(Guía) SEO Facebook Comments

  • Autor Autor nativodemundo
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
N

nativodemundo

Delta
Siguiendo con los topics que últimamente estoy escribiendo sobre Optimización y SEO, hoy quería dejar mis impresiones sobre SEO Facebook Comments, un gran plugin para WP que seguramente muchos ya conozcáis.

RESUMEN:

Me gustaría hablaros de un plugin para WordPress que descubrí gracias a las conferencias de SEO para SEOs que hicieron hace poco aquí en Alicante, me refiero al SEO Facebook Comments.

Como sabemos Facebook dispone de un widget para añadir una caja de comentarios en nuestra web, con ella podemos modificar nuestro blog para que las entradas en vez de mostrar (o a la vez que muestran) la caja normal de comentarios muestren un recuadro tipo muro en Facebook para que cada uno deje su comentario desde su perfil.

El problema de este widget siempre ha sido la indexabilidad de Google al cargar desde un iframe, SEO Facebook Comments precisamente soluciona este inconveniente integrando el sistema de comentarios Facebook totalmente en nuestra web.

El artículo completo se puede leer en el blog: Enlace eliminado

Espero vuestros comentarios y ayuda a quién como yo aún no había descubierto este plugin 🙂
 
Lo cierto es que fue un gran adelanto conseguir que los comentarios de Facebook se indexen, eso anima a instalarlos. De momento no los uso pero seguro que tarde o temprano tendré algún proyecto donde meterlos 🙂
 
[MENTION=4914]Science[/MENTION] yo en el blog personal no los instalé porque en categorías de SEO & Desarrollo comenta gente que se dedica al tema web y postea con su web, etc. pero en la red de portales de Turismo los estoy implementando, me gusta el efecto viral, además creo que facilita a la gente el comentar, gente que quizá antes no lo hacía por pereza y ahora sólo debe escribir el mensaje y darle a enviar.
 
yo ni si quiera puedo hacer que aparezcan :/ pero que se indexeen me parece una adelanto fantastico, un punto muy positivo sin duda.
 
Se ve muy bien el plugin, mmm, aunque me siguen agradando mas los comentarios nativos de Wordpress, saludos !
 
Gracias [MENTION=1358]nativodemundo[/MENTION]. Ya lo guardo en favoritos para leerlo luego.
 
[MENTION=4914]Science[/MENTION] yo en el blog personal no los instalé porque en categorías de SEO & Desarrollo comenta gente que se dedica al tema web y postea con su web, etc. pero en la red de portales de Turismo los estoy implementando, me gusta el efecto viral, además creo que facilita a la gente el comentar, gente que quizá antes no lo hacía por pereza y ahora sólo debe escribir el mensaje y darle a enviar.

Sí, esto es muy bueno, porque cuantos menos campos deban rellenar menos "cuello de botella" se produce. Conozco algunos sitios buenos que lo usan y que pueden servir como referente: astromia.com, que el sitio es html puro y les venía de maravilla convertirlo a web 2.0, y ticbeat.com, que lo usan como único sistema.

Otra cosa interesante que tengo pensada y que la he visto por ahí, es poner ambos: los de Wordpess debajo y los de Facebook encima. Y lo bueno ya sería que estos comentarios se contasen también en el indicador del número de comentarios, jejejej, pero eso quizá sea más difícil.
 
Interesante guia, gracias por compartirla 😉
 
Sí, esto es muy bueno, porque cuantos menos campos deban rellenar menos "cuello de botella" se produce. Conozco algunos sitios buenos que lo usan y que pueden servir como referente: astromia.com, que el sitio es html puro y les venía de maravilla convertirlo a web 2.0, y ticbeat.com, que lo usan como único sistema.

Otra cosa interesante que tengo pensada y que la he visto por ahí, es poner ambos: los de Wordpess debajo y los de Facebook encima. Y lo bueno ya sería que estos comentarios se contasen también en el indicador del número de comentarios, jejejej, pero eso quizá sea más difícil.
Así lo tengo puesto yo. primero los de facebook y luego los de WP. Y puse una función para que el contador cuenta ambos mensajes.

Tengo un tutorial en inglés que explica, no se si puedo colocarlo por acá.
 
Lo que pasa es que yo no entiendo una cosa de este plugin.

Cuando alguien comenta en el cuadro de Facebook, también aparece el comentario en el apartado de comentarios del blog... no sé si me explico... Al final los comentarios aparecen por duplicado: primero el comentario en el iframe de Facebook y luego el mismo comentario como si lo hubieran realizado en el blog rrellenado los datos de 'Nombre', etc.
 
[MENTION=3264]mickey3[/MENTION] a mí me pasaba al principio, no se autopublicaban porque los tenía en moderación pero aún así se ponían en cola, pero como me decanté por eliminar el sistema base de WP ya no tengo problemas con ese tema, aunque entiendo que para gente que quiera utilizar ambos sistemas a la vez puede ser algo molesto.
 
[MENTION=3264]mickey3[/MENTION] a mí me pasaba al principio, no se autopublicaban porque los tenía en moderación pero aún así se ponían en cola, pero como me decanté por eliminar el sistema base de WP ya no tengo problemas con ese tema, aunque entiendo que para gente que quiera utilizar ambos sistemas a la vez puede ser algo molesto.

sí, yo he optado por no aprobar los de WP pero entonces, ¿se indexan los de Facebook?
 
es buena opcion dejar la caja de wp por defecto y los comentarios e facebook, se puede hacer dos pestañas al final del post para combinar los sistemas.
 
Sí se indexan [MENTION=3264]mickey3[/MENTION] puedes comprobarlo en cualquier entrada con comentarios de todostartups.com por ejemplo, que también utilizan este sistema, es lo bueno de este plugin, que integra la caja totalmente en el blog.
 
Así lo tengo puesto yo. primero los de facebook y luego los de WP. Y puse una función para que el contador cuenta ambos mensajes.

Tengo un tutorial en inglés que explica, no se si puedo colocarlo por acá.

Sí, por supuesto, yo te lo agradecería mucho, si no es muy larga... Sino por MP. Imagino que será una función en functions.php.
 
Gracias por compartir, estoy pensando en pasarme a wordpress

- - - Actualizado - - -

Gracias por compartir, estoy pensando en pasarme a wordpress
 
Atrás
Arriba