Google reinventará su buscador (¿adiós al SEO?)

  • Autor Autor abecedaria
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Como usuario más o menos intensivo de IA me parece que el sistema aún está demasiado verde para dar ese paso de forma "general". La IA es fantástica en muchas cosas, pero hay ámbitos donde aún no da el ancho. Por ejemplo: pídele a una IA que te resuma o haga una semblanza de un cuento o un libro. En la mayoría de los casos, es probable que se invente la mitad (si no toda) la información. No puedes confiar en lo que te diga si no lo contrastas con otra fuente. Entonces, dudo que la IA pueda, por lo pronto, reemplazar a sitios como ciudadseva.com, literatura.us, gradesaver.com y otros. No está en condiciones de hacerlo, porque la IA sigue "alucinando" y mientras no arreglen eso, las webs seguirán siendo necesarias si uno busca una información real.
 
No sé si habíais visto la noticia pero Google va a sacar toda su primera página de contenido pagado y de IA, dejando los resultados orgánicos tradicionales a partir de la segunda página. En Estados Unidos dicen que ya lo llevan probando desde mayo. Alguien por allí puede confirmar esto?

Os dejo la fuente donde leí la noticia: https://www.eldiario.es/tecnologia/...ustria-vive-aparecer-buscador_1_10838007.html

¿Qué os parece? Sé que mucha gente vive del SEO...
Seria algo terrible.
 
Teniendo en cuenta que Microsoft hace presión al alterar su buscador pues la lógica pinta que ese es el camino que acabará tomando Google. Si van desapareciendo las webs tendrán que sustituir el dinero ganado en adsense por membresías o algo, es de perogrullo.
 
De todas formas el sistema tiene que evolucionar, y Google no se va a quedar atrás. Ahora todo es video, todo son redes, todo será IA. Acabaremos preguntado a un asistente virtual y visual (gráfico) que nos dirá exactamente lo que queremos y nos meterá un poco de publi en su versión gratis.

No perdamos el tiempo en miedos y quejas: reciclémonos.
 
De todas formas el sistema tiene que evolucionar, y Google no se va a quedar atrás. Ahora todo es video, todo son redes, todo será IA. Acabaremos preguntado a un asistente virtual y visual (gráfico) que nos dirá exactamente lo que queremos y nos meterá un poco de publi en su versión gratis.

No perdamos el tiempo en miedos y quejas: reciclémonos.

Efectivamente, estos cambios se han venido dando constantemente desde hace varios años, ¿quién se acuerda ahora de altavista, geocities, yahoo respuestas,etc? gigantes y que era imposible pensar que no seguirían.

Solo hay que adaptarse e ir aprendiendo sobre lo que viene, a mi me encanta la IA en diseño y voy viendo de que me servirá, En el caso de mi blog principal su tráfico no solo depende de Adsense sino de su misma comunidad (grupos de facebook y redes,etc)

Todo evoluciona, todo cambia, nada es permanente... aprender, error, recomenzar
 
La verdad yo nunca he ido a la segunda página del buscador de Google, alguien lo ha hecho?
🫨
Sí, he revisado hasta los últimos resultados, de hecho en ocasiones empiezo por la última.

Pero la mayoría de mortales no harán éso.

Pero.es una buena estrategia para entender las prioridades en los reesultados.

Sería interesante un script que hiciera éso, presentar los resultados en orden invertido.
 
Les irá bien al principio, de eso no hay duda. Lo que también tengo claro es que los buscadores alternativos van a empezar a subir en usuarios y tráfico, ya sea el pato (DuckDuckGo) o los de pago y a favor de la privacidad como Kagi.

A nivel general, es un desastre de proporciones bíblicas para el concepto del antiguo internet, donde cada uno podía tener su blog y recibir visitas desinteresadas sin necesidad de monetizar nada. Quién sabe, también puede ser el inicio del internet federado.
 
con el auge de las redes sociales el seo murio hace hace años, por ejemplo si tu quieres que una entrada indexe enviale trafico desde tus redes sociales y veras como indexa muy bien y hasta puede salir en en discovery, pienso yo desde la ignorancia, que muchos creen que el seo existia aun porque los que venden humo, pero diria yo que tiene unos 5 años ya que esta muerto. si no tienes comunidad en tus redes sociales y suscriptores que entren a tu sitio, practicamente estas de suerte si te llega trafico organico
 
Wauuu, y ahora qué haremos con nuestros sitios web? Será casi imposible conseguir tráfico sin Google. Bueno, supongo que mejor de una vez me busco un trabajo en construcción que también me gusta.
 
Última edición:
Hace tiempo google ha estado haciendo ya ese tipo de cosas. Por ejemplo, independientemente de la IA, estaba publicando fragmentos destacados de nuestros blogs y esto hacia que la gente no haga ya visitas directas a las webs, sino se base en los textos destacados.

Pero la pregunta es ¿es google la única fuente de tráfico? siempre se tiene que construir comunidad en nuestros blogs, sea con boletines, con grupos de Facebook, Fanpages, etc

A google tampoco le sirve un buscador con respuestas de IA donde nadie entre a los avisos o publicidad ¿qué sentido tendría su sistema de negocio?

Como siempre toca revisar todo y reinventarse, porque en este mundo de Internet es así siempre...
Ya es dificil crear comunidad con los blogs, esos tiempos se acabaron.
 
