Elliiott
Zeta
Marketing
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
Si la verdad todos estábamos asustados hablando en los otros temas pero me sigue preocupando que por cosas de marketing y acuerdos monetarios elijan colocar PayPal (veo muchos están eligiendo esa opción 🙄).Ayer fue un gran día con esta noticia para mi! años esperando, me parecia raro que google fuese tan limitado!.
Que riesgo tiene westernOlvidense de BTC, olvidense de Airtm. Se tiene que ir a lo relativamente "seguro" y que gran parte de usuarios no tenga problemas a futuro por desconocimiento de la plataforma.
Estaba pensando con Payo, recuerden que hay oficinas en Argentina, por esas locuras que tienen los bancos/financieras para ganar mas, nos hacen para los Argentinos los pagos a taza oficial? Estamos en el horno, jaja... Airtm no es viable tampoco, recuerden que dependemos de que alguien quiera comprarnos los AirUSD con pesos, cuando el dolar este en alza, nadie con dos dedos de frente va a querer nuestros Airs... La otra seria venderlos a gente de otros paises, pero dependemos de que nos envíen el dinero por algun medio externo(WU por ejemplo, con el riesgo que ello conlleva)...
Dejemos que fluya y que sea lo que Dios quiera mejor 🤣
Pero por lo pronto las opciones mas viables son PAyoneer y Paypal, en ese estricto orden.
Que la persona que nos compre los AirUSD se "olvide" de mandarnos la plata por WU por ejemplo. Igual tu pais es Costa Rica, no tienes los problemas que tenemos en Argentina...Que riesgo tiene western
Interesante acotación.Olvidense de BTC, olvidense de Airtm. Se tiene que ir a lo relativamente "seguro" y que gran parte de usuarios no tenga problemas a futuro por desconocimiento de la plataforma.
Estaba pensando con Payo, recuerden que hay oficinas en Argentina, por esas locuras que tienen los bancos/financieras para ganar mas, nos hacen para los Argentinos los pagos a taza oficial? Estamos en el horno, jaja... Airtm no es viable tampoco, recuerden que dependemos de que alguien quiera comprarnos los AirUSD con pesos, cuando el dolar este en alza, nadie con dos dedos de frente va a querer nuestros Airs... La otra seria venderlos a gente de otros paises, pero dependemos de que nos envíen el dinero por algun medio externo(WU por ejemplo, con el riesgo que ello conlleva)...
Dejemos que fluya y que sea lo que Dios quiera mejor 🤣
Pero por lo pronto las opciones mas viables son PAyoneer y Paypal, en ese estricto orden.
Jajaja le quieren meter la mano a todo, pero igual el depósito llegaría a nuestras cuentas de Payo en USD asi que la única forma de que nos afanen es que retiremos directamente desde Payo a cuenta de Banco local cosa que no haríamos nunca jajajaja.Olvidense de BTC, olvidense de Airtm. Se tiene que ir a lo relativamente "seguro" y que gran parte de usuarios no tenga problemas a futuro por desconocimiento de la plataforma.
Estaba pensando con Payo, recuerden que hay oficinas en Argentina, por esas locuras que tienen los bancos/financieras para ganar mas, nos hacen para los Argentinos los pagos a taza oficial? Estamos en el horno, jaja... Airtm no es viable tampoco, recuerden que dependemos de que alguien quiera comprarnos los AirUSD con pesos, cuando el dolar este en alza, nadie con dos dedos de frente va a querer nuestros Airs... La otra seria venderlos a gente de otros paises, pero dependemos de que nos envíen el dinero por algun medio externo(WU por ejemplo, con el riesgo que ello conlleva)...
Dejemos que fluya y que sea lo que Dios quiera mejor 🤣
Pero por lo pronto las opciones mas viables son PAyoneer y Paypal, en ese estricto orden.
Yo creo que ya es hora de que las cripto lleguen a estos medios como AdSense, Facebook Ads etc..
Si esperemos que dejen por lo menos 2 opciones mas de pago, aparte de Cheque y Bank Transfer!Imagino que dejarán varias opciones. Pero acá payo está bloqueada en la mayoría de bancos... y en los que aún se permiten retiros está altísimo el costo 😵😵😵 (no sé porqué creen que los blogueros/webmasters ganamos millonadas y toca meternos comisiones a lo loco).
Supongo que paypal es opcion por que somos mas los que nunca nos ha pasado nada a la cuenta y la aprovechamos al maximo. Yo tengo las 2(personal y bussiness) desde hace 10 años creo y jamas pero jamas ninguna limitación(salvo alguna demora al aceptar algún pago de 48hrs), y eso que las muevo bastante para cobrar. Por eso me extraña las limitaciones que tienen.Jajaja le quieren meter la mano a todo, pero igual el depósito llegaría a nuestras cuentas de Payo en USD asi que la única forma de que nos afanen es que retiremos directamente desde Payo a cuenta de Banco local cosa que no haríamos nunca jajajaja.
Me sigue asombrando cómo la gente quiere cobrar por PayPal que locura!
Creo que es la más popular, es la más difundida.Supongo que paypal es opcion por que somos mas los que nunca nos ha pasado nada a la cuenta y la aprovechamos al maximo. Yo tengo las 2(personal y bussiness) desde hace 10 años creo y jamas pero jamas ninguna limitación(salvo alguna demora al aceptar algún pago de 48hrs), y eso que las muevo bastante para cobrar. Por eso me extraña las limitaciones que tienen.
EN el caso de que se habilite, te creas una cuenta y listo,Buenos días, hace años que no trabajaba con Adsense y leyendo un poco me encuentro con todas estas novedades. Estoy arrancando nuevamente y la idea después de leer toda la info nueva que hay es mantener la plata en la cuenta adsense hasta que se aclare bien las formas de cobrar. Mi consulta es la siguiente, en caso de que ofrezcan la posibilidad de cobrar por Payoneer, como hago después para retirar el dinero? No tengo cuenta de Payoneer ni sé como se utiliza. Espero que alguno pueda guiarme un poco, Saludos!
Esto es muy cierto PayPal es una mierda que te afana el dinero cuando quiere, incluso enviando papeles en regla de empresa.Creo que es la más popular, es la más difundida.
Yo tampoco he tenido problemas.
Pero si es cierto que son muy cambiantes con sus politicas.
y Por si fuera poco recuerden hace 8 años, como bloquearon el envio de dinero entre Argentinos!, que no es poca cosa, estan muy atados a las reglamentaciones nuestras....
Esa restriccion la sacaron hace años ya de enviar entre argentinos y paypal para mi seria mejor porque en payoner si sacas en tarjeta te sacara a dolar oficial de banco miseria y sin olvidar que luego debes andar declarando todo etc un sin fin de cosasEsto es muy cierto PayPal es una mierda que te afana el dinero cuando quiere, incluso enviando papeles en regla de empresa.
PayPal está muy condicionado por las leyes de cada pais incluyendo el caso en que comentas que entre argentinos no se podía enviar saldo, ya con ese tipo de restricciones pueden ir viendo como van las cosas con PayPal.
Utilizamos cookies y tecnologías similares para los siguientes fines:
¿Aceptas las cookies y estas tecnologías?
Utilizamos cookies y tecnologías similares para los siguientes fines:
¿Aceptas las cookies y estas tecnologías?