guia de posicionamiento corta de Alex kei

  • Autor Autor puroarcher
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estado

🔒 Este tema está cerrado para nuevas respuestas.

⏰ Solo el creador del tema puede solicitar la reapertura de sus propios temas, pero únicamente dentro de los 60 días previos a la última actualización.

buf... me ahorré 200 usd... y eso que no hago SEO...

Tudineroefectivo.com Site Info --- SIN SEO DE NINGÚN TIPO
VERSUS
Comohacerpaginasweb.es Site Info --- PAGANDO 200 USD DE SEO...

perdón, me olvidé comentar que he pagado como 10 usd a usuarios del foro para que me escriban algunos artículos...

----

COMO ya dije... me tocará escribir un tutorial rápido de SEO sin tanta bobada que cuentan en ese PDF... si el Sr. Alex Kei, al cual efectivamente ni conozco ni del que nunca había escuchado hablar (extraño siendo tan buen SEO), está promocionando sus super-conocimientos con ese ebook, me da que no va por buen camino...

Que estas con la tecnica de linkbait para que la gente visite tu pagina XD.

Socio, cuiadito con lo que dices, que yo no me he gastado 200 dolares en ningún posicionamiento. Y apelo algun moderador que le de un toque, porque me esta difamando. Y eso no lo voy a tolerar.
Si eres un buen seo, tanto como si no, no quiero saber nada de ti, porque me pareces una persona que no respeta a los demas, com lo acabas de demostrar en este post.
 
Muy buenas. Yo soy Alex Kei.

Muchísimas gracias a todos por los comentarios y opiniones (buenas o malas) expresadas en este tema.

Siempre estoy de acuerdo con debates saludables en los que cada parte expresa su opinión a la cual tiene derecho.

Me siento halagado por los comentarios positivos y escucho con atención los negativos, desde luego, aquellos que aporten su grano de arena y no sea meramente destructivos.

Me causa un poco de gracia ver en este hilo y también en este otro: http://forobeta.com/optimizacion-de...zation-de-alex-kei-gratuito-alguien-hizo.html, como las personas que dicen que no me conocen o que nunca han hecho mis cursos o contratado los servicios de mi empresa son los que hablan mal y me critican mientras que los que sí han hecho mis cursos y me conocen hablan bien de mi y de mi trabajo (me siento muy agradecido, por cierto).

Bien lo dice mi Mentor y Gurú de los negocios, Seth Godin: "Sabes que te estás volviendo una celebridad cuando las personas que no te conocen, comienzan a criticarte".

Siempre intento no decir nada cuando no tengo nada bueno que decir pero a veces es imposible contenerme, pero claro, antes de criticar o de hablar mal de algo (y digo de "algo" porque no suelo criticar a las personas que están detrás de ese "algo") investigo bien para crearme una opinión educada y no una falsa opinión, exclusivamente basada en mi percepción de la realidad.

Basta buscar mi nombre en Google y veréis que no tengo nada que ocultar, inclusive lo he mencionado en varias oportunidades: no me considero el mejor SEO del mundo y aún tengo mucho que aprender, pero lo que sé, me da muy buenos resultados a mi, a mi empresa y a nuestros clientes.

La guía de la que se comenta en este tema es una "Guía rápida", sin detalles a fondo (porque es más que nada una checklist) pero aunque esté muy resumida, explica todos los pasos que yo y mi empresa seguimos para posicionar los sitios web.

Como en todo: cada persona tiene su propia opinión y respeto la de los demás.

En conclusión: No importa el método que se utilice, siempre y cuando, sea efectivo.

Atentamente,

Alex Kei.
 
Yo si te Conosco AlexKei, y me consta tu profesionalismo.

