Google no quiere el contenido en varias paginas

  • Autor Autor supercordobes
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
supercordobes

supercordobes

Zeta
Programador
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
Hoy me cruce con esta noticia, no se si sera algo viejo o no, pero la pego por si a alguien le sirve:

Google decidió que los artículos divididos por páginas – en los que hay que apretar “siguiente” para seguir leyendo – son una pérdida de tiempo porque hay que cargar la página otra vez, y no los quiere en sus resultados de búsqueda.

Así, privilegiará a los sitios que muestren el mismo contenido pero sin dividirlo en páginas, con un mejor ranking en los resultados. Si el contenido no está disponible en página completa, seguirá apareciendo la versión paginada. La medida sirve para llamarle la atención a algunos que privilegian dividir todo en páginas distintas para ganarse algunos clicks extra y vistas de publicidad, que seguro no estarán muy contentos con el anuncio.

Fuente: Google no quiere contenidos divididos en varias páginas - FayerWayer
Fuente original ingles: Google Wants to Help You Avoid Stupid, Annoying Multiple Page Articles
 
Bueno google esta tomando muchas medidas, pero los sitios en Wordpress con extractos en los post no se veran afectados con esta medida?? el mio es asi!
 
Es de hoy la noticia, y me parece un dato interesante!
 
Pues ala, restructurar todos los blogs que tenga asi y a dejar los articulos enteros. La verdad es que me parece una medida peor, porque es más facil echar un vistazo a más articulos si los tenemos resumidos que si no. Y articulos que son muy largos van ha ocupar mucho espacio y la gente estara todo el rato tirando hacia abajo de la barra de desplazamiento. Además las paginas van a pesar mucho más, y seran más lentas. Y eso perjudica al lector que tenderá a abandonar nuestro blog. Y claro los que no tenemos dinero para pagarnos un servido rapido saldremos perjudicados.

Resumiendo, me da la sensación de que quieren beneficiar a las empresas o los usuarios ricos y fastidiar a los pobres. Como siempre.
 
monumental chorrada si lo hacen así, imaginen artículos grandes y cin muchas imágenes, o home de blogs en que el usuario tenga que estar todo el rato haciendo scroll... yo soy el primero que si veo algo asi dejo la página.
 
me parece muy mal, pero google sabe por que lo hace
 
yo en lo personal no leo artículos muy largos, cuando veo un articulo hago scroll para saber si es muy largo.
En cambio si la lectura me atrapa termino leyendo todos los artículos que están en las otras paginas.
Esa es mi opinión pero Google es jodido.
 
Osea que Google está diciendo que sólo se deje el título(enlace) de la nota?? O de plano tener el texto completo de las notas que uno tiene en el index?

Pufff que estupidez :ambivalence:

Mi blog tiene mas formato de diario online que de blog, así que es prácticamente imposible que haga eso.
 
Se refiere a los artículos que se dividen en varias paginas.
 
En el index no creo que haya problema, lo que Google dice son esos artículos que están divididos en 30 páginas, algunos sitios de tutoriales lo hacen por ejemplo, un curso de Photoshop, lo dividen en muchas páginas.
 
Se le va a acabar el negocio a mailxmail me molesta mucho ese monton de siguientes:distant:
 
En el index no creo que haya problema, lo que Google dice son esos artículos que están divididos en 30 páginas, algunos sitios de tutoriales lo hacen por ejemplo, un curso de Photoshop, lo dividen en muchas páginas.

Gracias por la aclaración, ya me había enojado.....:witless:
 
bueno, una medida más....en parte puede tener su lógica porque implica una concentración de contenido en menos espacio por lo que requiere una mayor optimización del mismo, lo que en teoría puede dar lugar a mejorar la calidad de éste......veremos a ver como evoluciona...
 
Uff Joaco me salvaste de no encabronarme!!

Porque eso de que Google se referia al famoso "Leer más" pfff seria bien bien jodido todo!!! :S
 
La nota no se refiere a los blogs comunes sino que a esos sitios en donde te redirigen a otras paginas sólo para llegar a un artículo normal, esto es lo que tengo entendido.
 
La nota no se refiere a los blogs comunes sino que a esos sitios en donde te redirigen a otras paginas sólo para llegar a un artículo normal, esto es lo que tengo entendido.

La primera parte sí, la segunda parte no.

Pues ala, restructurar todos los blogs que tenga asi y a dejar los articulos enteros. La verdad es que me parece una medida peor, porque es más facil echar un vistazo a más articulos si los tenemos resumidos que si no. Y articulos que son muy largos van ha ocupar mucho espacio y la gente estara todo el rato tirando hacia abajo de la barra de desplazamiento. Además las paginas van a pesar mucho más, y seran más lentas. Y eso perjudica al lector que tenderá a abandonar nuestro blog. Y claro los que no tenemos dinero para pagarnos un servido rapido saldremos perjudicados.

Resumiendo, me da la sensación de que quieren beneficiar a las empresas o los usuarios ricos y fastidiar a los pobres. Como siempre.

..? Tendrías más razón sí hubieras dicho exactamente lo opuesto.

-----

No sé sí los periodicos castellanos lo hacen, pero en el mundo inglés hay un monton de paginas web que publican un articulo y lo dividen en 5, 7 partes. (el MISMO articulo)

Lo hacen porque quieren aumentar la cantidad de impresiones que reciben los anuncios, para entonces mostrarlas en sus estatisticas y decir que su pagina web es un crack porque recibe 10m impresiones (o lo que sea).

Esta practica fastidia mucho como MUCHO a los usuarios pero siguen haciendolo. Así que el Google ha decidido hacer algo.

Sí tienes una pagina web que es de un periodico o revista famosa que recibe milliones de visitantes Y que hace eso.. esas noticias te afectarán.

Sí no, no te preocupes.
 
Última edición:
se refiere a los archivos largos que tienes que poner en 2 o 3 paginas.
en lo personal 40-900 caracteres son suficientes para explicar o comunicar algo
 
Pues a ver cómo lo hacen, porque en mi caso si los cursos los tengo que meter en un sólo HTML junto con todas las imágenes... a ver para cargar esa página sobre todo quien no tenga conexión rápida... yo lo tengo claro eso no lo haría, me preocupa más que el usuario navegue a gusto, ya se buscarían otras opciones para rentabilizarla.
 
Atrás
Arriba