Sugerencia Hacer que sea obligatorio para comerciantes, declarar la Paypal en forobeta

  • Autor Autor UnLionel
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Carlos Arreola Yo opino que es mejor añadir la moneda al banco de forobeta... o hacer los negocios directamente con puntos... Los comerciantes deberian de comprar puntos, cada 250 puntos hay que depositar un dolar en la cuenta de ForoBeta (Los comerciantes por lógica siempre tendrían puntos) y lo que se hace es hacer negocios por puntos si se vende una fanpage en 200$ el usuario debería de tener 50000 puntos en su cuenta de forobeta y transferirlos. creo que seria mas seguro porque si alguien estafa el admin no paga los puntos!

Totalmente en contra, eso conllevaría a tener que pagar más comisiones, aparte de las de Paypal, de por sí todo lo quieren casi gratis en el foro y perder más dinero, no lo veo viable.
 
el que esta predispuesto en algún momento para que lo estafen, este sera estafado por mas medidas que haya... y si no se toman en cuenta al momento de negociar con mas razón los estafan

el que estafa. es como un galan de ojos azules y buena labia.. bueno algunos no .. jajaja hablando con analogías..
que nunca sabrás quien te pueda estafar. yo propondría. hacer la base de datos con las cuentas paypal que se vieron involucradas en estas estafas.
 
¿Y todas las reclamaciones en paypal que me harán a mí los estafadores cómo le hago?

Carlos Arreola Yo opino que es mejor añadir la moneda al banco de forobeta... o hacer los negocios directamente con puntos... Los comerciantes deberian de comprar puntos, cada 250 puntos hay que depositar un dolar en la cuenta de ForoBeta (Los comerciantes por lógica siempre tendrían puntos) y lo que se hace es hacer negocios por puntos si se vende una fanpage en 200$ el usuario debería de tener 50000 puntos en su cuenta de forobeta y transferirlos. creo que seria mas seguro porque si alguien estafa el admin no paga los puntos!
 
A pesar de que es una idea con fines positivos, es impractico, anti ético y viola nuestra privacidad, nuestros datos de paypal no pueden estar alojados en alguna otra base de datos en la web que no sea la de el mismo Paypal.

Entiendo tu preocupación y es valido, pero las estafas estarán siempre, en forobeta y en todos lados. Los bancos a nivel mundial tienen los mejores sistemas de seguridad del planeta, y aun así los roban.

Esta de parte de cada quien tener la precaución necesaria para evitar ser victimas de estas personas mal vivientes. 😕
 
Todo con tal que un negocio salga seguro y confiable
 
Yo tenia entendido que para cualquier tipo de accion de comercio se daba de una forma segura en la que no habia posibilidad alguna de que una de las partes pudiera irse con el dinero o el producto dependiendo del caso.

Pero lo dicho, tenia entendido, que aun no soy muy experto en el foro
 
Estoy en desacuerdo, no todos usan PayPal, algunos bitcoin, skrill, payonner, webmoney etc etc sería muy impractico
 
No tiene sentido alguno.
 
Por la culpa de algunos usuarios no vamos a pagar todos, exponiendo nuestros datos privados. Simplemente con analizar un poco al usuario te das cuenta enseguida si es estafador o problematico.

Ya depende de cada uno.
 
Esto es el barrio chino, cada uno por su cuenta, internete es asi.

Enviado desde mi SM-J700M mediante Tapatalk
 
Me parece una idea buena, pero no aplicable. Sería durísimo para la administración, además, no todos están de acuerdo en publicar su paypal (Y esto no quiere decir que sean estafadores ni mucho menos).

No lo apoyo, aunque reconozco la intenci´n.
 
Yo apoyo la propuesta, me parece un agregado fundamental en la transparencia de los negocios, pero también debería hacerse de una forma en la que los datos no queden totalmente expuestos cómo por ejemplo usar algún tipo de estados adicionales a los rangos y especialidades que ya se usan para no revelar directamente los valores en si. Y para los que dicen que sería un trabajo duro para la organización pues es lo que conlleva tener responsabilidades.

Enviado desde mi SM-G900M mediante Tapatalk
 
todo esto se solucionaria si solo hicieran negocios triangualados con comerciantes de alto rango y itrader.
 
Nunca pondría mi paypal público.
 
Aunque no se me hace tan mala idea, se me hace que los que suelen ser estafados seguirán siendo estafados, ya que no ubicarán tal base de datos ni harán nada por revisrala, además de que no podemos obligar a los usuarios a a registrar su paypal en el foro.

Además, cuando comercializan, los estafadores pueden usar cuentas temporalmente registradas en el foro (en esa "base de datos" propuesta) verificadas con una vcc. Además, pueden existir clones, perfil falso etc.

Es decir, tener un Paypal en una base de datos asociada no garantiza que esa cuenta y/o user no vaya a estafar.
 
lo que no entiendo es que cambiaria... el estafador solo tendria que colocar su cuenta paypal en la base de datos, pero mas que ocasionarle un paseo burocratico mas, no veo que cumpla una funcion de filtro realmente...
 
lo que no entiendo es que cambiaria... el estafador solo tendria que colocar su cuenta paypal en la base de datos, pero mas que ocasionarle un paseo burocratico mas, no veo que cumpla una funcion de filtro realmente...

Exacto!


[MENTION=179665]__XxX__[/MENTION] No entiendo tu WTF, avisame quizás me expresé mal y no se entiende algo, pero básicamente estoy diciendo lo mismo que rohangz
 
Exacto!


[MENTION=179665]__XxX__[/MENTION] No entiendo tu WTF, avisame quizás me expresé mal y no se entiende algo, pero básicamente estoy diciendo lo mismo que rohangz

Te explico : Libertad de expresión
 
Atrás
Arriba