Saludos y Exitos
 
Muchas gracias @maxvt
 
Vale lo dejo en favoritos y luego lo veo a ver que tal... ya aqui es muy de noche y el sueño empieza a pesar xD
 
no puedo crer ale key aca xD, ahora si bien no me gusto la amenaza que hizo seo ninja con eso del FBI por otro lado la guia rapida que ofrece alex te ofrece algo mas que en muchas otras guias (asi nomas no encuentro una guia donde te dice cuantos backlinks generar x semana).

Un gusto honestamente saludar a ale key, ya eh escuchado bastante de el tengo los mejores referente, pero igual lo q dijo seoninja no gusto nadita.. la amenaza en fin que ahy quede, saludos
 
no puedo crer ale key aca xD, ahora si bien no me gusto la amenaza que hizo seo ninja con eso del FBI por otro lado la guia rapida que ofrece alex te ofrece algo mas que en muchas otras guias (asi nomas no encuentro una guia donde te dice cuantos backlinks generar x semana).

Un gusto honestamente saludar a ale key, ya eh escuchado bastante de el tengo los mejores referente, pero igual lo q dijo seoninja no gusto nadita.. la amenaza en fin que ahy quede, saludos

Lo que dijo el usuario Seoninja (srvaliente), no es una amenaza. Él estaba hablando de algo real que ampara la Ley.

Mi empresa es de USA y nosotros tenemos derecho de solicitar a las autoridades abrir investigación ante cualquier delito de nuestra propiedad intelectual. Nos basamos en la Digital Millennium Copyright Act (DMCA), la cual dice (citando Wikipedia): "...es una ley de copyright (derechos de reproducción) de Estados Unidos de América que implementa dos tratados del año 1996 de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI). Esta ley sanciona, no sólo la infracción de los derechos de reproducción en sí, sino también la producción y distribución de tecnología que permita sortear las medidas de protección del copyright (comúnmente conocidas como DRM); además incrementa las penas para las infracciones al derecho de autor en Internet."

La prueba de que esta ley funciona, es que la gran mayoría de enlaces donde estaba mi curso de manera pirata, ya los han cerrado. Si no fuese un delito, aún seguirían activos. Cada semana logramos cerrar más y así lo seguiremos haciendo con la ayuda de las autoridades.

El hecho que mucho material se comparta de manera ilegal en Internet, no lo hace "normal" o "correcto". El hecho que haya muchos asaltos en la calle, no me hace a mi decir: "bueno, como todo el mundo lo hace, debe ser normal, así que yo también lo voy a hacer".

Una cosa es el libre derecho al acceso al conocimiento y otra muy diferente es utilizar el trabajo y esfuerzo de los otros para beneficio personal (sea monetario o no).

Ese producto ayuda a pagar el salario de 32 empleados de mi empresa. Personas con familias e hijos....Pero esto es algo que los piratas no piensan cuando hacen lo que hacen.

Alex Kei
 
Última edición:
Hola @Alexkei, la verdad es que a mi tampoco me gustó el comentario del FBI, primero porque no es cierto y segundo porque contamina tu imagen. Yo apenas te conozco, he visto algún vídeo de la guía rápida y creo que eres de los pocos que hace una explicación más completa en Internet. Eso es importante porque la mayoría de personas que ofrecen información en internet, ofrecen poca. Por lo tanto, bien por ti y me alegro por ello.

