Google ya no te dirá con qué palabras llegan a tu sitio

  • Autor Autor Cristhian
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
De hecho WebmasterTools no muestra todas las impresiones y clicks. Si se fijan bien abajo dice: Mostrando xxx valores, que es mucho menor que lo que dice en realidad de las impresiones de búsqueda y clicks.

Aunque puede que esté equivocado y eso sea otra cosa.

Los datos de Webmaster Tools siempre me han paresido confusos, y siempre tengo que consultar que significa cada columna de datos.:ambivalence:
 
ufbyMg0.jpg


FcAr9CL.jpg


Puede darte una idea de cuales fueron las palabras de busqueda
 
¿Y esto no cambiará?
Pues no sé, yo siempre me fijo las keywords que se muestran allí.
Tráfico de búsqueda > Consultas de búsqueda. Allí me muestra todas las consultas de búsqueda. Ya no me guió de Analytics.
 
:O que bueno que todos llegan a mi sitio con " mira el vídeo" jajaja exitos
 
yo creo que aun asi se podra sacar keywords en un futuro
un dato
ciertamente si vas a Google manda a https incluso la paginacion
ahora dale click derecho a la url destino (la web de resultado) copia el link y pegalo y veras que sale http://
 
Si es verdad, las keywords han disminuido.

Yo me asusté con esto: Terminos de uso de mi sitio (parte del reporte de mi script):
chart


Pero, el dinero subia conforme bajaban las visitas de google, medio raro. Ya en el analytics las visitas subian, y al investigar me di cuenta de esto.
 
tambien lo he notado
 
Lo que nos faltaba. :boxing1:
 
Son sólo especulaciones del autor, no hay nada confirmado por parte de Google.

No son datos comprobables

Según este artículo:Google No Longer Passing Keyword Referral Data for All Users | Bill Hartzer

Google estaría redirigiendo automáticamente sus buscadores a https://, por lo que todas las búsquedas orgánicas aparecerán como "no proveído" en cuanto a keywords. Es decir, ya no nos aparecerá con qué terminos llega un usuario de los buscadores, ya que Google está empezando a no proveer este dato.

Me gustaría que busquen (not provided) entre sus palabras claves en Analytics y ver si está en aumento últimamente.

Es cierto, llevo notandolo desde hace varios dias, y eso que no uso analitycs, uso piwik y tambien da el mismo resultado, ya no salen casi las keys de procedencia, estuve a punto de abrir un post comentando lo mismo ya veo que no me pasa solo a mi

Repito no uso analytics, uso piwik y statcounter y da lo mismo no muestra la mayoria de las busquedas, aunque si se puede saber a que post llego dicho usuario y asi saber por donde va la cosa, no lo veo como gran cosa la verdad, solo averiguo un poco con el nombre del post y en poco tiempo ya se cual es la key mejor posicionada, google como siempre haciendo estupideses para joder mas al webmaster
 
Última edición:
De alguna manera se podra tomar partido de la situacion incluso sacando mas provecho y nuevas estrategias para posicionamiento
 
En realidad, lo curioso de este movimiento es que fomenta la preocupación por el ranking de determinadas palabras clave, las principales y con mayor cantidad de búsquedas, lo que en definitiva supone un empujón al SEO. Si no conoces realmente qué palabras clave te traen verdaderamente visitas, el sentido común dicta que trabajarás para potenciar las principales, ya sea de la homepage y/o de las páginas internas.

Por cierto, SEMRush es el gran beneficiado por este cambio.
 
Última edición:
yo notaba not provided en analytics desde hace unos meses pero desde este mes estoy entre el 60 y el 80%
pero lo peor no es eso, utilizo otra herramienta que me muestra un guion para not provided y esta igual
por ejemplo, para el mismo sitio, analytics me muestra 526 palabras claves y 70.86% not provided
la otra herramienta me muestra 540 search phrases y 73.8% unknown
GWT me muestra 357 consultas de busqueda y con la informacion de Cambios, se hace un informe bastante completo y se puede prescindir de analytics
lo malo seria si no proveyeran datos en GWT
veremos que dicen ahora los magos del SEO, a ver con que invento salen, por ahora todso quedamos ciegos menos los murcielagos :devilish:
 
A usar la intuicion no queda de otra


Sent from my iPad using Tapatalk - Enlace eliminado
 
pues q mal :sorrow:
 
A mi me parece perfecto.

A enfocarse en atraer gente por el contenido.

Esa información llevaba al abuso de las palabras clave.

Me resultaba útil esa información claro que si, pero no centraba mis esfuerzos en eso. En general creo que va a ayudar a quienes generan buenos contenidos.
 
Varios usabamos en algunos blogs el plugin que mostraba las busquedas recientes desde el inicio sabiamos que estaba mal.
hacae años cuando se usaban "webdialers" o solo para posicionar keywords y vender productos. se exageraba de keys. al inicio ponias hasta 100 keywords. despues para no abusar la gente fue poniendo 50,30,20,10 hasta 5 keywords hasta que al final dejo de permitir webs con keywords ya sea entre contenido, pie de pagina, negritas,a cursivas, tablas, noscript, etc.

al nosotros usar el plugin searchterms-tagging o similaraes que obteniana keywords de refencia estabamos cometiendo este error. tal vez google lo dejo pasar porque no eran keywords tipicas o comunes, pero la mejor alternativa para no abusar de este metodo es por lo que es haciendo esta medida. aunque yo creo que tarde o temprano volvera a salir el modo de obtener keywords de referencia.
 
Hace unos días yo había comentado que algo raro estaba pasando porque habían demasiados "Not Provided" http://forobeta.com/google-analytics/199391-demasiados-not-provided.html, pero me dijeron que era normal....

El asunto es que aún tenemos una alternativa, aunque no es 100% exacta y la data tiene 2 días de restraso, pero por lo menos sirve para darnos una idea de por cuáles frases la gente entra a nuestro sitio. Lo más seguro es que tengan que configurarla, está en Analytics -> Fuentes de Tráfico -> Optimización en Buscadores -> Consultas.
 
Varios usabamos en algunos blogs el plugin que mostraba las busquedas recientes desde el inicio sabiamos que estaba mal.
hacae años cuando se usaban "webdialers" o solo para posicionar keywords y vender productos. se exageraba de keys. al inicio ponias hasta 100 keywords. despues para no abusar la gente fue poniendo 50,30,20,10 hasta 5 keywords hasta que al final dejo de permitir webs con keywords ya sea entre contenido, pie de pagina, negritas,a cursivas, tablas, noscript, etc.

al nosotros usar el plugin searchterms-tagging o similaraes que obteniana keywords de refencia estabamos cometiendo este error. tal vez google lo dejo pasar porque no eran keywords tipicas o comunes, pero la mejor alternativa para no abusar de este metodo es por lo que es haciendo esta medida. aunque yo creo que tarde o temprano volvera a salir el modo de obtener keywords de referencia.

Qué buena época la de los webdialers! y que manso era Google en ese momento...
 

Temas similares

U
Respuestas
6
Visitas
1K
Dennis
D
Atrás
Arriba