Cierto. No es que en Wordpress venga por defecto, sino que en html, por ejemplo, no existe: <a href="http://dominio.com">Anchor text</a>
Sólo se usa el nofollow para diferenciar. Aún así, se ha generalizado tanto el uso de la palabra dofollow para diferenciarlo que puede acabar existiendo. Una mentira se vuelve verdad a base de repetirla, hasta que la academia de lengua la aprueba y la mete en el diccionario.
Respecto a lo que preguntaba el usuario, no me quedó muy claro si se refería a los comentarios o a los enlaces de su contenido, entre otros. Si se refería a los enlaces de su contenido no le veo sentido. Puede jugar con ellos para crear los enlaces que le interesen. Respecto a los de los comentarios le veo mucho sentido que sean nofollow, pues se nos escapa de las manos el control de los enlaces que pongan los usuarios (en caso de que no tengamos activada la necesidad de aprobar todos y cada uno de los miles de comentarios que nos hagan) y eso sí que no nos interesa para nada. Somos responsables de los enlaces salientes de nuestros sitios web.
Espero haber ayudado.