Pero también quiero decir que el SEO no es un misterio. Aquí en mi tierra (Catalunya, de momento de España) hay excelentes SEO, y justo al lado de donde yo vivo hay una empresa, Nexdat, que tiene muy buenas referencias y de la cual algunos trabajadores son amigos míos. (Y es pequeño el pueblo...). Por no decir de los excelentes cursos presenciales de Fernando IT Trainer en Barcelona. Barcelona es un cultivo de emprendedores en internet (no sé si conocerás a Pau, otro vecino que creó EyeOS a los 17 años y que renunció a colaborar con Twitter antes de que éste se hiciese grande). Desde que salió el .CAT ya hay más de 50.000 dominios para unos 6 o 7 millones de catalanes, de los cuales la mitad se consideran españoles y contratan .COM, .ES, etc. Quiero decir que hay bastante cultura de internet, y hablando con la gente de la calle te das cuenta de que son muchos los que saben qué es el SEO y en qué se basa. Aún así no hay bloggers de SEO reconocidos, aquí hay poca tradición de blogs de tecnología en catalán. Por contarte que la gente lee Enrique Dans o Julio Alonso. Por lo tanto, me parecen algo magnificadas tales idolatraciones que leo por aquí. En todo caso, puedo considerar que eres un entendido en márqueting y que has sabido lograr un buen producto y ofrecerlo a las masas; un producto de consenso. Que es lo que tiene éxito.

Lo del FBI no me gustó porque fue un mensaje ofensivo y bastante amenazante, cuando no había ninguna necesidad de ello. (Hay otro hilo donde hace lo mismo con más intensidad). Ya sabemos todos que la piratería es delito, pero cuando nadie ha hablado de piratear nada ni de descargar el curso sin pagar, se hace muy curioso ver como alguien entra y habla de esta manera. Mira si encuentras el otro comentario, pues es menos formal y más ofensivo. Al ser un mensaje muy en negativo, más allá de defenderte lo que consigue es el efecto contrario. Debo reconocer que ese comentario a mi me generó algo de rechazo hacia tu curso (perdón por mi sinceridad). No queda muy bien que se digan esas cosas sobre tu curso y menos que se comenten datos personales tuyos, como tu país de residencia. No es lo mismo decir: "La piratería es delito" que "Cuidado que os va a perseguir el FBI porque Alex Kei reside en USA". Eso no son maneras y deberías conseguir suavizar la situación (por tu parte). No puedes controlar que hablen de ti, bien o mal, pero si puedes gestionar la información que se dice de ti, sobre si es cierta o falsa.

Por lo tanto, a nivel comunicativo habría quedado muy bien de tu parte que dijeras la verdad sobre la Ley DMCA, sin resaltar en negrita lo de Organización Mundial. Parece un intento de confusión, o quizá es que no estás bien informado:
1- La Organización Mundial de Propiedad Intelectual (OMPI, a partir de ahora) no legisla. Eso quiere decir que no tiene poder legislativo sobre ningún país. Las leyes se hacen en los parlamentos, y las hacen los diputados elegidos democráticamente por sus habitantes (excepto en las dictaduras). No una organización ajena. La OMPI es una sede de las Naciones Unidas, y hace tratados con sentido común y en defensa de los derechos humanos. Hizo un tratado de protección de derechos de autor, y a partir de ese tratado algunos países crearon su propia legislación.
2- En España se ha creado la Ley Sinde, aún muy verde, que está condicionada por el Parlamento Europeo. La Unión Europea tiene su Ley homóloga a la DMCA y que también obliga a cada nación europea a crear su propia legislación sobre este tema. En España, la fecha límite fue en Enero de 2011 que es cuando salió la Ley Sinde por vez primera.
3- Se ha intentado imponer la DMCA en todo el mundo y de momento no se ha conseguido. En España no tiene vigencia y los tribunales españoles no considerarán ilícitas las descargas hasta que la Ley Sinde sea vigente en todos los ámbitos. USA ha hecho mucha presión para que se termine la Ley Sinde. (De hecho, USA también hizo presión en el Parlamento Europeo, y después en España por la Ley Sinde). Supongo que el siguiente paso de USA será volver a pedir la reforma de la Ley Sinde para añadir los puntos del DMCA. Políticamente, se ve venir.
4- Dudo mucho que el FBI se encargue personalmente de casos puntuales de descargas ilegales. Estoy seguro que USA tiene los suficientes recursos como para tener una brigada policial de seguridad en internet para casos de piratería, ciberacoso, estafas virtuales, etc.

A mi me emparan las leyes españolas.