De por sí Google ya lleva unos años empeorando la calidad de sus resultados, basándose sobre todo en pago y relevancia de marca. Con la IA pues todavía más resaltará la relevancia de marca y aprovechará para meter todavía más posiciones de pago.
 
Google no se puede pasar de listo con los creadores de contenido o webmasters. Si el contenido de alguna de mis webs es usado por su IA, sin duda tomare medidas de cualquier tipo; legales, técnicas, etc... Además como alguien indico, aquellos que abandonen sus webs por culpa de esto, indirectamente también están perjudicando a esa mal llamada IA, pues haber de donde coge el contenido que luego digiere y muestra.

¿Se sabe si hay alguna fecha de calendario que deba estar más pendiente?
 
Google no se puede pasar de listo con los creadores de contenido o webmasters. Si el contenido de alguna de mis webs es usado por su IA, sin duda tomare medidas de cualquier tipo; legales, técnicas, etc... Además como alguien indico, aquellos que abandonen sus webs por culpa de esto, indirectamente también están perjudicando a esa mal llamada IA, pues haber de donde coge el contenido que luego digiere y muestra.

¿Se sabe si hay alguna fecha de calendario que deba estar más pendiente?
Si alguien coge y hace un resumen de tu sitio Web, explica lo mismo con sus propias palabras o se inspira en él ¿Tomarás medidas? La IA no copia contenido, redacta el suyo propio a través de su red neuronal, es prácticamente imposible demostrar que un texto fue escrito por una IA o que un texto se basó en otro.

Al final, en mi opinión destacarán más si cabe los sitios con autoridad, ya que si todos tienen contenido generado por IA únicamente podrás validar la calidad por la autoridad.

El SEO no morirá pero cada vez es más difícil hacer dinero y los gurus lo saben, por eso desde hace bastantes años tenemos no uno sino cientos de cursos SEO de los que eran referentes en su momento, ya sea Alex Navarro, Dean Romero, Chuiso etc... Si fuese tan fácil aplicar lo que explican, seguirían haciendolo, en lugar de vender sus "trucos".

Adsense paga una m..., tener una web es una puñetera lotería y una montaña rusa constante en las SERPs (no solo para mí, sino también para la competencia), hagas bien las cosas bien o no... Al final hay que buscar orientarse a otros negocios que aporten estabilidad y vender más un producto que información.
 
La IA no copia contenido, redacta el suyo propio a través de su red neuronal, es prácticamente imposible demostrar que un texto fue escrito por una IA o que un texto se basó en otro.
Pues yo he visto cachos de contenidos de webs iguales en chatGPT y gente que dice que ha visto su contenido en las respuestas. Y aunque lo reescriba, se puede demostrar en base a las webs con la que se entrenó la inteligencia artificial. Su red neuronal no es mas que un spineador gigante en una matriz de datos con un marketing de que es inteligente
 
Ya es dificil crear comunidad con los blogs, esos tiempos se acabaron.

Bueno, este mes me aprobaron una web con Adsense y ya le estoy creando su comunidad de Fans, sus grupos, etc no te digo que es fácil, pero de poder, se puede....

La vida es así, si siempre están con miedo a emprender, no se avanza. Cuando entras a esto te das cuenta que hay momentos buenos y malos, como todo.

Lo digo yo como mamá de dos niñas con autismo que me quedé sin trabajo hace varios años, teniendo dos maestrías relacionadas a proyectos sociales, terminé en el mundo de las webs quien sabe como y que el 2023 fue el año más surrealista que tuve, pero sigo persistiendo.

¿Qué hacer entonces? ¿te rindes tan rápido? busca, investiga, aprende, lee, etc y te darás cuenta que solo estás viendo una parte de todo. Apunta a las redes sociales, grupos privados de nichos de tu temática, etc
 
¿Pero qué va a pasar con los nichos de servicios, como: agencias de viajes, seguros, ventas, etc?
 
Puede ser el fin o el inicio de otra era, google se caracteriza y ha sobrevivido con su buscador por que lo que ha estado bien lo han mantenido asi, ahora si empiezan a inventar con los resultados encima con la IA que todavia le falta mucho para discenir correctamente con la informacion pues... otros buscadores podrian salir en alza aprovechando esto
 
No hay evidencia creíble ni anuncios oficiales por parte de Google que respalden esta afirmación. Es posible que haya habido alguna confusión o malentendido en relación con la noticia que mencionas. O por lo menos es lo que yo digo... xd
 
Tal vez al principio valla de maravilla, pero con el tiempo cuando millones de Webs desaparezcan de dónde obtendrá la información su IA.

También hay que destacar que muchas web podrían demandar a Google. Por ejemplo Webs como Fandom o similares podrían perder el poco tráfico que les llega pero Google igual seguirá obteniendo información de su web para su IA.
Tienes razón, esa IA se alimenta de los resultados lo cuál podrían demandar a Google por derechs de autor.

Imaginemos que la web cierra y esa inteligencia siga mostrando ese mismo resultado, podría considerarse copyright.
 
La mayoria de paises no tienen la IA como entrada de Google, estos programas preprogramados (nombre puesto por de sus desarrolladores) se equivocan y usan data vieja. De donde saca data nueva si no hay buscadores?

Gente que no es bueno es SEO simpre anuncia la muerte de la misma.
 
Atrás
Arriba