GPT-3 y el fin de los sitios web de contenido

  • Autor Autor pedro56
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
pedro56

pedro56

Zeta
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
Hola Betas.

Últimamente e estado pensado en esta Inteligencia Artificial y su impacto en los sitios web, específicamente los sitios web en dónde se publica contenido. Creo que este tipo de sitios web está destinado a extinguirse, o en otras palabras dejar de existir.

Por ejemplo todos esos sitios web en dónde hay cursos/tutoriales explicando 'x' o 'y' cosa fracasarán, puesto que el usuario prefería ir mejor a GPT y escribir 'Créame un curso detallado y completo sobre solidity' o 'Créame un tutorial sobre cómo empezar a utiliza Dialogflow'.

Otro ejemplo son los sitios web en dónde se publican reseñas para vender productos de Amazon o cualquier otro producto de afiliados, el usuario prefería mejor ir a GPT y escribir 'Dime las mejores zapatillas Nike para correr' o 'Dime el mejor perfume de hombre para salir de noche'.

Y bueno según he leído Bing tiene planeado integrar GPT-3 en su buscador, y lo que yo creo es que este buscador arrojará un resultado así como actualmente lo hace GPT, el cuál puedes leer, y no un resultado con 10 links a sitios web en dónde te toca navegar por estos sitios web para encontar la respuesta.

¿Que piensan ustedes de esto?, ¿Piensan como yo?

Leo sus comentarios...
 
Última edición:
Hola Betas.

Últimamente e estado pensado en esta Inteligencia Artificial y su impacto en los sitios web, específicamente los sitios web en dónde se publica contenido. Creo que este tipo de sitios web está destinado a extinguirse, o en otras palabras dejar de existir.

Por ejemplo todos esos sitios web en dónde hay cursos/tutoriales explicando 'x' o 'y' cosa fracasarán, puesto que el usuario prefería ir mejor a GPT y escribir Créame un curso detallado y completo sobre solidity' o Créame un tutorial sobre cómo empezar a utiliza Dialogflow'.

Otro ejemplo son los sitios web en dónde se publican reseñas para vender productos de Amazon o cualquier otro producto de afiliados, el usuario prefería mejor ir a GPT y escribir 'Dime las mejores zapatillas Nike para correr' o 'Dime el mejor perfume de hombre para salir de noche'.

Y bueno según he leído Bing tiene planeado integrar GPT-3 en su buscador, y lo que yo creo es que este buscador arrojará un resultado así como actualmente lo hace GPT, el cuál puedes leer, y no un resultado con 10 links a sitios web en dónde te toca navegar por estos sitios web para encontar la respuesta.

¿Que piensan ustedes de esto?, ¿Piensan como yo?

Leo sus comentarios...
La data de la ia no es confiable porque arroja todo tipo de contenidos, que encuentra en internet podria darte los mejores zapatos segun una web spam de la que no sabe nada y darte ese dato, la diferencia entre google y la ia es que google tiene cientos de años identificando patrones de sitios web para detectar la calidad y cantidad, que si, es cierto es manipulable, pero cada vez menos, google cada día tiene mas algoritmos con seguridad que afectan a los blogs con enlaces comprados, dominios con keywords engañosos, contenido basura con las palabras clave pero sin valor real,
La ia sabe entender la intención y el requerimiento de un humano, pero no sabe toda la información detrás de una web que encontró
Google si, y tiene metricas en millones de webs para saber si son reales, si responden a lo que el usuario busca, para aumentar su posicionamiento
con google chrome que tú usas y google analitycs tiene demasiada data de muchos usuarios, mas los resultados de busqueda, mas cuando entraste a una web pero luego entras a otra, sabe que no te sirvio y asi poco a poco, por ahora esta muy cruda la data para reemplazar a google en la actualidad

lo que si puede hacer la ia ahora es mejorar gramaticalmente el texto o respuestas, a todo lo que te dije la ia escribio el siguiente texto mejorado:


La data de la IA no es confiable porque arroja todo tipo de contenidos que encuentra en internet, podría darte los mejores zapatos según una web spam de la que no sabe nada y darte ese dato. La diferencia entre Google y la IA es que Google tiene cientos de años identificando patrones de sitios web para detectar la calidad y cantidad, que sí, es cierto es manipulable, pero cada vez menos. Google cada día tiene más algoritmos con seguridad que afectan a los blogs con enlaces comprados, dominios con keywords engañosos, contenido basura con las palabras clave pero sin valor real.

La IA sabe entender la intención y el requerimiento de un humano, pero no sabe toda la información detrás de una web que encontró.

Google sí, y tiene métricas en millones de webs para saber si son reales, si responden a lo que el usuario busca, para aumentar su posicionamiento.

Con Google Chrome que tú usas y Google Analytics tiene demasiada data de muchos usuarios, más los resultados de búsqueda, más cuando entraste a una web pero luego entras a otra, sabe que no te sirvió y así poco a poco, por ahora esta muy cruda la data para reemplazar a Google en la actualidad.


no lo veamos como una amenaza al seo, habra que verlo como una herramienta que nos facilite la creacion de nuevos contenidos
 
Pero es que el problema radica en qué cuando más usuarios conozcan GPT-3, más lo usarán, y preferirán resultados de esta Inteligencia Artificial que de un sitio web.
 
ya hay una ia que si esta conectada a google/internet https://writesonic.com/ y bueno no tardara en aprender la ia en saber sobre que contenido es basura o no. es la ventaja del poder computacional actual, quizas en gpt4 sabra detectar esto...
 