¿Está México bajo la DMCA?
¿Está Chile bajo la DMCA?
¿Está Argentina bajo la DMCA?
¿Está Perú bajo la DMCA?
¿Está Uruguay bajo la DMCA?
¿Está Paraguay bajo la DMCA?
¿Está Colombia bajo la DMCA?

Porque si no es así, estás vendiendo un producto en países que no tiene protección. Podrías haberlo hecho en inglés y venderlo en USA. Entonces sí. Asegúrate de los países en los que se ha implantado la DMCA.

Perdón por el rollo, amigo Alex. Pero hay mensajes que no gustan, y espero haberme hecho entender sin ninguna intención de desacreditar tu trabajo.

Saludos!
 
Última edición:
Science (que por cierto, no mencionas tu nombre y no me puedo dirigir a ti correctamente):

Estando 90% de acuerdo con todo lo que expones, pregunto: ¿Todo eso hace "menos" ilegal compartir el trabajo de los demás por Internet?
 
Alex, soy Gerard y mi nombre (y apellidos) está compartido en mis perfiles de Twitter, Facebook y Google Plus.

En ningún caso he dicho que sea legal compartir tu trabajo. Soy el primero en defender los derechos de autor, y cuidé muy bien el tema de las licencias antes de iniciarme en el mundo de internet. (Por lo general, suelo seguir a David Bravo como referente y experto en este tema, que recomiendo gustosamente). Lo que he dicho es que la DMCA no está protegiendo al 100% tu producto (o productos) en todos los países. La mayoría de las veces la protección de datos se presenta como una línea gris que no ofrece la protección que realmente se necesita. Y celebro que se vaya solucionando. En España, la Ley Sinde es la apuesta número 1 y la verdad es que es muy dura en donde no lo necesita y muy floja en donde verdaderamente debería serlo, así que nadie está de acuerdo en la mayoría de los puntos de dicha ley. Mi partido presentó una enmienda en el Congreso Español y se aceptó por una mayoría simple para tumbar la Ley Sinde. Al cabo de unos días, un pacto bilateral PP-PSOE en el Senado le dieron continuidad a la deficiente ley. Ahora mismo desconozco la actual situación de esta ley. Por otra parte, también desacredité la afirmación de las "persecuciones del FBI" y de la "OMPI".

Saludos :encouragement:

Edito: Perdona, me explico mejor: Las descargas "ilegales" son ilegales según la legislación que hay en cada país. Una descarga no puede ser más legal o menos ilegal: o lo es, o no lo es. Dejando de lado que es totalmente inmoral, las descargas serán ilegales (y sancionables) en cuyos países haya una legislación que de la cobertura debidamente. En España se está empezando con la Ley Sinde, no hay una protección del 100% porque la Ley Sinde no tiene una resolución directa en todos los casos que se pueden dar, y seguro que en otros países tampoco hay una buena cobertura. Eso no quiere decir que a la hora de la verdad el juez no le pueda dar la razón al usuario. En el caso de la DMCA, por lo que tengo entendido, no pasa por los tribunales. Tiene jurisdicción propia y puede resolver directamente y aplicar las sanciones (eso quiere decir que tiene una efectividad superior para resolver las descargas ilegales en los países que se ampara la DMCA. No requiere de un juez y resuelve y sanciona de inmediato). Pero en donde no se ha aplicado la DMCA será menos fácil conseguir que te resuelvan el caso, dependiendo de la legislación nacional. Esto es así y cada día irá mejorando en algunas cosas y empeorando en otras. Lo importante es estar al día para poder tener la máxima protección a nuestros trabajos.
 
