu no hayas necesitado asistencia de nadie pero hay que ponerle un disclaimer a las personas, que no aplica en todos los casos, para que la persona compre con conciencia y en teoría tu pellejo este protegido, eso fue lo que me malinterpretaste del inicio, yo de mi lado me disculpo por documentar bastante poniendo Screenshots de ejemplo, suelo dar opiniones bastante desarrolladas, y a veces puedo pasarme con una respuesta, ya de esa respuesta se removió el Screenshot que ocasiono que tu vinieras a compartir enlaces tras siguiente respuesta por si eso te hace sentir mejor.
 
Gracias hace mucho que busco aprender a gestionar mi propio Vps asi lo contrato para el próximo año unmannaged ya que los precios de los VPS están aumentando cada vez más.

Bueno, yo sólo te digo que te animes a probarlo, tienes 5 días gratuitos. A pesar de todo lo malo que puedas leer por acá, es un panel utilizado bastante en gringolandia. Sólo es investigar por allá, una de las personas que hablan sobre paneles es por ejemplo:


O es darse una vuelta por comunidades gringas. Acá en muchas cosas vamos un paso por detrás. 😇
 
Gracias por toda la información y no me refiero solo al post original, he visto varios comentarios con mucho que aprender, voy a revisar muy bien, a ver que se me queda, saludos.
 
Gracias por toda la información y no me refiero solo al post original, he visto varios comentarios con mucho que aprender, voy a revisar muy bien, a ver que se me queda, saludos.

¡Hola Doroteo78!

Bueno, no te voy a mentir, a mi me da pena los comentarios. Me siento igual que cuando se habla de textos escritos por inteligencia artificial y los redactores se esfuerzan en encontrar pegas. Al igual que en ese caso, pues todo depende de qué tipo de tematica/server requieres.

Yo estoy utilizando el servicio por un largo tiempo, al igual que una buena cantidad de nicheros gringos (de ellos aprendí) y no puedo estar más contento de utilizarlo. cPanel se me hacía muy complejo y caro (yo no hago resell) y los paneles gratuitos tienen una UX realmente mala para los que no son programadores o sysadmin.

Para mi fue un antes y un después. Antes siempre tenía algún problema que resolver con mis VPS, ahora no.

Si te surgen dudas, acá estoy para ayudar.
 
Sigue activo el tutorial.

Es la mejor forma de tener un VPS sin preocuparte de configurarlo y sin necesidad de contratar un sysadmin. El panel es muy cómodo de utilizar, facilita mucho las gestiones.

Tú mismo traes el VPS de tu elección, sólo debe tener Ubuntu instalado (20 o 22).

Cualquier duda, la pueden dejar en el tema. 😉
 
Lo sigo utilizando y acabo de pagar por 1 año más.

No han habido problemas. Muchas de mis webs corren rápido y seguro. Panel adaptado a webs.
 
Muchas gracias amigo. Una consulta. Todos los servers vienen con un sistema operativo específico? El servidor VPS lo recomiendas en que casos?
 
Muchas gracias amigo. Una consulta. Todos los servers vienen con un sistema operativo específico? El servidor VPS lo recomiendas en que casos?

Los VPS son buenos para webs que consumen bastante. O que tienen mucho tráfico. En mi caso particular lo uso para alojar mis webs de forma cómoda y poder gestionarlos fácilmente.

Si utilizas Runcloud para gestionar tus VPS debes instalarle tú mismo Ubuntu 20.4 o 22.4 (en general en el proveedor donde pides el VPS, viene instalado con 1 clic), sólo funciona sobre esos sitemas operativos. Lo que hará es darte un panel donde podrás manejar fácilmente tus webs (con Nginx y lo demás configurado, u OpenLiteSpeed, mi preferido, con todo configurado). Te cobra 8$/mes 1 VPS y 15$/mes infinitos VPS.

Ahora también hay paneles gratuitos para manejar tus webs, igual de recomendables, y no deberás pagar nada. Por ejemplo HestiaCP. En este tutorial puedes ver cómo instalarlo en tu VPS. Gratis 0$/mes.


Yo recomiendo Runcloud, me funciona perfecto y el panel es mucho más intuitivo para alojar webs.
 
Ami vultr me banea cuando me pongo a exportar videos en Sony vergas con sus rdps
Llega el cpu usage a 2500% xD
 
Ami vultr me banea cuando me pongo a exportar videos en Sony vergas con sus rdps
Llega el cpu usage a 2500% xD

Utilicé Vultr en el ejemplo, pero se puede usar cualquier proveedor (Hetzner, OVH, Linode, DigitalOcean... el que sea).

Eso te pase por 2 motivos:
  • Estás usando trials.
  • Estás usando VPS de CPU compartida. Vultr ofrece opciones con CPU dedicada. Probablemente te pase eso en sus soluciones (VPS) donde la CPU es compartida. Al final estás pagando como una suscripción al gym, donde todo es compartido y obviamente si entras y en todas las máquinas pones tus toallas y las acaparas, te van a dar un toque de atención o te invitan a abandonar.
Claro está en uso de webs en general no hace falta tener una CPU dedicada y con una compartida servirá. En caso de tener sitios webs CPU demandantes siempre es mejor optar por un Servidor Dedicado o un VPS con CPU dedicada. En Vultr o Hetzner los VPS "normales" son CPU compartidas pero ofrecen CPU dedicada por un sobrecoste.

CPU Compartida:



CPU Dedicada:

 
Ami vultr me banea cuando me pongo a exportar videos en Sony vergas con sus rdps
Llega el cpu usage a 2500% xD
Yo quiero hacer algo parecido pero supongo que para mí la mejor opción sería Colab. Porque quiero editar videos pero requiere una tarjeta gráfica potente y un VPS debe ser carisimo
 
Yo quiero hacer algo parecido pero supongo que para mí la mejor opción sería Colab. Porque quiero editar videos pero requiere una tarjeta gráfica potente y un VPS debe ser carisimo

Por el lado de VPS, si hablamos de por ejemplo Vultr, sí, es caro. Pero por otra parte, no debes pagar el mes completo. Pagas por el uso. Puedes pagar sólo por las horas que lo utilices. Aquí puedes ver más sobre los precios:




O si puede ser CPU:



Claro está, no es barato. Pero igual, para eso quizás te interese cómo instalar Windows en un VPS de Heztner.