¿Google detecta contenido traducido y penaliza por ello?

  • Autor Autor DavidAlvarezDLT
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Última edición:
es bueno saberlo ya que tenia pensado hacerlo pero ahora mejor ni piedo mi tiempo
 
Jo, ahora todo cuadra, intenté posicionar hace unos meses un micronicho sin mucha competencia, y no se me ocurrió otra cosa que meter todos los artículos traducidos con google. Por supuesto no aparece por ningún lado.
 
Me parece que si lo detecta :devilish:
 
Sí, de hecho, pero una opción sería usar el traductor de bing, no? Obviamente no te va a salir exacto, pero conforme vas leyendo vas cambiando algunas palabras por sinónimos.
 
Sí, de hecho, pero una opción sería usar el traductor de bing, no? Obviamente no te va a salir exacto, pero conforme vas leyendo vas cambiando algunas palabras por sinónimos.

es mejor no hacerlo o pagar redactores...
 
Si usas traductores online, por experiencia propia puedo afirmar que detecta las 2 cosas, el texto traducido y la incoherencia del artículo generado.
 
Pues mi experiencia es contraria. Traducía los artículos con Bing y luego iba adaptando el resultado hacia algo que fuese más coherente con frases distintas...

Ningún problema.
 
Google en parte podría detectar que es contenido traducido y duplicado.

Detengamonos a pensar por un instante como ve google un texto común:..................... en codigo.

Ejemplo:

Search the world's information, including webpages, images, videos and more. Google has many special features to help you find exactly what you're looking

Buscar en la información del mundo, incluyendo páginas web, imágenes, videos y más. Google tiene muchas características especiales para ayudar a encontrar exactamente lo que estás buscando

Buscador de información a nivel mundial, a través del cuál se pueden encontrar páginas web, imágenes, videos y mucho más. Google tiene características especiales que sirven para ayudar a encontrar exactamente lo que el usuario esta buscando.


La primera frase es el texto orginal de la descipción de google
La segunda frase es el texto a través de google traductor
El tercero es traducido por un ser humano.

El algortimo de google puede asignar un número a cada letra del abecdario a lo cual si un texto es completamente identico a otro "el ADN" de este será el mismo en todos lados. Con google traductor no será identicamente igual pero, si, se va a parecer en un 80 % por ciento al contenido orginal ( por lo que respecta a google sigues sin aportar nada nuevo a la web, porque tu texto más bien parece una copia de otro).

Pero si puedes aportar una diferencia de más de un 60 por ciento en tu texto, entonces para google significa que solo estas citando o retomando a ún texto anterior con ese 40% de contenido duplicado, copiado, citado, etc. y el otro 60% es de tu autoria. Por lo que tu texto si indexa.

Las cifras que utilizo son un ejemplo más no una regla.
 
Existe otros traductores.. bing, yandex :distant:
 
No sé qué tan complejo sean los algoritmos de google pero yo tengo mis dudas, en primer lugar porque su traductor no es algo exacto, muchas veces las traducciones son absurdas.

Entonces muchas veces lo que he hecho es que traduzco un párrafo, lo copio y lo pegó en el buscador y no trae resultados, por lo tanto si fuera tan SABIO me traería el sitio en inglés de donde copié el texto no?

Parece un poco tonta mi teoría pero suponiendo que google es don sabio.......
 
Buenas,

Al margen de que sea una regla o no, es una de las explicaciones más clarificadoras que he visto en este sentido.

Muchas gracias por tu aportación, saludos
 
Lo dudo mucho...

Seria mucho gasto, traducir textos consume recursos, más si traduce millones de paginas solo para ver si es "duplicado".
 
Atrás
Arriba