📉 🚀Google Sandbox ¿Cúal ha sido tu experiencia?

  • Autor Autor PJara
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
PJara

PJara

Iota
Verificado
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
Verificado por Binance
Bueno, hace un momento hice un tema: 🔴 ¿Penalización en los resultados de Google? ⚠ Preguntando por qué me pasaba esa situación. Muy amablemente el usuario joel esperanza respondió al tema mencionando a Google Sandbox, desconocido para mí. Estuve leyendo un poco al respecto y me entró la duda si esto nos pasa a todos? Es decir a todos los que iniciamos con un nuevo dominio. Me surgió la idea que se puede saltar esto del google sandbox comprando dominios expirados. Espero sus respuestas. Gracias
 
El sandbox no existe, es romuald fons intentando que no posicionemos
 
En uno de mis sitios web (loquesea.com), con más de 10 años de antigüedad, creé hace 4 años la versión en inglés (en.loquesea.com), y aún estoy esperando que se posicione.

Es cierto que cada versión tiene más de 100.000 páginas.
 
Después de casi 40 webs a mis espaldas te puedo decir que Google Sandbox existe y es una manera de saber si "lanzarte" al buscador o tenerte con menos visibilidad, según que técnicas de posicionamiento uses. Lo normal es que añadiendo contenido en una web de forma regular y dependiendo de la tematica (mas competida o menos), en unos tres meses empiezan a subir las visitas y sales del sandbox. Mi experiencia personal es hacer como si google no existiera y te dedicaras realmente a lo que importa: generar contenido relevante, branding, etc.. y dejarse de tanto link building y obsesionarse por las kw.
 

Temas similares

Atrás
Arriba