Google Bard: El nuevo buscador IA que limitará la lista de resultados

  • Autor Autor Johan Sibulo
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Johan Sibulo

Johan Sibulo

Zeta
Verificación en dos pasos activada
Este buscador pretende hacerle competencia a Bing con su nueva Inteligencia Artificial, y no descartan incorporarlo a Google limitando la lista clásica de resultados de búsqueda de Google...

Creo yo, que esto afectará aun más las visitas a una web, porque la IA dará información que la puede ofrecer una web...

Esto es más complicado para los WebMaster, que cuando salió la idea de Google, de mostrar un pequeño fragmento de la web al usuario, que restaba algo de visitas, ahora esto es más profundo... ¿Que opinas? ¿Ya has escuchado de esta IA de Google?
 
En general, la IA sustituirá a los sitios que den información generalista. Veremos si los buscadores serán capaces moralmente de sacar información específica y única de un sitio para ofrecerla ellos. Hablo por ejemplo de noticias, o conocimientos únicos, etc.
 
Si lo van usar como Bing chat no hay que preocuparse tanto incluso puede ayudar a mejorar el trafico.
 
Hasta el momento bard "apesta" comparado a chatgpt. Así q mientras tanto, nada q preocuparse.
Google que siempre estaba a la vanguardia en tecnología no se imaginaba que la IA de Chatgpt le sacaría de quisio, porque su tecnología de IA en el buscador hace poco tuvo un gran error y lo publicaron por los medios.
 
Google que siempre estaba a la vanguardia en tecnología no se imaginaba que la IA de Chatgpt le sacaría de quisio, porque su tecnología de IA en el buscador hace poco tuvo un gran error y lo publicaron por los medios.
Le sacará de quicio a Google que haya visto la luz ChatGPT pero ChatGPT da respuestas malas también a pesar de cuando responda lo haga con rotundidad. La diferencia es que ChatGPT no está conectado a un buscador y el otro creo que si.
 
Le sacará de quicio a Google que haya visto la luz ChatGPT pero ChatGPT da respuestas malas también a pesar de cuando responda lo haga con rotundidad. La diferencia es que ChatGPT no está conectado a un buscador y el otro creo que si.
Creo que la diferencia de Bard y ChatGPT se debe a como entrenaron dichas IA. Actualmente ambas dan ciertos errores con sus resultados pero recordemos que esto apenas esta empezando. En los siguientes 5 años la búsqueda de contenido será dominada por IA tanto en el buscadores como en las redes sociales.

Cuando la IA se de cuenta nos manipulara de manera masiva.
 
Y siguen con el mismo tema 🤦🏻‍♂️
 
Google Bard, el buscador que nos va a comer a todos. Desde que se habla de este susodicho, todo el mercado web se ha ido abajo.
 
Esto, como en todas las crisis, da una oportunidad a los más espabilados y/o afortunados y probablemente hará que la autoridad del posicionamiento por inercia (antigüedad, modus operandi, rigidez y falta de adaptabilidad, etc) pues vaya perdiendo fuerza. Obviamente caeran grandes como ha pasado toda la vida de Dios y otros ocuparàn esos huecos, esos nichos o simplemente se crearàn otros que ni siquiera imaginamos. Con el agravante de que probablemente todos esos cambios se daràn a velocidad pasmosa. Yo me estoy aprovechando bastante de la IA y poco a poco voy subiendo peldaños pero sé que mi capacidad es muy limitada y que no seré el único en mi mercado en darme cuenta de la millonésima parte de las posibilidades que ofrece. Yo ya rankeo en segunda página de búsqueda para los términos más relevantes en un mercado competitivo y bastante lucrativo y en cuestión de meses (el 5 de febrero de este año hice la migración) y sin chatGPT todavía estaría en el recreo jugando con los niños. Pero me niego a pensar que yo soy un adelantado, y que soy el único que se da cuenta de eso. Teniendo en cuenta que compito con gente que se gasta miles de dolares al dia en Ads contra mis 0€ de presupuesto para pagarle nada a nadie, me extraña que no me hayan vapuleado a base de IA. Eso si, en cuanto se den cuenta me descuartizarán y echaràn mis restos al mar. Mientras tanto a seguir escalando y mamando de la teta.
 