Bueno, es que como en el caso del huevo y la gallina, GPT-3 necesita alimentarse de alguna fuente, y a menos que sus desarrolladores estén cargando todos los manuales y libros de texto de cada tema existente en el mundo, siempre habrán temas que no estarán abordados por libros de textos "serios" y que más que nada se basan en experiencias humanas. Por ejemplo, a la pregunta de "cuál es la mejor playa nudista para tomar sol", de dónde sacaría la respuesta?
 
Es cierto que la inteligencia artificial, especialmente GPT-3, tiene el potencial de cambiar la forma en que consumimos contenido en línea. Puede ser cada vez más común que los usuarios utilicen herramientas de IA para generar contenido personalizado en lugar de buscarlo en sitios web específicos. Sin embargo, es importante tener en cuenta que la IA todavía tiene limitaciones y no puede reemplazar completamente la creatividad y el conocimiento humano.

Además, hay un valor en la curación y la selección de contenido realizada por humanos, ya que esto puede ayudar a garantizar la calidad y la relevancia del contenido. Es posible que los sitios web que se especializan en curar y presentar contenido de alta calidad sigan siendo valiosos para los usuarios, incluso si utilizan herramientas de IA para generar contenido personalizado.
 
También hay que tomar en cuenta la didáctica sobre ciertos temas. Puedo pedir a ChatGPT un tutorial sobre programación pero si la respuesta es muy seca tal vez una persona inexperta no lo entienda a la primera.
 
Las herramientas de IA son una excelente manera de crear contenido para tu sitio web, blog, ebook, secuencias de email, entre otros. El detalle es que el contenido que se genera debe ser supervisando para tener coherencia para la audiencia.

Dicho esto la IA no reemplazara ni los cursos ni las web de reseñas, porque las personas acuden a estos lugares para leer la opinión de otra persona, de forma similar que muchos acudimos a Forobeta para buscar las experiencia de otras personas sobre un tema en especifico, si deseo el concepto sobre un tema lo busco en Wikipedia.

Ahora sitios informativos y educativos como Wikipedia, puede ver bajada la demanda de usuarios hacia dichas enciclopedia para buscar sus consultas en la IA.

Debes entender que la IA es un Mercado Nuevo, tal como lo hizo Bitcoin en su momento, creando un mercado nuevo pero no es sustituto para utilizar otros metodos de pagos como Binance o el dinero en efectivo
 
De momento no lo creo, los textos no tienen semántica
 
GPT-3 Remplazara las búsquedas detalladas quizás, pero un ejemplo son los cursos de programación, literalmente la mayoría de los lenguajes de programación están bien documentados y estructurados en un solo sitio, comúnmente el oficial, sin embargo Udemy, platzi y otras plataformas facturan millones por el hecho de haber una persona explicando lo que ya está escrito.
 
Pero es que el problema radica en qué cuando más usuarios conozcan GPT-3, más lo usarán, y preferirán resultados de esta Inteligencia Artificial que de un sitio web.
Lo mismo decían de los nft y mira ahora enterrados solo la esperanza es lo que vive. Este año es de la ia. A lo mejor si podrá quitar empleos, pero este año lo dudo, solo servirá como herramienta.
 
Dudo mucho que eso vaya a ocurrir a corto plazo.
 
¿Acaso los médicos se han quedado sin trabajo con los avances de maquinaria médica que ha habido? ¿Acaso los carpinteros se han quedado sin trabajo aunque hay utensilios automáticos que te realizan la función? ¿Acaso las personas que se dedican al sector limpieza, se han quedado sin trabajo porque existan aparatos que te limpien la casa sola (tipo robot aspirador)?

Pues eso, las herramientas ayudan, pero no sustituyen completamente, de momento.
 
La verdad que estamos jodidos
 
No estoy de acuerdo.

Veamos, cuando tú te quieres comprar unas zapatillas, consultas unas listas, precios y demás cosas.

No veo a la gente corriente preguntando a una IA: "Dime las mejores zapatillas para mujer" y simplemente, comprar esas. Creo que esto mismo se puede aplicar a muchísimas búsquedas, a las que una IA no podría dar respuesta al usuario por así resumirlo.

Lo que sí es verdad, es que las páginas informacionales de toda la vida, lo tienen complicado con los avances que estamos viendo.
 
Todavía falta que hagan el escrito más natural. Fácilmente se puede ver que lo escribe una IA . Mucha redundancia en las oraciones. Si mejoran eso puede ser una herramienta fuerte.
 
¿Acaso los médicos se han quedado sin trabajo con los avances de maquinaria médica que ha habido? ¿Acaso los carpinteros se han quedado sin trabajo aunque hay utensilios automáticos que te realizan la función? ¿Acaso las personas que se dedican al sector limpieza, se han quedado sin trabajo porque existan aparatos que te limpien la casa sola (tipo robot aspirador)?

Pues eso, las herramientas ayudan, pero no sustituyen completamente, de momento.
Es bueno escuchar otros comentarios que estén contrarios al mío. Aprecio mucho tu comentario.
 
Pregúntale a chat del último iPhone que lanzó Apple... te sorprenderá la respuesta.
 
Última edición:
Pregúntale a chat del último iPhone que lanzó ipad... te sorprenderá la respuesta.
Creo no tiene logica tu pregunta por eso te sorprende la respuesta. Ipad nunca lanzó iphone.
 
Atrás
Arriba