Última edición:
El problema social que todo esto envuelve, a mi parecer, es el siguiente:

1.- Como se "puede hacer", automáticamente se asume que se "debe hacer";

2.- Es más listo el que se salta las leyes que aquel que hace lo correcto;

3.- El que intenta hacer lo correcto, es criticado por los "listos";

4.- Los "listos" se reúnen en grupos para congratularse lo "listos" que son;

5.- El que trabaja meses y crea obras intelectuales para después regalarlas es un "tonto", pero el que las crea para después venderlas es un "capitalista oportunista".

El mercado hispano, en comparación con el anglosajón, carece de eruditos no por falta de talento, sino por falta de respeto.

Alex Kei

P.S.: No sé por qué muchos piensan que yo vivo en USA por el hecho de mi empresa ser Estadounidense....
 
Gracias por el aporte
 
Sí, el punto 1 es una gran verdad. Se hizo un debate en una televisión autonómica sobre esto y muchas personas (usuarios corrientes) asumían que debían hacerlo porque se podía hacer, y que no pensaban renunciar a, por ejemplo, ver sus series favoritas en seriesyonkis.com, entre otros. Aunque el debate terminó siendo bastante flojo, os lo paso aquí (es en catalán pero hay partes que se entienden y las hay en castellano): Enlace eliminado
 
Muchas gracias Gerard, lo miraré.
 
Muchas gracias por el aporte, pero no encontré nada nuevo, no obstante muchas gracias.
:devilish::devilish::devilish:
 
Hola, esta pequeña guía está bien, sobre todo para empezar y tener claros los pasos a realizar, pero Alex Kei tiene en su web y de forma gratuita unos cursos en vídeo que son mejores que esta guía (aunque tampoco son nada del otro mundo, exponen muy bien ideas y tecnicas básicas).
 
Muchas gracias.

Como lo he mencionado en varias oportunidades (y como lo digo en mi propio blog) mis cursos de SEO están dirigidos a emprendedores y pequeños empresarios, no a personas que ya tengan conocimientos de SEO.

Yo no pretendo enseñarle a otros SEOs, ni personas con conocimientos intermedios/avanzados. El 80% de mis alumnos tienen negocios físicos en la calle y están usando lo aprendido en el curso para posicionar sus páginas.

Esta guía que aquí se ha compartido, lo mismo. No está dirigida a persona que sepan de SEO. Yo no he inventado nada nuevo. De hecho no la compartí yo (no lo haría en este foro), lo compartió otra persona que la encontró útil (y que al cual aprovecho para agradecerle por considerarla digna de compartir).

Un saludo,

Alex Kei.
 
Gracias Alex por presentarte en el foro.

Queria aclarar un punto del hilo donde menciono el tema del FBI. Digo, que la opinión expresada incialmente es mia y no de Alex y que lamento que con lo del "FBI" se haya hecho tanto lío. Simplemente estaba comunicando lo que es una ley real y creo y es mi opinión y no la de Alex kei, que nada justifica que se piratee cualquier curso.

Gracias!
 
Gracias por el comentario srvaliente. Critiqué lo del FBI por los motivos que ya mencioné. Pero lo cierto es que aquí todos hacemos negocios y estamos expuestos y desprotegidos por nuestra producción. Tenemos que hacer piña y protegernos tanto como podamos, puesto que generamos grandes cantidades de material que puede ser copiado y distribuido sin nuestro consentimiento: contenidos de texto, libros (e-books), vídeos, dibujos e infografías, sonidos y audio, logos, themes y diseños web. Estamos muy expuestos. Casi podríamos pedir una sección nueva en el foro sobre derechos de autor de los blogueros y los emprendedores en internet :encouragement:
 
Estado

🔒 Este tema está cerrado para nuevas respuestas.

⏰ Solo el creador del tema puede solicitar la reapertura de sus propios temas, pero únicamente dentro de los 60 días previos a la última actualización.

Temas similares

V
Respuestas
12
Visitas
663
visitardubai
V
V
Respuestas
5
Visitas
511
Wizard
Wizard
V
Respuestas
0
Visitas
292
visitardubai
V
Atrás
Arriba