Pues los sitios del tipo informacionales si quedarán bastante obsoletos y realmente ya van años que encontrar una información en Google era un dolor de cabeza, normalmente tenías que visitar un promedio de 2 a 3 páginas porque las primeras solo tenían texto genérico con palabras claves y contenidos de 2k de palabras cuando tú lo que querías era una respuesta directa que ahora lo hace la IA

La clave es ser creativos y explorar nichos o temas que no se puedan simplemente extraer, como por ejemplo aplicaciones web del tipo "contador de palabras, calculador de intereses, etc" (son ejemplos pobres, ya que la IA también hace eso, pero me refiero a apps webs que sean de utilidad y no solo se centren en dar información parafraseada)
 
Esto, como en todas las crisis, da una oportunidad a los más espabilados y/o afortunados y probablemente hará que la autoridad del posicionamiento por inercia (antigüedad, modus operandi, rigidez y falta de adaptabilidad, etc) pues vaya perdiendo fuerza. Obviamente caeran grandes como ha pasado toda la vida de Dios y otros ocuparàn esos huecos, esos nichos o simplemente se crearàn otros que ni siquiera imaginamos. Con el agravante de que probablemente todos esos cambios se daràn a velocidad pasmosa. Yo me estoy aprovechando bastante de la IA y poco a poco voy subiendo peldaños pero sé que mi capacidad es muy limitada y que no seré el único en mi mercado en darme cuenta de la millonésima parte de las posibilidades que ofrece. Yo ya rankeo en segunda página de búsqueda para los términos más relevantes en un mercado competitivo y bastante lucrativo y en cuestión de meses (el 5 de febrero de este año hice la migración) y sin chatGPT todavía estaría en el recreo jugando con los niños. Pero me niego a pensar que yo soy un adelantado, y que soy el único que se da cuenta de eso. Teniendo en cuenta que compito con gente que se gasta miles de dolares al dia en Ads contra mis 0€ de presupuesto para pagarle nada a nadie, me extraña que no me hayan vapuleado a base de IA. Eso si, en cuanto se den cuenta me descuartizarán y echaràn mis restos al mar. Mientras tanto a seguir escalando y mamando de la teta.
Y en qué utilizas la Ia? En contenido?
 
Y en qué utilizas la Ia? En contenido?
Por supuesto, pero no solamente. También como traductor y "tareas de campo" que haría en la propia web, digamos que hago simulaciones con chatGPT. ChatGPT es inteligente pero no es listo. Sin embargo si haces las preguntas correctas de manera correcta, te puede iluminar bastante. Te da claves si sabes que y como preguntarle.
 
Justo lo acabo de probar y no esta mal, pero tampoco es tan genial como Chat GPT, especialmente por el hecho de que no sabe español.
Que igual no es tan grave, pero al GPT le hago preguntas de temas de programación y me explica súper bien y en mi idioma XD
 
Google sigue siendo el buscador (que es una IA, que no se le olvide a nadie) más utilizado en la actualidad, ChatGPT no es competencia alguna. Por otra parte, Google te ofrece respuestas a preguntas en tiempo real, ChatGPT no. Cuando Google implemente su IA al estilo de ChatGPT, éste quedará como un bonito recuerdo.
 
Google Bard, el buscador que nos va a comer a todos. Desde que se habla de este susodicho, todo el mercado web se ha ido abajo.

Acaban de abrirlo para todo el público

1683741222077.webp
 
Por aquí parece que aún no...
Screenshot_2023-05-10-19-56-59-03_40deb401b9ffe8e1df2f1cc5ba480b12.webp
Screenshot_2023-05-10-19-56-59-03_40deb401b9ffe8e1df2f1cc5ba480b12.webp
 
Atrás
Arriba